Página 1 de 1

Jetta GLI Full Tuning

Publicado: 25 Nov 2005 20:26
por PLANETA VW.COM
Imagen

PlanetaVW.com presenta el "VW del MES - Agua" de Noviembre.... (Tarde pero seguro)

"...Pero mi obsesión por el Jetta no ha terminado, porque espero verlo aún más tuneado que ahora y seguir ganando Car Shows...."

Imagen

Conozca su radical historia del proceso de este exponente del "Tuning" costarricense, visitando el Planeta Volkswagen aquí:

http://www.planetavw.com/index.php?opti ... Itemid=269

Publicado: 25 Nov 2005 21:17
por Clio 2.0
Esta bonito el carro, se ve que el dueño le tiene cariño

Publicado: 08 Dic 2005 16:26
por juliowrc
GRACIAS POR DEMOSTRAR LO QUE SE PUEDE HACER CON UN VW, YO TAMBIEN TENGO UN JETTA II 87' DOS PUERTAS Y MI SUEÑO ES VERLO UN DIA COMO EL SUYO!!!!!! BUEN CARRO COMPAÑERO LO FELICITO :wink:

Publicado: 02 Ene 2006 14:56
por mk2
Definitivamente esto de los VW's es una enfermedad...yo tengo un golf '87 , y la verdad lo felicito, esta muy lindo ese jetta
Pura vida.

Publicado: 02 Ene 2006 17:44
por 1.8T
Muy bonita esa nave felicidades pq cuesta mucho tiempo, dinero, colerones, problemas la novia (por ejemplo: "pasas más tiempo cuidando al carro que conmigo"), etc llegar a tener la nave como uno quiere.

Segun la foto que subi me parece que esa es la toma para el aire que va a la caja del filtro.

Existe la posibilidad de que el agua suba al filtro o es un puro mito?


A alguién en CR ha tenido problemas o esa toma verdaderamente es funcional, me refiero a estar sin ningun riesgo de que se meta el agua, etc?

Publicado: 02 Ene 2006 20:31
por Sr. Brands
Aunque no se ve la foto que publicó, el filtro que anda puesto ese carro es el elemento de filtro K&N, remplazo del original y no es el filtro cónico que respira por abajo.

El tubo intake de aluminio, es una adaptación de uno de Civic.

Me gustaría ver su foto bien ....

Publicado: 03 Ene 2006 08:22
por 1.8T
Sr. Brands escribió:Aunque no se ve la foto que publicó, el filtro que anda puesto ese carro es el elemento de filtro K&N, remplazo del original y no es el filtro cónico que respira por abajo.

El tubo intake de aluminio, es una adaptación de uno de Civic.

Me gustaría ver su foto bien ....
Pero no importa que sea la caja original con el filtro original, sino lo que siempre me ha llamado la atención es lo de tubo para "respirar" que los ponen en la posición donde entre aire más frío pero a la vez se puede mojar creo yo, o no existe posibilidad de que entre agua.

Ayer si me salia la foto, pero lo raro es que hoy no. Y ahora que trato de subirla no me deja. Voy a subirla a otro lado.

Imagen

Publicado: 03 Ene 2006 09:25
por mike
1.8T escribió:
Sr. Brands escribió:Aunque no se ve la foto que publicó, el filtro que anda puesto ese carro es el elemento de filtro K&N, remplazo del original y no es el filtro cónico que respira por abajo.

El tubo intake de aluminio, es una adaptación de uno de Civic.

Me gustaría ver su foto bien ....
Pero no importa que sea la caja original con el filtro original, sino lo que siempre me ha llamado la atención es lo de tubo para "respirar" que los ponen en la posición donde entre aire más frío pero a la vez se puede mojar creo yo, o no existe posibilidad de que entre agua.

Ayer si me salia la foto, pero lo raro es que hoy no. Y ahora que trato de subirla no me deja. Voy a subirla a otro lado.

Imagen
yo me preguntaba que era eso

pues unos cheros por eso se les descompuso el carro, ellos tenian un spec v (muy rapido por cierto) ellos andaban el filtro del aire, en el bumper para que respirara mejor el carro, en una de esas cae una tormenta y el filtro subciona agua se va a la inyeccion y despues motor tronado, encontraron agua en los pistones, valvulas, etc.

pero creo que ahi, el dueño del jetta, ya ha tomado dichas precauciones

Publicado: 03 Ene 2006 11:03
por Sr. Brands
Ahhhh.........tenes razón.....si es ese ducto de entrada, en realidad es una adaptacion de acero aluminizado para dirigir el aire hacia el filtro, pero hay un problema:

Para que funcione completamente bien, hay que considerar algo:

1- Para que no entre agua al filtro, la carrera del tubo debe ser bien larga, considerando que la caja del filtro esta arriba, dependiendo del campo que se tenga, se le puede hacer una curva en "C" a la mitad para que si un dado caso ingresara agua, no llegue hasta arriba.

Se supone que nadie va a sambullir el carro en una poza, pero ese Jetta consideró esa precaución he incluso le hizo un drenaje a la caja por debajo, abriendole varios huequitos a la tapa plástica de abajo del depurador.

2- Lo otro, es que el ducto debería estar conectado hermeticamente a la caja del filtro, para que cuando succione aire haga la función como la de una aspiradora sin perder presión. De lo contrario, no va a inhalar todo el aire que se esperaba y solo funcionaría para dirigir el aire de afuera hacia el filtro.

No es que sea malo, porque todo ayuda, pero Sergio hizo un buen trabajo considerando esas dos opciones que les cuento y también que el diseño del depurador de ese carro se presta para hacer el trabajo, porque la toma del aire llega al depurador por un costado y no por debajo, como en otras marcas y esto permitió la eficiencia del drenaje sin perder aspiración.


Es que en el mercado exísten los tubos intake hechos para Honda en su mayoría y que usan el mismo filtro en la parte de abajo del bumper y luego el tubo lleva el aire hacia la admisión arriba...........En esos casos, se pueden usar esos intakes desgraciadamente solo en verano, pero como aquí nunca se sabe cuando va a llover o a regar una alcantarilla y dejar un suampo, no es muy recomendable para nosotros, pero de que sirve, sirve biensísimo !!!