Etapa 10 - Martes 10 de enero de 2006 | Kiffa > Kayes
Enlace 1 km - Especial 283 km - Enlace 49 km - Total 333 km
La gran sabana
Es la entrada a Malí, en medio de la selva. La vegetación se densifica y, entre los baobabs, la pista de tierra, estrecha y quebrada, serpentea a través de la sabana. Esta especial rápida propiciará alardes de pilotaje y resbalones en los primeros tramos de laterita. A pesar de los traicioneros "chotts" que jalonarán el trayecto, será una jornada de transición antes de las grandes etapas del África negra.
En el CP 1 (km 158) iba liderando la etapa nada más ni nada menos que el Matador Carlos Sainz... 1:44 detrás viene su compañero de equipo Mark Miller, separado en este punto por solo un segundo del líder general Stèphane Peterhansel. Después viene Joan "Nani" Roma, Luc Alphand, y Giniel de Villiers.
Más adelante en la estapa Luc Alphand collisionó con un árbol y dañó una de las ruedas delanteras. Thierry Magnaldy (Schlesser Ford) ha tenido problemas mecánicos y está a la espera de un vehículo de asistencia.
Carlos Sainz ganó su cuarta etapa y dominó desde el principio
El español Carlos Sainz (Volkswagen) consiguió hoy su cuarta victoria de etapa en el Rally Dakar al imponerse en la décima jornada, disputada entre la ciudad mauritana de Kiffa y la maliense de Kayes, de 333 kilómetros de recorrido total y 283 de especial, y en la que los participantes de moto tan sólo realizaron el enlace entre ambas poblaciones.
Sáinz ganó la etapa, 4:08 por delante de Nani Roma, 4:58 de Peterhansel, 6:48 de Mark Miller y 8:06 de Jutta Kleinschmidt.
En la general Peterhansel ahora aventaja a Luc Alphand por 40:04, y al surafricano Giniel de Villiers por 1H 03:17.
Interesante notar que Sainz ha ganado 4 de 10 etapas disputadas hasta ahora... está muy atrás en la general por haberse atascado en las dunas y freir el embrague, pero cuando no ha tenido esos contratiempos el Matador ha tenido un desempeño notable...
Se lo tuvieron que extirpar en Nouakchott y ya está ingresado en una clínica de Barcelona.
Quiso continuar y no pudo. Su ilusión era tan grande que Isidre Esteve, ya con el bazo dañado y el alma rota de dolor, siguió con su KTM treinta kilómetros más desde que sufrió la caída que le ha dejado fuera de su Dakar. A Esteve ya le tocaba, pero el destino le ha llevado a un hospital.
Con la noticia de que Isidre se había caído, el día se convirtió en una suerte de angustia hasta que ya de madrugada llegaron informaciones tranquilizadoras. Esteve se fue al suelo en el kilómetro 316 de la especial entre Nouakchott y Kiffa. La caída fue brutal y su moto quedó destrozada. Pese a todo, Esteve, acompañado de su mochilero, el francés David Casteu, arregló su KTM, pegaron como pudieron el carenado azul, el galo le dio de comer y le echó agua en la cabeza. Casteu quiso tirar la baliza, pero Isidre, o su orgullo y su casta, no le dejó. Le pidió que fuera delante para seguirle y continuaron camino. Ahí el español ya estaba destrozado por dentro.
Isidre iba cada vez más despacio y Casteu se asustó. Hizo algunos kilómetros a menos de 40 km/h y después se cayó de nuevo. Su compañero le quitó el casco y le encontró blanco. Llegó el helicóptero de la organización y fue evacuado hasta Tidjika donde le realizaron un primer examen y fue trasladado al Hospital Nacional de Nouakchott. Allí, ya avanzada la noche, fue operado para extirparle el bazo. La intervención resultó satisfactoria, el piloto pasó la noche en ese centro mauritano y ayer voló a Barcelona para ser ingresado en la Clínica Dexeus, donde permanece estable.
El español Carlos Sainz (en la imagen) consiguió su cuarta victoria de etapa en el Rally Dakar al imponerse en la décima jornada, disputada entre la ciudad mauritana de Kiffa y la maliense de Kayes.