- EyeTVSnapshot[2].jpg (62.35 KiB) Visto 3705 veces
RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Sera la Conciencia...
Última edición por pelon el 26 Oct 2009 13:11, editado 1 vez en total.
Héctor Gutiérrez V.
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Jajajajaja ya era hora...

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
-
LUISRO ZD30
- 8 cilindros

- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
no crean que renuncio para retirarse, renuncio para entrar a la campaña politica!! al menos eso se dice en corredores del MOPT y CONAVI
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Mejor tarde que nunca.
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Renuncia ministra del MOPT tras caída de bus a río Tárcoles
Carlos A. Villalobos | cvilla@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:15 PM
http://www.nacion.com
San José (Redacción). La ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González renunció esta tarde a su cargo como consecuencia de la caída de un autobús al río Tárcoles, por el colapso de un puente.
González
El accidente causó la m uerte de cinco personas, la mayoría habitantes de El Barro de Turrubares. El bus hacía servicio entre San Pablo de Turrubares (San José) y Orotina /Alajuela) y cayó al cauce con 38 pasajeros el jueves a las 6:40 a.m.
En el documento que la ministra saliente leyó al anunciar su renuncia dijo que los 38 pasajeros llegaron ese día a cruzar el puente “amparados a su derecho de creer que la principal responsabilidad y valor ético del Estado y la sociedad civil, es la de salvaguardar sus vidas”.
“Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero fallamos”, expresó González en conferencia de prensa.
En su alocución la ministra, abogada de 44 años y quien ocupa el puesto desde el 8 de mayo del 2006, lamentó no poder explicar a los familiares de las cinco víctimas del bus y a los sobrevivientes, las obras que ella ha impulsado en su gestión, incluida la rehabilitación de 40 puentes. “De qué sirve, si no logramos protegerlos de ese, que es el que cruzaron aquel jueves fatídico”, expresó González.
“Ese puente tenia que operar en condiciones seguras”, insistió.
Nacion.com
ARCHIVO
“Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero
Carlos A. Villalobos | cvilla@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:15 PM
http://www.nacion.com
San José (Redacción). La ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González renunció esta tarde a su cargo como consecuencia de la caída de un autobús al río Tárcoles, por el colapso de un puente.
González
El accidente causó la m uerte de cinco personas, la mayoría habitantes de El Barro de Turrubares. El bus hacía servicio entre San Pablo de Turrubares (San José) y Orotina /Alajuela) y cayó al cauce con 38 pasajeros el jueves a las 6:40 a.m.
En el documento que la ministra saliente leyó al anunciar su renuncia dijo que los 38 pasajeros llegaron ese día a cruzar el puente “amparados a su derecho de creer que la principal responsabilidad y valor ético del Estado y la sociedad civil, es la de salvaguardar sus vidas”.
“Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero fallamos”, expresó González en conferencia de prensa.
En su alocución la ministra, abogada de 44 años y quien ocupa el puesto desde el 8 de mayo del 2006, lamentó no poder explicar a los familiares de las cinco víctimas del bus y a los sobrevivientes, las obras que ella ha impulsado en su gestión, incluida la rehabilitación de 40 puentes. “De qué sirve, si no logramos protegerlos de ese, que es el que cruzaron aquel jueves fatídico”, expresó González.
“Ese puente tenia que operar en condiciones seguras”, insistió.
Nacion.com
ARCHIVO
“Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero
Última edición por villabol el 26 Oct 2009 13:30, editado 1 vez en total.
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
En la página de La Nación también está un documento de texto con la renuncia de la sra. González. Será que tuvo que pagar con su cabeza para no debilitar la imagen del oficialismo en este año electoral? Porque después de que la venían defendiendo ahora resulta que va jalada...
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 36983.html
Renuncia ministra del MOPT tras caída de bus a río Tárcoles
Carlos A. Villalobos | cvilla@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:15 PM
http://www.nacion.com
San José (Redacción). La ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González renunció esta tarde a su cargo como consecuencia de la caída de un autobús al río Tárcoles, por el colapso de un puente.
González
El accidente causó la m uerte de cinco personas, la mayoría habitantes de El Barro de Turrubares. El bus hacía servicio entre San Pablo de Turrubares (San José) y Orotina /Alajuela) y cayó al cauce con 38 pasajeros el jueves a las 6:40 a.m.
En el documento que la ministra saliente leyó al anunciar su renuncia dijo que los 38 pasajeros llegaron ese día a cruzar el puente “amparados a su derecho de creer que la principal responsabilidad y valor ético del Estado y la sociedad civil, es la de salvaguardar sus vidas”.
“Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero fallamos”, expresó González en conferencia de prensa.
