Consejos para ahorrar (Aspectos importantes)

Novedades, fotos, etc
Avatar de Usuario
ser
Mensajes: 92
Registrado: 21 Sep 2005 11:10
Ubicación: En un cafetal.

Consejos para ahorrar (Aspectos importantes)

Mensaje sin leer por ser »

Esta es una info. para aplicar en estos días de crisis.

Fuente: http://www.univision.com/content/conten ... cid=287752

Uso correcto del vehículo


1. Planificar las rutas que seguiremos en nuestros desplazamientos, buscando siempre las más cortas o menos congestionadas.

2. Evitar las sobrecargas innecesarias en el vehículo. El uso del portaequipajes de techo, aún estando éste vacío, puede incrementar el consumo normal del vehículo desde un 2 hasta un 35%

3. El uso del aire acondicionado aumenta en un 20% el consumo de combustible.

4. Tener las ventanillas abiertas aumenta la resistencia con el aire del vehículo, aumentando con ello el consumo.

5. Algunos vehículos permiten usar gasolinas de distintos octanajes. Lo mejor, es usar la recomendada por el fabricante y de ser posible la de menor octanaje.

6. Revisar los consumos del vehículo periódicamente pues podemos detectar algún elemento deteriorado, que esté haciendo aumentar el consumo.

7. En trayectos muy cortos el consumo se dispara. En estos casos es recomendable utilizar el transporte público.

8. La presión de los neumáticos por debajo de lo normal aumenta el consumo por el mayor rozamiento del vehículo con el suelo, además de desgastar más los mismos. (por cada 0,3 libras de menos presión se aumenta en un 3% el consumo)

9. Se deben cambiar cuando corresponde el aceite, bujías y filtros pues de lo contrario se puede aumentar el consumo. Incluso el uso de un aceite incorrecto puede aumentarlo.

10. El revolucionar del motor debe ser correcto (un revolucionado demasiado alto provoca serios aumentos de consumo).

Estilo de conducción

Este punto puede hacer que ahorremos hasta un 15% en combustible:

11. Arrancar el motor sin acelerar y comenzar la marcha lo antes posible.

12. Utilizar marchas prolongadas (en gasolina el cambio de velocidad debe hacerse cuando estamos entre 2,000 y 2,500 revoluciones y en diesel entre 1,500 y 2,000).

13. Cuando estamos acelerando, se debe cambiar a la marcha más larga lo antes posible y al reducir de la manera más lenta posible. (Un motor en marcha corta y revolucionado consume mucho más).

14. Debemos procurar circular a una velocidad uniforme, sin aceleraciones y deceleraciones bruscas, que nos obligan a ir en marchas más cortas o a revolucionar más el coche.

15. Evitar velocidades elevadas. Un aumento del 20% en la velocidad produce un 44% de aumento en el consumo.


Se-r
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Mensaje sin leer por mclaren »

muy bueno !!

falta por ahí que USAR la Compresión provoca que el auto en ese momento NO gaste combustible, pues el motor es movido por la marcha del auto.

Por eso en bajadas o ciertas pendientes, es muy recomendable llevar el carro con un poquito de compresión para ahorrar mas combustible.


salu2


.
Avatar de Usuario
daga
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 367
Registrado: 19 Sep 2005 11:28

Mensaje sin leer por daga »

:) Yo creo que despues de esa listota ya nada más se puede hacer....que no sea andar a pie! PV! :?
Avatar de Usuario
DMB Movil
Mensajes: 67
Registrado: 07 Oct 2005 10:16
Ubicación: Selling cel phones
Contactar:

Mensaje sin leer por DMB Movil »

esta buenisima la info !
Gracias compa ! por eso yo critico a los maes que salen majados en los Altos y tienen que hacer otro Alto a los 100 mtrs ! .
Todo sea por el ahorro "del preciado liquido"(gasolina)
Max Rohrmoser
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 294
Registrado: 17 Sep 2005 19:11

Mensaje sin leer por Max Rohrmoser »

