Página 1 de 3
Reglamento de La Guacima
Publicado: 12 Ago 2006 15:49
por ROLOcr
tengo una consulta para el señor pacheco,
En que criterio se basaron para conformar el actual reglamento?
es q ya q ellos lo hicieron, en q se beneficia o perjudica el automovilismo costaricense,
q finalidad tiene?
si es para fomentar la libre competencia con pocas restricciones donde chequera mata galan o si es para buscar la equidad entre competidores para fomentar el ingreso de nuevas marcas
es q todo esto se basa en q despues de hablar con una persona q sabe mucho del reglamento fia, ME explico lo bueno del reglamento fia q busca ser muy restringido en cuanto a modificaciones para mantener costos mas bajos y asi motivar a mas gente a comprar carros homologados y correrlos aca Y EN EL RESTO DEL MUNDO, asi como corredores de otros paises pueden traerse carros a correr sin modificarlos y se encuentran con un autodromo donde los carros estan construidos bajo el mismo esquema y asi pueden competir en igualdad de condiciones. asi tendriamos gente de afuera con mayor frecuencia
seria bonita ver el punto de vista de PROMOTOR!
y la gente q sabe q opine y la q no, pues q no ponga caritas! ajajaj
saludos
Re: Reglamento de La Guacima
Publicado: 12 Ago 2006 19:57
por thinkpad
Re: Reglamento de La Guacima
Publicado: 12 Ago 2006 20:11
por ROLOcr
q respuesta mas inteligente!!!
de seguro sos un mae muy exitoso en la vida !!!
mae no para preparar un carro GENIO!, es para saber q tiene el reglamento q beneficia el automovilismo costaricense!
Publicado: 13 Ago 2006 14:32
por Impreza 007
Mae Rolo, no haga caso. A palabras necias oidos sordos.
La pregunta que formuló Rolo a mi tambien me interesa, ojala el señor Pacheco nos de respuesta.

Impreza007
Publicado: 13 Ago 2006 15:41
por ROLOcr
Impreza 007 escribió:Mae Rolo, no haga caso. A palabras necias oidos sordos.
La pregunta que formuló Rolo a mi tambien me interesa, ojala el señor Pacheco nos de respuesta.

Impreza007
es q es una buena pregunta, las reglas buscan la equidad! yo quiero saber en q se basaron para hacerlo,
si don gustavo no contesta hay q preocuparse mucho!!, me gustaria q don KIKOS conteste pq el conoce bien el reglamento tico, si no hay problema, me gustari oir una opinion de el
yo quiero saber con q intencion hicieron el reglamento, con q FINALIDAD mas q todo
esto DIGAMOS q no es una caceria de brujas, sino mas bien saber pq decidieron crear un reglamento agarrando puntos de diferentes reglamentos, haciendo un arroz con mango, en vez de quedarse con el FIA como la mayoria del mundo.
yo OBVIAMENTE APOYO EL REGLAMENTO FIA al 100% por q nos beneficia a todos!
tal vez al ser un poco restrictivo no va a estar rompiendo records de pista a cada rato como ahora q hay un carro arrasando y los demas compitiendo solos, en cambio van a haber mas carros en tiempos no tan bajos pero si DEMASIADO PARECIDOS, mas carros debido a menos costos, la guacima se volvio una guerra de billeteras donde un dia de estos los grandes van a cansarse de tirar plata y se van a salir. la aficion tambien se cansa de la categoria, ESTO YA ESTA SUCEDIENDO, LA GRAN PRUEBA DE ELLO fue el GT3 challenge, q fue mas gente q cuando corre la GT1 pq ya ahueva q solo uno gane, en cambio la GT3 es mas competitiva y dio un espectaculo GENIAL!!!
todos deberiamos apoyar un reglamento unificado para fomentar la competencia sana , justa y sin favoritismo
yo se q yo soy una persona conflictiva y poca gente me quiere aca en el foro pq digo las cosas como son, pero en este punto, ponganse la mano en el corazon y piense, q prefieren,
tener pocos carros q son como gigantes amarrados (q no pueden correr afuera de CR o tener muchos carros grandes q pueden competir por todo lado representando nuestro bello pais Y FOMENTADO LA VISITA DE CORREDORES EXTRANJEROS y ni hablar de q mas casas matrices se pueden meter a competir ya q los costos son menores, y es justo el reglamento
al final GANAMOS NOSOTROS LOS ESPECTADORES!!!!!
saludos
un forero conflictivo
ROLO
Re: Reglamento de La Guacima
Publicado: 14 Ago 2006 14:50
por mclaren
PATETICA ACTITUD, últimamente están apareciendo algunos elementos en el foro que lo único que aportan es negatividad ...
