:: Informe de FIA sugiere mejoras en La Guácima ::
Publicado: 03 Oct 2008 08:56
Informe de FIA sugiere mejoras en La Guácima
- Autoridades ticas pidieron evaluación para entrar en el calendario mundial
- Instructor de la FIA alabó el trazado de la pista e infraestructura que ahora posee
José Luis Rodríguez C. | jorodriguez@nacion.com
Un informe extendido por la Federación Internacional de Automovilismo ( FIA ) pide mejoras en la seguridad del autódromo La Guácima.
El documento, que llegó esta semana al Automóvil Club de Costa Rica, fue extendido por el español Carlos Beltrán, instructor de oficiales de la FIA, y miembro de la Comisión de Inspección de Circuitos del ente rector mundial.
Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
Entre las recomendaciones está la ubicación de más muros de contención, mejorar las trampas de arena y ubicar una malla al borde del área de talleres.
El informe de la FIA surgió tras la inspección del pasado 1° de mayo. En dicha labor estuvieron Beltrán, el venezolano Enzo Spano, presidente de Nacam (Confederación Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y México) de la FIA y miembro del Consejo Mundial de la FIA, y el mexicano Julián Abed, de la Comisión de Circuitos de Nacam.
Además Daniel Coen, de la Comisión Deportiva del Automóvil Club, y miembro de la Comisión Deportiva del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC).
“Beltrán, quien firma el escrito, fue el responsable del desarrollo y revisiones que se le hicieron al Circuito de Valencia, donde se acaba de correr un Gran Premio de Fórmula Uno”, expresó Daniel Coen.
Coen manifestó que lo expuesto en el texto se divide en modificaciones a corto, mediano y largo plazo.
A corto plazo se menciona la eliminación de algunas lomas ubicadas entre el circuito y la zona de graderías, hacer más grandes los muros de contención y eliminar algunos árboles cercanos a la pista.
El miembro del Automóvil Club expresó que si se cumplen los requisitos dados por Beltrán, La Guácima pasará a entrar dentro de la categorización de circuitos de FIA.
“Hay cuatro grados establecidos por la FIA, y conforme se mejore la seguridad e infraestructura se puede ir ascendiendo”, explicó.
Coen señaló que La Guácima está muy cerca del grado cuatro, con lo que será tomada en cuenta dentro del calendario mundial.
Ambiciosos. De acuerdo con Gustavo Pacheco, miembro de la Asociación Deportiva Alta Velocidad La Guácima, los planes apuntan a alcanzar la categoría tres.
“El informe es muy alentador, las mejoras para aspirar a la licencia cuatro son pocas y pueden estar listas para el verano del 2009”, manifestó Gustavo Pacheco.
“Haremos lo necesario para optar por una licencia tres, que es el objetivo máximo que nos hemos propuesto en un par de años”.
Pacheco comentó que se quiere obtener el grado tres para traer competencias internacionales como el campeonato GT de FIA.
“Hicimos un viaje a Europa y se abrió la posibilidad de tener aquí una carrera de este tipo, así que vamos a trabajar mucho en la pista”.
Las pretensiones del representante de La Guácima se apoyan en el hecho de que Beltrán alabó el trazado del circuito, además de toda la infraestructura.
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/octubr ... 23447.html
- Autoridades ticas pidieron evaluación para entrar en el calendario mundial
- Instructor de la FIA alabó el trazado de la pista e infraestructura que ahora posee
José Luis Rodríguez C. | jorodriguez@nacion.com
Un informe extendido por la Federación Internacional de Automovilismo ( FIA ) pide mejoras en la seguridad del autódromo La Guácima.
El documento, que llegó esta semana al Automóvil Club de Costa Rica, fue extendido por el español Carlos Beltrán, instructor de oficiales de la FIA, y miembro de la Comisión de Inspección de Circuitos del ente rector mundial.
Imprimir Recomendar
Disminuir Aumentar
Entre las recomendaciones está la ubicación de más muros de contención, mejorar las trampas de arena y ubicar una malla al borde del área de talleres.
El informe de la FIA surgió tras la inspección del pasado 1° de mayo. En dicha labor estuvieron Beltrán, el venezolano Enzo Spano, presidente de Nacam (Confederación Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y México) de la FIA y miembro del Consejo Mundial de la FIA, y el mexicano Julián Abed, de la Comisión de Circuitos de Nacam.
Además Daniel Coen, de la Comisión Deportiva del Automóvil Club, y miembro de la Comisión Deportiva del Campeonato Mundial de Autos de Turismo (WTCC).
“Beltrán, quien firma el escrito, fue el responsable del desarrollo y revisiones que se le hicieron al Circuito de Valencia, donde se acaba de correr un Gran Premio de Fórmula Uno”, expresó Daniel Coen.
Coen manifestó que lo expuesto en el texto se divide en modificaciones a corto, mediano y largo plazo.
A corto plazo se menciona la eliminación de algunas lomas ubicadas entre el circuito y la zona de graderías, hacer más grandes los muros de contención y eliminar algunos árboles cercanos a la pista.
El miembro del Automóvil Club expresó que si se cumplen los requisitos dados por Beltrán, La Guácima pasará a entrar dentro de la categorización de circuitos de FIA.
“Hay cuatro grados establecidos por la FIA, y conforme se mejore la seguridad e infraestructura se puede ir ascendiendo”, explicó.
Coen señaló que La Guácima está muy cerca del grado cuatro, con lo que será tomada en cuenta dentro del calendario mundial.
Ambiciosos. De acuerdo con Gustavo Pacheco, miembro de la Asociación Deportiva Alta Velocidad La Guácima, los planes apuntan a alcanzar la categoría tres.
“El informe es muy alentador, las mejoras para aspirar a la licencia cuatro son pocas y pueden estar listas para el verano del 2009”, manifestó Gustavo Pacheco.
“Haremos lo necesario para optar por una licencia tres, que es el objetivo máximo que nos hemos propuesto en un par de años”.
Pacheco comentó que se quiere obtener el grado tres para traer competencias internacionales como el campeonato GT de FIA.
“Hicimos un viaje a Europa y se abrió la posibilidad de tener aquí una carrera de este tipo, así que vamos a trabajar mucho en la pista”.
Las pretensiones del representante de La Guácima se apoyan en el hecho de que Beltrán alabó el trazado del circuito, además de toda la infraestructura.
http://www.nacion.com/ln_ee/2008/octubr ... 23447.html