Página 1 de 5

24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 02 Jun 2008 14:52
por Villamas
Imagen

Inscritos

LMP1

1 Audi Sport North America (Joest) Audi R10 TDi
2 Audi Sport North America (Joest) Audi R10 TDi
3 Audi Sport Team Joest - Audi R10 TDi
4 Saulnier Racing - Pescarolo Judd
5 Team ORECA - Courage-ORECA Judd
6 Team ORECA - Courage-ORECA Judd
7 Team Peugeot Total - Peugeot 908 HDi
8 Team Peugeot Total - Peugeot 908 HDi
9 Team Peugeot Sport Total - Peugeot 908 HDi
10 Charouz Racing System - Lola Aston Martin
11 Dome Racing Team - Dome Judd S102
12 Charouz Racing System - Lola Judd
14 Creation Autosportif - Creation AIM CA07
16 Pescarolo Sport - Pescarolo Judd
17 Pescarolo Sport - Pescarolo Judd
18 Rollcentre Racing - Pescarolo Judd
19 Chamberlain-Synergy Motorsport Lola AER B06/10
20 Epsilon Euskadi - Epsilon Euskadi Judd
22 Tokai University-YGR Power - Courage-ORECA YGK
23 Autocon - Creation Judd
24 Terramos - Courage Mugen


LMP2

25 RML - Lola MG B05/40
26 Team Bruichladdich Radical - Radical AER SR9
30 Racing Box SRL - Lucchini Judd
31 Team Essex - Porsche RS Spyder
32 Barazi Epsilon - Zytek 07S
33 Speedy Racing Team Sebah - Lola Judd
34 van Merksteijn Motorsport - Porsche RS Spyder
35 Saulnier Racing - Pescarolo Judd
40 Quifel-ASM Team - Lola AER B05/40
41 Trading Performance - Zytek 07S
44 Kruse Schiller Motorsport - Lola Mazda
45 Embassy Racing - Embassy Zytek


GT1

007 Aston Martin Racing - Aston Martin DBR9
009 Aston Martin Racing - Aston Martin DBR9
50 Larbre Competition - Saleen S7R
53 Vitaphone Racing Team - Aston Martin DBR9
55 Interprogressbank Spartak Racing Lamborghini Murcielago
59 Team Modena - Aston Martin DBR9
63 Corvette Racing - Corvette C6.R
64 Corvette Racing - Corvette C6.R
72 Luc Alphand Adventures - Corvette C6.R
73 Luc Alphand Adventures - Corvette C6.R


GT2

76 IMSAPerformance - Porsche 911 GT3-RSR (997)
77 Team Felbermayr-Proton - Porsche 911 GT3-RSR (997)
78 AF Corse - Ferrari F430 GT
80 Flying Lizard Motorsports - Porsche 911 GT3-RSR (997)
81 Tafel Racing - Ferrari F430 GT (Forfait)
82 Risi Competizione - Ferrari F430 GT
83 Risi Competizione - Ferrari F430 GT
85 Spyker Squadron - Spyker C8 Laviolette
90 Farnbacher Racing - Ferrari F430 GT
94 Speedy Racing Team - Spyker C8 Laviolette
96 Virgo Motorsport - Ferrari F430 GT
97 BMS Scuderia Italia - Ferrari F430 GT
99 JMB Racing - Ferrari F430 GT


Reservas

GT1 Interprogressbank Spartak Racing Lamborghini Murcielago
LMP1 Epsilon Euskadi - Epsilon Euskadi Judd
GT2 IMSA Performance - Porsche 911 GT3-RSR (997)
LMP1 Creation Autosportif - Creation AIM CA07
GT2 Spyker Squadron - Spyker C8 Laviolette
GT2 Team Felbermayr-Proton - Porsche 911 GT3-RSR (997)
GT1 Larbre Competition - Saleen S7R


Mapa del circuito

Imagen


Live timming

http://www.lemans.org/24heuresdumans/pa ... os_gb.html


Trailer de Eurosport

[youtube]Kld5wCeGeio[/youtube]

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 02 Jun 2008 14:58
por Villamas
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 02 Jun 2008 15:14
por estebanvenon
Que inyecte el videillo...