Si no está a la altura del tema, pregunte. Si le da miedo preguntar, limítese a observar.
.
Publicado: 14 Ago 2006 15:04
por Quattrovalvole
¿Por qué una persona es conflictiva, cuándo busca información, pregunta y busca respuestas por los medios apropiados?
Yo no lo veo así.
Ejemplo de conflictivo, ciertos post que se están viendo ultimámente.
Cómo personas libres tenemos el derecho a expresar nuestras opiniones de acuerdo a lo que dicta nuestra cultura, sapiencia y decoro. Fuera de eso se puede catalogar como libertinaje.
El punto que trata de someter a discusión RoloCr, me parece por demás interesante.
Saludos
Re: Reglamento de La Guacima
Publicado: 14 Ago 2006 15:12
por Rafa(RAVM)
mclaren escribió:
PATETICA ACTITUD, últimamente están apareciendo algunos elementos en el foro que lo único que aportan es negatividad ...
.
Cierto y lo raro es que aparecen todos a la misma vez..
Será que es una misma persona con diferentes nicks?
Publicado: 14 Ago 2006 15:42
por admin
tranquilo mclaren que a esos usuarios rapido lo sacamos del foro, asi de facil.
Publicado: 14 Ago 2006 16:43
por Cesar
ROLOcr escribió:
tal vez al ser un poco restrictivo no va a estar rompiendo records de pista a cada rato como ahora q hay un carro arrasando y los demas compitiendo solos, en cambio van a haber mas carros en tiempos no tan bajos pero si DEMASIADO PARECIDOS, mas carros debido a menos costos, la guacima se volvio una guerra de billeteras donde un dia de estos los grandes van a cansarse de tirar plata y se van a salir. la aficion tambien se cansa de la categoria, ESTO YA ESTA SUCEDIENDO, LA GRAN PRUEBA DE ELLO fue el GT3 challenge, q fue mas gente q cuando corre la GT1 pq ya ahueva q solo uno gane, en cambio la GT3 es mas competitiva y dio un espectaculo GENIAL!!!
lo de la pregunta en si esta interesante oir una respuesta de un tema que aki nunca deja de estar pero como aficionado es mentira ke yo me canse de estar viedno los GT1 mucho menos cuando lo hacen tan bien, los reglamentos y las cosas tecnicas ke opinen los ke saben pero como aficion prefiero ver 100% Almeras, supras, imprezas, vettes, jaguars, mustang, dandose duro y no mep arece tampoco ke haya uno corriendo solo y los demans en otro nivle, me parece ke lo ke hay puede llegar al Almera es cosa de uno ke otro detalle talvez y la respuesta esta en la copa Coca Cola donde parece ke va a haber buenos pikes, ni ke decir cuando este el impreza y el supra ....yo no me canso de ver los GT1 y no creo ke sea el unico
Publicado: 14 Ago 2006 21:20
por luis c
parece otro foro que va a terminar en ataques al almera...
en cuanto a la categoria que rolo quiere sin modificaciones ahi esta la TS...
Publicado: 14 Ago 2006 21:52
por GERA GGM24
DESDE QUE LA GUACIMA VOLVIO SE HA DICHO MUCHO DE LOS REGLAMENTOS, EN LO PERSONAL ME PARECE QUE HASTA AHORA ES MUY COMPETITIVO // SE YA DEMOSTRO QUE EL ALMERA NO ES INVENSIBLE //
SI BIEN ES CIERTO EL MISMO REGLAMENTO TIENE ALGUNAS COSAS QUE NO ME PARECEN JUSTAS, ES LO QUE TENEMOS Y NOS HA RESULTADO BUENO ME PARECE // EL ESPECTACULO HA SIDO MUY BUENO Y LOS PANAS HAN PODIDO CORRER AQUI CON TODO Y LAS POLEMICAS YA VISTAS
EN LA TS SE VE QUE ES MAS EQUIPARADA AUN // POR SUERTE SE DEJO DE LADO LA POLEMICA DEL TOYOTA SPIDER // ME PARECE QUE HEMOS VISTO UN BUEN ESPECTACULO HASTA AHORA..
