La Comisión de Asuntos Económicos dictaminó el expediente 22.085, que pretende rebajar el monto del marchamo 2021. Esto luego de aprobar varias mociones para que el rebajo sea para todos los vehículos, incluyendo motocicletas, taxis, rutas regulares y servicios especiales de transporte.
De esta manera se rebajaría en un 50% el monto a cancelar, por concepto de impuesto de la propiedad a los vehículos de las categorías particulares y carga liviana menores a 20 millones, un 25% a los vehículos de las categorías particulares y carga liviana con valor fiscal superior a los 20 millones de colones e inferior a 50 millones de colones y un 5% a los vehículos con un valor fiscal superior a los 50 millones.
“Hay que pensar en el bolsillo y las finanzas de los hogares, que en muchos casos ni tan siquiera van a tener aguinaldo, o recursos para hacerle frente al pago del marchamo. Además por un tema de justicia, estas medidas son necesarias, ha sido un año que por las restricción vehicular interpuesta por el Gobierno, miles de costarricenses no han podido sacar sus vehículos”, señaló Pablo Heriberto Abarca.
En esa misma línea el jefe de fracción, Rodolfo Peña, manifestó su apoyo a las medias que buscan rebajar el marchamo a los costarricenses.
“Se acerca el cobro del marchamo y muchas familias no tienen empleo ni recursos para hacerle frente. Sería una injusticia que se cobre el monto tal y como está sin ninguna rebaja; a pesar de la férrea oposición del PAC. Logramos la meta de que el texto incluya una reducción del 50% en el impuesto a la propiedad de los vehículos de los costarricenses más humildes y de clase media”, señaló Peña Flores.
Fuente : Fracción Unidad Social Cristiana






