El Museo Porsche celebra sus 15 años

Desde su inauguración, el 31 de enero de 2009, el Museo Porsche ha recibido a casi seis millones de visitantes de todo el mundo y se ha convertido en un gran punto de encuentro con la marca. Este espacio presenta la historia de Porsche con una impresionante colección de vehículos y un amplio archivo conforma una parte importante en la historia de una compañía, que aún se está escribiendo.

Achim Stejskal, Director de Museo y Patrimonio de Porsche, Museo Porsche, Stuttgart-Zuffenhausen, 2024, Porsche AG
Récord de visitantes 2023: “Nos gustaría dar las gracias a todos los aficionados que hicieron de 2023 un año realmente especial para nosotros”, comenta Achim Stejskal, Director de Museo y Patrimonio de Porsche

Junto con su equipo, transmite la pasión de la marca por las prestaciones y el diseño, atendiendo a la tradición y mirando también hacia el futuro. El Museo Porsche no es solo un lugar donde se exponen y documentan coches históricos, sino también un espacio vivo que rinde homenaje a la importancia cultural y al patrimonio de la marca, a través de exposiciones permanentes y otras especiales. “El 15º aniversario del Museo Porsche rinde homenaje a la historia, la innovación y la pasión que han dado forma a la marca”, afirma Stejskal. Por supuesto, el departamento de Museo y Patrimonio de Porsche participa en proyectos orientados al futuro dentro de la empresa. “El Museo Porsche cuida la tradición al preservar los valores y el espíritu de la marca para las generaciones venideras. Además, es una pieza clave en la historia de Porsche, que seguirá escribiéndose en el futuro”, concluye Stejskal.

356 "Nº 1" Roadster, Patrick Dempsey, Museo Porsche, Stuttgart-Zuffenhausen, 2024, Porsche AG

Patrick Dempsey junto al Porsche 356 «Nº 1» Roadster de 1948.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img