CLARO QUE ENTIENDO BIEN LA IDEA DE ROLO // SIEMPRE HAY QUE BUSCAR LO MEJOR PARA EL ESPECTACULO Y SI ESO ES RESTRINGIR LOS VEHCIULOS ESTA BIEN // TAMBIEN QUIERO VER EL PUNTO DE VISTA DE LA ORGANIZACION
Publicado: 15 Ago 2006 01:20
por ROLOcr
luis c escribió:parece otro foro que va a terminar en ataques al almera...
en cuanto a la categoria que rolo quiere sin modificaciones ahi esta la TS...
no es q quiero una TS como unica categoria, es q tiene MUCHOS MAS BENEFICIOS una GT1 apegada mas al reglamento FIA q es UN POCO mas restrictiva, por ende, BAJA COSTOS!!!!
a mi en lo personal me gusta la TS pq los piques son muy buenos, todos anda parecidos, TAL VEZ NO SON los mas repidos pero se dan duro
esto no es un ataque directo al almera, si esta embarrado en el tema pero la idea del tema es saber por q putas decidieron inventarse un reglamento, yo se q se basaron en imsa nacam bla bla ba y de fia solo usan las banderas
pero POR QUE CREARON SU PROPIO REGLAMENTO?, con que fin o con q afan o proposito
es una buena pregunta, q tal vez no me contesten...
dos dichos personales:
La peor respuesta que uno puede escuchar es el silencio
y como dicen si rio suena es por q piedras trae, pero si no suena es pq rio arriba se esta acumulando una cabeza de agua q cuando baje mas de uno se va a ahogar!!!
no me pueden negar q es una buena pregunta q estoy formulando y es preocupante q la organizacion no conteste...
Reglas GT-1
Publicado: 15 Ago 2006 06:21
por artecar
Estoy Totalmente de acuerdo contigo,ROLOcr.Si existe un reglamento que ha funcionado en otros paises por que en CR no.En
SCCCA tienen la categoria GT-1 y todo funciona bien, a no ser que en CR descubrieron otro forma de como rodar una LLanta.

.Yo estoy feliz de alguien hiciera un carro JAPONES competitivo con los americanos ,pero no podemos desviar las reglas para un caso en particular o sea que deverian de revisar cosas como el peso,por que
NUNCA un GT-1(V8) llegaria a pesar lo que los ingenieros de las reglas dicen,OK!!!!!!!!!!. :bigsmurf:S
Si acogen un reglamento como en E.U.(SCCA
) con sus exepciones para carros particulares BIEN.
Publicado: 15 Ago 2006 08:50
por Paul Delgado
a mi en lo personal me llama mucho la atencion la actitud que han tomado en contra del almera, que ha provocado mucho de que hablar por las diferencias en el reglamento, en especial con el reglamento de la GT. Lo interesante de todo esto es que los mismos record de pista han sido establecidos por GT1 V8, pero aqui queda mi pregunta, cuando corria el Nissan 300ZX, alguien se atrevio a cuestionarlo por la alta competitividad que tenia?, creo que nadie, porque?, porque los V8 que habian eran muy competitivos, algo que se ha dejado de lado con los actuales V8 que se corren aqui, que ya estan cerca de su retiro, algo que ha sido reiterado por pilotos con mucha experiencia.... a la mayoria de V8 les falta mucha preparacion.
El Almera ha venido a despertar muchos pensamientos con respecto a como debe ser un verdadero GT1, no defiendo ni rechazo la idea de don Roy, que desarrollo un verdadero auto de competicion (con mucho presupuesto de por medio). Creo que ya son otros tiempos, ya la tecnologia es otra, muy superior a la de hace 10 años, creo que aqui en Costa Rica es el tiempo de iniciar una nueva era en el automovilismo centroamericano.
Saludos
Publicado: 15 Ago 2006 08:55
por admin
Quieren profundizar el tema :
1. Conseguimos un lugar.
2. Coordinamos con Promotor.
3. Coordinamos con Roy Valverde. ( listo ).
4. Si estan de acuerdo ponemos fecha y hora y hacemos la charla sobre el tema.
5. Foreros debidamente indentificados, sesion de preguntas y respuestas, etc.
Publicado: 15 Ago 2006 09:24
por Juan Jose Tenorio
Excelente propuesta Armando, ojala se pueda llevar a cabo, yo incluiria a Kikos ya que él fue uno de los creadores de los actuales reglamentos.
Publicado: 15 Ago 2006 09:29
por admin
Juan Jose Tenorio escribió:Excelente propuesta Armando, ojala se pueda llevar a cabo, yo incluiria a Kikos ya que él fue uno de los creadores de los actuales reglamentos.
