PROMESAS DE COSTA RICA
Publicado: 26 May 2008 18:22
Queria que aqui opinaramos de las futuras promesas de Costa Rica. Cuales jovenes se ven bien para el futuro del automovilismo de Costa Rica
Saludos
Teo
Saludos
Teo
En motores somos los #1 en Costa Rica. Líderes en Internet y en televisión.
https://www.mundomotorizado.com/foros/
https://www.mundomotorizado.com/foros/viewtopic.php?f=1&t=16399
+1jota c escribió:andre solano, juanca alvarado, amadeo jr, y pare contar
Teofilgueras escribió:que a qn se le ve mas futuro en este deporte.
+1 quien quita un quite que si los tatas de uno hubieran tenido plata uno no estaria ahi jajajajajaja.... varas pero si es muy cierto es por plata no es tanto por manejoRafa(RAVM) escribió:Teofilgueras escribió:que a qn se le ve mas futuro en este deporte.
El que tiene más futuro, es el que los tatas tengan más harina para que siga compitiendo, lamentablemente en nuestro país así es la cosa, nuestro automovilismo no es profesional sino hobbie de gente de harina, si fuera profesional, veríamos a Charlie Fonseca, Daniel Muñiz o Milo Valverde en el carro de alguna escudería, siempre tendrían monta
Le diste en el mero punto....Rafa(RAVM) escribió:Teofilgueras escribió:que a qn se le ve mas futuro en este deporte.
El que tiene más futuro, es el que los tatas tengan más harina para que siga compitiendo, lamentablemente en nuestro país así es la cosa, nuestro automovilismo no es profesional sino hobbie de gente de harina, si fuera profesional, veríamos a Charlie Fonseca, Daniel Muñiz o Milo Valverde en el carro de alguna escudería, siempre tendrían monta
Felipe C escribió:Las promesas mas importantes son los hermanos Hernandez sin lugar a dudas, al igual que el resto que mencionaron yo agregaria a Felipe Segreda y Bernal Valverde.
osca-R escribió:Le diste en el mero punto....Rafa(RAVM) escribió:Teofilgueras escribió:que a qn se le ve mas futuro en este deporte.
El que tiene más futuro, es el que los tatas tengan más harina para que siga compitiendo, lamentablemente en nuestro país así es la cosa, nuestro automovilismo no es profesional sino hobbie de gente de harina, si fuera profesional, veríamos a Charlie Fonseca, Daniel Muñiz o Milo Valverde en el carro de alguna escudería, siempre tendrían monta
Rafa(RAVM) escribió:Teofilgueras escribió:que a qn se le ve mas futuro en este deporte.
El que tiene más futuro, es el que los tatas tengan más harina para que siga compitiendo, lamentablemente en nuestro país así es la cosa, nuestro automovilismo no es profesional sino hobbie de gente de harina, si fuera profesional, veríamos a Charlie Fonseca, Daniel Muñiz o Milo Valverde en el carro de alguna escudería, siempre tendrían monta
La promesa mas importante hoy por hoy se llama Daniel Formal. Tiene la edad adequada para seguir la trayectoria a seriales de importante. Corre en cuanta carrera o serial pueda participar. Esta en mejor nivel que los mejores de Estados Unido. Ya le tiene puesto el ojo para firmarlo como piloto de alguna casa productora de motores o chasis de kartismo. Ademas, su meta es ser piloto profesional, nada mas.Teofilgueras escribió:Queria que aqui opinaramos de las futuras promesas de Costa Rica. Cuales jovenes se ven bien para el futuro del automovilismo de Costa Rica
Saludos
Teo
Ke comentario mas acertado mae!!!Luis Ortega escribió:NO me jusguen mal, pero yo los llamaria promesas cuando ya esten corriendo en algun serial en Europa o U.S.A.
Para mi, mientras esten en CR, van a seguir siendo pilotos criollos. Sin razon de ofender en lo absoluto a ninguno de los mencionados.
Ahora, Por que digo esto?? Por que ninguno vive de correr carros, todos corren si alguien les da un carro para que lo manejen. Es decir, NO SON PROFESIONALES AL 100% DEDICADOS AL AUTOMOVILISMO. Y es que no es culpa de ellos, sino del pobre ambiente del automovilismo nacional y centroamericano.
Muchas gracias por el comentario pero para estar en esta lista me faltan años luz, yo espero que dentro de unos años si dios quiere pueda estar aqui. Por el momento hay que apoyar a los que de verdad lo son en este momento.estebanvenon escribió:Felipe C escribió:Las promesas mas importantes son los hermanos Hernandez sin lugar a dudas, al igual que el resto que mencionaron yo agregaria a Felipe Segreda y Bernal Valverde.
Agreguemos a Felipe Castro![]()
Buena tecnica y mucho que dar todavia...
