Victoria de Peugeot en Spa-Francorchamps- Carrera
Terminó la segunda carrera del campeonato Le Mans Series en Spa-Francorchamps, y lo hizo tal y como se esperaba con la victoria de uno de los coches de Peugeot Sport. La marca francesa que ganaba así por tercer año consecutivo los 1.000 kilómetros de Spa en la que es probablemente la prueba más importante del campeonato ideado por Patrick Peter.

La carrera tuvo un inicio caótico, de hecho Franck Mailleux trompeaba con el Courage-Oreca LC70 Judd de Signature Plus en la vuelta de formación. Se iniciaba con los Peugeot de Nicolas Minassian y Marc Gené en cabeza, pero en la La Source se producían los primeros incidentes, con el trompo de Jean-Christophe Boullion con el Pescarolo-Judd de Pescarolo Sport que hacía salir el safety car.
Los coches franceses, con la carrera relanzada, se marchaban de forma clara y evidente con un ritmo que era alrededor de dos segundos por vuelta más rápido que el de los Oreca, Pescarolo, Lola o Audi. Minassian era más rápido que Gené, y es que el bravo piloto francés ha hecho mucho más kilómetros que el de Bellaterra esta temporada con el LMP1 diesel francés. Así cuando al filo de la hora entraban a realizar su primera parada, Minassian contaba con alrededor de una treintena de segundos con respecto a Gené. Pero la posible emoción por la victoria entre los dos coches franceses se terminaba a las 15,00 horas cuando, poco después de iniciar su stint David Brabham quien reemplazaba a Gené, sufría unos problemas mecánicos que les hacían perder alrededor de diez minutos. Por si fuese poco Brabham tenía un incidente con el Courage de Ibáñez Racing Service que le costaba una sanción de cuatro minutos.
Con estos acontecimientos la victoria del primer Peugeot, salvo problema mecánico o error mediante, parecía asegurada. Y así fue. Aunque es cierto que no con la superioridad que cabría esperar, cabe pensar que tras la nueva normativa que entraba en vigor en esta carrera y que añadía 30 kilogramos a los LMP1 diesel, Peugeot tampoco quería dominar de forma absolutamente insultante la prueba. Minassian y Christian Klien cumplieron relevos muy aceptables, y quizás el único que asustó realmente a la competencia era Simon Pagenaud, que debutaba en esta carrera con Peugeot pero que marcaba la vuelta rápida de carrera.

La segunda posición era para el Pescarolo-Judd de Boullion y Christophe Tinseau que, a excepción del error antes mencionado, cumplimentaron una carrera brillante siendo el coche de gasolina más rápido en pista. Tinseau tuvo un bonito duelo con el mejor de los Oreca-01 AIM de Oreca, pero su presión surtió efecto y forzó el error de Nicolas Lapierre/Olivier Panis, pues el primero tuvo un toque con el WR Zytek de Philippe Salini que le hacía terminar cuarto. El tercer escalón del podio era para el Lola- Aston Martin de Aston Martin Racing, concretamente el pilotado por Stefan Mücke, Tomas Enge y Jan Charouz que aunque salieron desde boxes cumplimentaron una carrera muy buena y, sin hacer ruido, alcanzaron el podio. El segundo de los coches de Prodrive era quinto, dado que el magnífico inicio de carrera de Darren Turner era frenado por Harold Primat y Miguel Ramos. Los dos Audi R10 TDI de Kolles eran sexto y séptimo, haciendo una carrera interesante no exenta de problemas, sobre todo en el #15, pero con la sensación de que les queda camino por recorrer antes de poder optar al podio y más aún a la victoria.
Gené, Brabham y Alex Wurz finalizaban decimoterceros al final, obteniendo la décima posición en LMP1. El segundo de los coches de Olivier Quesnel tuvo los problemas mecánicos que no tuvo el coche gemelo y, analizando los tiempos, daba la impresión de que ciertamente no tenían opciones reales de batallar por la victoria. En la carrera de LMP1 destacar, en lo negativo, los accidentes tremendamente fuertes de Bruno Senna y Bruce Jouanny que provocaban sendas salidas de safety car, aunque por fortuna los pilotos terminaban con muchos menos daños que sus coches respectivos.
En LMP2 la victoria fue para Porsche aunque por menos de un segundo sobre el mejor de los Lola. Team Essex contaba con una vuelta de ventaja sobre el Lola B08/80 de Speedy Racing Team Sebah mediada la carrera pero la salida de los safety car y la estrategia del equipo suizo hacía que llegasen a los últimos giros a rebufo uno de otro. Pero finalmente la victoria era para el RS Spyder de Emmanuel Collard, Casper Elgaard y Kristian Poulsen sobre Jonny Kane, Benjamín Leuenberger y Xavier Pompiduo. La tercera posición era para otro Lola-Judd pero de Racing Box pilotado por Andrea Ceccato, Filippo Francioni y Giacomo Piccini.

Hache Team y sus pilotos, Maxi Cortés, Nil Montserrat y Pierre Combot volvían a tener una carrera complicada por las continuas y muy duraderas paradas en boxes. Al final conseguían pasar bajo la bandera a cuadros en undécima posición de su categoría y con las buenas demostraciones de pilotaje de Cortés y Montserrat a pesar de su juventud y su limitada experiencia en la resistencia, con el coche y en el propio circuito de Spa-Francorchamps.
En GT1, y tras los problemas del Aston Martin DBR9 de JetAlliance, el primer líder era el Lamborghini Murcielago R-GT de Peter Kox. Pero la inexperiencia de sus compañeros Erik Janis y Filip Salaquarda decantaban la victoria hacia el Chevrolet Corvette C6R de LAA y pilotado por Luc Alphand, Patrice Goueslard y Yann Clairay.

Otro de los puntos de interés estuvo, sin duda alguna, en GT2. La categoría menos potente volvía a ser el centro de una carrera por la victoria parcial magnífica y con un claro protagonismo español gracias a Antonio García. García, junto a sus compañeros Jaime Melo y Leo Mansell llevó a cabo una carrera realmente buena y con opciones de victoria hasta la última vuelta. Melo y García suplieron de sobras lo perdido por Mansell para llevar al coche hasta la segunda posición, a apenas unos pocos segundos del Porsche 997 RSR de Felbermayr-Proton pilotado por Marc Lieb y Richard Lietz.
El equipo alemán se vio obligado a no subir al coche al gentleman driver Horst Felbermayr para asegurar la victoria frente al Ferrari 430 GT de Team Modena, y además en las últimas cinco vueltas Raymond Narac, con el Porsche de IMSA, hacía labor de marca ralentizando a García cuando era doblado y permitir que Lieb se escapase y asegurase la victoria. El tercer escalón del podio era para otro Ferrari, el de JMW Motorsport, pilotado por Gianmaria Bruni y Robert Bell, retrasados cuando eran líderes por un problema en uno de sus neumáticos en la última hora de carrera. Debido a los problemas de otro Ferrari de Hankook-Farnbacher, el pilotado por Allan Simonsen y Pierre Kaffer, la cuarta posición era para Pierre Ehret y Dominik Farnbacher, con otro coche italiano. El Spyker C8 Laviolette de Tom Coronel y Peter Dumbreck era quinto con una brillante actuación de los pilotos del equipo holandés.