NACION:La Guácima tendrá su parrilla más numerosa
Publicado: 20 Feb 2007 09:21
Un total de 48 autos distribuidos en cuatro categorías comenzarán el 2007
Jorge Trejos ya tiene su Porsche y podría armar otro para finales de año
José Luis Rodríguez C.
jorodriguez@nacion.com
La temporada 2007 tendrá la parrilla con la mayor cantidad de carros en la historia del automovilismo costarricense, luego de que ayer se confirmara que correrán 48 vehículos en La Guácima.
Los autos que competirán están distribuidos en las categorías TS 2 (1 a 1600 centímetros cúbicos –cc–), TS 1 (1601 a 2000 cc), GT 3 B (1 a 1600 cc), GT 3 A (1601 a 2000 cc), GT 2 (2001 a 3800 cc) y GT 1 (3801 a 7000 cc).
Dicha cantidad de vehículos supera los 39 que corrieron en el 2004, 35 del 2005 y 31 del 2006.
Tras varias consultas hechas a expertos ligados al automovilismo desde que se inauguró el autódromo alajuelense, en 1974, esta es la temporada con más carros.
Roy Valverde, quien ganó las Tres Horas de Costa Rica de aquel año, manifestó que en la década de los 70 llegaban entre 15 y 20 automóviles, y para los 80 subió hasta 38 con la creación de la categoría de mecánica nacional.
Por su parte, Gustavo Pacheco, organizador de competencias en los 90, comentó que durante esa década el máximo por año fue de 20 cuando llegó al país la serie internacional GT de las Américas
Pacheco, quien ahora es el gerente de Promotor Sport, ente que administra La Guácima, explicó que la estabilidad de la organización le da confianza a los pilotos y a las casas que importan carros.
“En este momento tenemos a Toyota, Nissan, Kia, Citroen, Ford, Chevrolet, Opel, Mitsubishi, Mazda, Hyundai, Porsche, Honda, Skoda, Jaguar, Suzuki, Volkswagen, Dodge y Lotus, que son casi todas las que se venden acá”, expresó.
Pacheco señaló que el lema de “gane el domingo y venda el lunes es aplicado por las marcas al competir”, sostuvo Pacheco.
Nuevos. De los 48 vehículos que tomarán la bandera verde, 16 son autos que harán sus primeras armas.
Estos son el Opel Astra de Gabriel Araya, el Honda Civic de Denis Cordero, el Honda CRX de Jimmy Solís, el Opel Tigra de Rodolfo Cruz, el Opel Celta de Mauricio Castro, los Honda Civic de Tobías Escribano y John Brenes, y el Nissan Sentra de Paulo Quesada.
También el Mistubishi Lancer de Joel Wabe, el Nissan Primera de Carlos Chotocruz, el Nissan Tiida de Roy Valverde, el Honda S2000 de Freddy Alvarado y el Toyota MR2 Spider de Javier López.
Juan Ramón Poveda estrenará un Mitsubishi Eclipse, mientras que Javier Quirós un Toyota Supra y Jorge Trejos un Porsche 996.
Entre estos, los más poderosos son el Supra de Quirós, que arribará al país el próximo jueves 8 de marzo, y el Porsche de Trejos, ambos adquiridos en Estados Unidos.
Para Quirós y Trejos este será su regreso luego de varias temporadas fuera de las pistas.
No se queda atrás el Primera de Chotocruz, quien importó su carro de Inglaterra, donde competía en el Campeonato Nacional Británico.
La primera jornada del Campeonato Nacional del 2007 –conformado por siete pruebas y llamado Copa Shell– se llevará a cabo el domingo 18 de marzo. El sábado 17 se realizarán las clasificaciones.
“Dije que quería un auto ganador y eso fue lo que trajimos. Ojalá que la organización de las carreras no sean Mickey Mouse –de fábula–, sino que vayan acorde a la calidad de carros que habrá.
Jorge Trejos
Piloto de Porsche
“Toyota nunca había tenido un auto en la clase más grande, así que hicimos una inversión fuerte para ir por el triunfo. Se duró un año en alistar el Supra, pero sé que daremos buena pelea.
