PROMOTOR SPORT: Comunicado Oficial descalificación D.Laitano
Publicado: 07 Feb 2010 09:20
ACLARACIÓN PÚBLICA DE ADAVLG
COMUNICADO DE PRENSA ADAVLG
CASO DAVIS LAITANO
La ADAVLG hace una aclaración pública sobre la reciente descalificación del piloto Davis Laitano, del Campeonato Nacional de Velocidad 2009:
I. De la información presentada por Davis y aceptada por la ADAVLG
Para la adecuada homologación de un auto en la categoría ST, todo piloto debe presentar un Máster Catálogo (M.C.) que permita a la Comisión Técnica (C.T.) llevar a cabo la revisión y comprobación de que los componentes aportados por el piloto, concuerden con los que de detallan en el (M.C.) La Secretaría Deportiva (S.D.) de la ADAVLG, a su vez debe comprobar que la información presentada por el piloto/concursante sea correcto y aprobarla para que los Comisarios Técnicos la utilicen para proceder a revisar y sellar los motores y cajas de cambios.
Davis Laitano aportó a la S.D. una copia de un manual en el que se detallaba la combinación de chasis - caja que él esperaba homologar. Como se trataba de una copia, la S.D. le solicitó que declarara bajo juramento que este era una copia fiel del original y que presentara la fuente de donde la obtuvo. Davis hizo ambas cosas, la S.D. comprobó que el documento se encontraba en un sitio de internet y se dio como satisfecha para aceptar la configuración solicitada por Davis. Procedió a entregar el Manuel a la C.T. quienes a su vez verificaron que la caja-chasis se ajustaban a lo que se detallaba en el manual y procedieron a poner lo sellos correspondientes, mismos que se mantuvieron hasta el final del Campeonato.
La S.D. actuó de buena fe y la C.T. realizó su trabajo con toda formalidad y apegado al reglamento.
II. De la Apelación
En la última fecha del Campeonato, otro concursante presentó una apelación contra el auto del Davis. Dicha apelación presentaba información de otros manuales en los que no aparecía la configuración utilizada por Davis. Los Comisarios del Evento, rechazaron dicha apelación, aduciendo que la información presentada no era suficiente para desacreditar el manual de Davis.
III. De la Investigación posterior
Ante la seriedad de la apelación, la ADAVLG inició una investigación que le permitiera confirmar la veracidad de los manuales presentados por Davis. Se le pidió a Davis que buscara los documentos originales y que confirmara las fuentes de donde obtuvo su manual, sin obtener resultados satisfactorios. Por el contrario, obtuvimos la versión del manual directamente de una fuente del fabricante, comprobamos que se trata de la misma edición del manual presentado por Davis, con el mismo contenido y la misma cantidad de páginas. De donde se concluye que en este manual no se incluye la configuración utilizada por el piloto y a su vez el piloto no pudo probar la procedencia del manual presentado por él.
IV. De la Sanción
La sanción aplicada es la única posible en virtud de que el auto participó todo el Campeonato con una configuración no sustentada por las reglas.
Atentamente,
Carolina Camacho
Coordinadora Deportiva
COMUNICADO DE PRENSA ADAVLG
CASO DAVIS LAITANO
La ADAVLG hace una aclaración pública sobre la reciente descalificación del piloto Davis Laitano, del Campeonato Nacional de Velocidad 2009:
I. De la información presentada por Davis y aceptada por la ADAVLG
Para la adecuada homologación de un auto en la categoría ST, todo piloto debe presentar un Máster Catálogo (M.C.) que permita a la Comisión Técnica (C.T.) llevar a cabo la revisión y comprobación de que los componentes aportados por el piloto, concuerden con los que de detallan en el (M.C.) La Secretaría Deportiva (S.D.) de la ADAVLG, a su vez debe comprobar que la información presentada por el piloto/concursante sea correcto y aprobarla para que los Comisarios Técnicos la utilicen para proceder a revisar y sellar los motores y cajas de cambios.
Davis Laitano aportó a la S.D. una copia de un manual en el que se detallaba la combinación de chasis - caja que él esperaba homologar. Como se trataba de una copia, la S.D. le solicitó que declarara bajo juramento que este era una copia fiel del original y que presentara la fuente de donde la obtuvo. Davis hizo ambas cosas, la S.D. comprobó que el documento se encontraba en un sitio de internet y se dio como satisfecha para aceptar la configuración solicitada por Davis. Procedió a entregar el Manuel a la C.T. quienes a su vez verificaron que la caja-chasis se ajustaban a lo que se detallaba en el manual y procedieron a poner lo sellos correspondientes, mismos que se mantuvieron hasta el final del Campeonato.
La S.D. actuó de buena fe y la C.T. realizó su trabajo con toda formalidad y apegado al reglamento.
II. De la Apelación
En la última fecha del Campeonato, otro concursante presentó una apelación contra el auto del Davis. Dicha apelación presentaba información de otros manuales en los que no aparecía la configuración utilizada por Davis. Los Comisarios del Evento, rechazaron dicha apelación, aduciendo que la información presentada no era suficiente para desacreditar el manual de Davis.
III. De la Investigación posterior
Ante la seriedad de la apelación, la ADAVLG inició una investigación que le permitiera confirmar la veracidad de los manuales presentados por Davis. Se le pidió a Davis que buscara los documentos originales y que confirmara las fuentes de donde obtuvo su manual, sin obtener resultados satisfactorios. Por el contrario, obtuvimos la versión del manual directamente de una fuente del fabricante, comprobamos que se trata de la misma edición del manual presentado por Davis, con el mismo contenido y la misma cantidad de páginas. De donde se concluye que en este manual no se incluye la configuración utilizada por el piloto y a su vez el piloto no pudo probar la procedencia del manual presentado por él.
IV. De la Sanción
La sanción aplicada es la única posible en virtud de que el auto participó todo el Campeonato con una configuración no sustentada por las reglas.
Atentamente,
Carolina Camacho
Coordinadora Deportiva