En su alocución la ministra, abogada de 44 años y quien ocupa el puesto desde el 8 de mayo del 2006, lamentó no poder explicar a los familiares de las cinco víctimas del bus y a los sobrevivientes, las obras que ella ha impulsado en su gestión, incluida la rehabilitación de 40 puentes. “De qué sirve, si no logramos protegerlos de ese, que es el que cruzaron aquel jueves fatídico”, expresó González.
“Ese puente tenia que operar en condiciones seguras”, insistió.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 36983.html
Renuncia ministra del MOPT tras caída de bus a río Tárcoles
Carlos A. Villalobos | cvilla@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:15 PM
http://www.nacion.com
San José (Redacción). La ministra de Obras Públicas y Transportes, Karla González renunció esta tarde a su cargo como consecuencia de la caída de un autobús al río Tárcoles, por el colapso de un puente.
González
El accidente causó la m uerte de cinco personas, la mayoría habitantes de El Barro de Turrubares. El bus hacía servicio entre San Pablo de Turrubares (San José) y Orotina /Alajuela) y cayó al cauce con 38 pasajeros el jueves a las 6:40 a.m.
En el documento que la ministra saliente leyó al anunciar su renuncia dijo que los 38 pasajeros llegaron ese día a cruzar el puente “amparados a su derecho de creer que la principal responsabilidad y valor ético del Estado y la sociedad civil, es la de salvaguardar sus vidas”.
“Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero fallamos”, expresó González en conferencia de prensa.
En su alocución la ministra, abogada de 44 años y quien ocupa el puesto desde el 8 de mayo del 2006, lamentó no poder explicar a los familiares de las cinco víctimas del bus y a los sobrevivientes, las obras que ella ha impulsado en su gestión, incluida la rehabilitación de 40 puentes. “De qué sirve, si no logramos protegerlos de ese, que es el que cruzaron aquel jueves fatídico”, expresó González.
“Ese puente tenia que operar en condiciones seguras”, insistió.
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
BUCK FERNIE
- DIABLO_VERDE
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 322
- Registrado: 29 Mar 2009 19:58
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
que bonita noticia 
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
No estoy de acuerdo en que haya renunciado. 1. Esta ministra por lo menos hacía algo, en este gobierno es de los que más se ha hecho en temas de OPT. 2. Los funcionarios del MOPT que eran responsables directos por este tema se van a lavar las manos después de esto y con la renuncia espero que no muera la investigación interna, porque para mi esto no es culpa de la ministra (directamente), es culpa del incompetente encargado del tema de puentes que a pesar de las solicitudes de las municipalidades, nunca les puso la más mínima atención.
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Renuncia ministra del MOPT tras caída de bus a río Tárcoles
Carlos A. Villalobos | cvilla@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:15 PM
http://www.nacion.com
San José (Redacción).
Hicimos mucho, pero no fue suficiente.
El jueves de la semana pasada, 38 personas amanecieron con la esperanza de que fuera un jueves cualquiera.
Amanecieron con la seguridad de que subirse a un autobús, que a su vez cruzaría un puente, no representaba una amenaza inminente para sus vidas.
Amanecieron amparados a su derecho de creer que la principal responsabilidad y valor ético del Estado y la sociedad civil, es la de salvaguardar sus vidas, aún si para hacerlo, debe protegerlos de sí mismos.
Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero fallamos.
Cómo explicarles a las cinco familias de quienes fallecieron ese día, que la realidad es que la capacidad del Estado de cumplir esa promesa está limitada por la falta de recursos, financieros y humanos, las trabas burocráticas y un sistema obsoleto que atenta contra la posibilidad de servir con la eficiencia y amplitud que uno quisiera?
Cómo explicarles a esas 38 personas y a sus familiares y las comunidades a que pertenecen, que hicimos más de lo que nunca se había hecho y logramos al día de hoy prevenir otras 40 posibles tragedias en otros puentes en condiciones similares,? De qué sirve, si no logramos protegerlos de ése, que es el que cruzaron aquel jueves fatídico.
Ese puente tenía que operar en condiciones seguras, aún si los usuarios se empeñaron en irrespetar las restricciones para su uso.
Cómo explicarle a un pueblo dolido y enojado que al margen de la persona que ocupe mi cargo, no tenemos la capacidad real de arreglar todos los puentes que se requiere, ni de construir todas las carreteras que se necesitan, ni de protegerlos de sí mismos cuando deciden usar su libre albedrío para irrespetar los límites impuestos para su seguridad personal?
Cómo explicarle a un país entero que no se puede compensar en 3 años y medio, 4 décadas de abandono y que el precio a pagar cobrará los valores más sagrados?
La verdad, simple y pura es que hoy por hoy, las explicaciones, aunque tengan sustento lógico y racional, no sirven, porque hoy lo que priva es el dolor de muchos y el interés político de unos pocos, pero en puestos claves.
