Los nuevos del kartismo: que bien…
La llegada de cinco nuevos pilotos fue muy interesante y muy agradable, al ver niños y niñas entrar al kartismo con un factor común: muy deseosos de competir y sobre todo, muy interesados en hacerse pilotos de calidad. Ninguno mostró miedo ni indecisión para tomar el volante.
Y lo anterior no solo promoverá nuevos corredores de este formidable deporte, sino que desde pequeños aprenderán a ser muy buenos y responsables choferes cuando sean mayores y tengan sus propios autos. Un buen piloto de kart o automovilismo no tiene necesidad de demostrarle a nadie lo que es manejar profesionalmente, por tanto no correrán a lo loco ni participar en piques
Ganaron la primera y después se llevaron todo
En el inicio de este campeonato, se corrieron cuatro categorías: Estrellas del Futuro, Rotax Micro, Fórmula Mundial y DD2. La novedad de cada una corrió tres largadas y no dos como ha sido la costumbre. Asimismo, se usó la parrilla invertida, es decir los que ganaron los primeros lugares en los “heat” primero y segundo, largaron en los últimos lugares, pasando adelante los rezagados, sistema nunca probado en el kartismo, solo en el automovilismo, pero fue muy bien aceptado en esta ocasión.
Otro punto interesante en esta fecha, que no nos acordamos haber visto antes, es que los ganadores de la primera carrera de cada categoría, también ganaron las dos restantes. Es decir, lograron invictos la fecha. Así vemos Andrés Valdeperas hizo los 30 puntos sumadas las tres ocasiones. Nicola Zeccinato, Alex Zamora y Andrés Fonseca no dejaron nada en sus respectivas categoría; cada uno obtuvo todos los puntos en juego ganando los tres “heats” y algo más: también se llevaron el punto que otorga el haber ganado la clasificación. Hicieron mesa gallega.
El susto le costó caro a Verónica
La muy destacada piloto de kart y automovilismo Verónica Valverde, hoy sufrió un percance que no le permitió terminar la segunda largada. El asunto fue que sucedió un choque-trencito formado por Jean Valerio, Verónica y Oswaldo Salazar saliendo de la chicana del lado sur de la recta. Como suele suceder en estos casos a toda velocidad, a veces es difícil decir exactamente qué pasó y si alguien tuvo la culpa.
Lo que si quedó claro, es que Verónica se sacó la lotería, porque sufrió un rudo trompo y costó una llanta y el aro que se le quebró y hasta ahí llegó su segunda carrera. Claro, volvió a la tercera largada
“Ahora quiero disfrutar”
Así inició la conversación con Jean Valerio, un kartista veterano pero aun muy joven que ha ganando 24 campeonatos, y si bien no tenemos la investigación que nos lo compruebe, creemos que es el piloto que más cetros kartistas se ha llevado en nuestro país.
Este año sigue corriendo y posiblemente falten muchos más para que se retire. Pero en esta ocasión, nos dijo que trataría de disfrutar su deporte pero con calma, sin aspavientos, sin pelearse con nadie, sin chocar con los rivales, pero sin dejar de tratar de mantenerse entre los primeros, usando la inteligencia, la experiencia y la calma que le permitan terminar con una buena dosis de satisfacción.
Jean y su padre Mario Valerio han logrado llevar adelante todo un centro de kartismo. Son expertos en preparación de kart para competencias. Además, tiene una escuela de entrenamiento para pilotos de la especialidad. Son verdaderos profesionales de este deporte, cuya experiencia les permite llevar adelante su empresa por muchos años más. Ambos piensan que hay que disfrutarlo y ahora Jean eso se propone.