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 02 Jun 2008 19:31
por Führer_Edward_GTR
QUÉ BUENO, POR FIN LAS 24H EN EL CIRCUITO DE LA SARTE!!!
LÁSTIMA QUE VOLVIERAN A ABRIR LA RECTA PRINCIPAL PARA VER DE NUEVO A LOS AUDIS, PORSCHES, PEUGEOTS, PESCAROLOS Y OTROS LLEGAR A MÁS DE 420 KPH, ERA DIVERTIDO VERLOS SALIR VOLANDO Y VOLCARSE POR LOS AIRES COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS.
JAJAJAJA :thumbleft:

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 02 Jun 2008 22:00
por Villamas
Recordando Le Mans

1967 onBoard GT40

[youtube]KmA01dUhdPY[/youtube]

1985
[youtube]f1hdwqVblUM[/youtube]
[youtube]ZpofHeih574[/youtube]

1986

[youtube]CTFsgKmB52c[/youtube]

1991

[youtube]zEV0GzrFw9s[/youtube]

1999
Quien no va ha olvidar los Mercedes "Voladores"
Imagen
[youtube]Ow3rxq7U1mA[/youtube]

Ademas el accidente del Toyota GT - One
Parte 1
[youtube]XjtxOGIU7go[/youtube]
Parte 2
[youtube]V4D4CPr2NOQ[/youtube]


2006 C6R Vs DBR9

[youtube]W25U3WwnO28[/youtube]


2007

[youtube]V7H1rdHXs8Y[/youtube]
Highlights
[youtube]cxkxffwxq2g[/youtube]

Una vuelta onboard en el C6R

[youtube]OyDdIdQEYH4[/youtube]

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 02 Jun 2008 23:08
por Villamas
Estos fueron los tiempos de la segunda práctica

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 03 Jun 2008 10:11
por Villamas
Estreno mundial en las 24 Horas de Le Mans

Imagen

Nuevo: Shell V-Power Diesel carrera con el combustible GTL y BTL
Sintéticas combustible diesel reduce las emisiones de CO2

Ingolstadt - Estreno mundial en los deportes de motor: En el 2008 24 Horas de Le Mans en 14/15 de junio, los tres Audi R10 TDI entró prototipos de Audi Sport Team Joest se raza por primera vez con la próxima generación de biocarburantes fabricados a partir de residuos orgánicos y un prometedor reducción de las emisiones de CO2 de casi el 90 por ciento en comparación con el gasóleo tradicional.

El V12 TDI conocido por su eficiencia y equipado para el Audi R10 TDI ya ha sido probado con éxito con el nuevo combustible en el banco y durante los ensayos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 04 Jun 2008 14:48
por Villamas
Más vídeos

resumen de la edición de 1955 - la tragedia y los difíciles comienzos de esta mítica carrera

[youtube]fMDMJYcikt4[/youtube]

Los 60´s - onboard con el coche de moda, el Ford GT 40

[youtube]KmA01dUhdPY[/youtube]

Los 70´s - el dominio Porsche y la película de Steve McQueen:

[youtube]D8iDCPRhOzE[/youtube]

Los 80´s - sigue el dominio Porsche, he aquí la carrera de 1985, en la que terminaron 8 Porsches (956 y 962) entre los 10 primeros

[youtube]ZpofHeih574[/youtube]

Los 90´s - la década sin un dominador nato. Peugeot, McLaren-Bmw, Porsche, o Mazda, con su 787B rotativo, se repartieron las victorias:

[youtube]zEV0GzrFw9s[/youtube]

2000-hoy, que vamos a decir, el R8 (y ahora el R10 TDI), una auténtica máquina de ganar Le Mans, una racha sólo interrumpida por el Bentley Speed 8, que no dejaba de ser un R8 disfrazado...

[youtube]8MItqDFypDM[/youtube]

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 16:35
por Villamas
Las diferentes Categorías que participan en Le Mans...

