Campeónes Anónimos - Aficionados sin premiación
Publicado: 12 Dic 2005 14:33
Estimado señor Pacheco:
No sé que tanto conoce usted de deporte, o si solo sabe de finanzas, pero las competencias son para ver quién es el mejor.
En el automovilismo se compite para ver quién preparó mejor su carro y lo condujo de la mejor manera y obtener un reconocimiento por el esfuerzo realizado.
¿Qué pensaría un boxeador si luego de terminar la pelea no lo declaran ganador frente a la multitud que lo vió pelear, sangrar y sudar? ¿Cómo se sentiría si el organizador de la pelea le dice, en forma de excusa barata, que como él no fue la pelea estelar de la noche, nadie tiene la cuenta de los puntos que otorgaron los jueces, entonces no sabe quién ganó? ¿Cree usted que se sentiría aliviado de la burla que le están haciendo con la promesa de una premiación "en privado", donde no va a estar ninguna de las personas que le vieron pelear, donde no van a estar los boxeadores principales?
Estoy seguro de que usted fue a la universidad para aprender y no para que le celebraran cuando recibió el título, pero le aseguro que ni a usted ni a su mamá le hubiera gustado que le dijeran que el titulito no se lo van a dar en la ceremonia de graduación, sino en la casa. No creo que piense que las fotos con toga y birrete sobre el escenario del auditorio se comparen con una foto sosteniendo el título en la cocina de su casa...
El fin último de competir es obtener reconocimiento y el reconocimiento debe ser proporcional al esfuerzo hecho. En el caso del Campeonato de Aficionados 2005, esta relación estuvo totalmente desbalanceada.
Entendímos cuando no recibimos premios en efectivo porque ningún patrocinador ofreció este tipo de reconocimiento... incluso entendímos cuando no nos daban ni siquiera una gorra, ni nos daban sidra para celebrar... todo eso lo entendímos, aún cuando la taquilla La Guácima recibía dinero de de las personas que asistían a iba a vernos a nosotros y no a ver el paopérrimo espectáculo que estaba dando el Campeonato Nacional de Velocidad, lleno de categorías desiertas, donde el GT1 corrían 2 carros mientras que el Aficionados corríamos 40.
Entendíamos que no compartieran con nosotros los ingresos que obtuvieron gracias a nosotros...
Lo que no entendemos es como, en la última carrera del año, la más importante y más esperada por todos nosotros, se nos humillara de semejante forma, cuando en realidad deberían estar agradecidos con nosotros.
¿Por qué digo que nos humillaron?
1. Nos cobraron inscripción
2. No hicimos vuelta de reconocimiento no de enfriamiento.
3. Perdieron tiempos de clasificación
4. No llamaron al podio a los ganadores de la fecha
5. No se llamó al podio a los ganadores del campeonato, que terminó este día.
6. Se hizo valer el reglamento de forma selectiva, aplicando solo lo que era de beneficio para ProMotor y no para los Aficionados. - Se nos exigió llevar una calcomanía de un supuesto patrocinador, que debíamos pegar "porque es el reglamento", sin embargo, dejaron correr carros que no cumplen con el reglamento (e incluso uno causó un accidente de severidad considerable).
7. me dá pereza seguir...
No es que seamos acomplejados, ni tenemos baja autoestima, ni tenemos que demostrarle nada a nadie... sin embargo nadie compite para ser un campeón anónimo y el no hacer una premiación de Aficionados en la última carrera del año, y por lo tanto la más importante, me parece una burla y una total falta de respeto.
No le pido que me dé una disculpa; no voy a aceptarla.
No le pido que me entregue un premio en efectivo; no corrí esperando que hubiera uno y a Dios gracias, no soy ningún limpio y puedo vivir sin ese premio.
No le pido que nos haga una ceremonia de premiación en ninguna actividad de ningún tipo; ya pasó el momento y el lugar en el que debió hacerse y cualquier acto posterior sería vacío y sin sentido para mí.
Lo que sí le pido es que sea una persona de honor, que no utilice a los demás a su antojo para su propio beneficio y el beneficio económico de la empresa para la que trabaja.
Le pido que si el proximo año se corre esta categoría (o TC o como le quieran llamar) respete a los pilotos y se le trate con la seriedad y dedicación que se merece... después de todo, es común escuchar en el autódromo que esa es la carrera favorita del día.
Con desilución,
Manrique Serrano B.