Javier Quirós
Pilotode Toyota
Arriba
La clase TS, que es donde se ubican los autos con menos modificaciones, sumará este año nueve carros nuevos
--------------------------------------------------------------------------------
Categoría TS 1
Piloto
Carro
cc
Paulo Dorsam
Kia
2.000
Paul Umaña
Ford
2000
Óscar Badilla
Nissan
2.000
Gabriel Badilla
Opel
1.800
Luis Malavassi
VW
1.800
Marco Durán
Acura
1.800
Categoría TS 2
Pablo Fernández
Toyota
1.500
Denis Cordero
Honda
1.500
Jimmy Solís
Honda
1.600
Alberto Chotocruz
Nissan
1.600
Rodolfo Cruz
Opel
1.600
Mauricio Castro
Opel
1.400
Alejandro Tosi
Toyota
1.600
Roberto Martín
Suzuki
1.300
Esteban Martín
Citroen
1.600
Esteban Solano
Toyota
1.600
Tobías Escribano
Honda
1.600
Paulo Quesada
Nissan
1.600
John Brenes
Honda
1.500
Joel Wabe
Mitsubishi
1.600
Categoría GT 3 A
Kevin Beirault
Hyundai
2.000
Richard Eisenberg
Lotus
1.800
Sirhan Wabe
Mazda
2.000
Manuel Cambronero
Acura
2.000
Amadeo Quirós
Toyota
2.000
Luis Corbillón
Acura
2.000
Carlos Chotocruz
Nissan
2.000
Roy Valverde
Nissan
2.000
Freddy Alvarado
Honda
2.000
Carlos Rodríguez
Honda
2.000
Categoría GT 3 B
G. Valenciano
Honda
1.600
Roy Chavez
Datsun
1.600
Marco Castro
Honda
1.600
Francisco Laurito
Toyota
1.600
Marco Álvarez
Toyota
1.600
Javier López
Toyota
1.600
Luis Chinchilla
Honda
1.600
Federico Monge
Honda
1.600
Categoría GT 2
Mariano Ramírez
Porsche
3.800
Juan Poveda
Mitsubishi
2.000
Categoría GT 1
Ernesto Rodríguez
Ford
5.100
Maurizio Micangelli
Chevrolet
6.000
Emilio Valverde
Nissan
2.200
Víctor Álvarez
Ford
5.211
Carlos Rodríguez
Jaguar
5.400
Ricardo Pescod
Jaguar
5.400
Javier Quirós
Toyota
6.000
Jorge Trejos
Porsche
3.800
Los pilotos
El total de 48 autos que estarán en el autódromo La Guácima a partir del 18 de marzo se distribuirán en seis categorías.
La Clase TS, que está integrada por la TS 1 (1.601 a 2.000 centímetros cúbicos –cc–) y TS 2 (1 a 1.600 cc), tendrá 20 vehículos. Esta es la categoría donde los costos para competir son menores, pues se permiten pocas modificaciones a los carros.
En la GT estará la GT 1 (3.801 a 7.000 cc), GT 2 (2.001 a 3.800 cc), GT 3 A (1.601 a 2.000 cc) y GT 3 B (0 a 1.600 cc). Dicha categoría es la de mayor espectacularidad porque sus autos tienen variaciones mecánicas y estéticas.
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/febrer ... 01613.html
Jorge Trejos ya tiene su Porsche y podría armar otro para finales de año
José Luis Rodríguez C.
jorodriguez@nacion.com
La temporada 2007 tendrá la parrilla con la mayor cantidad de carros en la historia del automovilismo costarricense, luego de que ayer se confirmara que correrán 48 vehículos en La Guácima.
Los autos que competirán están distribuidos en las categorías TS 2 (1 a 1600 centímetros cúbicos –cc–), TS 1 (1601 a 2000 cc), GT 3 B (1 a 1600 cc), GT 3 A (1601 a 2000 cc), GT 2 (2001 a 3800 cc) y GT 1 (3801 a 7000 cc).
Dicha cantidad de vehículos supera los 39 que corrieron en el 2004, 35 del 2005 y 31 del 2006.
Tras varias consultas hechas a expertos ligados al automovilismo desde que se inauguró el autódromo alajuelense, en 1974, esta es la temporada con más carros.
Roy Valverde, quien ganó las Tres Horas de Costa Rica de aquel año, manifestó que en la década de los 70 llegaban entre 15 y 20 automóviles, y para los 80 subió hasta 38 con la creación de la categoría de mecánica nacional.
Por su parte, Gustavo Pacheco, organizador de competencias en los 90, comentó que durante esa década el máximo por año fue de 20 cuando llegó al país la serie internacional GT de las Américas
Pacheco, quien ahora es el gerente de Promotor Sport, ente que administra La Guácima, explicó que la estabilidad de la organización le da confianza a los pilotos y a las casas que importan carros.
“En este momento tenemos a Toyota, Nissan, Kia, Citroen, Ford, Chevrolet, Opel, Mitsubishi, Mazda, Hyundai, Porsche, Honda, Skoda, Jaguar, Suzuki, Volkswagen, Dodge y Lotus, que son casi todas las que se venden acá”, expresó.
Pacheco señaló que el lema de “gane el domingo y venda el lunes es aplicado por las marcas al competir”, sostuvo Pacheco.
Nuevos. De los 48 vehículos que tomarán la bandera verde, 16 son autos que harán sus primeras armas.
Estos son el Opel Astra de Gabriel Araya, el Honda Civic de Denis Cordero, el Honda CRX de Jimmy Solís, el Opel Tigra de Rodolfo Cruz, el Opel Celta de Mauricio Castro, los Honda Civic de Tobías Escribano y John Brenes, y el Nissan Sentra de Paulo Quesada.