Me embarga una profunda tristeza y sentimiento de compasión por las familias y comunidades que debieron dejar partir a sus seres queridos este fin de semana y no puedo decirles otra cosa más que los acompaño en su sentimiento de dolor.
Más aún, me solidarizo con su sentimiento de enojo ante un Estado y un Ministerio de Obras Públicas y Transportes que les falló; y no cuenta que hicimos mucho, porque no fue suficiente. Ahí debía haber un puente nuevo y no estaba, así que fallamos.
Y es en respeto a ese sentimiento que presento hoy mi renuncia como jerarca máximo y representante de ese Ministerio, Estado y sistema que les falló.
Mi partida aliviará el enojo y la frustración del presente, más no los problemas del futuro.
Es en medio del luto y el dolor, que debemos entender que más que una Ministra y un ministerio, más que un grupo de ingenieros que fallaron, falló el sistema que nos impidió actuar a tiempo a pesar de que sabíamos del peligro y actuamos para prevenirlo; fallaron las administraciones anteriores que no dedicaron recursos a la infraestructura y en particular a sus puentes, haciendo materialmente imposible que en 3 años y medio pudiéramos hacer más, a pesar de nuestro mejor esfuerzo. Y fallamos los costarricenses que no medimos el peligro e irrespetamos en excesivas formas, las reglas diseñadas para nuestra seguridad.
Y todos los que fallamos, en la parte que nos corresponde, debemos asumir nuestra responsabilidad como un aprendizaje necesario para tratar de otorgarle un sentido a este drama.
En un día como hoy y siendo inevitable hacer un balance de mi gestión, embargada también con un sentimiento de solidaridad ,respeto y agradecimiento a quienes desde este ministerio, rompieron hábitos y estructuras para dar lo mejor de sí mismos y gestar un cambio a favor de los costarricenses, que quiero recordar en lo que no fallamos.
No les fallamos a las cientos de miles de turistas que en Alajuela o en Liberia, entrarán al país en un aeropuerto de categoría mundial fomentando una gran primera impresión, que redundará en más trabajo para hoteles, productores, vendedores y comunidades.
No les fallamos a los cientos de miles de costarricenses, productores, empresarios y familias que se benefician hoy de poder trasladarse de forma más eficiente y segura a Carrillo- Estrada Lajas, Monteverde, Paraíso de Cartago, 27 de abril, Villareal, Sabalito, Moravia Coronado, San Andrés la Legua, y Bijagual.
No les fallamos a las cientos de miles de costarricenses, que en pocos meses podrán tener una nueva y segura ruta a Caldera o a través de la Costanera Sur que unirá Quepos con Dominical.
No les fallamos a los cientos de miles de costarricenses que circulan de forma más ágil por los pasos a desnivel de San Sebastián, la radial alterna Alajuelita – Escazú o que pronto lo harán por el paso a desnivel de Alajuelita.
No les fallamos a las personas que logramos salvar de morir por ebriedad o piques en accidentes de carretera desde el 2006 ni a todos los conductores que buscamos seguir protegiendo con la ley de Tránsito o al incorporar la seguridad vial como requisito indispensable de cualquier nueva obra , al tiempo que nos esforzamos en demarcar más de 2000 kilómetros.
Y aunque parezca paradójico, no les fallamos a las comunidades que albergan 262 puentes rehabilitados, 18 puentes mayores nuevos, 21 puentes en construcción y 10 adjudicados ni los ahora tristemente célebres 40 puentes en estado de riesgo que logramos preservar.
A todos los empleados del MOPT, les doy las gracias por ayudarme a tener la certeza de saber que fueron más nuestros aciertos que nuestros fallos y muchos de esos aciertos lograron que otras familias y comunidades no tuvieran que pasar por una tragedia como la Turrubares. Otros de esos aciertos permitirán al país producir más y mejor y prosperar en su calidad de vida.
Nada de eso servirá sin embargo, si una sola vida inocente más se pierde en ese esfuerzo.
Y es en ese objetivo, que me comprometo a seguir luchando desde cualquier otro frente de batalla que este país requiera.
Estamos obligados a reconocer nuestros errores, aprender y a cambiar. Todos nosotros.
Para poder transformar la realidad actual, a la que debería ser, debemos hacer lo que sea necesario para cambiar un sistema burocrático que permita producir más, tener más recursos y menos trabas.
Tenemos que cambiar los ministros, los diputados, los funcionarios públicos.
Y tenemos que cambiar los ciudadanos que pretendemos responsabilizar al Estado de todo, lo bueno, pero sobretodo lo malo, sin preguntarnos cuál debería ser nuestro aporte y cuál debería ser nuestra responsabilidad.
Se lo debemos a quienes sufrieron y sufren esta tragedia.
Que este sea el primer paso.
Carlos A. Villalobos | cvilla@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:15 PM
http://www.nacion.com
San José (Redacción).
