spot_img
spot_img

Bimbo Costa Rica renueva su flota con 54 nuevos vehículos eléctricos

Bimbo Costa Rica cambiará el 17% de su flotilla de vehículos de combustible con 54 vehículos eléctricos, en un esfuerzo de la empresa por colaborar con la meta país de reducir las emisiones de dióxido de carbono (C02) del sector transporte.

La empresa asumió el compromiso de lograr Cero Emisiones Netas de Carbono para el año 2050. Este compromiso considera las emisiones de toda su cadena de valor, abarcando todos los alcances 1, 2 y 3, en todas las áreas de operación, logística, ventas, compras y comercialización; y definió un objetivo intermedio para reducir el 50% de sus emisiones absolutas de Alcance 1, partiendo del 2019 como año base.

Es la primera vez que Grupo Bimbo en Costa Rica avanza hacia la electrificación de su flotilla, luego de hacerlo en México, Colombia y Guatemala con más de 1.300 unidades. Incluso en México, la compañía fabrica sus propios vehículos eléctricos de reparto a través de la filial Moldex, ubicada en Lerma, Estado de México.

“Como bien sabemos, Costa Rica tiene la dicha de generar la mayor parte de la electricidad que se consume a partir de fuentes de energía renovable; sin embargo, importamos una cantidad muy importante de combustibles que son empleados en distintos usos, como el transporte, con un impacto en emisiones muy significativo en la huella de carbono del país”, expresó Heifner De León, gerente regional de Supply Chain de Grupo Bimbo.

A través de la incorporación de los 54 vehículos eléctricos, Bimbo Costa Rica mitigará la emisión de 228 toneladas de CO2.

“Nuestra preocupación por lograr una transición a vehículos eléctricos está llamada a reducir de forma significativa las emisiones de carbono de Costa Rica. Es un proyecto país muy importante en el que nuestra empresa quiere sumar su ‘granito de harina’, con una movilidad sostenible impulsada por el viento, el sol y el corazón tico”, agregó De León.

La Empresa contará con el apoyo de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), aliado y asesor que facilitó la electrificación de los procesos administrativos y de producción.

Además de las nuevas unidades, Grupo Bimbo implementa un sistema de ruteo dinámico que permite hacer más eficiente la malla de distribución, disminuyendo los recorridos y, en consecuencia, el impacto ambiental.

Actualmente, la Compañía realiza esfuerzos para promover la Economía Circular, utiliza contenedores plásticos y tarimas de material reciclado para transportar sus productos por todo el país. Fuera de Costa Rica firmó una alianza estratégica con Ecoins para incentivar la recuperación de materiales posconsumo, sumado esfuerzos en el modelo de cero desperdicios, con un componente relevante de educación ambiental que integra esfuerzos para “Alimentar un Mundo Mejor”, propósito declarado de la compañía.

spot_img
spot_img

Artículos relacionados