Rápido y engañado
Publicado: 02 Jul 2008 09:01
Corto tico es muy visto en YouTube
El cortometraje Rápido y engañado, de Luis Carlos Bogantes, suma más de 113.000 visitas desde que se subió a Internet
Gustavo Sánchez | gsanchez@nacion.com
Un cortometraje que comenzó como un proyecto universitario, para cumplir con un simple requisito académico, se ha convertido en el más importante logro, hasta ahora, de Luis Carlos Bogantes.
Bajo el nombre de Rápido y engañado, el material elaborado por este estudiante de la Carrera de Cine y Televisión, de la Universidad Veritas, ya acumula más de 113.000 visitas en el sitio de Internet YouTube.
La idea de este audiovisual, de un poco más de seis minutos, surgió en una clase de dirección que Bogantes recibió el año anterior.
“El tema del corto es hacer una crítica, de manera cómica, a los conductores que andan con carros baratos, pero que alteran su carrocería y motor y se creen los mejores en las carreteras. Se añadió una sátira de la serie de televisión El auto fantástico para aumentar el humor”, señaló Bogantes.
Y tal parece que lo logró, siendo un elemento esencial el uso de un vocabulario muy coloquial.
En horas. La creación de Rápido y engañado es el resultado de siete horas de filmación, una cámara (que facilitó la universidad), un taxi pirata traído de Cartago y el apoyo de un grupo de compañeros y amigos en el campo de la actuación y soporte técnico.
El cortometraje se filmó hace un año y se subió a Internet en setiembre del 2007.
“Es agradable pensar que el corto ha sido tan visto. Cuando tuvimos el estreno de los trabajos en la universidad, la gente realmente disfrutó y se rió con el audiovisual. Lo único que me motiva es a seguir en esta línea de trabajo”, agregó.
“Realmente el trabajo es ejemplar de cultura general para los jóvenes. Demuestra como ha cambiado el panorama de la producción audiovisual en el país”, comentó María Lourdes Cortés, quien incluyó en la portada de Luz en la pantalla –su más reciente libro–, la imagen de este cortometraje.
El cortometraje Rápido y engañado, de Luis Carlos Bogantes, suma más de 113.000 visitas desde que se subió a Internet
Gustavo Sánchez | gsanchez@nacion.com
Un cortometraje que comenzó como un proyecto universitario, para cumplir con un simple requisito académico, se ha convertido en el más importante logro, hasta ahora, de Luis Carlos Bogantes.
Bajo el nombre de Rápido y engañado, el material elaborado por este estudiante de la Carrera de Cine y Televisión, de la Universidad Veritas, ya acumula más de 113.000 visitas en el sitio de Internet YouTube.
La idea de este audiovisual, de un poco más de seis minutos, surgió en una clase de dirección que Bogantes recibió el año anterior.
“El tema del corto es hacer una crítica, de manera cómica, a los conductores que andan con carros baratos, pero que alteran su carrocería y motor y se creen los mejores en las carreteras. Se añadió una sátira de la serie de televisión El auto fantástico para aumentar el humor”, señaló Bogantes.
Y tal parece que lo logró, siendo un elemento esencial el uso de un vocabulario muy coloquial.
En horas. La creación de Rápido y engañado es el resultado de siete horas de filmación, una cámara (que facilitó la universidad), un taxi pirata traído de Cartago y el apoyo de un grupo de compañeros y amigos en el campo de la actuación y soporte técnico.
El cortometraje se filmó hace un año y se subió a Internet en setiembre del 2007.
“Es agradable pensar que el corto ha sido tan visto. Cuando tuvimos el estreno de los trabajos en la universidad, la gente realmente disfrutó y se rió con el audiovisual. Lo único que me motiva es a seguir en esta línea de trabajo”, agregó.
“Realmente el trabajo es ejemplar de cultura general para los jóvenes. Demuestra como ha cambiado el panorama de la producción audiovisual en el país”, comentó María Lourdes Cortés, quien incluyó en la portada de Luz en la pantalla –su más reciente libro–, la imagen de este cortometraje.