De entrada, las dos grandes divisiones que convivirán día y noche en el circuito de La Sarthe son las de Prototipos y Gran Turismo. Los primeros, como el propio nombre indica, son vehículos desarrollados expresamente para la ocasión, y por lo tanto, son los auténticos dominadores de la legendaria prueba de resistencia. Los GT son coches “de calle” (se deben comercializar un mínimo de 100 unidades para los grandes fabricantes y 25 para los pequeños) preparados para la competición.

Dentro de los Prototipos, existen dos categorías, los LMP1 y los LMP2 (o P1 y P2 de manera abreviada), pudiendo ser ambos abiertos o cerrados. Los LMP1 son los coches más potentes (alrededor de los 650 CV) que luchan por la victoria absoluta. Deben tener un peso mínimo de 900 kg, y una cilindrada máxima de 6 litros en caso de motores atmosféricos, 4 litros para los turbo, y 5,5 litros para los diesel. Los depósitos de los gasolina son de 90 litros, mientras que los diesel están limitados a 81.

Los LMP2 son coches más ligeros y con menos potencia, estando su peso mínimo en 825 kg. Puesto que en esta categoría hay mucho equipo privado, los costes son un factor fundamental, y por ello la mayoría de motores están basados en los de serie, teniendo un tope máximo de 3,4 litros y 8 cilindros para los atmosféricos y 2 litros y 6 cilindros para los turbo. Sus depósitos son de 80 litros.

Los GT, por su parte, también se dividen en LMGT1 y LMGT2 (GT1 y GT2 de manera abreviada). Los LMGT1 están tan tremendamente preparados respecto a sus versiones de serie, que es frecuente ver algunos de estos GT peleando con algún prototipo. Su peso mínimo es de 1.125 kg, y su cilindrada máxima de 8 litros para los atmosféricos y 4 litros para los turbo. Sus depósitos son de 90 litros.