Cierto, pero todo depende de si existe interes real de los foreros por saber mas del tema.
Publicado: 15 Ago 2006 09:37
por GERA GGM24
admin escribió:Juan Jose Tenorio escribió:Excelente propuesta Armando, ojala se pueda llevar a cabo, yo incluiria a Kikos ya que él fue uno de los creadores de los actuales reglamentos.
Cierto, pero todo depende de si existe interes real de los foreros por saber mas del tema.
PUES YO ME APUNTO A IR
En realidad...
Publicado: 15 Ago 2006 09:43
por Rocketman
Hasta adónde yo entiendo, los reglamentos siempre han sido basados en reglamentos IMSA, FIA, NACAM, o similares con ciertas modificaciones para apegarlos a lo que existe en el país. No me parece que esté mal, y mientras exista buena competencia, es lo mas saludable para el deporte.
A mi parecer, crucificar al proyecto Almera porque no existen Almeras tracción trasera, o no existen con caja transaxle, o no existen Almeras turbo es bastante ridículo, de ser así casi que no habría categoría "grande" en ninguna disciplina. Los DTMs no existirían porque las versiones de calle no tienen un "tub" de fibra de carbón, los V8 que corren aquí tampoco porque no existen C4s ni C5s carburados, ni Mustang como el de Teto, ni existían Mustangs de esos con suspensión independiente atrás, ni tampoco el Jaguar XKR trae de fábrica el motor que trae el de Carlos Rodríguez... Al final, serían todos turismos de serie, y de esos hay suficientes. De hecho el reglamento incluso debería considerar una categoría open para que puedan correr prototipos como el que mencionan RoloCr y Daniel McLaren, eventualmente terminarían trayendo mas de un Spice o Riley Scott, Lolas, tantos carros que existen en el mercado mundial usados y que se hacen obsoletos en otros lugares, pero sería interesante ver que hacen aquí.
Debe de existir una categoría con pocas restricciones, adónde cuando exista un monstruo, deban de pensar en otro para ganarle, no en apelaciones y papeleos por nimiedades.
Para mi la GT1 debe ser bastante libre, y de ser necesario equipararla como lo hicieron ya, con la aprobación de un comité de expertos en la materia, pero no creo que sea buena idea querer atacar el reglamento existente porque permite la participación de X, Y o Z porque no existe en la configuración utilizada en las carreras de aquí.
El mismo Collado una vez dijo que el Corvette de el ya no estaba a la altura, y se habla de otro proyecto por ese lado, ya se ven cada vez mas proyectos para la GT1, y los carros mas viejos de dicha categoría, probablemente pasen a engordar la parrilla y a dar mas piques en el mid pack, de manera que no solo sean 2 o 3 adelante sinó una parrilla con 4 o 5 buenos piques por posición en la categoría mayor en lugar de 1, y quienes ganamos somos los espectadores. Gracias al Almera, los demás competidores se han visto obligados a considerar otras opciones y a renovar los carros de la categoría mayor que ya estaban cansados y tenían al público cansado de verlos año tras año solitos adelante.
The Rocketman
Rockets Unlimited
Publicado: 15 Ago 2006 09:44
por Gustavo Pacheco
Estimados amigos:
Estuve fuera de SJ el fin de semana y ayer no tuvimos internet en la oficina, así que no pude visitar MM y por lo tanto desconocía de esta consulta de nuestro amigo Rolo.
Quiero agradecer a Mclaren por haberme notificado vía mensaje privado.
Aunque ya me he referido en incontables ocasiones sobre el tema de los reglamentos para GT, refrescaré una vez más la memoria de nuestros amigos foristas, usando como referencia las preguntas de Rolocr:
En que criterio se basaron para conformar el actual reglamento?
A finales de los 80 y principios de los 90, la International Motorsport Association (IMSA) se consolidó como el serial más importante de America para autos Gran Turismo. Fue la única que consiguió regular a los V8´s americanos con los GT Europeos y japonenes. Las 24 Horas de Daytona, las 12 horas de Sebring y el Miami Grand Prix eran tress pruebas de IMSA donde nuestros pilotos se presentaban para traer importantes triunfos: Kikos y Roy se trajeron un 5to absoluto y 2do de clase de Daytona en el 83, más tarde, Luis Mendez y Koki Trejos lograron sendos campeonatos, Javier Quirós corrió para el team oficial BMW, etc.