Hicimos mucho, pero no fue suficiente.
El jueves de la semana pasada, 38 personas amanecieron con la esperanza de que fuera un jueves cualquiera.
Amanecieron con la seguridad de que subirse a un autobús, que a su vez cruzaría un puente, no representaba una amenaza inminente para sus vidas.
Amanecieron amparados a su derecho de creer que la principal responsabilidad y valor ético del Estado y la sociedad civil, es la de salvaguardar sus vidas, aún si para hacerlo, debe protegerlos de sí mismos.
Tenían toda la razón de hacerlo y es una expectativa a la que como Estado nunca deberíamos fallar. Pero fallamos.
Cómo explicarles a las cinco familias de quienes fallecieron ese día, que la realidad es que la capacidad del Estado de cumplir esa promesa está limitada por la falta de recursos, financieros y humanos, las trabas burocráticas y un sistema obsoleto que atenta contra la posibilidad de servir con la eficiencia y amplitud que uno quisiera?
Cómo explicarles a esas 38 personas y a sus familiares y las comunidades a que pertenecen, que hicimos más de lo que nunca se había hecho y logramos al día de hoy prevenir otras 40 posibles tragedias en otros puentes en condiciones similares,? De qué sirve, si no logramos protegerlos de ése, que es el que cruzaron aquel jueves fatídico.
Ese puente tenía que operar en condiciones seguras, aún si los usuarios se empeñaron en irrespetar las restricciones para su uso.
Cómo explicarle a un pueblo dolido y enojado que al margen de la persona que ocupe mi cargo, no tenemos la capacidad real de arreglar todos los puentes que se requiere, ni de construir todas las carreteras que se necesitan, ni de protegerlos de sí mismos cuando deciden usar su libre albedrío para irrespetar los límites impuestos para su seguridad personal?
Cómo explicarle a un país entero que no se puede compensar en 3 años y medio, 4 décadas de abandono y que el precio a pagar cobrará los valores más sagrados?
La verdad, simple y pura es que hoy por hoy, las explicaciones, aunque tengan sustento lógico y racional, no sirven, porque hoy lo que priva es el dolor de muchos y el interés político de unos pocos, pero en puestos claves.
Me embarga una profunda tristeza y sentimiento de compasión por las familias y comunidades que debieron dejar partir a sus seres queridos este fin de semana y no puedo decirles otra cosa más que los acompaño en su sentimiento de dolor.
Más aún, me solidarizo con su sentimiento de enojo ante un Estado y un Ministerio de Obras Públicas y Transportes que les falló; y no cuenta que hicimos mucho, porque no fue suficiente. Ahí debía haber un puente nuevo y no estaba, así que fallamos.
Y es en respeto a ese sentimiento que presento hoy mi renuncia como jerarca máximo y representante de ese Ministerio, Estado y sistema que les falló.
Mi partida aliviará el enojo y la frustración del presente, más no los problemas del futuro.
Es en medio del luto y el dolor, que debemos entender que más que una Ministra y un ministerio, más que un grupo de ingenieros que fallaron, falló el sistema que nos impidió actuar a tiempo a pesar de que sabíamos del peligro y actuamos para prevenirlo; fallaron las administraciones anteriores que no dedicaron recursos a la infraestructura y en particular a sus puentes, haciendo materialmente imposible que en 3 años y medio pudiéramos hacer más, a pesar de nuestro mejor esfuerzo. Y fallamos los costarricenses que no medimos el peligro e irrespetamos en excesivas formas, las reglas diseñadas para nuestra seguridad.
Y todos los que fallamos, en la parte que nos corresponde, debemos asumir nuestra responsabilidad como un aprendizaje necesario para tratar de otorgarle un sentido a este drama.
En un día como hoy y siendo inevitable hacer un balance de mi gestión, embargada también con un sentimiento de solidaridad ,respeto y agradecimiento a quienes desde este ministerio, rompieron hábitos y estructuras para dar lo mejor de sí mismos y gestar un cambio a favor de los costarricenses, que quiero recordar en lo que no fallamos.
No les fallamos a las cientos de miles de turistas que en Alajuela o en Liberia, entrarán al país en un aeropuerto de categoría mundial fomentando una gran primera impresión, que redundará en más trabajo para hoteles, productores, vendedores y comunidades.
No les fallamos a los cientos de miles de costarricenses, productores, empresarios y familias que se benefician hoy de poder trasladarse de forma más eficiente y segura a Carrillo- Estrada Lajas, Monteverde, Paraíso de Cartago, 27 de abril, Villareal, Sabalito, Moravia Coronado, San Andrés la Legua, y Bijagual.
No les fallamos a las cientos de miles de costarricenses, que en pocos meses podrán tener una nueva y segura ruta a Caldera o a través de la Costanera Sur que unirá Quepos con Dominical.