Por su parte, los LMGT2 son coches con menores prestaciones que los GT1, aunque su normativa sea idéntica en cuanto a pesos y motores. Sin embargo, en esta categoría no pueden usar, por ejemplo, frenos de carbono, y las potencias de 600 CV de los GT1 se transforman en esta categoría en unos 500 CV. Los depósitos son también de 90 litros.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 16:51
por JK.
Ganadores de las 24 Horas De Le Mans.
Año Pilotos Coche
1923 André Lagache / René Leonard Chenard-Walcker
1924 John Duff / Frank Clement Bentley 3.0
1925 Gérard de Courcelles / André Rossignol Lorraine-Dietrich
1926 Robert Bloch / André Rossignol Lorraine-Dietrich
1927 John Benjafield / Sammy Davis Bentley 3.0
1928 Woolf Barnato / Bernard Rubin Bentley 4.4
1929 Woolf Barnato / Tim Birkin Bentley 6.6
1930 Woolf Barnato / Glen Kidston Bentley 6.6
1931 Earl Howe / Tim Birkin Alfa Romeo 8C
1932 Raymond Sommer / Luigi Chinetti Alfa Romeo 8C
1933 Raymond Sommer / Tazio Nuvolari Alfa Romeo 8C
1934 Luigi Chinetti / Philippe Étancelin Alfa Romeo 8C
1935 John Hindmarsh / Luis Fontes Lagonda M45R
1936 La competición es anulada a causa de las huelgas en la industria automovilística.
1937 Jean-Pierre Wimille / Robert Benoist Bugatti 57C
1938 Eugène Chaboud / Jean Tremoulet Delahaye 135M
1939 Jean-Pierre Wimille / Pierre Veyron Bugatti 57C
1940-1948 No hay competición.
1949 Luigi Chinetti / Lord Seldson Ferrari 166M
1950 Louis Rosier / Jean-Louis Rosier Talbot-Lago
1951 Peter Walker / Peter Whitehead Jaguar XK120C
1952 Hermann Lang / Fritz Reiss Mercedes 300SL
1953 Tony Rolt / Duncan Hamilton Jaguar C-Type
1954 Jose Froilan Gonzalez / Maurice Trintignant Ferrari 375
1955 Mike Hawthorn / Ivor Bueb Jaguar D-Type
1956 Ron Flockhart / Ninian Sanderson Jaguar D-Type
1957 Ron Flockhart / Ivor Bueb Jaguar D-Type
1958 Olivier Gendebien / Phil Hill Ferrari 250TR
1959 Carroll Shelby / Roy Salvadori Aston Martin DBR1
1960 Olivier Gendebien / Paul Frère Ferrari TR60
1961 Olivier Gendebien / Phil Hill Ferrari TR61
1962 Olivier Gendebien / Phil Hill Ferrari 330LM
1963 Ludovico Scarfiotti / Lorenzo Bandini Ferrari 250P
1964 Jean Guichet / Nino Vaccarella Ferrari 275P
1965 Jochen Rindt / Masten Gregory Ferrari 275LM
1966 Bruce McLaren / Chris Amon Ford GT-40 Mk.II
1967 Dan Gurney / A.J. Foyt Ford GT-40 Mk. IV
1968 Pedro Rodríguez de la Vega / Lucien Bianchi Ford GT-40
1969 Jacky Ickx / Jackie Oliver Ford GT-40
1970 Hans Herrmann / Richard Attwood Porsche 917 K
1971 Helmut Marko / Gijs van Lennep Porsche 917 K
1972 Henri Pescarolo / Graham Hill Matra MS670
1973 Henri Pescarolo / Gérard Larrousse Matra MS670B
1974 Henri Pescarolo / Gérard Larrousse Matra MS670B
1975 Jacky Ickx / Derek Bell Mirage GR8
1976 Jacky Ickx / Gijs van Lennep Porsche 936
1977 Jacky Ickx / Hurley Haywood / Jürgen Barth Porsche 936/77
1978 Jean-Pierre Jaussaud / Didier Pironi Renault-Alpine A 442 B
1979 Klaus Ludwig / Bill Whittington/ Don Whittington Porsche 935 K3
1980 Jean Rondeau / Jean-Pierre Jaussaud Rondeau M379B
1981 Jacky Ickx/ Derek Bell Porsche 936/81
1982 Jacky Ickx / Derek Bell Porsche 956 L
1983 Vern Schuppan / Al Holbert / Hurley Haywood Porsche 956 L
1984 Klaus Ludwig / Henri Pescarolo Porsche 956 L
1985 Klaus Ludwig / Paolo Barilla / John Winter Porsche 956 L
1986 Derek Bell / Hans-Joachim Stuck / Al Holbert Porsche 962 C
1987 Derek Bell / Hans-Joachim Stuck / Al Holbert Porsche 962C
1988 Jan Lammers / Johnny Dumfries / Andy Wallace Jaguar XJR-9LM
1989 Jochen Mass / Manuel Reuter / Stanley Dickens Sauber-Mercedes C9
1990 John Nielsen / Price Cobb / Martin Brundle Jaguar XJR-12
1991 Volker Weidler / Johnny Herbert / Bertrand Gachot Mazda 787 B
1992 Derek Warwick / Yannick Dalmas / Mark Blundell Peugeot 905 Evo 1 bis
1993 Gary Brabham / Christophe Bouchut / Éric Helary Peugeot 905 Evo 1 bis
1994 Yannick Dalmas / Hurley Haywood / Mauro Baldi Dauer Porsche 962LM
1995 Yannick Dalmas / JJ Lehto / Masanori Sekiya McLaren F1-GTR
1996 Manuel Reuter / Davy Jones / Alexander Wurz TWR-Porsche
1997 Michele Alboreto / Stefan Johansson / Tom Kristensen TWR-Porsche
1998 Laurent Aiello / Allan McNish / Stéphane Ortelli Porsche 911 GT1
1999 Pierluigi Martini / Yannick Dalmas / Joachim Winkelhock BMW V12 LMR
2000 Frank Biela / Tom Kristensen / Emanuele Pirro Audi R8 LMP
2001 Frank Biela / Tom Kristensen / Emanuele Pirro Audi R8 LMP
2002 Frank Biela / Tom Kristensen / Emanuele Pirro Audi R8 LMP
2003 Tom Kristensen / Rinaldo Capello / Guy Smith Bentley EXP Speed 8 LM GTP
2004 Tom Kristensen / Rinaldo Capello / Seiji Ara Audi R8 LMP
2005 Tom Kristensen / JJ Lehto / Marco Werner Audi R8 LMP
2006 Frank Biela / Emanuele Pirro / Marco Werner Audi R10 TDI
2007 Frank Biela / Emanuele Pirro / Marco Werner Audi R10 TDI

