por Pabliux777 » 29 Feb 2016 20:18
Esta es mi experiencia VEINSA en el 2014-2015-2016:
1- Retrasaron la fecha de entrega del carro varias veces por lo que en tres ocasiones les rogué que nos devolvieran la plata, y se justificaban con respuestas como que el carro estaban limpiándolo, afinándolo o revisándomelo bien antes de entregarlo.
2- El día de la entrega después de 4 horas de espera y ante la desesperación de salir de ese lugar el hambre y las ganas de llevarme el carrito la Abogada que por cierto formaba parte de la planilla de la misma empresa, nunca llego con el protocolo, envió en su representación a un vendedor para “recoger” las firmas en el documento, como podrán imaginar el vendedor nunca nos identifico, no nos leyó e interpreto el protocolo y ni la cedula nos pidió, solo nos dijo que firmáramos en la “X” marcada con lápiz, mi esposa y una vecina fueron testigos de ese hecho.
3- La segunda llave fue extraviada, pero muy amablemente nos ofrecieron el contacto del cerrajero que les hace las llaves a ellos para que nos hicieran la segunda llave a mitad de precio por unos 70 mil colones, por supuesto eso sucedió apenas la firma estaba en el protocolo.
4- Resulta que la abogada que redactó el protocolo se dio cuenta días después que la escritura debía de llevar un permiso de la sociedad anónima en la que iba a ser inscrito el carro, para que me autorizara a realizar la compra ( si ya cuando el vehículo estaba en nuestro poder), hubo que correr por que nos amenazaron que de no tener ese documento no inscribirían el carro, a nosotros nos urgía para ponerlo a trabajar, por tal razón pagamos a un abogado ya que ocupábamos que la escritura fuese ejecutada en el Registro Nacional.
5- Nunca nos entregaron una factura formal hasta la fecha de hoy, pese a nuestro ruego, ocupábamos la factura por la separación del automotor con Tarjeta de Crédito y la venta por depósitos bancarios, los denunciamos en Hacienda y con la ayuda por parte de la Oficina de Atención al ciudadano de la Presidencia de la Republica, se le pidió al Ministerio de Hacienda investigar, Hacienda respondió que esa compañía presentó pruebas de descargo, las cuales les solicite a Hacienda y se me negaron en varias ocasiones.
6- Después que la transacción se había hecho en $22000 mágicamente fue cambiada a colones y meses después nos cobraron un faltante de 144 mil colones.
7- Dentro de la condición de compra del carro se nos solicitaba pagar un seguro por tres meses por 140 mil colones, una noche en retroceso botamos una moto parqueada detrás del carro, al llamar al INS nos dijeron que el carro no estaba asegurado, hubo que pagar los daños de la moto de nuestro bolsillo.
8- El traspaso fue retrasado por 4 meses, durante este tiempo el carro no se pudo utilizar para trabajar ya que estaba registrado a nombre de la Agencia representante de Curridabat.
9- A menos de un año de tener el carro y después de haber librado los puntos anteriores falló un componente importante del automotor (enfriador del aceite de la caja CVT) que permitió pasar agua a la transmisión, al reclamar la garantía no nos la hicieron valer, según mis conversaciones con JATCO fabricante de las transmisiones CVT para Mitsubishi, esta era la primer queja por ese componente por lo que me recomendaron escalar el problema al concesionario y este a su vez a Mitsubishi en Japón, según el Jefe de Taller de la Agencia el componente pudo haberse dañado por herrumbre quizás un día que alguien paso a una bomba y le puso agua en el radiador. ( si claro en un carro semi-nuevo ) ?
10- Después del cambio del componente ( que por cierto había uno solo en el país ) el carro presentaba sacudidas violentas en cabios de marchas, lo llevamos a Taller del Concesionario y nos cobraron mas de 300 mil colones por el diagnostico que fue básicamente que la transmisión se había echado a perder y ocupaban una totalmente nueva la cual valía 12 millones de colones ya que no había en el país y había que mandarla a traer desde Japón.
11- Después de presentar la lista anterior al Abogado de la Empresa, este sintió empatía con mi problema y decidió ayudarme recibiendo el carro por el cual le habíamos pagado 10 meses atrás en 12 millones por la jugosa suma de 4 millones de colones.
12- Hablé con un mecánico de AUDI en Australia el cual me dijo que el problema en la transmisión era que aun estaba contaminada, me recomendó un paseo largo con el carro y un esfuerzo especial para limpiar la caja, me dijo al igual que JATCO que el diagnostico entregado por la concesionaria en Costa Rica era incorrecto y que me aseguraba que con los pasos a seguir la caja se iba a arreglar y en efecto así fue, el carro esta funcionando el día de hoy sin problemas.
13- El kilometraje del carro muestra una disparidad con el kilometraje registrado en el GPS del carro lo que arroja dudas si el radio que le pusieron es de segunda mano o el kilometraje fue alterado.
14- Busqué en al menos 10 ocasiones a don Salomón Aizenman Pinchanski, en aquel entonces Presidente de la Concesionaria en su oficina en Curridabat para que me escuchara las pesadillas que habíamos vivido en su concesionaria y se limitó a decirme por medio de su secretaria que solo podía hablar con él en presencia de mi Abogado, ese día quería respetuosamente contarle que mi firma y la de mi esposa fueron falsificadas en una razón notarial en el traspaso del vehículo por un funcionario de su empresa pero nos llevamos literalmente el portazo en la cara.
15- La Notaria que aparece en el traspaso de la cual no he visto en mi vida era una abogada de planta. (Empleada de la concesionaria, según el código notarial esto es parcialidad y no debe de darse en notariado)
16- Nuestras firmas fueron falsificadas en una razón notarial en el traspaso del vehículo, por esto hay un caso en la Fiscalía Especializada de Fraudes de San José por falsedad ideológica y un caso adicional en el Juzgado Notarial de San José