COSTA RICA ENSAMBLARÁ CARROS 4X4
Publicado: 22 Nov 2005 10:07
• Exportaciones podrían dispararse hasta los $15 millones:
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
En suelo tico, la firma Escudería Europea es la representante de tan importante grupo, que ha fabricado vehículos todo terreno de la marca inglesa Land Rover, motores Citroën y el modelo Suzuki Jimmy recientemente.
Ambas empresas tienen como objetivo distribuir en el mercado local autos de doble tracción, con motores turbodiésel (intercooler), con rendimientos de 12 Km por litro orientados a actividades rurales, turísticas, de rescate y emergencias.
Para esas operaciones fue necesario instalar una planta, que de acuerdo con informaciones tuvo una inversión inicial que superar los ¢100 millones y que generara unos 50 empleos de forma directa e indirecta ante la eventual integración de empresas locales proveedoras de partes y servicios para el ensamble de los automotores.
Si bien ya se cuenta con gran parte de la infraestructura, aún no han entrado al país los equipos con la última tecnología, que se usarán para ensamblar..
Las empresas interesadas solo esperan el permiso del Ministerio de Comercio Exterior para iniciar el trabajo en la planta de unos 2.800 metros cuadrados, ubicada en las inmediaciones del periódico La República, en San José.
Las ganancias por establecer la ensambladora en Costa Rica son considerables. Se proyecta que la venta de los autos fuera del país podría generar, según estimaciones de los mismos empresarios, exportaciones por cinco millones de dólares en el primer año y $15 millones en los siguientes.
“NACIDO DE LA EXPERIENCIA”
El fabricante que tiene su base en Linares, España y que es la única del sector con capital 100% nacional, traerá a nuestro país los modelos Santana Aníbal y Santana 350, autos muy cotizados en Europa y otras partes del mundo. Actualmente esta fábrica cuenta con unos 600 empleados directos y al menos 3 mil puestos indirectos, derivados de la actividad. Santana Motor ha fabricado más de un millón de vehículos “todo terreno”, lo que lo convierte en uno de los mayores especialistas del auto de trabajo, aventura y ocio, asegura la misma empresa.
Con más 48 años de existencia en el mercado automovilístico, los fabricantes andaluces lanzaron la línea Santana Aníbal hace dos años, para dar respuesta a aquellas compañías y particulares que necesitan un vehículo duro y versátil como herramienta de trabajo.
Tras duras pruebas ha sido seleccionado como el auto oficial de las fuerzas armadas españolas, para carga de hasta mil kilogramos”, según la compañía. Es para este 2005, que Santana Motor saca al mercado el auto “Santana 300/305”.
Fuente: diarioextra.com 22/11/05
http://www.santana-motor.com
Unos de los mejores autos “todo terreno” del mundo, de origen español y que hasta ha engalanado las portadas de varias revistas alusivas a los motores, podría ensamblarse en Costa Rica en pocos meses, tal y como lo confirmó la empresa Santana Motor.
En suelo tico, la firma Escudería Europea es la representante de tan importante grupo, que ha fabricado vehículos todo terreno de la marca inglesa Land Rover, motores Citroën y el modelo Suzuki Jimmy recientemente.
Ambas empresas tienen como objetivo distribuir en el mercado local autos de doble tracción, con motores turbodiésel (intercooler), con rendimientos de 12 Km por litro orientados a actividades rurales, turísticas, de rescate y emergencias.
Para esas operaciones fue necesario instalar una planta, que de acuerdo con informaciones tuvo una inversión inicial que superar los ¢100 millones y que generara unos 50 empleos de forma directa e indirecta ante la eventual integración de empresas locales proveedoras de partes y servicios para el ensamble de los automotores.
Si bien ya se cuenta con gran parte de la infraestructura, aún no han entrado al país los equipos con la última tecnología, que se usarán para ensamblar..
Las empresas interesadas solo esperan el permiso del Ministerio de Comercio Exterior para iniciar el trabajo en la planta de unos 2.800 metros cuadrados, ubicada en las inmediaciones del periódico La República, en San José.
Las ganancias por establecer la ensambladora en Costa Rica son considerables. Se proyecta que la venta de los autos fuera del país podría generar, según estimaciones de los mismos empresarios, exportaciones por cinco millones de dólares en el primer año y $15 millones en los siguientes.
“NACIDO DE LA EXPERIENCIA”
El fabricante que tiene su base en Linares, España y que es la única del sector con capital 100% nacional, traerá a nuestro país los modelos Santana Aníbal y Santana 350, autos muy cotizados en Europa y otras partes del mundo. Actualmente esta fábrica cuenta con unos 600 empleados directos y al menos 3 mil puestos indirectos, derivados de la actividad. Santana Motor ha fabricado más de un millón de vehículos “todo terreno”, lo que lo convierte en uno de los mayores especialistas del auto de trabajo, aventura y ocio, asegura la misma empresa.
Con más 48 años de existencia en el mercado automovilístico, los fabricantes andaluces lanzaron la línea Santana Aníbal hace dos años, para dar respuesta a aquellas compañías y particulares que necesitan un vehículo duro y versátil como herramienta de trabajo.
Tras duras pruebas ha sido seleccionado como el auto oficial de las fuerzas armadas españolas, para carga de hasta mil kilogramos”, según la compañía. Es para este 2005, que Santana Motor saca al mercado el auto “Santana 300/305”.
Fuente: diarioextra.com 22/11/05
http://www.santana-motor.com