Muy bueno el comentario del Sr Ser, en lo único que difiero es en el porcentaje del gasto con el A/C, tengo 15 años de trabajar en Aire Acondicionado Automotríz y según los calculos y pruebas que hemos hecho en mi Taller Aires Acondicionados Técnicos del Oeste el consumo no llega al 7%. Todo depende de todo, como está el motor, como se maneje, quién lo maneje, etc., pero una persona normal, que utilize el carro y el A/C normalmente, según la prueba que le hicimos con un galón de gasolina, a la misma hora y por el mismo lugar durante varios días la diferencia era de 7% más o menos.
Saludos
Max Rohrmoser
Avatar de Usuario
daga
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 367
Registrado: 19 Sep 2005 11:28

Mensaje sin leer por daga »

Max Rohrmoser escribió:Muy bueno el comentario del Sr Ser, en lo único que difiero es en el porcentaje del gasto con el A/C, tengo 15 años de trabajar en Aire Acondicionado Automotríz y según los calculos y pruebas que hemos hecho en mi Taller Aires Acondicionados Técnicos del Oeste el consumo no llega al 7%. Todo depende de todo, como está el motor, como se maneje, quién lo maneje, etc., pero una persona normal, que utilize el carro y el A/C normalmente, según la prueba que le hicimos con un galón de gasolina, a la misma hora y por el mismo lugar durante varios días la diferencia era de 7% más o menos.
Saludos
Max Rohrmoser
Excelente nota científica! aunque por más que uno no lo kiera usar para ahorrar, cuando llueve no keda de otra! :D
Impreza 007
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3976
Registrado: 19 Sep 2005 07:37
Ubicación: San Vicente de Moravia
Contactar:

Mensaje sin leer por Impreza 007 »

Max Rohrmoser escribió:Muy bueno el comentario del Sr Ser, en lo único que difiero es en el porcentaje del gasto con el A/C, tengo 15 años de trabajar en Aire Acondicionado Automotríz y según los calculos y pruebas que hemos hecho en mi Taller Aires Acondicionados Técnicos del Oeste el consumo no llega al 7%. Todo depende de todo, como está el motor, como se maneje, quién lo maneje, etc., pero una persona normal, que utilize el carro y el A/C normalmente, según la prueba que le hicimos con un galón de gasolina, a la misma hora y por el mismo lugar durante varios días la diferencia era de 7% más o menos.
Saludos
Max Rohrmoser
Como vos dijiste, depende del carro porque en carros de muy poca potencia cuando les entra el aire se ahogan todos, en esos casos, aumenta mas el consumo?

:wink: Impreza007
Amárrate a la vida, el cinturón salva vidas
Subaru - Think, Feel, Drive !
Max Rohrmoser
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 294
Registrado: 17 Sep 2005 19:11

Mensaje sin leer por Max Rohrmoser »

Para Impreza 007, depende del equipo que se le adapte, en los carros con A/C original no hay tanto problema, en los A/C adaptados hay que investigar muy bien para adaptarle un equipo apropiado, nosotros hemos adaptado A/C desde Subarú Justi, Toyota, Nissan, Isuzu, Suzuki, etc, hasta equipo pesado como las grúas para contenedores de Gash y H&H y tenemos muy buen resultado ya que montamos equipos acorde con el motor y tipo de carro. Otra cosa es que nosotros solo utilizamos gas R134a que no daña la capa de ozono y estamos en un proyecto mundial para reciclarlo.
Para Daga, sí, cuando llueve no hay más remedio, lo que pasa es que hay que verlo como seguridad, si ahora uno anda una ventana abierta se pone para que lo asalten o le metan la mano para robarle algo entonces tenemos que andar encerrados, si hay una presa la gente que tiene A/C en su carro se ofusca menos, la gente que reparte mercadería trabajan mejor, en los Taxis ahora es ley y el cliente puede pedir que le pongan el A/C y no le pueden cobrar más, etc., son algunos ejemplos por los que yo recomiendo usar el A/C.
Saludos
Max Rohrmoser.
Impreza 007
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3976
Registrado: 19 Sep 2005 07:37
Ubicación: San Vicente de Moravia
Contactar:

Mensaje sin leer por Impreza 007 »

Ok gracias Max, comprendo entonces. El aire de el carro de mi padre esta trabajando a la perfeccion, pero cuando se le pone la calefaccion el carro comienza a calentar, vos creer que podes ver ese problemilla?