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 16:54
por JK.
Fotos

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 16:56
por JK.
Fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 16:58
por JK.
Fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 16:59
por JK.
Fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:02
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:04
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:05
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:07
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:08
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:10
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:15
por JK.
Tradicionalmente, la carrera comienza a las 16:00 de un sábado, si bien en 1968 comenzó a las 14:00 debido a que la carrera se disputó más tarde en el calendario, y en 1984 a las 15:00 debido a que coincidó con las elecciones generales francesas. En 2006, la A.C.O ha programado la salida para las 17:00 del sábado 17 de junio para favorecer la audiencia debido a la coincidencia con partidos de fútbol de la Copa del Mundo. En 2007 la salida se realizó a las 15:00 del 16 de junio.

Las carreras solían comenzar con lo que se conoce como "salida Le Mans": los coches están alineados en un lado del circuito y los pilotos en el otro. Cuando la bandera francesa baja a la hora indicada, los pilotos corren a través de la pista hacia sus coches, montan y arrancan. Esto supuso un problema de seguridad tras la introducción de arneses y cinturones de seguridad en 1967, ya que estos deben ser correctamente colocados, preferiblemente por mecánicos. En aquella época, los pilotos tomaban las primeras curvas con los cinturones sin asegurar, lo cual hacían en alguna recta posterior.

En 1969, en su primera participación en las 24 horas de Le Mans, el joven belga Jacky Ickx protagonizó una demostración del riesgo de este sistema de inicio cuando, en lugar de salir corriendo a través de la pista, anduvo despacio, entró en el coche y, con tranquilidad, aseguró los cinturones de seguridad. El piloto John Woolfe falleció tras un accidente durante la primera vuelta de la competición. Ickx, a pesar de comenzar en última posición con un Ford GT40 desfasado, se las arregló para ganar la carrera en un apurado final por tan sólo 120 metros de diferencia. Curiosamente, tras la victoria, en el trayecto hacia París, Ickx sufrió un accidente de coche del que salió ileso gracias al cinturón de seguridad.

Así, el estilo tradicional de partida fue suspendido parcialmente a partir de 1970. Los vehículos seguían situados al lado de la pista con los motores apagados, pero los pilotos ya estaban en su interior bien asegurados antes de la salida.

El sistema de salida de Le Mans es también la razón de por qué todos los Porsche de calle tienen los sistemas de arranque a la izquierda de la dirección, en lugar de a la derecha, lo más habitual. Es así porque de esta forma el piloto podía arrancar el coche con la mano izquierda mientras introducía la primera marcha con la mano derecha, acelerando el proceso de salida.

El circuito


El circuito de la Sarthe es una pista no permanente que utiliza carreteras locales que permanecen abiertas al tráfico el resto del año. Desde 1965, se agregó el circuito permanente Bugatti, añadiendo facilidades para boxes y la primera curva, con el famoso puente Dunlop.

La pista ha sufrido muchas modificaciones con el transcurso de los años. Fue famosa por su larga recta, parte de la RN138, conocida localmente como Ligne Droite des Hunaudières de 5 km de longitud. El circuito, en su actual configuración, tiene 13,650 m de recorrido. Con el paso de los años, varias secciones expresamente construidas han reemplazado tramos de carretera, destacando en 1972 la adición de las curvas Porsche que sustituyeron al peligroso tramo entre edificios conocido como Maison Blanche.

Cerca del final de la recta había un bache, el cual hizo elevarse por los aires a un Mercedes-Benz CLR en 1999 durante el precalentamiento. El mismo problema había ocurrido previamente. El bache fue reducido durante el invierno de 2000 en interés de la seguridad. Aunque el bache permanece, es mucho más reducido que antaño.

