Luis Rafael Méndez viene a Tres Horas
El experimentado piloto dominicano es el rey de la carrera, con seis triunfos
Ya confirmaron su participación 22 extranjeros en la GT 1, GT 2, GT 3 y SP
José Luis Rodríguez
jorodriguez@nacion.com
El "dictador" de las Tres Horas de Costa Rica, el dominicano Luis Rafael Méndez, confirmó ayer su participación en la edición del 2005 que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de diciembre.
Méndez, quien ha ganado la carrera en seis ocasiones, indicó que el lunes anterior embarcó los dos autos que traerá al país.
"Llevamos un Jaguar Cobra XHR y un Ford Mustang. Parten el sábado (mañana) hacia Costa Rica y llegan por ahí del 3 de diciembre-", dijo el piloto ayer vía teléfono celular desde su país.
Primero
En 1980 Luis Rafael Méndez fue el primer latino que ganó el campeonato estadounidense de IMSA, que luego repitió en 1992
Méndez aclaró que él conducirá el Mustang, mientras que un piloto tico, al que no quiso identificar, será quien utilice el Jaguar Cobra.
El isleño, de 55 años, agregó que espera arribar el 2 de diciembre y que vendrá acompañado por un equipo compuesto por 10 personas.
Para Méndez, ganador de las Tres Horas en 1982, 1983, 1984, 1987, 1989 y 1990, este será su regreso al circuito de La Guácima desde 1996.
Según dijo, entre los rivales más peligrosos está el Nissan Almera de Emilio Valverde, el Corvette de Javier Collado y el Mustang que maneja Ernesto Teto Rodríguez.
Aparte de Méndez, ya hay 21 competidores foráneos que participarán en la competencia.
Formato. De acuerdo con Promotor Sport, ente administrador de La Guácima, las Tres Horas de Costa Rica tendrá un programa de 180 minutos, por separado.
En los primeros 60 competirán los autos de la categoría GT 3 (van de 1.600 a 2.000 centímetros cúbicos -cc-), y luego habrá un heat de 30 minutos de la GT2 (2.001 a 3.800 cc) y GT 1 (3.800 cc en adelante).
Con los GT 2 y GT1 competirán los prototipos de la Fórmula SP.
Después viene una hora de TS (autos con menos modificaciones) y para cerrar la última media hora de la GT 2, GT 1 y SP.
"El formato de dos medias horas es explosivo", dijo Méndez.
Las entradas estarán a la venta el 1.° de diciembre en Promotor, ubicado en el Centro Comercial Cariari, en Ciudad Cariari.
El costo es de: ¢1.500 parqueo, ¢3.000 general, ¢5.000 isla y ¢10.000 pits. El 10 y 11 de diciembre se venderán en el Autódromo.
Y esta otra que salie el martes 22!!!
Confirmados 25 pilotos foráneos en las Tres Horas
Hay diez más que el año anterior; la inscripción se cierra el 8 de diciembre
En la categoría mayor de GT 1 hay 13 autos; seis ticos y siete de afuera
José Luis Rodríguez C.
jorodriguez@nacion.com
La presencia extranjera aumentará este año en las Tres Horas de Costa Rica, que se disputarán el domingo 12 de diciembre en el autodrómo La Guácima.
De acuerdo con Promotor Sport, ente organizador del evento, ya hay 25 competidores foráneos inscritos para correrla, número que supera los 15 que vinieron en la edición del 2004.
Dicha cantidad puede crecer ya que la inscripción para la carrera se cierra el 8 de diciembre.
Entre los 25 de afuera hay 10 guatemaltecos, ocho de Panamá, cinco de El Salvador, un dominicano y otro puertorriqueño.
De ellos ocho participarán en la categoría GT 3 (autos de 1.600 a 2.000 centímetros cúbicos -cc-), cuatro en la GT 2 (de 2.001 a 3.800 cc) y seis en la Fórmula SP (prototipos del tipo monoplaza).
Además habrán siete vehículos en la clase mayor de los GT 1 (que va de los 3.800 cc en adelante).
Menos ticos. Mientras que la legión foránea tendrá siete autos en la GT 1, Costa Rica formará con seis.
Los ticos inscritos en esta división son: Javier Collado (Chevrolet Corvette), Carlos Rodríguez (Chevrolet Corvette), Emilio Valverde (Nissan Almera), Ernesto Rodríguez (Ford Mustang), Maurizio Micangelli (Corvette) y Víctor Álvarez (Ford Mustang).
En el bando visitante estarán los panameños José Chocrón (Chevrolet Camaro) y Rolando Noli (Mustang), y los salvadoreños Guillermo Buitrago (Porsche) y Miguel Menéndez (Mustang).
También el dominicano Luis Rafael Méndez (Mustang), Armando González, de Puerto Rico (Corvette) y el guatemalteco Carlos Zaid, a bordo de un Corvette.
De todos los carros extranjeros el único que ya se encuentra en el país es el de González.
Se espera que todos los vehículos arriben a Costa Rica entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.
La idea es que los competidores tengan varios días para poder probar los autos en La Guácima antes de la carrera, cuyas clasificaciones serán el sábado 10.