No les fallamos a los cientos de miles de costarricenses que circulan de forma más ágil por los pasos a desnivel de San Sebastián, la radial alterna Alajuelita – Escazú o que pronto lo harán por el paso a desnivel de Alajuelita.
No les fallamos a las personas que logramos salvar de morir por ebriedad o piques en accidentes de carretera desde el 2006 ni a todos los conductores que buscamos seguir protegiendo con la ley de Tránsito o al incorporar la seguridad vial como requisito indispensable de cualquier nueva obra , al tiempo que nos esforzamos en demarcar más de 2000 kilómetros.
Y aunque parezca paradójico, no les fallamos a las comunidades que albergan 262 puentes rehabilitados, 18 puentes mayores nuevos, 21 puentes en construcción y 10 adjudicados ni los ahora tristemente célebres 40 puentes en estado de riesgo que logramos preservar.
A todos los empleados del MOPT, les doy las gracias por ayudarme a tener la certeza de saber que fueron más nuestros aciertos que nuestros fallos y muchos de esos aciertos lograron que otras familias y comunidades no tuvieran que pasar por una tragedia como la Turrubares. Otros de esos aciertos permitirán al país producir más y mejor y prosperar en su calidad de vida.
Nada de eso servirá sin embargo, si una sola vida inocente más se pierde en ese esfuerzo.
Y es en ese objetivo, que me comprometo a seguir luchando desde cualquier otro frente de batalla que este país requiera.
Estamos obligados a reconocer nuestros errores, aprender y a cambiar. Todos nosotros.
Para poder transformar la realidad actual, a la que debería ser, debemos hacer lo que sea necesario para cambiar un sistema burocrático que permita producir más, tener más recursos y menos trabas.
Tenemos que cambiar los ministros, los diputados, los funcionarios públicos.
Y tenemos que cambiar los ciudadanos que pretendemos responsabilizar al Estado de todo, lo bueno, pero sobretodo lo malo, sin preguntarnos cuál debería ser nuestro aporte y cuál debería ser nuestra responsabilidad.
Se lo debemos a quienes sufrieron y sufren esta tragedia.
Que este sea el primer paso.
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
....ya pa que!!!
demasiado tiempo esta mae de estar ahi... 8 añossss!!
...
demasiado tiempo esta mae de estar ahi... 8 añossss!!
Exacto... esta chavala anda desde hace ratillo tirando a eso.....LUISRO ZD30 escribió:no crean que renuncio para retirarse, renuncio para entrar a la campaña politica!! al menos eso se dice en corredores del MOPT y CONAVI
...
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
No creo que haya sido por complacer al poder ejecutivo ya que el orejon le dio el visto bueno el sadabo pero por otro lado esta doña siempre me parecio que no conocia lo que es la etica. Al rato el orejon se dio cuenta de la torta que se jalo al darle el visto bueno y le pidio la renuncia.

- escholl
- 8 cilindros

- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Bueno, ya se inicio la colocacion del puente provisional" tipo Bailey, que para esa distancia, imagino, tampoco deberia soportar el paso de vehiculos de mas de 5 toneladas, entonces, todo queda igual, se debe hacer trasbordo y cerrar el paso a vehiculos pesados.
Veremos si las autoridades de la zona se encargan de la vigilancia de tales medidas.
Todo esto de la renuncia, ya se tenia acordado, pues ya inicio formalmente la campaña 2010-2014 y ella no podia formar parte del ministerio y colaborar a la misma vez con la campaña de Laurita.
Veremos si las autoridades de la zona se encargan de la vigilancia de tales medidas.
Todo esto de la renuncia, ya se tenia acordado, pues ya inicio formalmente la campaña 2010-2014 y ella no podia formar parte del ministerio y colaborar a la misma vez con la campaña de Laurita.
- DIABLO_VERDE
- 4 cilindros turbo

- Mensajes: 322
- Registrado: 29 Mar 2009 19:58
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
escholl escribió:Bueno, ya se inicio la colocacion del puente provisional" tipo Bailey, que para esa distancia, imagino, tampoco deberia soportar el paso de vehiculos de mas de 5 toneladas, entonces, todo queda igual, se debe hacer trasbordo y cerrar el paso a vehiculos pesados.
Veremos si las autoridades de la zona se encargan de la vigilancia de tales medidas.
Todo esto de la renuncia, ya se tenia acordado, pues ya inicio formalmente la campaña 2010-2014 y ella no podia formar parte del ministerio y colaborar a la misma vez con la campaña de Laurita.
bueno, para ser politico hay que carecer de verguenza
- CELICA3SGE
- 8 cilindros

- Mensajes: 3823
- Registrado: 19 Sep 2005 15:06
- Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
- Contactar:
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Es un tema rudo, en mi opinion creo que "se esta quitando es el tiro"...!
