Eduardo Aguilar: «La configuración de los autos del CTCC es la correcta»

Dos semanas después de corrida la Copa Hankook, primera fecha del Costa Rica Touring Car Championship, el ingeniero Eduardo Aguilar, director técnico de la categoría respondió a mundomotorizado.com nuestras preguntas sobre el comportamiento mecánico de los autos del CTCC.

Aguilar explicó cuales fueron los mayores problemas que presentaron los autos y cuales han sido las soluciones para solventarlos, además fue claro en que la primera carrera les permitió confirmar que no se equivocaron al diseñar el auto y los componentes que se utilizaron.

 

¿Cuál es la valoración más importante luego de la primera carrera de los autos del CTCC ?

La más importante es confirmar que la configuración que se escogio del auto en la parte mecanica es buena, creemos que todo los elementos instalados son los correctos, el auto es solido, económico y competitivo.


¿Qué paso con el sistema de inyección que a todos los autos les fallo en algún momento?
 

El problema con las inyecciones fue que además de que llegaron tarde nos dimos cuenta que la configuración que llegó desde los Estados Unidos no era la correcta, cuando nos enteramos de esto no había tiempo, tratamos el problema localmente y lo minimizamos.


¿Como lo van a solucionar?

El problema principial fue porque el sistema era autoajustable, apenas el motor se calentaba o si había un fallo de corriente ese autoajuste protegía el motor, ahora el nuevo sistema tiene una nueva computadora que se ajusta con un solo mapa hecho por nosotros.


¿Han valorado regresar a la carburación?

Si fuera del caso ya tenemos todo listo para volver a los autos carburados en conjunto con el fabricante del auto, por ahora los técnicos que nos hicieron el sistema de inyección llegan hoy a Costa Rica para responder y hacer las pruebas con la nueva computadora.

talleres2

¿Se harán cambios en las carrocerías?

La estructura frontal ya se reformó y es ajustable a diferencia de las anteriores, está mejor hecha con un tubo frontal más fuerte y tiene más ajustes, la mayor modificación en carrocerías está en la tapa del frente y el bumper.

¿Cambios en los autos para la carrera de noche?

Los autos por reglamento deberán llevar únicamente las luces delanteras y traseras funcionales del auto, solo eso.


¿La reparación del auto de Charlie Fonseca como va?

Esta avanzada en un 80%, realmente el daño no era tan grande como pensabamos.
Por último y según Aguilar los 15 autos de la categoría están prácticamente listos para enfrentar la segunda fecha de la temporada la próxima semana en el circuito del Parque Viva.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img