Czar escribió:GERA GGM24 escribió:hace tiempo no posteo por poco tiempo pero hoy no puedo dejar de hacerlo,, que mal el personal de pista, corriendo como locos hacia el vehiculo accidentado,,,
y logico sin saber que deben de hacer,,,,
Insisto en que no hay capacitacion adecuada para ese personal, si creen que darles un extintor es toda, PROMOTOR esta muy mal, con solo ver unos segundos del video me doy cuenta de los horrores del personal de pista... disculpe si critico muy fuerte pero ya ha pasado antes en la Guacima,,, recuerden el incidente con el vehiculo de DIANA..
PROMOTOR la capacitacion hasta gratis se la conseguimos para el personal de pista y entiendan como se maneja una escena de una emergencia vehicular..
y para que no digan que me escondo en el nick...
Gerardo Garcia m.
Tecnico en emergencias medicas
Graduado de la Universidad de Costa Rica...
TECNICO? graduado en la UCR? que quiere decir que ud es lo mas preparado de C.R o America Latina? ojo que ud es TECNICO en emergencias medicas, ud esta acostumbrado a trabajar en otro ambiente, pero si ud quiere yo puedo hablar con la gente que nos prepara para que ud nos acompañe en una carrera para que nos demuestre que es CAPACIDAD, EXPERIENCIA, MANEJO DE LA SITUACION... entre muchos otros aspectos. ahora le hago una pregunta, ud alguna vez en su vida ha estado en la pista? o al menos en pits para que conozca de la presion bajo la que se trabaja!!! y por ultimo le doy la razon por la que hacemos la rueda QUE ES LO UNICO QUE PUEDE CRITICAR, y es por que si ud vive en CR se dara cuenta de lo amarillista que es la prensa, ese es el motivo del xq quitamos LA LUZ NATURAL??!!!! que ud hace mencion.
saludos;
CESAR ZAMORA CH.
p.d. es por si las mocas de que no crean que lo que digo es con propiedad.
Con gusto le respondo, primero
no se que tipo de capacitacion tiene usted para manejo de personas lesionadas.. Yo ya di mi nivel de capacitacion el cual es habalado por la ley de salud publica de Costa Rica. y dejo claro que no soy el mejor ni estoy cerca pero creo que 11 años en servicios de emergencias y 9 como tecnico me dan propiedad para hablar.
Y la verdad lo siento si esto le duele pero los tecnicos en emergencias medicas de Costa Rica son cosiderados de los mejores de
AMERICA
Segundo: para su conocimiento ningun ambiente de una emergencia es igual a otro, eso en cualquier curso de primeros auxilios el instructor se lo diria, y el tema se llama
manejo de la escena.
Tercero: si he estado muchas veces en la pista y es mas para que se ubique he estado de encargado de atencion de pacientes por parte de la Cruz Roja,,, y los que me conocen en el foro me han visto muchas veces en la pista....
Cuarto: no es necesario hacer una rueda aun paciente para que no tomen fotos, si usted conociera lo que es un
comando de incidentes, sabria muy bien que debe de ubicar un puesto de prensa a una distancia prudente de la emergencia y no hay broncas....
A y por cultura general para todos los foreros les indico como se maneja los niveles de capacitacion en Costa Rica de menor a mayor rango por asi llamarlo
IPA: introduccion a los primeros auxilios.
PAB: primeros auxilios basico.
APA: Asistente en primeros auxilios.
AEM: asistente en primeros auxilios.
TEM: tecnico en ermergencias medicas.
Medico y Enfermeras con soporte avanzado.
y ademas hay cursos extras como rescate vehicular basico y pesado, rescate vertical y rescate acuatico.
ahhh y se me olvidaba para dar cursos de primeros auxilios hay que ser instructor certificado por la OFDA-LAC que es una organizaciion de la EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN COSTA RICA.