La gran mayoría de nuestros autos GT de la época, provenían de ese serial. De ahí que para reglamentar el Campeonato regional GT Marlboro de las Américas, decidimos usar el Reglamento de IMSA como base. Sostuvimos varias reuniones con el Sr. Mark Raffauf Director Deportivo de IMSA en su momento y junto a él editamos un Reglamento levemente tropicalizado, pero en esencia, idéntico al de IMSA. De ahí que los autos del GT podían correr en IMSA cuando quisieran.
Así corrimos durante 4 años hasta 1996. Después se vino el receso y para cuando regresamos en el 2003, lo que hicimos fue retomar el Reglamento del GT de las Américas y proponerlo para nuestro Campeonato.
Y es que nuestro parque de autos no se ha alterado mucho desde aquellas épocas. Esto sumado a que los chasises tubulares dejaron de ser aceptados en Grand Am (Ex IMSA) y desapareció Trans AM, pues bueno, solo en nuestra región quedan estos autos, entonces para qué cambiar unas reglas que han sido probadas a los largo de los años?
Contestando su pregunta, nuestro reglamento está basado en el Reglamento de IMSA 1993-1996.
Un poco de Historia
En 1994, mientras se corrían el segundo año del GT de las Américas, llegó a CR un proyecto de Javier Quirós para desarrollar un auto tubular, con transaxle y motor V6 turbo. Este chasis era totalmente legal, el transaxle se usaba en IMSA y el GT, en varios modelos: el Nissan 300 ZX venía en las dos versiones: con transaxle y sin él; el Toyota Celica, el Oldsmobile Achevia GTU y los Oldsmobile Aurora V8 también usaban el transaxle, entre otros. Aclaro, sin ninguna penalización.
Sobre este chasis, se construyó el actual Nissan Almera, solo que esta ocasión usaron el motor Nissan 2 litros turbo y pusieron una nueva carrocería. Por lo demás el chasis no se ha modificado en esencia.
Para aquellos que insisten en que nuestro reglamento se hizo para el Almera, les recuerdo que este auto es legal desde 1993, que el Almera se contruyó en el 2005, dos años después de que el reglamento actual fuera publicado.
Como hemos aceptado en otros foros, un error de redacción en el Reglamento actual, generó una contradicción en el tema de la ubicación de la caja de cambios, misma que fue aclarada en Guatemala, previamente a la publicación del Reglamento Técnico del Campeonato CA del 2005. Esta aclaración fue hecha ante el Sr. Jaime Migoya cuando se le demostró que en IMSA, el transaxle fue simpre permitido sin penalización de peso.
Seguimos con las preguntas de ROLO:
es q ya q ellos lo hicieron, en q se beneficia o perjudica el automovilismo costaricense.
Como contesté antes, nosotros no inventamos ningún reglamento, nos basamos en un Reglamento Técnico de un serial consolidado y que se ajusta a la realidad del parque automovilístico actual.
Evidentemente el beneficio del automovilsmo local es que los autos actuales pueden seguir corriendo y no se frena el desarrollo de nuevos modelos diferentes a los V8.
q finalidad tiene?
Regular con justicia y equidad las competencias de autos GT en Centroamérica.
si es para fomentar la libre competencia con pocas restricciones donde chequera mata galan o si es para buscar la equidad entre competidores para fomentar el ingreso de nuevas marcas
Evidentemente, es para buscar la equidad entre competidores para fomentar el ingreso de nuevas marcas.
es q todo esto se basa en q despues de hablar con una persona q sabe mucho del reglamento fia, ME explico lo bueno del reglamento fia q busca ser muy restringido en cuanto a modificaciones para mantener costos mas bajos y asi motivar a mas gente a comprar carros homologados y correrlos aca Y EN EL RESTO DEL MUNDO, asi como corredores de otros paises pueden traerse carros a correr sin modificarlos y se encuentran con un autodromo donde los carros estan construidos bajo el mismo esquema y asi pueden competir en igualdad de condiciones. asi tendriamos gente de afuera con mayor frecuencia
No existe ningun reglamento Técnico de FIA que abarque y considere todos nuestros autos GT. La razón es muy simple, FIA regula un automovilismo mucho más actual. Nosotros todavía corremos con motores V8 carburados!!!
Para terminar, no dudo que hay maneras de mejorar nuestras reglas. Este es nuestro principal objetivo, paticularmente en la GT3.
Siempre estamos abiertos a escuchar ideas con ese fin.