Este tipo de resposabilidades se tienen que tomar con profesionalismo y no hacer leña el arbol de Costa Rica. Esta accion de la ministra esta reafirmando que en cuestion de infraestructura vial en Costa Rica estamos mal, muy mal y proyectos como la carrertera a San Jose - Orotina - Caldera es un maquillaje al desarrollo vial que tenemos.
Se gastaron millones de millones en una autopista que la unica ampliacion que veo son los carriles del peaje, cuando perfectamente se hubieran salvado vidas por un precio mucho menor.
Aqui, como siempre, las cosas tiene que terminar en tragedia para que el gobierno actue...!
Este tipo de resposabilidades se tienen que tomar con profesionalismo y no hacer leña el arbol de Costa Rica. Esta accion de la ministra esta reafirmando que en cuestion de infraestructura vial en Costa Rica estamos mal, muy mal y proyectos como la carrertera a San Jose - Orotina - Caldera es un maquillaje al desarrollo vial que tenemos.
Se gastaron millones de millones en una autopista que la unica ampliacion que veo son los carriles del peaje, cuando perfectamente se hubieran salvado vidas por un precio mucho menor.
Aqui, como siempre, las cosas tiene que terminar en tragedia para que el gobierno actue...!
...!
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
+1 
puro maquillaje para seguir un par de años mas....
puro maquillaje para seguir un par de años mas....
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
Arias lamenta renuncia y dice que “conversará” con Karla GonzálezKarla Gonzalez escribió:Ahí debía haber un puente nuevo y no estaba, así que fallamos.
Esteban Mata | emata@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 02:35 PM
San José El presidente de la República lamentó esta tarde la renuncia de la ministra de Obras Públicas, Karla González, pero dijo que “conversará” con ella esta tarde.
El mandatario se negó a decir claramente si él le aceptó o no la dimisión a la funcionaria y solo se limitó a insistir en que va a “valorar” la decisión y conversará con ella.
El Presidente brindó declaraciones en el Teatro Nacional tras participar en una actividad oficial.
“Me duele mucho que haya tomado esta decisión, pero voy a a conversar con ella,
“Es un accidente lamentable, es una tragedia, pero voy a hablar con ella ahora en la tarde”, insistió el mandatario.
Oposición califica de “tardía” salida de Karla Gonzalez del MOPT
Esteban A.Mata | emata@nacion.com
Publicado: 2009/10/26 | 01:48 PM
San José (Redacción). Diputados de oposición del Partido Acción Ciudadana (PAC) y del Movimiento Libertario calificaron de “tardía” la renuncia de Karla González del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
“Era insostenible, se tardó mucho (en renunciar), el problema es que no hay claridad en este momento sobre las prioridades del Ministerio”, dijo la diputada del PAC, Leda Zamora
En el Movimiento Libertario, el diputado Mario Quirós recalcó que la salida de González responde a una “responsabilidad política a la que se debía atender, me deja un sinsabor la insensibilidad y la posición del señor presidente de la República en cuanto a esto”.
“Doña Karla tenía acumulados una enorme cantidad de errores de orden político”, agregó Quirós.
El jefe del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Jorge Eduardo Sánchez, fue el único que defendió la gestión de González:
“Asumió su responsabilidad con valentía, pero pienso que sería mezquino no reconocerle que fue una gran ministra, aunque no sea de mi partido”, dijo.
González renunció a la 1:14 p.m. de hoy luego que el jueves colapsara el puente que unía Turrubares con Orotina, y que causó la muerte de cinco personas.
La salida de González se da dos días después de que el presidente de la República, Óscar Arias, reiterara el apoyo a la gestión de la ahora exjerarca.
Ahí se resume todo...
.
Última edición por Marvin Jaén el 26 Oct 2009 14:39, editado 1 vez en total.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
-
Rafa(RAVM)
- 8 cilindros

- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
El que venga igual no va a poder hacer nada.. pero bueno
- Alvaro E. Escalante
- 4 cilindros

- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Feb 2007 12:41
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
La unica ministra que hacia algo renuncia porque la gente solo criticarla por presas y reglamentaciones que ponia. Ella estaba haciendo hasta lo que no podia con plata que no le soltaban los diputados por la pesima legislacion de ellos. Ahi estaban todos los materiales para el puente pero nunca se los soltaron. Los planos para las calles nuevas y pases de sub nivel ya estaban hechos y faltaba que soltaran la plata y que se la adjudicaran a alguien. Son los unicos 4 años que el MOPT hace algo en largo tiempo y lastimosamente perdimos a la que ponia todo a trabajar... Siempre el que viene haciendo bien las cosas los ticos los tenemos que odiar o echar... QUE LASTIMA!!!

Alvaro E. Escalante F.
Co-piloto Rally #14
Co-piloto Rally #14
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
AY POR FAVOR!