En 1990 se introdujeron dos chicanes en la Recta Mulsanne para reducir las altas velocidades. Una nueva chicane se agregó en 2002, pasado el puente Dunlop.

Tal y como se encuentra, el circuito de la Sarthe es quizás el segundo circuito de carreras más largo existente en la actualidad, por detrás del Nürburgring Nordschleife. Considerando que el "Infierno Verde" es el mas largo del mundo, La Sarthe es el lugar con mayores tiempos de vuelta, incluso siendo una pista de alta velocidad. Los participantes en Le Mans comentan que hasta un 85% del tiempo (incluyendo paradas), el motor se encuentra al máximo de revoluciones, lo que se traduce en una gran carga de los diversos componentes del vehículo. Al mismo tiempo, se sufren frenadas desde más de 300 km/h a menos de 100 en ciertos tramos.

Diseño de automóviles


Al contrario que en muchas otras carreras, en las que la velocidad en las curvas es más importante que la velocidad punta, esta es un parámetro crítico en Le Mans de cara a la competitividad. Esto condujo a diseños especiales de chasis. Las grandes frenadas también hicieron avanzar la tecnología de frenos; el Jaguar XK 120C o C-Type y su sucesor el D-type participantes en Le Mans fueron los primeros coches que utilizaron frenos de disco.

La excepcional recta del circuito hizo que los coches alcanzaron grandes velocidades. En 1971, un Porsche 917 LH fue cronometrado a 386 km/h.

Durante los años 1970, las velocidades punta se redujeron con motivo de la introducción de nuevas regulaciones que decrementaron el tamaño y potencia de los motores. Sin embargo, la velocidad reducida por un lado, se incrementaba por otro. Los ingenieros se centraron la evolución aerodinámica, lo cual permitía mayores velocidades en las curvas y en general.

A finales de los años 1980, los coches más rápidos volvieron a alcanzar impresionantes velocidades. En 1988, el Peugeot WM P87 conducido por Roger Dorchy alcanzó los 405 km/h en carrera. Este resultado no está considerado, por lo general, significante, pues el coche estaba especialmente configurado para alcanzar grandes velocidades y el motor no aguantó demasiadas vueltas. Pero al año siguiente, un Sauber Mercedes C9 volvió a superar los 400 km/h, esta vez sin ninguna configuración especial, y la FISA consideró que era momento de incrementar la seguridad de nuevo. Por ello, se añadieron dos nuevas chicanes en el circuito para reducir las velocidades punta.

Accidentes

Le Mans es también conocida por el peor accidente en la historia del automovilismo, el llamado desastre de Le Mans en 1955, en el cual murieron alrededor de 80 personas. Tan desgraciado suceso tuvo como consecuencia la suspensión de un gran número de carreras en 1955, incluyendo los grandes premios de Alemania y Suiza.

Al finalizar la temporada, tras ganar los campeonatos mundiales de Fórmula 1 y Coches de competición, Mercedes se retiró del mundo de la competición como fabricante de motores, y no regresó hasta 1987. La hoy Mercedes-Benz, propietaria de la marca Mercedes, aún se sensibiliza con el incidente, volviendo a tentar el retiro de la competición, en 1988 cuando un Sauber-Mercedes sufrió un choque a alta velocidad por fallos en los neumáticos, y en 1999 después de que dos prototipos CLR se elevaran por los aires y dieran varias vueltas de campana en Le Mans.

Accidentes similares involucrando un Porsche 911 GT1 y un BMW V12 LMR ocurrieron en Road Atlanta durante la disputa de las competiciones franquiciadas Petit Le Mans de 1998 y 2000, respectivamente.

