Brasilia recibirá a la IndyCar entre 2015 y 2019

Las autoridades de Brasilia confirmaron que la ciudad acogerá entre 2015 y 2019 una prueba anual del campeonato de IndyCar, lo que consideraron como un escalón para postular en el futuro a ser sede también de la Fórmula Uno.

«Estamos muy ansiosos para seguir con la rica historia de esta categoría en Brasil», declaró Mark Miles, director ejecutivo de Hulman & Co, empresa dueña de la Indycar, durante el acto en que se anunció la primera etapa en la capital brasileña, que se disputará el 8 de marzo próximo.

Brasil acogió una prueba anual de IndyCar en un circuito trazado en las calles de Sao Paulo entre 2010 y 2013, pero esa etapa fue cancelada este año por desacuerdos entre los organizadores.

Miles explicó que el regreso a Brasil ha sido posible mediante un nuevo convenio entre Hulman & Co, el gobierno del Distrito Federal de Brasilia y el canal de televisión Bandeirantes, dueño de los derechos de transmisión de la Fórmula Indy en el país.

El gobernador de Brasilia, Agnelo Queiroz, explicó que, para la realización de la prueba, el autódromo Nelson Piquet pasará por una serie de reformas que comenzarán «de inmediato» a un coste que cifró en unos 60 millones de reales (unos 26,6 millones de dólares).

Esas obras incluirán la instalación provisional de seis tribunas con las que se pretende duplicar la actual capacidad de público del autódromo, que es de unos 50.000 espectadores.

«Estamos determinados a hacer las mejoras necesarias para atender las demandas de la IndyCar y también de la MotoGP y la propia Fórmula Uno», dijo Queiroz, quien no descartó que en un futuro la ciudad pueda recibir a la categoría reina del automovilismo, que desde hace décadas tiene una prueba anual en Sao Paulo.

Las reformas del autódromo de Brasilia estaban planteadas desde el año pasado, cuando las autoridades de la ciudad negociaban una prueba del calendario anual de la MotoGP.

Sin embargo, recurrentes atrasos en las obras llevaron a que los organizadores del campeonato de la mayor categoría del motociclismo mundial decidieran suspender las negociaciones.

 

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img