También el Mistubishi Lancer de Joel Wabe, el Nissan Primera de Carlos Chotocruz, el Nissan Tiida de Roy Valverde, el Honda S2000 de Freddy Alvarado y el Toyota MR2 Spider de Javier López.
Juan Ramón Poveda estrenará un Mitsubishi Eclipse, mientras que Javier Quirós un Toyota Supra y Jorge Trejos un Porsche 996.
Entre estos, los más poderosos son el Supra de Quirós, que arribará al país el próximo jueves 8 de marzo, y el Porsche de Trejos, ambos adquiridos en Estados Unidos.
Para Quirós y Trejos este será su regreso luego de varias temporadas fuera de las pistas.
No se queda atrás el Primera de Chotocruz, quien importó su carro de Inglaterra, donde competía en el Campeonato Nacional Británico.
La primera jornada del Campeonato Nacional del 2007 –conformado por siete pruebas y llamado Copa Shell– se llevará a cabo el domingo 18 de marzo. El sábado 17 se realizarán las clasificaciones.
“Dije que quería un auto ganador y eso fue lo que trajimos. Ojalá que la organización de las carreras no sean Mickey Mouse –de fábula–, sino que vayan acorde a la calidad de carros que habrá.
Jorge Trejos
Piloto de Porsche
“Toyota nunca había tenido un auto en la clase más grande, así que hicimos una inversión fuerte para ir por el triunfo. Se duró un año en alistar el Supra, pero sé que daremos buena pelea.
Javier Quirós
Pilotode Toyota
Arriba
La clase TS, que es donde se ubican los autos con menos modificaciones, sumará este año nueve carros nuevos
--------------------------------------------------------------------------------
Categoría TS 1
Piloto
Carro
cc
Paulo Dorsam
Kia
2.000
Paul Umaña
Ford
2000
Óscar Badilla
Nissan
2.000
Gabriel Badilla
Opel
1.800
Luis Malavassi
VW
1.800
Marco Durán
Acura
1.800
Categoría TS 2
Pablo Fernández
Toyota
1.500
Denis Cordero
Honda
1.500
Jimmy Solís
Honda
1.600
Alberto Chotocruz
Nissan
1.600
Rodolfo Cruz
Opel
1.600
Mauricio Castro
Opel
1.400
Alejandro Tosi
Toyota
1.600
Roberto Martín
Suzuki
1.300
Esteban Martín
Citroen
1.600
Esteban Solano
Toyota
1.600
Tobías Escribano
Honda
1.600
Paulo Quesada
Nissan
1.600
John Brenes
Honda
1.500
Joel Wabe
Mitsubishi
1.600
Categoría GT 3 A
Kevin Beirault
Hyundai
2.000
Richard Eisenberg
Lotus
1.800
Sirhan Wabe
Mazda
2.000
Manuel Cambronero
Acura
2.000
Amadeo Quirós
Toyota
2.000
Luis Corbillón
Acura
2.000
Carlos Chotocruz
Nissan
2.000
Roy Valverde
Nissan
2.000
Freddy Alvarado
Honda
2.000
Carlos Rodríguez
Honda
2.000
Categoría GT 3 B
G. Valenciano
Honda
1.600
Roy Chavez
Datsun
1.600
Marco Castro
Honda
1.600
Francisco Laurito
Toyota
1.600
Marco Álvarez
Toyota
1.600
Javier López
Toyota
1.600
Luis Chinchilla
Honda
1.600
Federico Monge
Honda
1.600
Categoría GT 2
Mariano Ramírez
Porsche
3.800
Juan Poveda
Mitsubishi
2.000
Categoría GT 1
Ernesto Rodríguez
Ford
5.100
Maurizio Micangelli
Chevrolet
6.000
Emilio Valverde
Nissan
2.200
Víctor Álvarez
Ford
5.211
Carlos Rodríguez
Jaguar
5.400
Ricardo Pescod
Jaguar
5.400
Javier Quirós
Toyota
6.000
Jorge Trejos
Porsche
3.800
Los pilotos
El total de 48 autos que estarán en el autódromo La Guácima a partir del 18 de marzo se distribuirán en seis categorías.
La Clase TS, que está integrada por la TS 1 (1.601 a 2.000 centímetros cúbicos –cc–) y TS 2 (1 a 1.600 cc), tendrá 20 vehículos. Esta es la categoría donde los costos para competir son menores, pues se permiten pocas modificaciones a los carros.
En la GT estará la GT 1 (3.801 a 7.000 cc), GT 2 (2.001 a 3.800 cc), GT 3 A (1.601 a 2.000 cc) y GT 3 B (0 a 1.600 cc). Dicha categoría es la de mayor espectacularidad porque sus autos tienen variaciones mecánicas y estéticas.
http://www.nacion.com/ln_ee/2007/febrer ... 01613.html