Estimados foreros
Muchas gracias por todas sus consultas
Les dejamos las respuestas a sus inquietudes..
Mañana estaremos contestando más
¿Se le puede cambiar la relacion de los engranajes de la transmicion a cambio de penalidad por peso?
De acuerdo al Reglamento Técnico, en su artículo 6 se establece que la caja de velocidades debe ser la original, por lo que cualquier tipo de variacion de engranajes o piñones suponen una falta a esta desposición.
En el Master Catálogo que se de aportar a la hora de la inscripción, se indica el tipo de engranaje y cantidad de dientes de cada piñon, y en caso de ser necesario, la Comisión Técnica estaría abriendo la caja para corroborar que los componentes están de acuerdo a lo indicado en el catálogo.
Qué puede hacer un TS para convertirse en ST?
Para que un auto que corrió en la clase TS y desee ingresar a la Super Turismo hay varias opciones:
La primera es conservar la configuración existente e inscribirse en la ST, pero estaría con una potencia un poco baja, lo que supondría una desventaja en cuanto a rendimiento.
Se puede también cambiar el motor por uno de la misma marca de la carrocería de mayor potencia y torque, lo que les llevaría a un rango más alto, conservando la computadora original, que sería una opción económica, tomando en cuenta que los motores deben ser stock, y no se permite ninguna alteración.
La mejora en frenos, suspensión y computadora (electrónica) son opciones que se pueden tomar más adelante, de acuerdo a los presupuestos que se manejen y en cuánto se desee aumentar el performance.
Yo quiero saber cuantos y que tipos de carros estan confirmados?
Hasta antes de la reunión del miércoles se tenían confirmados estos 12 autos:
Andy Lenmer / Roy Chavez Honda CRX
Sebastian Chavez Honda Civic
Roy Valverde / Oscar Badilla : Nissan Primera
Cristian Prado: Nissan Primera
Oscar Segreda / Ernesto Chong : Mitsubishi Lancer
Danilo Aguilar : Peugeot 306
Dary Khajavi: BMW
Ricardo Blas: BMW
José Miguel Castro: Renault Clio Sport
Emilio Valverde: Nissan Sentra
Hyundai Tiburón.
Tim Vivian: Honda S2000
Después de la reunión se anotaron y están trabajando en los para tenerlos listos los antes posibles:
2 Acura Integra
Nissan Pulsar
Que mostraron interés e hicieron pre inscripción:
3 Honda Civic
2 Nissan Sentra
1 Toyota
Además de esta lista, el día jueves hemos recibido llamadas de otras personas que estuvieron en la reunión y otros que ya recibieron la información, con mucho interés para poder tomar parte de la Super Turismo.
Alguien tiene el reglamento q deben seguir los autos para poder participar??
http://www.laguacima.com ahí podrá encontrar los Reglamentos de la categoría.
Señores de Promotor que más nos ofrecen a nosotros los de la SSP?? En que más no pueden ayudar$$?
A los primeros 15 vehículos que se inscriban en la categoría se les estará proporcionando 10 llantas slicks oficiales, lo que es casi la totalidad de las llantas que se utilizarán en toda la temporada, siendo este un aporte que anteriormente no se ofrece a los equipos.
Adicionalmente, los pilotos del Campeonato Nacional tienen algunos beneficios comerciales a los que tradicionalmente echan mano para ofrecerlos a sus patrocinadores como un valor agregado.
Desde vallas en la pista, hasta entradas para las carreras figuran en el paquete de beneficios.
Los pilotos interesados en participar en el Campeonato Nacional deben acercarse a Promotor Sport para informarse y poder ofrecerlos en sus propuestas de patrocinio.
Varios equipos en los años pasados han logrado beneficiarse de estas concesiones que se les hacen, transformándolas en efectivo o bienes para poder participar en las carreras.
1-Dentro del planteamiento de bajar costos, como justifica Promotor la inversión que hay que hacer a cada auto, para poder participar en esta categoría ?
Aún cuando la inversión inicial pudiera ser vista como un gasto, la realidad es que a final de temporada va ser convertida en una economía al no tener que desviar fondos en reparaciones costosas.
Al usarse motores stock, la realidad dice que deberían de tener una vida útil más extensa, evitando refrescamientos o roturas por un sobre esfuerzo.
A muchos de los autos que participarán en la ST, el nivel de cambios o modificaciones son mínimas, tomando en cuenta que ha querido hacer una categoría que está entre la anteriormente conocida Turismos de Serie y la GT3.
En algunos casos se deben variar componentes, pero al utilizarse piezas de mayor duración o vida útil, esta inversión se verá reflejada en menos recambios y mantenimiento.
2-Dentro del planteamiento de bajar costos, como justifica Promotor el uso de llantas slicks, que son más caras y menos duraderas, eso sin contar con que cada auto, tendrá que comprar aros y llantas para lluvia ?
El desempeño de las llantas slick Hankook ha sido comprobado en los años anteriores, y de acuedo a las características de la ST, el consumo de las gomas permite poder usarse en dos carreras consecutivas.
El ofrecer 10 llantas para los 15 primeros equipos, viene a ser una medida de ahorro para las escuderías que tendrán un item menos en el que pensar a la hora de planificar sus competencias.
Se eligieron las medidas de 15 y 17 por ser las que la gran mayoría de autos han utilizado en las carreras de La Guácima, y son estas las medidas que desde hace más de 3 años, vende el representante de Hankook en el país.
El precio de las llantas no es tan elevado y en la realidad de que solo deberán comprar al menos 2 llantas en todo el año, deja este costo muy marginal.
En el caso de las llantas de lluvia, se usarán la misma marca con las características que ya se han probado en la Categoría TS y que tienen un valor bajo en el mercado.