Así que nuestro amigo Rolo y demás compañeros foristas que puedan contribuir en esta línea, todos sus comentarios serán bienvenidos.
Atentamente,
Gustavo Pacheco
Publicado: 15 Ago 2006 09:49
por Gustavo Pacheco
admin escribió:Quieren profundizar el tema :
1. Conseguimos un lugar.
2. Coordinamos con Promotor.
3. Coordinamos con Roy Valverde. ( listo ).
4. Si estan de acuerdo ponemos fecha y hora y hacemos la charla sobre el tema.
5. Foreros debidamente indentificados, sesion de preguntas y respuestas, etc.
Si es un grupo pequeño podemos hacerla en Promotor
Publicado: 15 Ago 2006 09:56
por Volk-sport
Yo creo que la gente de deja llevar por muchos comentarios de los demas....
Reglamentos:
Con los reglamentos siempre y en todas partes del mundo hasta en la F1 ha habido gente disconforme asi como traviesos que lo estudian hasta la ultima palabra y le encuentran huecos.
Tambien es importante tener un estilo de reglamente como dice ROLO tipo el de FIA con muy buenas restricciones y pensado en abaratar costos.
El geglamento actual del campeonato nacional no fue hecho para favorecer a algunos, lo que paso fue que habia muchos tipos de carros, viejos, nuevos, etc que se tuvo de modificar para dejar mas o menos contentos a todos y algunos se vieron mas beneficiados.
Pero aun asi se le hace una que otra modificacion al reglamente para simepre abaratar y dar competividad al campeonato sin afectar mucho a los competidores y sin hacer cambios tan drasticos en los que haya que invertir mucho dinero en poco tiempo.
ALMERA:
A muchos se les olvida que el exito del Almera no es solamente el carro.
Yo creo que el exito de que el Almera sea tan buen carro radica en la exelente preparacion y horas de trabajo que tiene despues de una carrera, porque la mayoria de gente cree que el carro lo llevan de vuelta al garage y lo guardan lo tapan y hasta la siguiente fecha una semana antes lo bretean de nuevo. El carro tiene un proceso y un trabajo exelente cada dia.
Ademas antes de crear el carro hubo un estudio minucioso de los reglamentos para asi construir el carro de la manera mas competitiva.
Publicado: 15 Ago 2006 10:47
por ROLOcr
muchas gracias don gustavo por la respuesta, muy completa y me constesto casi todas mis inquietudes
quiere decir q el reglamento se creo para acoplarse a los carros ya existentes en el pais
ok, dos cosas mas q agrager
pero, entonces q planes a mediano y largo plazo tienen para acoplarse a un reglamento creado apra un automovilismo mas actual, pq no nos podemos quedar estancados en el reglamento 93-96
,tiene a haber un plan de accion para poco a poco (si se puede decir asi) fomentar la modernizacion de la actual flota de carros de carreras
y el otro punto es el gasto?
no seria mejor ir restringiendo un poco los carros para bajar costos pq si se mantiene asi, escalonando a tal nivel, un dia se va a desplomar el castillo q tanto dinero esta costando, cuando la gente se canse de invertir TANTISIMO dinero
una opcion es apegarse en la GT1 ,2 y 3 a FIA y crear una categoria libre para q los actuales GT1 q no queden ahi dentro (y no quieran correr bajo un reglamento restringido) pueden ir a MATARSE, al mismo tiempo
yo habia hablado con Don Carlos Rodruigez en una ocasion y el tambien queria q ingresaran varios carros como el prototipo para hacer una categoria libre, seria un espectaculo, entonces
las casas matrices corren las GT1 bajo un reglamento unificado a nivel mundial y los que quieran/puedan ingresar a la libre, tiene cancha abierta para hacerlo. Esto permite tener la categoria mayor disponible para correrla afuera y q venga gente de otros lados y ademas tener la libre como algo propio
todo son opiniones, como dije antes, esto NO es un ataque al almera, es un cuestionamiento al reglamento(q ya don gustavo me contesto muy bien) y ahora q sabemos donde estamos, seria interesante saber hacia donde vamos
Publicado: 15 Ago 2006 12:35
por La Guacima Lover
[quote="ROLOcr"]muchas gracias don gustavo por la respuesta, muy completa y me constesto casi todas mis inquietudes
quiere decir q el reglamento se creo para acoplarse a los carros ya existentes en el pais
NO MAE! No entiende que este mismo reglamento se usaba en el GT de las Americas, o sea, incluia a toda la región!