:wink: Impreza007
Amárrate a la vida, el cinturón salva vidas
Subaru - Think, Feel, Drive !
Max Rohrmoser
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 294
Registrado: 17 Sep 2005 19:11

Mensaje sin leer por Max Rohrmoser »

Impreza 007, claro con mucho gusto, mi Taller queda del Banco de Costa Rica en La Uruca 400 norte a mano derecha frente al público, el teléfono es 231-4338, el único día que yo no estoy es los miercoles en la mañana, nada más llegue y hablamos.
Saludos
Max Rohrmoser
pgt206
Mensajes: 21
Registrado: 20 Sep 2005 09:12

Mensaje sin leer por pgt206 »

Max Rohrmoser escribió:Muy bueno el comentario del Sr Ser, en lo único que difiero es en el porcentaje del gasto con el A/C, tengo 15 años de trabajar en Aire Acondicionado Automotríz y según los calculos y pruebas que hemos hecho en mi Taller Aires Acondicionados Técnicos del Oeste el consumo no llega al 7%. Todo depende de todo, como está el motor, como se maneje, quién lo maneje, etc., pero una persona normal, que utilize el carro y el A/C normalmente, según la prueba que le hicimos con un galón de gasolina, a la misma hora y por el mismo lugar durante varios días la diferencia era de 7% más o menos.
Saludos
Max Rohrmoser
En mithbusters presentaron este tema, pusieron dos Expeditions con la misma cantidad de combustible en un óvalo, la diferencia fué de un 11%.

Con respecto al andar con las ventanas abajo me queda una duda, que será peor cuando uno va en carretera, ir con el A/C o ir con la ventana abajo, hay que usar alguna, si no me cocino.....

Saludos
Max Rohrmoser
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 294
Registrado: 17 Sep 2005 19:11

Mensaje sin leer por Max Rohrmoser »

Amigo pgt206, a mi me parece que se el carro funciona mejor con los vidrios cerrados, yo personalmente lo probé en carros de Rally, de pista y carros de calle. Creo que anda más libre que con los vidrios abiertos, en cuanto al consumo yo diría que es mejor con los vidrios cerrados.
Avatar de Usuario
ser
Mensajes: 92
Registrado: 21 Sep 2005 11:10
Ubicación: En un cafetal.

Mensaje sin leer por ser »

Max Rohrmoser escribió:Amigo pgt206, a mi me parece que se el carro funciona mejor con los vidrios cerrados, yo personalmente lo probé en carros de Rally, de pista y carros de calle. Creo que anda más libre que con los vidrios abiertos, en cuanto al consumo yo diría que es mejor con los vidrios cerrados.
Muchas gracias por el aporte al tema que abrí, y si es cierto, todo depende de las condiciones del auto :o

Se-r
pgt206
Mensajes: 21
Registrado: 20 Sep 2005 09:12

Mensaje sin leer por pgt206 »

Max Rohrmoser escribió:Amigo pgt206, a mi me parece que se el carro funciona mejor con los vidrios cerrados, yo personalmente lo probé en carros de Rally, de pista y carros de calle. Creo que anda más libre que con los vidrios abiertos, en cuanto al consumo yo diría que es mejor con los vidrios cerrados.
Gracias Max.
Alberto J.
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2223
Registrado: 17 Sep 2005 18:48

Mensaje sin leer por Alberto J. »

Max Rohrmoser escribió:Amigo pgt206, a mi me parece que se el carro funciona mejor con los vidrios cerrados, yo personalmente lo probé en carros de Rally, de pista y carros de calle. Creo que anda más libre que con los vidrios abiertos, en cuanto al consumo yo diría que es mejor con los vidrios cerrados.
Efectivamente, circular con los vidrios cerrados consume menos gasolina, pero solo cuando se pasa de 80 km/h, a velocidades mas bajs tener los vidrios cerrados o abiertos no tiene repercusiones en el consumo
Alberto Jiménez Bákit
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”