CTCC tendrá dos jornadas nocturnas en su primer año

La primera temporada del Costa Rica Touring Championship iniciará el próximo 13 de diciembre y tendrá seis fechas en su calendario de competencias, dos de ellas se correrán en horario nocturno lo que sin duda es una de las grandes novedades de la nueva categoría del automovilismo nacional.

LEA : Ya hay 8 agencias confirmadas para el CTCC

La segunda carrera de la temporada el 30 de enero y la tercera que se realizará el 6 de marzo, ambas en día sábado, serán las que se llevarán a cabo en horario nocturno en el circuito de competencia del Parque Viva.

“Nuestro campeonato iniciará en diciembre y las cinco fechas restantes se correrán durante el primer semestre del 2016, estamos incorporando jornadas nocturnas porque ahora el Parque Viva tiene muy buena iluminación y la mejoraremos aún más” explicó Pablo Otero gerente de operaciones del parque.

La celebración de las jornadas nocturnas es una de las razones por las cuales los autos lucirán en cada una de las fechas del campeonato sus faros originales y funcionando según la marca de cada vehículo, es decir no serán un aspecto decorativo pues las luces deberán funcionar.

La cuarta fecha de la temporada se correrá el 3 de abril, la quinta el 8 de mayo y la sexta y última competencia el 5 de junio, todas ellas serán transmistidas por la televisión en vivo en algunos casos por Teletica Deportes o por el canal exclusivo de deportes TD+ de Cabletica.

Formato de competencia

Aunque aún no es definitivo las jornadas del CTCC iniciarán desde el día viernes donde los equipos asistirarán a tres prácticas oficiales de 30 minutos de duración cada una, los sábados también tendrán una práctica más para luego afrontar la sesión de clasificación.

La sesión para determinar la parrilla de salida será similar a lo que actualmente sucede en el Mundial de Turismos ( WTCC ), en la primera tanda que será de 20 minutos saldrán todos los autos a buscar sus mejores tiempos, los diez mejores tiempos podrán salir a la segunda clasificación que será de 12 minutos de duración. Por último los mejores cinco autos saldrán a la tercera sesión de clasificación que será de solo una vuelta clasificatoria.

Los días de carrera la actividad iniciará con un warm up de 10 minutos de duración, luego cada fecha será de dos heats de 30 minutos de duración cada uno.

“Cada fecha tendrá un tema para las exposiciones y actividades fuera de la pista donde las familias podrán disfrutar del parque, entre cada heat de carrera habrá hora y media de tiempo para acercarse a estas actividades” explicó Otero.

El CTCC tendrá varias categorías de premiación como lo serán por equipos, individual absoluto y además una clase master para pilotos que superen los 45 años de edad, también se premiará al novato del año en donde una de las condiciones sea que los pilotos no hayan conducido un auto GT1.

 

 

 

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img