Adrian Robert gana su corona número 16 en Latinoamérica

El piloto costarricense de motocross Adrian Robert sumó su corona latinoamericana número 16, esto luego de ganar este domingo la categoría de los veteranos en el marco del Campeonato Latinoamericano de Motocross que se corrió en la pista Parque Extremo en la ciudad de Cuenca en Ecuador.

Robert se dejó el triunfo en una jornada donde no tuvo mucha resistencia por parte de sus rivales, en la primera manga pasó primero por línea de meta con una ventaja de 18 segundos sobre la segunda posición el piloto Guido Carrasco de Ecuador, mientras que en la segunda el resultado fue muy similar.

«Estoy super contento con otro campeonato latinoamericano más para Costa Rica, siempre es bastante difícil competir fuera del país , ahora a prepararnos más para el próximo año» dijo Adrian Robert desde Ecuador.

e1b8e660d5c1b2485e283820cba985f4El largo historial de títulos ganados por el veterano corredor inicio en el año 1979 cuando logró su primer título en el motocross nacional, esto al coronarse como monarca de la categoría de los 80 centímetros cúbicos; su carrera deportiva había iniciado dos años en 1997 antes siempre utilizando su legendario número 60 en su motocicleta.

Su primera corona latinoamericana la ganó en el año 1988 en Sao Paulo, Brasil en la categoría de los 250 centímetros cúbicos, dentro de sus 16 títulos latinos destaca por ejemplo el ganar por tres años consecutivos la categoría de los 125 c.c. en los años 1993, 1994 y 1995.

Según los registros de la Federación Internacional de Motociclismo el último título latinoamericano que ganó Adrian Robert fue en el año 2002 cuando logró ser campeón de la categoría SX1, es decir en la modalidad del supercross.

Foto cortesía del equipo Pasión MX.
Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img