3-Dentro del planteamiento de bajar costos, como justifica Promotor el alto costo del "marchamado" de motores, cajas y ECU ?
El costo del “marchamado” todavía no se ha informado, por lo que decir que es alto, es una presunción o especulación.
4-Si la intensión era renovar el parque o traer autos nuevos, por que los pocos carros confirmados son viejos (ex TS y ex GT3)?
Todo cambio conlleva un tiempo de asimilación y la realidad económica mundial hace pensar que no se va a cambiar la totalidad de autos de un día a otro, pero al instaurar un Reglamento similar a los que se usan en otros países, hace más fácil la búsqueda de nuevos autos.
El Reglamento de la ST permite que jóvenes provenientes de la SSP puedan ingresar a correr profesionalmente sin tener que invertir muchos miles de colones, y evolucionar así de proyectos de taller, a autos que puedan ser competitivos en un Campeonato Nacional.
5- Que sentido tiene la categoría, si vamos a ver los mismos carros de siempre, o inclusive menos carros?
El automovilismo tiene que evolucionar hacia escenarios más competitivos, sostenibles y acordes a la realidad nacional.
Hay autos nuevos que estarán ingresando a competir para la primera fecha, que de otra forma, les hubiera sido imposible poder estar en un Campeonato Nacional.
La ST es una categoría que simula y aplica muchos aspectos de otras competencias alrededor del mundo, y no es un invento o ocurrencia de Promotor Sport, sino que se sigue la tendencia mundial en cuanto a automovilismo.
6- Si la idea de Promotor era aumentar la participación de pilotos, como justifica la no participación de varios pilotos debido a estos cambios?
Desde que se concibió la ST en Costa Rica, se ha conversado con la mayoría de los pilotos de las diferentes categorías del Campeonato Nacional, presentándoles el proyecto y ofreciéndo la información necesaria para que prepararán sus autos.
Una categoría en su primera reunión para presentarla oficialmente a los pilotos y preparados, que ya cuenta con 12 autos confirmados y el interés de otra cantidad similar para estar en la primera fecha, es muestra que la opción ha calado profundo en los pilotos.
La ST abre la opción a otros pilotos que estaban o que desean ingresar por primera vez a un Campeonato Nacional, de hacerlo en una forma responsable y reglamentada.
7- Antes de hacer estos cambios, analizó Promotor la situación económica actual y la poca participación de patrocinadores ?
El tema que sugiere fue precisamente lo que motiva a la creación de UNA categoría donde los autos sean más competitivos, y no otras divisiones donde los autos se desperdigaban por la pista, generando poco interés en los aficionados y patrocinadores.
Al tener una sola categoría por el Campeonato Nacional generará el interés de los medios de comunicación, los que mostrarán las marcas patrocinadoras, y por ende, generando mayor retorno por la inversión publicitaria, que sabemos no está fácil.
Anterioremente para un patrocinador el apostar por un auto de una categoría menor, no era bien visto por el escaso o nulo retorno de sus dólares o colones, pero al estar más cerca en cuanto a rendimiento y todos dentro de una única parrilla, aumenta las opciones de exposición de marca.
Al crear también situaciones especiales para la competencia, como parrillas invertidas e ingresos a pits, entre otras novedades, el espectáculo aumente en beneficio de los pilotos y sus autos, que a final de cuanta, muestran las marcas comerciales.
8- Pensó en algún momento Promotor, en los pilotos de las categorías pequeñas, antes de obligarlos a invertir mucho dinero para poder participar ?
Con la mayor parte de los pilotos de las diferentes categorías se conversó para presentarles el proyecto antes de su lanzamiento oficial, y se les explicó el por qué de las variantes, y de la inviabilidad de continuar con muchas divisiones cada vez más despobladas.
En casi todos los casos, esta medida fue entendida por los pilotos y desde hace algún tiempo cada uno está en la investigación de los medios y opciones para poder hacer la evolución hacia la ST.
No en todos los casos las inversiones son altas, pues las configuraciones de autos que mayormente se usan en el país, ofrecen opciones de poder llevarlas a niveles más competitivos, de acuerdo a la nueva reglamentación.
9-A parte de ser más cara, que diferencia ve Promotor con la extinta TS, siendo que van a correr los mismos carros, más unos cuantos ex GT3 ?
La ST estará poniendo en pista autos con mayor desempeño y velocidad que los anteriores TS, pero con la misma eficiencia y confiabilidad.
La inversión que se haga en un ST está respaldada en el éxito que se va a lograr al tener una categoría más poblada, donde el espectáculo será mejor que el que se estaba logrando, lo que motiva a los pilotos a estar en un mejor evento y no desestimula pa participación también de empresas patrocinadoras.
El evolucionar hacia una división donde se pueda tener la velocidad y potencias de autos similares a los GT3, con la confiabilidad y rendimiento de los TS, hace que la Super Turismo anuncie un mejor futuro para el automovilismo en tiempos donde cada colón que se invierta en este deporte deba estar garantizado por una buena estructura.
10-Existirá algún tipo de premiación equitativa, con la inversión ?
En la presentación que se hizo de la Super Turismo se anunció las bolsas premios para cada una de las fechas.
La Premiación será:
1 Lugar: ¢500 000
2 lugar: ¢300 000
3 lugar: ¢200 000
4 lugar: ¢100 000
5 lugar: ¢75 000
6 lugar: ¢50 000
7 lugar: ¢50 000
8 lugar: ¢50 000
9 lugar: ¢50 000
10 lugar: ¢50 000
Cuánto cuesta el del marchamado de motores, cajas y ECU??
La Comisión Técnica todavía no ha publicado el valor que tendrá el sellado del motor y caja de velocidades, y la ecu en caso que sean originales,