Página 1 de 1
Proyecto para que se permita el patrocinio de licores
Publicado: 08 Nov 2005 11:05
por toyo_jr
ayer en una nota de Telenoticias escuché que el Saprissa está apoyando un proyecto que un diputado tiene en estudio en la Asamblea, el cual permitiría que marcas de licor patrocinen eventos deportivos, por supuesto la directora del ICODER y Viceministra de Salud Delia Villalobos se opone pero si creo que de aprobarse vendría a beneficiar a muchos que ocupan patrocinadores.
Publicado: 08 Nov 2005 11:13
por Impreza 007
Claro! Sobre todo con tanto talento que hay por ser patrocinado! Pero mi pregunta es, porque se opone?

Impreza007
Publicado: 08 Nov 2005 11:51
por Tillmann Brunker
Maes seria genial, a ver si dejamos de ser tercer mundistas en este aspecto, parece mentira que el principal contribuyente de impuestos no pueda patrocinar deporte.
Me parece que lo que hay que hacer es regular el patrocinio, obligando que cierto porcentaje se destine a deportes no tradicionales, sino el futbol se llevaria todo, y no hablo solo de deporte de motor, sino de otros tantos que no tienen ningun apoyo de la empresa privada.
En todo caso lo que les sobra tanto a Fanal como al Cerveceria es plata, y no tienen adonde gastarla.
Hace unos años Roy Valverde y la cerveceria trataron de hacer lo que esta haciendo Saprissa, no pudieron y el proyecto solo duro un año, ojala y esta vez si se pueda.
Todos deberiamos de apoyar este proyecto, pero tambien tratar de sacar para otros deportes. Esta comprobado que la publicidad de alcohol NO hace a los jovenes tomar mas, sino solo influye en que se prefiera una marca u otra.
Aporten ideas y apoyo.
TBV.
Publicado: 08 Nov 2005 12:04
por DAGS ALTIMA
muy buena iniciativa del Saprissa, de hecho La Liga Deportiva Alajuelense, El Club Sport Herediano y el Club Sport Cartaginés, ya están unidos con los morados para llevar a cabo esta iniciativa, en el cual se verían beneficiados no solo el deporte mas popular del país con sus equipos mas pequeños, sino otros deportes verían beneficios y crecimiento si se da esto...
Bien por el Sapri
Publicado: 08 Nov 2005 14:10
por aperalta
me parece muy buena esta mocion, yo me acuerdo q cuando habia carreras de lanchas en el pais habia una lancha totalmente patrocinada x imperial y nunca me parecio q eso indujera a q alguna persona fuera alcoholica o algo x el estilo.
Adelante con esta mocion
Publicado: 08 Nov 2005 14:15
por toyo_jr
en efecto el beneficio es que entrarian compañias tanto nacionales como internacionales a patrocinar a equipos en cualquier disciplina deportiva....
Publicado: 08 Nov 2005 14:41
por pmontero
Compas difiero un poco en sus apreciaciones... creo que claramente se nota que en general la cultura en el país no da para incluir patrocinos de este tipo en actividades deportivas, o inclusive culturales... habrá muchos que sabemos diferenciar, cosas que estén juntas pero no revueltas.
Creo que cualquiera que haya asistido al rally del sábado pasado lo pudo observar.
No quiero hacer roncha, pero la verdad es que en general la gente en este país no sabe discernir entre moderación y exceso, muy puntualmente en el caso de las bebidas alcohólicas. Y si además de esa cultura reciben bombardeo publicitario a su alrededor... mejor ni me lo imagino.
Si la gente fuera moderada y supiera consumir con prudencia entonces esto sí me parecería una buena idea.
Publicado: 08 Nov 2005 14:47
por Villamas
Pedro yo difiero con vos, ve por ejemplo en la guacima si se vende cerveza, y con esa ley la unica diferencia es que habría mayor plata para patrocinio tanto en los autos, como en el mismo autodromo. Y en el rally pasaria igual...
Yo creo que donde si habría diferencia significativa sería en el público del estadio ( xq ahí actualmente no se vende) !!
Publicado: 08 Nov 2005 14:54
por Alberto J.
pmontero escribió:Compas difiero un poco en sus apreciaciones... creo que claramente se nota que en general la cultura en el país no da para incluir patrocinos de este tipo en actividades deportivas, o inclusive culturales... habrá muchos que sabemos diferenciar, cosas que estén juntas pero no revueltas.
Creo que cualquiera que haya asistido al rally del sábado pasado lo pudo observar.
