DESCALIFICACION DE COLLADO - POSICION DE PROMOTOR SPORT
Publicado: 20 Sep 2005 20:43
Estimados amigos:
Es lamentable la situación presentada el domingo pasado. Todos queremos que los eventos se lleven a cabo impecablemente, pero esto es utópico. Donde intervenga el factor humano hay espacio para el error, nadie es infalible.
En el caso particular de la regulación de eventos deportivos, los errores involuntarios de los jueces, las malinterpretaciones de los reglamentos, las acciones malintencionadas de los participantes y otras decenas de posibles variables, han afectado el desenlace de un evento en innumerables situaciones.
Hay deportes, como el futbol, donde una vez que el arbitro toma una decisión, no hay marcha atrás, aunque se compruebe posteriormente que el fallo estuvo equivocado.
Afortunadamente en el automovilismo, siempre existe la manera de probar si la sanción fue justa o aplicada en forma desmedida y se ofrecen las instancias para defenderse.
Esto no es nuevo para Collado o para Eduardo Aguilar. Resulta raro que ambos con tantos años en el deporte, se olviden que siempre están sujetos a los errores de los otros participantes, de los jueces y de ellos mismos.
Retirarse o decir que no se defenderán no demuestra una buena actitud deportiva. O es que pretenden que nadie se equivoque?
Ellos tienen abierta la instancia para esgrimir sus argumentos y luchar por lo que creen es justo.
Si Collado piensa que su salida fue correcta... que lo demuestre!! Tenemos los videos y fotos para que los use a su mejor juicio.
Si Collado opina que la sanción fue desmedida... que lo justifique!! Los tribunales son justos y objetivos y si queda claro que los Comisarios se equivocaron, la sanción puede ser modificada o eliminada.
Si Eduardo está desmotivado y no tiene el tiempo y voluntad para luchar y defender lo que cree que es justo, que delegue esta labor a otro. También es permitido.
Pero atacar al deporte y renunciar a la participación... eso no señores. Hoy son ustedes los que se sienten afectados y mañana serán otros.
Promotor como proveedor del sistema de cómputo, reconoce que el mismo no funcionó y se compromete a dar solución al problema. Pero al mismo tiempo, recuerda a los Comisarios y concursantes que el cronometraje automatizado de las competencias es algo de hace 25 años y el deporte tiene más de 100. Antes del cómputo, siempre hubo resultados justos y sanciones adecuadas.
Los Comisarios Deportivos aceptan la responsbilidad de sancionar un evento, de manera desinteresada y ad honorem. O sea, no reciben ningun beneficio económico. Esto también es destacable.
Nuestro deporte está en un proceso de consolidación y por lo tanto estamos expuestos a fallas. Pero esta no es una razón para dejar de participar. Contribuyamos todos a construir.
Saludos cordiales,
Gustavo Pacheco
Es lamentable la situación presentada el domingo pasado. Todos queremos que los eventos se lleven a cabo impecablemente, pero esto es utópico. Donde intervenga el factor humano hay espacio para el error, nadie es infalible.
En el caso particular de la regulación de eventos deportivos, los errores involuntarios de los jueces, las malinterpretaciones de los reglamentos, las acciones malintencionadas de los participantes y otras decenas de posibles variables, han afectado el desenlace de un evento en innumerables situaciones.
Hay deportes, como el futbol, donde una vez que el arbitro toma una decisión, no hay marcha atrás, aunque se compruebe posteriormente que el fallo estuvo equivocado.
Afortunadamente en el automovilismo, siempre existe la manera de probar si la sanción fue justa o aplicada en forma desmedida y se ofrecen las instancias para defenderse.
Esto no es nuevo para Collado o para Eduardo Aguilar. Resulta raro que ambos con tantos años en el deporte, se olviden que siempre están sujetos a los errores de los otros participantes, de los jueces y de ellos mismos.
Retirarse o decir que no se defenderán no demuestra una buena actitud deportiva. O es que pretenden que nadie se equivoque?
Ellos tienen abierta la instancia para esgrimir sus argumentos y luchar por lo que creen es justo.
Si Collado piensa que su salida fue correcta... que lo demuestre!! Tenemos los videos y fotos para que los use a su mejor juicio.
Si Collado opina que la sanción fue desmedida... que lo justifique!! Los tribunales son justos y objetivos y si queda claro que los Comisarios se equivocaron, la sanción puede ser modificada o eliminada.
Si Eduardo está desmotivado y no tiene el tiempo y voluntad para luchar y defender lo que cree que es justo, que delegue esta labor a otro. También es permitido.
Pero atacar al deporte y renunciar a la participación... eso no señores. Hoy son ustedes los que se sienten afectados y mañana serán otros.
Promotor como proveedor del sistema de cómputo, reconoce que el mismo no funcionó y se compromete a dar solución al problema. Pero al mismo tiempo, recuerda a los Comisarios y concursantes que el cronometraje automatizado de las competencias es algo de hace 25 años y el deporte tiene más de 100. Antes del cómputo, siempre hubo resultados justos y sanciones adecuadas.
Los Comisarios Deportivos aceptan la responsbilidad de sancionar un evento, de manera desinteresada y ad honorem. O sea, no reciben ningun beneficio económico. Esto también es destacable.
Nuestro deporte está en un proceso de consolidación y por lo tanto estamos expuestos a fallas. Pero esta no es una razón para dejar de participar. Contribuyamos todos a construir.
Saludos cordiales,
Gustavo Pacheco