Página 1 de 1
En pits desde La Guacima
Publicado: 06 Oct 2005 13:38
por MM.COM
Una amplia afluencia de pilotos llegó para practicar en el autódromo, donde el trabajo es intenso por la proximidad de la carrera.
* 1:20.3 fue el mejor tiempo del Nissan Almera
* 7700 revoluciones por minuto a las que Javier Collado llevó su Gt1. También cambió la relación de la caja de cambios para desarrollar mayor velocidad en las rectas.
* El Ford Mustang no salió a pista porque le están haciendo unos cambios para probar en práctica.
* El Tiburón Gt3 del equipo Gigante dio unas vueltas para aflojar el motor
* Mauricio Castro, ganador de la fecha pasada en Copa Yaris, está practicando
Publicado: 06 Oct 2005 13:54
por MM.COM
Audi Gt de Jurguen en la pista, va a hacer pruebas de tracción.
Maxima velocidad alcanzada por el Almera fue de 130 m/h
Carlos Rodríguez realiza prácticas en pista
Publicado: 06 Oct 2005 14:46
por Mufla
mas info

Publicado: 06 Oct 2005 15:59
por gerardo
Que significa esto, que ya repararon el Almera? Ya les llego la compu?
Publicado: 06 Oct 2005 18:22
por pmontero
gerardo escribió:Que significa esto, que ya repararon el Almera? Ya les llego la compu?
no puede ser de otra manera...
1:20,3 seg para el Almera... umm dijeron 130 millas por hora??? eso son 209 km/h... nada mal! :twisted:
se pone bonito este negocio!
Publicado: 06 Oct 2005 23:15
por Impreza 007
7700 en un motor de esos hasta que me da escalofrios, no confio en que los motores gringos giren a tanto sin que les pase nada...

Impreza007
Publicado: 07 Oct 2005 05:54
por HRS
Impreza 007 escribió:7700 en un motor de esos hasta que me da escalofrios, no confio en que los motores gringos giren a tanto sin que les pase nada...

Impreza007
buen punto
Publicado: 07 Oct 2005 05:55
por HRS
Jr , nos dejaste con los tiempos del almera pero nada del corvette con ese cambio de relacion ... como quedó?
Publicado: 08 Oct 2005 14:49
por M Bolaños
Impreza 007 escribió:7700 en un motor de esos hasta que me da escalofrios, no confio en que los motores gringos giren a tanto sin que les pase nada...

Impreza007
Es un motor de carreras, hecho para correr. GM y Ford llevan como 50 años de hacer "crate engines" de fábrica para competencias. Hay empresas como Edelbrock que llevan también sus años en estos de los motores gringos para correr, incluso esta última ahora está metiendo mano en los "rice" cars.
P.D.
Nn motor
Ford Cosworth de F1 gira a 18.000 rpms, y esos casi nunca se vuelan, el V8 Cosworth para el próximo año reporta 22.000 RPMs.
Publicado: 08 Oct 2005 15:36
por HRS
P.D.
Nn motor Ford Cosworth de F1 gira a 18.000 rpms, y esos casi nunca se vuelan, el V8 Cosworth para el próximo año reporta 22.000 RPMs.
Perrrdon
Cossword!!! ... eso es otra cosa. y es ingles no gringo
Publicado: 08 Oct 2005 18:18
por M Bolaños
Cosworth es la forma correcta de escribirlo, hasta hace poco menos de un año era de Ford, ahora es de la misma gente de CART.
Por eso los Jaguar de F1 eran Jaguar-Cosworth, todo mundo sabe que Jaguar es parte del óvalo azul.
Ford también es el motor oficial (y único) para la Champ Car World Series, que no solo giran lo que les da la gana, además tienen que lidiar con la patada de un turbo. En esa serie la fiabilidad es casi perfecta.
Publicado: 08 Oct 2005 18:35
por HRS
M Bolaños escribió:Cosworth es la forma correcta de escribirlo, hasta hace poco menos de un año era de Ford, ahora es de la misma gente de CART.
Por eso los Jaguar de F1 eran Jaguar-Cosworth, todo mundo sabe que Jaguar es parte del óvalo azul.
Ford también es el motor oficial (y único) para la Champ Car World Series, que no solo giran lo que les da la gana, además tienen que lidiar con la patada de un turbo. En esa serie la fiabilidad es casi perfecta.
No me refiero a la forma de escribirlo, me refiero a que no es lo mismo un motor modificado por edelbrock en usa que un cosworth correctamente escrito
cuando digo Inglés me refiero a Inglaterra
no se si me explico
Saludos
Publicado: 08 Oct 2005 19:00
por M Bolaños
Yo se que la fábrica está en Inglaterra, pero todos sus fondos son de EUA. Al igual que las bases de sus motores (con excepción del de F1) son basados en Fords.
Publicado: 09 Oct 2005 00:04
por Impreza 007
Bueno, alla el y las RPM's! Ademas eso no lo es todo...

Impreza007
Publicado: 09 Oct 2005 11:12
por HRS
M Bolaños escribió:Yo se que la fábrica está en Inglaterra, pero todos sus fondos son de EUA. Al igual que las bases de sus motores (con excepción del de F1) son basados en Fords.
jeje.. como usted diga :D
Publicado: 09 Oct 2005 12:48
por jcorella
M Bolaños escribió:Impreza 007 escribió:7700 en un motor de esos hasta que me da escalofrios, no confio en que los motores gringos giren a tanto sin que les pase nada...

Impreza007
Es un motor de carreras, hecho para correr. GM y Ford llevan como 50 años de hacer "crate engines" de fábrica para competencias. Hay empresas como Edelbrock que llevan también sus años en estos de los motores gringos para correr, incluso esta última ahora está metiendo mano en los "rice" cars.
P.D.
Nn motor
Ford Cosworth de F1 gira a 18.000 rpms, y esos casi nunca se vuelan, el V8 Cosworth para el próximo año reporta 22.000 RPMs.
Que es la vara con Honda ahi!!! ;)
Publicado: 09 Oct 2005 18:47
por M Bolaños
Mae ninguna vara con Honda.... Lo que digo es que Edelbrock ahora fabrica piezas para carros nipones (rice cars en EUA)...
Las RPMs no lo son toda, hay que pensar que esos tucos gringos generan torque donde se ocupa, bieeeen abajo en las RPMs, se lo digo porque manejo uno practicamente a diario...
Publicado: 10 Oct 2005 06:53
por HRS
trucos o no trucos.. los motores nipos anduvieon mejor ayer, el tal ingles cosworth, el tal gringo edelbrock y demas ochones se desaparecieron en el retrovisor del nipon de 4 cilindros.....
Edelbrock esta haciendo rice parts desde hace tiempo.. pero OjO que no son solo para los nipos.. es solo mercadeo pues el mercado ha crecido mas y la compañia no se quería quedar atras en ese mercado tan grande que ya existe en usa...
el hecho de que sea nipo, no quiere decir que sea rice
saludos