Campeón de Invierno y 3er lugar en las 3 Horas de Costa Rica
Campeonato de Aficionados 2006 - Categoría Stock
No sé que tanto conoce usted de deporte, o si solo sabe de finanzas, pero las competencias son para ver quién es el mejor.
En el automovilismo se compite para ver quién preparó mejor su carro y lo condujo de la mejor manera y obtener un reconocimiento por el esfuerzo realizado.
¿Qué pensaría un boxeador si luego de terminar la pelea no lo declaran ganador frente a la multitud que lo vió pelear, sangrar y sudar? ¿Cómo se sentiría si el organizador de la pelea le dice, en forma de excusa barata, que como él no fue la pelea estelar de la noche, nadie tiene la cuenta de los puntos que otorgaron los jueces, entonces no sabe quién ganó? ¿Cree usted que se sentiría aliviado de la burla que le están haciendo con la promesa de una premiación "en privado", donde no va a estar ninguna de las personas que le vieron pelear, donde no van a estar los boxeadores principales?
Estoy seguro de que usted fue a la universidad para aprender y no para que le celebraran cuando recibió el título, pero le aseguro que ni a usted ni a su mamá le hubiera gustado que le dijeran que el titulito no se lo van a dar en la ceremonia de graduación, sino en la casa. No creo que piense que las fotos con toga y birrete sobre el escenario del auditorio se comparen con una foto sosteniendo el título en la cocina de su casa...
El fin último de competir es obtener reconocimiento y el reconocimiento debe ser proporcional al esfuerzo hecho. En el caso del Campeonato de Aficionados 2005, esta relación estuvo totalmente desbalanceada.
Entendímos cuando no recibimos premios en efectivo porque ningún patrocinador ofreció este tipo de reconocimiento... incluso entendímos cuando no nos daban ni siquiera una gorra, ni nos daban sidra para celebrar... todo eso lo entendímos, aún cuando la taquilla La Guácima recibía dinero de de las personas que asistían a iba a vernos a nosotros y no a ver el paopérrimo espectáculo que estaba dando el Campeonato Nacional de Velocidad, lleno de categorías desiertas, donde el GT1 corrían 2 carros mientras que el Aficionados corríamos 40.
Entendíamos que no compartieran con nosotros los ingresos que obtuvieron gracias a nosotros...
Lo que no entendemos es como, en la última carrera del año, la más importante y más esperada por todos nosotros, se nos humillara de semejante forma, cuando en realidad deberían estar agradecidos con nosotros.
¿Por qué digo que nos humillaron?
1. Nos cobraron inscripción
2. No hicimos vuelta de reconocimiento no de enfriamiento.
3. Perdieron tiempos de clasificación
4. No llamaron al podio a los ganadores de la fecha
5. No se llamó al podio a los ganadores del campeonato, que terminó este día.
6. Se hizo valer el reglamento de forma selectiva, aplicando solo lo que era de beneficio para ProMotor y no para los Aficionados. - Se nos exigió llevar una calcomanía de un supuesto patrocinador, que debíamos pegar "porque es el reglamento", sin embargo, dejaron correr carros que no cumplen con el reglamento (e incluso uno causó un accidente de severidad considerable).
7. me dá pereza seguir...
No es que seamos acomplejados, ni tenemos baja autoestima, ni tenemos que demostrarle nada a nadie... sin embargo nadie compite para ser un campeón anónimo y el no hacer una premiación de Aficionados en la última carrera del año, y por lo tanto la más importante, me parece una burla y una total falta de respeto.
No le pido que me dé una disculpa; no voy a aceptarla.
No le pido que me entregue un premio en efectivo; no corrí esperando que hubiera uno y a Dios gracias, no soy ningún limpio y puedo vivir sin ese premio.
No le pido que nos haga una ceremonia de premiación en ninguna actividad de ningún tipo; ya pasó el momento y el lugar en el que debió hacerse y cualquier acto posterior sería vacío y sin sentido para mí.
Lo que sí le pido es que sea una persona de honor, que no utilice a los demás a su antojo para su propio beneficio y el beneficio económico de la empresa para la que trabaja.
Le pido que si el proximo año se corre esta categoría (o TC o como le quieran llamar) respete a los pilotos y se le trate con la seriedad y dedicación que se merece... después de todo, es común escuchar en el autódromo que esa es la carrera favorita del día.
Con desilución,
Manrique Serrano B.
Campeón de Invierno y 3er lugar en las 3 Horas de Costa Rica
Campeonato de Aficionados 2006 - Categoría Stock