Pilotos y marcas famosas

La marca más famosa en la historia de las 24 horas es Porsche, la cual atesora un total de 16 victorias totales (incluyendo 7 triunfos seguidos, entre 1981 y 1987), seguida por Ferrari con 9 (incluyendo 6 seguidas, desde 1960 hasta 1965). Los primeros años fueron dominados por Bentley y Alfa Romeo, con cuatro triunfos consecutivos entre 1927 y 1930 y de 1931 a 1934, respectivamente. Los años 1950 fueron de gran éxito para Jaguar con sus modelos C y D, ganando las ediciones de 1951, 1953, 1955, 1956 y 1957, año este último en el que los Jaguar D coparon las cuatro primeras posiciones de la clasificación. El cambio de siglo vio la llegada de una nueva potencia, el grupo Volkswagen con los modelos Audi R8 (con triunfos en 2000, 2001, 2002, 2004 y 2005), Bentley Speed 8 (2003) (con la carrocería tematizada al estilo Bentley pero conl la mecánica y tecnología del Audi), y Audi R10 TDI (2006 y 2007) (convirtiendose en el primer fabricante en participar y ganar con motores Diesel).

En un duelo personal entre los propietarios de ambas compañías, Ford ganó la carrera entre 1966 y 1969 con el modelo GT40, construido expresamente para derrotar a Ferrari, después de que su fundador, Enzo Ferrari se echara atrás en un acuerdo de vender su compañía a Ford.

La única compañía japonesa que ha ganado la prueba fue Mazda, que lo hizo en 1991 con el prototipo de motor rotativo(motor Wankel) 787B. Toyota casi venció en 1999, pero problemas mecánicos en la última hora le relegaron a la segunda plaza.

Uno de los pilotos más destacados que jamás haya participado en esta competición es Graham Hill, único campeón en contar en su palmares con las 24 Horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianapolis y el Gran Premio de Formula Uno de Monaco (consideradas como las más espectaculares y miticas preubas de automovilismo a nivel mundial).

En 2005, Tom Kristensen impuso un récord absoluto de siete victorias, seis de ellas consecutivas, destronando al legendario Jacky Ickx, que posee un total de seis triunfos.

De especial mención es la marca gala Peugeot, segunda compañía en tratar de alzarse con el titulo empleando en 2007 dos bolidos diesel denominados 908 HDI FAP, uno de ellos pilotado por el ex campeón de F1 Jacques Villeneuve (siendo este el titulo que le falta para emular a Graham Hill). Aunque este año ha resultado ser una toma de contacto de su tecnología HDI, obteniendo un segundo puesto y el abandono del prototipo conducido por J.Villeneuve.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:17
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:18
por JK.
fotos.

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 17:24
por JK.
Marc Gené

Por más veces que lo veamos, cada repetición nos parece igual de espeluznante que la anterior. El accidente de Marc Gené en los tests del pasado domingo en Le Mans es de esos que hace levantar el pie un poquito la siguiente vez que el de Sabadell pase por esa curva Porsche, aunque desde luego, todos deseamos que tenga que levantar el pie el próximo día 11, cuando se celebrarán los primeros entrenamientos clasificatorios.

De momento, el piloto catalán ya ha recibido el alta hospitalaria, y está en su casa guardando reposo absoluto. Marc Gené no pude caminar con facilidad debido a las fuertes contusiones por todo el cuerpo y los pies, además de la contractura de dos vértebras y luxación en los dedos del pie (no rotura). Pero pese a todo, el piloto de Peugeot considera un milagro haber salido vivo de ese accidente: “La verdad es que pensé que no saldría vivo del accidente. Este ha sido sin lugar a dudas el incidente mas grave de mi carrera deportiva y un milagro salir ileso de el”.

Según el piloto español, “el hecho de que el monoplaza sea tapado ha sido clave para evitar lesiones mayores, ya que cuando topo con el guardarraíl el techo funciona como protección. Quiero agradecer todo el apoyo mostrado por el equipo y también de amigos y familiares, que no han dejado de llamar”. Y a partir de ahora, la mente de Marc está centrada 100% en estar en Le Mans: “la carrera de Le Mans está muy cerca y sólo pienso en recuperarme para estar listo. Ahora mismo la contractura de vértebras es lo mas molesto”

Re: 24 Heures du Mans 2008 - 14-15 junio

Publicado: 05 Jun 2008 18:25
por nanchi1
Jk, aprovechando la serie de datos que tenés, habra algo de los carros mas "raros" o particulares que han participado?
Gracias