No quiero hacer roncha, pero la verdad es que en general la gente en este país no sabe discernir entre moderación y exceso, muy puntualmente en el caso de las bebidas alcohólicas. Y si además de esa cultura reciben bombardeo publicitario a su alrededor... mejor ni me lo imagino.
Si la gente fuera moderada y supiera consumir con prudencia entonces esto sí me parecería una buena idea.
Entiendo el punto pero hay una cosa que difiero, a mi no me parece mal que Pilsen patrocine a Saprissa, lo jodido sería que vendan birra en el estadio, tendriamos un muerto cada domingo.
Ahora en el automovilismo, me parecería igual de jodido (eticamente) que la cervecería patrocine un rally, mas con los hechos del sabado...
Pero el deporte necesita patrocinio para su desarrollo, de toda la plata que tiene la Cervecería que bonito sería ver que saquen un poco y apoyen el deporte, ojala el automovilismo, sería genial.
Que yo sepa solo en CR no se permite esta práctica, podemos ver que en NASCAR esta Crown Royale, y Bud, en la F1 está Johnnie Walker...
Y en CR tenenmos a
Marimbo patrocinando a Marco Castro... a mi me parece ridiculo.
Por lo menos estaria basilon que regresaran "Promociones Imperial" ... jaja
Publicado: 08 Nov 2005 15:01
por STI
pmontero escribió:Compas difiero un poco en sus apreciaciones... creo que claramente se nota que en general la cultura en el país no da para incluir patrocinos de este tipo en actividades deportivas, o inclusive culturales... habrá muchos que sabemos diferenciar, cosas que estén juntas pero no revueltas.
Creo que cualquiera que haya asistido al rally del sábado pasado lo pudo observar.
No quiero hacer roncha, pero la verdad es que en general la gente en este país no sabe discernir entre moderación y exceso, muy puntualmente en el caso de las bebidas alcohólicas. Y si además de esa cultura reciben bombardeo publicitario a su alrededor... mejor ni me lo imagino.
Si la gente fuera moderada y supiera consumir con prudencia entonces esto sí me parecería una buena idea.
Viejo en realidad ninguna cultura (solo la europea me atreveria a decir y no estoy tan seguro de ello) esta preparada para manejar el alcoholismo, el 70 % de las personas a nivel mundial toman y un 50% de esas lo hacen en exceso segun la OMS, el bombardeo de publicidad del que hablas ya existe, y esta en la educacion que cada uno de nosotros y de nuestros hijos recibe con sus padres (mucha gente lo que ve desde pequeña es a sus papas bebiendo en cada actividad que pueden). El acatar que beber en exceso destroza no solo tu vida si no la de todos los que estan a tu alrededor es tarea de cada uno de nosotros como hijos o papas y por mas bombardeo publicitario que exista yo no veo a cerveceria poniendo un anuncio de BEBE IMPERIAL HASTA QUEDAR INCONCIENTE, ESO TE HACE COOL!!! repito eso es educacion en la casa, estoy completamente de acuerdo en que las empresas que venden licor aporten gran parte de ese dinero al deporte, ayudarian a muchos que tienen mucho potencial con sus proyectos, pero definitivamente no tienen el capital para desarrollarlos.
Publicado: 08 Nov 2005 16:25
por Celica GT-S
Estoy totalmente de acuerdo en que este tipo de empresas destinen parte de sus recursos al patrocinio del deporte. De todas formas estas empresas ya nos bombardean con publicidad en los medios de comunicación y rotulos publicitarios.
Evidentemente en C.R. falta mucho el apoyo de la empresa privada, por lo cual este tipo de compañías vendrían a solventar la falta de patrocinio al deporte.
Publicado: 08 Nov 2005 17:47
por RS
ojala se de
pero segurito estos patrocinios se los llevarian los buchones
los equipos grandes
Publicado: 08 Nov 2005 19:26
por Impreza 007
STI escribió:pmontero escribió:Compas difiero un poco en sus apreciaciones... creo que claramente se nota que en general la cultura en el país no da para incluir patrocinos de este tipo en actividades deportivas, o inclusive culturales... habrá muchos que sabemos diferenciar, cosas que estén juntas pero no revueltas.
Creo que cualquiera que haya asistido al rally del sábado pasado lo pudo observar.
No quiero hacer roncha, pero la verdad es que en general la gente en este país no sabe discernir entre moderación y exceso, muy puntualmente en el caso de las bebidas alcohólicas. Y si además de esa cultura reciben bombardeo publicitario a su alrededor... mejor ni me lo imagino.