Felipe,Felipe C escribió:Muchas gracias por el comentario pero para estar en esta lista me faltan años luz, yo espero que dentro de unos años si dios quiere pueda estar aqui. Por el momento hay que apoyar a los que de verdad lo son en este momento.estebanvenon escribió:Felipe C escribió:Las promesas mas importantes son los hermanos Hernandez sin lugar a dudas, al igual que el resto que mencionaron yo agregaria a Felipe Segreda y Bernal Valverde.
Agreguemos a Felipe Castro![]()
Buena tecnica y mucho que dar todavia...
Incorrecto. En este momento hay tres ticos que estan especializados en correr en USA e internacionalmente. Ellos son Daniel Formal, Stuart Marsell y Brandon Marsell. Ademas con todo el respeto, aqui a NADIE le dan un carro para manejar y a los que se los dan tampoco es montese y maneje...En el caso de Formal es la mejor promesa que tiene Costa Rica ya que se dedica 100% de su tiempo a correr karts y recientemente pruebas con Skip Barber. Y aun asi, hoy por hoy no el corre xq alguien le haya dado un kart solo para que se montara y manejara...Luis Ortega escribió:NO me jusguen mal, pero yo los llamaria promesas cuando ya esten corriendo en algun serial en Europa o U.S.A.
Para mi, mientras esten en CR, van a seguir siendo pilotos criollos. Sin razon de ofender en lo absoluto a ninguno de los mencionados.
Ahora, Por que digo esto?? Por que ninguno vive de correr carros, todos corren si alguien les da un carro para que lo manejen. Es decir, NO SON PROFESIONALES AL 100% DEDICADOS AL AUTOMOVILISMO. Y es que no es culpa de ellos, sino del pobre ambiente del automovilismo nacional y centroamericano.
Excelente comentario, ademas les pido que como prueba de los que dice Diego se den una vuelta en una fecha de kartismo, hay una el 7 y 8 de junio que es una endurance pero igual corren 5 categorias creo. Les prometo que muchos pilotos mas estarian corriendo profesionalmente en otros paises si les dieran el apoyo economico, quen en algunos casos no se tiene, de nuevo les pido que porfavor vayan a la proxima fecha y apoyen este deporte que es el que a final de cuentas saca a los pilotos que correran carros dentros de unos años.Osito Jr escribió:Incorrecto. En este momento hay tres ticos que estan especializados en correr en USA e internacionalmente. Ellos son Daniel Formal, Stuart Marsell y Brandon Marsell. Ademas con todo el respeto, aqui a NADIE le dan un carro para manejar y a los que se los dan tampoco es montese y maneje...En el caso de Formal es la mejor promesa que tiene Costa Rica ya que se dedica 100% de su tiempo a correr karts y recientemente pruebas con Skip Barber. Y aun asi, hoy por hoy no el corre xq alguien le haya dado un kart solo para que se montara y manejara...Luis Ortega escribió:NO me jusguen mal, pero yo los llamaria promesas cuando ya esten corriendo en algun serial en Europa o U.S.A.
Para mi, mientras esten en CR, van a seguir siendo pilotos criollos. Sin razon de ofender en lo absoluto a ninguno de los mencionados.
Ahora, Por que digo esto?? Por que ninguno vive de correr carros, todos corren si alguien les da un carro para que lo manejen. Es decir, NO SON PROFESIONALES AL 100% DEDICADOS AL AUTOMOVILISMO. Y es que no es culpa de ellos, sino del pobre ambiente del automovilismo nacional y centroamericano.
Nacionalmente existen varias promesas y el que diga que hay solo unas cuantas esta completamente equivocado, basta con darse una vuelta en una fecha de kartismo para darse cuenta todos los jovenes con talento que corren desde la categoria comer50 que son niños de 4-8 años hasta la categoria shifter. Esta claro que unos tiene mas talento que otros; pero, como es posible que haya gente que diga que alguien como Sebastian Borge (categoria comer50 y con creo que 5 años) no es una promesa para el kartismo y el automovilismo de Costa Rica? Con todo el respeto, permitanme decirles que eso es ignorancia, y eso que es uno de muchos ejemplos que hay..Esta claro que unos tienen mas talento e incluso mayor ayuda economica pero el nivel de kartismo de Costa Rica se ha incrementado bestialmente, que es de donde salen TODOS los pilotos.
Ahora, de esos que cuentan con MUCHO talento asi como tambien un apoyo grande, resaltan bastantes...
Felipe Vargas, Mauricio y Jose Hernadez, Juan Carlos Alvarado, Jose Andres Montalto, Amadeo Quiros Jr, Tomas Quiros, Andre Solano, etc, etc, etc, son solo algunos ejemplos, ya que esa lista se puede hacer mucho mas grande.
Estamos claros que el factor monetario influye para darse a conocer y agarrar mas experiencia codeandose con extrangeros para asi perfeccionar su manejo, pero eso no significa que no haya talento o promesas del automovilismo en CR...
salu2