Primero esta chavala tenia 2 gobiernos de estar ahi metida.
Lo segundo es por que llorar si ya este gobierno se acabo hace como 1 mes que empezaron con la Campaña politica y con toda esa hablada de "MIREN TODO LO QUE HEMOS HECHO"....
Y lo tercero es que como ya lo han mencionado varios, ella jala para irse con Chinchilla, eso es todo..
Todo lo demas es un disfraz, pura pantalla, que todos nos tragamos en algun momento.
Primero esta chavala tenia 2 gobiernos de estar ahi metida.
Lo segundo es por que llorar si ya este gobierno se acabo hace como 1 mes que empezaron con la Campaña politica y con toda esa hablada de "MIREN TODO LO QUE HEMOS HECHO"....
Y lo tercero es que como ya lo han mencionado varios, ella jala para irse con Chinchilla, eso es todo..
Todo lo demas es un disfraz, pura pantalla, que todos nos tragamos en algun momento.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros

- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
El 02-JUL-2009 se aprobó un prestamo de US$ 850.000.000.00 para infraestructura (léase carreteras, puentes y mantenimiento vial), así que por falta de recursos no fue el asunto. ¿O es que se estaba a la espera de que el trabajo lo "ganara" una empresa extranjera teniendo el dinero el gobierno?
Ahora y antes he defendido lo que me parece mejor para mi país, y cuando se trató de apoyar la gestión de cualquier ministro o el mismo Presidente Arias no lo he dudado. Pero cuando hay que señalar lo malo pues hay que hacerlo. He defendido la restricción vehicular, el TLC y algunos otros proyectos del gobierno pero eso no quiere decir que todo lo que haga el gobierno es lo correcto. Tanto lo he hecho así que mi amigo McLaren un día me preguntó sobre mi preferencia política ya que estaba más perdido que ustedes se imaginan quien.
Esta vez esperaron el accidente teniendo los materiales en bodega desde hace 7 años y EL DINERO PARA HACERLO RÁPIDO ESTABA GUARDADO EN LA CAJA DEL ESTADO COSTARRICENSE... ahora dicen en CONAVI - que son los que saben supuestamente - que el trabajo durará 3 semanas.
¡QUE IRONÍA!!!!
.
Ahora y antes he defendido lo que me parece mejor para mi país, y cuando se trató de apoyar la gestión de cualquier ministro o el mismo Presidente Arias no lo he dudado. Pero cuando hay que señalar lo malo pues hay que hacerlo. He defendido la restricción vehicular, el TLC y algunos otros proyectos del gobierno pero eso no quiere decir que todo lo que haga el gobierno es lo correcto. Tanto lo he hecho así que mi amigo McLaren un día me preguntó sobre mi preferencia política ya que estaba más perdido que ustedes se imaginan quien.
Esta vez esperaron el accidente teniendo los materiales en bodega desde hace 7 años y EL DINERO PARA HACERLO RÁPIDO ESTABA GUARDADO EN LA CAJA DEL ESTADO COSTARRICENSE... ahora dicen en CONAVI - que son los que saben supuestamente - que el trabajo durará 3 semanas.
¡QUE IRONÍA!!!!
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
-
vwracingcup
- 8 cilindros

- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
http://www.aldia.cr/ad_ee/2009/octubre/ ... 34230.html#
7 años de atraso lleva nuevo puente
Los planos finales y especificaciones de la estructura de lo que sería el nuevo puente estaban listos desde noviembre del 2003 según una carta que envió, en febrero del año pasado, el director de ingeniería del Conavi, Johnny Barth al viceministro del MOPT, Pedro Castro.
Además, también estaban listos los planos de lo que serían los accesos y las áreas requeridas para la construcción del nuevo paso entre Turrubares y Orotina.
Alberto Salom, jefe de fracción del PAC, explicó que en la carta, el Director de Ingeniería del Conavi indicó que no existía asignación presupuestaria para amparar el inicio de la licitación para la construcción de esta obra.
“Lo único que faltaba una decisión de la Ministra para iniciar el proceso licitatorio. No se puede alegar falta de recursos, hace más de dos meses aprobamos en la Asamblea un empréstito por $850 millones que la ministra González insistió que era para proyectos de obra pública”, dijo Salom.
Se intentó conocer la posición de Pedro Castro, viceministro del MOPT y de Alejandro Molina, director del Conavi, pero no respondieron los mensajes dejados en sus celulares.
En un comunicado de prensa, Karla González, ministra del MOPT, comentó que Castro, ante la carta envida por el Director de Ingeniería del Conavi, lo que hizo fue incorporar los fondos para la colocación del puente en el Plan Operativo Institucional 2009.
“No obstante, el Conavi enfrentó problemas de recursos debido a que el presupuesto no es suficiente”, indicó González en el comunicado.
