La carrera de automovilismo en la categoría Super Turismo (ST) que se efectuará el próximo domingo en el autódromo La Guácima tendrá dos vertientes de puntajes : una es la Copa de Invierno y la otra el campeonato de ST del cual ya se han corrido cuatro fechas.
Es decir, aunque correrán el mismo día y hora los autos y pilotos que han participado el primer semestre, los puntajes de la Copa y del campeonato serán adjudicados por aparte, nada que ver una y otra.
Esta situación se debe a que la Asociación Deportiva Alta Velocidad La Guácima (ADAVLG) el mes pasado solicitó de nuevo a la Federación Costarricense de los Motores (FECOM) el aval de reconocimiento oficial de las carreras de automovilismo, de la cual se había retirado hace dos años.
FECOM aceptó conceder la solicitud, pero bajo el cumplimiento estricto de las normas legales que indican la Ley del Deporte # 7800, y solo para las actividades a partir de este mes de julio, lo cual aceptó en todos sus puntos la ADAVLG.
De esta forma, para no afectar los pilotos que ya han ganado puntos en cuatro carreras, la citada asociación decidió correr la Copa de Invierno avalada, siguiendo el campeonato por su lado.
El hecho de que FECOM no reconociera las cuatro carreras anteriores, se debe a normas totalmente legales de acuerdo con la ley, porque la respectiva asociación no quiso pedir avalar ese campeonato desde principio de año.
Los respectivos reglamentos, tanto los deportivos –inscritos en el Registro Publico- como el particular de la próxima carrera, ya fueron presentados así como los actos de protocolo del próximo domingo, en los que estarán presentes representantes y a cargo de FECOM, acto que hace mucho tiempo no se veía en el autódromo La Guácima.
Según informes recabados por mundomotorizado.com, de ahora en adelante la ADAVLG se mantendrá afiliada a las entidades FECOM y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) de acuerdo con la Ley del Deporte, con la idea de mejorar este deporte, según las normas previstas por las personas que regirán el autódromo La Guácima, que recién adquirieron este centro deportivo.
De esta forma, los pilotos tendrán una mayor capacidad de participación, reglamentos fijos –que no cambiarán cada carrera- un sistema legal para reclamos de acuerdo a las leyes deportivas costarricenses, seguridad en el cumplimientos de los calendarios y muchas otras posibilidades de mejorar su condición de manejo y participación.
Lo anterior viene previsto también para otros deportes de motor, por ejemplo el kartismo, que en los últimos años ha sido un poco maltratado por la antigua organización, por lo que se han perdido valiosos pilotos muy jóvenes, tan necesarios para llevar adelante talentos para el automovilismo.