Si la gente fuera moderada y supiera consumir con prudencia entonces esto sí me parecería una buena idea.
Viejo en realidad ninguna cultura (solo la europea me atreveria a decir y no estoy tan seguro de ello) esta preparada para manejar el alcoholismo, el 70 % de las personas a nivel mundial toman y un 50% de esas lo hacen en exceso segun la OMS, el bombardeo de publicidad del que hablas ya existe, y esta en la educacion que cada uno de nosotros y de nuestros hijos recibe con sus padres (mucha gente lo que ve desde pequeña es a sus papas bebiendo en cada actividad que pueden). El acatar que beber en exceso destroza no solo tu vida si no la de todos los que estan a tu alrededor es tarea de cada uno de nosotros como hijos o papas y por mas bombardeo publicitario que exista yo no veo a cerveceria poniendo un anuncio de BEBE IMPERIAL HASTA QUEDAR INCONCIENTE, ESO TE HACE COOL!!! repito eso es educacion en la casa, estoy completamente de acuerdo en que las empresas que venden licor aporten gran parte de ese dinero al deporte, ayudarian a muchos que tienen mucho potencial con sus proyectos, pero definitivamente no tienen el capital para desarrollarlos.
Totalmente de acuerdo...
Ademas de eso nos dimos cuenta el Sabado...

Impreza007
Publicado: 08 Nov 2005 22:52
por GT4
Alberto J. escribió:...
Entiendo el punto pero hay una cosa que difiero, a mi no me parece mal que Pilsen patrocine a Saprissa, lo jodido sería que vendan birra en el estadio, tendriamos un muerto cada domingo.
jaja...
Difiero de esto, y les expongo porque. En Europa, paises como alemania o inglaterra donde tradicionalmente el consumo de cerveza es masivo, y abusivo en algunos casos, pero no por ello molesto para la sociedad, como si lo son los borrachos necios de nuestros estadios, se propuso cerrar la venta de cerveza en los estadios, para evitar el supuesto enardecimiento de los Hooligans, etc.
Despues de varias pruebas se notó que el comportamiento mas bien se complico, pues los hinchas se acostumbraron a tomar antes del partido y entrar borrachos y caldeados con fuerza a las gradas. Esto provocó serios altercados y victimas, mas que cuando estos tomaban en el estadio. ( ej: noten ustedes a los ultra o la doce como antes del partido se meten a la cantina mas cercana donde les venden hasta cien pesos en waro, para entrar bombeados a agredir al estadio).
Sobra decir qeu volvieron a una situacion contenida de venta de cerveza en los estadios y los brotes de violencia no se dan ya por la causa de hinchas borrachos en el minuto 1 del partido.
Explicación: 25.000 personas / 10 o maximo 15 vendedores de cerveza = Cuantas vueltas debe dar un vendedor para abastecer tal cantidad de bocas sedientas, restando el tiempo que le toma ir y reabastecerse de cerveza en un lapso de 45 minutos= Cada persona podría optar maximo a unas 3 o 4 cervezas hasta volver a ver al expendedor, lo cual no le daria chance de emborracharse y causar revueltas.
Perdon por extenderme pero me parecio valioso comentarles.
Publicado: 08 Nov 2005 23:56
por ti2cda
Por un lado me parece ironico mesclar alcohol con manejar carros pero sinceramente a como esta la cosa aqui con los patrocinadores seria una ENORME ayuda.Ojala que a la vez consientizen e hicieran un logo que dijera en pequeño¨¨beba con moderacion¨¨ y en grande la marca¨¨Imperial,Pilsen o lo que sea¨¨.
¨¨Beba Con Moderacion¨¨
CERVEZA IMPERIAL
o algo asi me parece q mas bien crearia un impacto positivo en la aficion automovilistica.
Publicado: 09 Nov 2005 13:30
por Kike
Es complicado pero lo bueno sería que apoyen eventos en presencia e imagen, no en venta de productos, ya que por logica sabemos que crearía muchos conflictos o se prestaria para la confucion.
Que aprovechen los patrocinios para fomentar y estimular el deporte, no para la venta del mismo, no es lo mismo un concierto donde si cabe la practica de la venta del producto a una competencia deportiva, y el estado puede ayudar tambien a las empresas dandoles algunos incentivos fiscales por ayudar a promover el deporte, lo que pasa es que luego ese dinero queda en los mismos de siempre y que no necesariamente son los que más lo necesitan, tiene que haber mucha regulacion para que no se quede en la misma argolla.
Kike.