González dijo anteayer que el nuevo puente estaban en las bodegas desde el 2002.
Ayer, el presidente Óscar Arias solicitó a la ministra de Hacienda, Jenny Phillips, girar $15 millones “en el breve plazo” al MOPT, para que intervenga los puentes que ya la institución tiene listos para adjudicar y que fueron calificados de emergencia.
7 años de atraso lleva nuevo puente
Los planos finales y especificaciones de la estructura de lo que sería el nuevo puente estaban listos desde noviembre del 2003 según una carta que envió, en febrero del año pasado, el director de ingeniería del Conavi, Johnny Barth al viceministro del MOPT, Pedro Castro.
Además, también estaban listos los planos de lo que serían los accesos y las áreas requeridas para la construcción del nuevo paso entre Turrubares y Orotina.
Alberto Salom, jefe de fracción del PAC, explicó que en la carta, el Director de Ingeniería del Conavi indicó que no existía asignación presupuestaria para amparar el inicio de la licitación para la construcción de esta obra.
“Lo único que faltaba una decisión de la Ministra para iniciar el proceso licitatorio. No se puede alegar falta de recursos, hace más de dos meses aprobamos en la Asamblea un empréstito por $850 millones que la ministra González insistió que era para proyectos de obra pública”, dijo Salom.
Se intentó conocer la posición de Pedro Castro, viceministro del MOPT y de Alejandro Molina, director del Conavi, pero no respondieron los mensajes dejados en sus celulares.
En un comunicado de prensa, Karla González, ministra del MOPT, comentó que Castro, ante la carta envida por el Director de Ingeniería del Conavi, lo que hizo fue incorporar los fondos para la colocación del puente en el Plan Operativo Institucional 2009.
“No obstante, el Conavi enfrentó problemas de recursos debido a que el presupuesto no es suficiente”, indicó González en el comunicado.
González dijo anteayer que el nuevo puente estaban en las bodegas desde el 2002.
Ayer, el presidente Óscar Arias solicitó a la ministra de Hacienda, Jenny Phillips, girar $15 millones “en el breve plazo” al MOPT, para que intervenga los puentes que ya la institución tiene listos para adjudicar y que fueron calificados de emergencia.
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
La verdad considero que no debíó haberlo hecho. Le están cargando al hombro años de años de PESIMAS administraciones donde no se invierte ni un colón en infraestructura vial. Ahora sucede esta desgracias y lo más facil es señalar a alguien de los pocos que al menos algo estaba haciendo. Es claro que tanto ella como el resto de la cartera su cuota de mantenimiento tendrán pero no como para acusarla que es la UNICA culpable. En fin es mi apreciación.
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
A mi lo que mas asco me da de toda esta situacion es los vagos sin verguenzas diputados hablando M.I.E.R.D.A y diciendo que fulana tuvo la culpa, que habia durado mucho, que aqui y que alla. Cuando esa bola de Hijos de P.U.T.A para lo unico que sirven es para sacar permisos, viaticos, viajes en avioneta para recoger pasaportes cada semana en liberia, y para entorpecer las cosas cuando alguien (sea quien sea) esta tratando de hacer y no solo de decir. No me puedo imaginar la razcadera de bolas y pepas en la asamblea, ni siquiera alcanza el numero de diputados a veces para hacer cuorum. Deberia darle verguenza a esa sarta de malnacidos llamarse padres de la patria cuando no hacen ni gaver por la misma, solo estan listos para poner la mano...
Muerte a los politicos!!!!
UFF YA ME DESAHOGUE JAJAJAJA!
Y para referirme a esta soplas aunque no era santa de mi devocion hizo mucho mas que lo que hicieron muchos ministros de transporte desde que tengo conciencia, hizo de caca un poco de bronce (por que no da pa hacer oro lamentablemente) el que diga que en este periodo presidencial no se han visto las mejoras y la inversion en obra publica puede darse el titulo de mamador...
Muerte a los politicos!!!!
UFF YA ME DESAHOGUE JAJAJAJA!
Y para referirme a esta soplas aunque no era santa de mi devocion hizo mucho mas que lo que hicieron muchos ministros de transporte desde que tengo conciencia, hizo de caca un poco de bronce (por que no da pa hacer oro lamentablemente) el que diga que en este periodo presidencial no se han visto las mejoras y la inversion en obra publica puede darse el titulo de mamador...
Im Back to Honda!
-
LUISRO ZD30
- 8 cilindros

- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: RENUNCIO LA MINISTRA DE TRANSPORTES!!
no es por defender a nadie, pero recordemos que este año hubo una emergencia muy grande que fue Cinchona! Ahi se gasto gran parte del presupuesto asignado al CONAVI, a causa de esto el CONAVI tiene cualquier cantidad de millones por pagar a contratistas y un presupuesto bastante bajo

