Página 1 de 2

Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 10 Jun 2010 17:57
por nissand22
Siempre me habìa llamado la atención el significado de las marcas de los automóviles, algunas las conozco otra no por ejemplo:

Volkswagen – automóvil del pueblo.

BMW – Bayerische Motoren Werke, fábricas bávaras de motores.

Mitsubishi – Tres Diamantes.

Audi – escucha, en latín el nombre de su creador, August Horch.

Alfa-Romeo – Originalmente ALFA (Anónima Lombarda Fabbrica Automobili) Más tarde, Nicola Romeo compró la compañía y anexó su nombre a la marca.

Toyota – abundancia y bienestar

Volvo – En latín yo ruedo

SAAB – Svenska Aeroplan AB, donde AB se refiere a Aktiebolag (sociedad anónima en sueco)

SEAT – Sociedad Española de Automóviles de Turismo

SUBARU – el nombre en japonés del cúmulo estelar de las Pléyades.

FIAT – Fabbrica Italiana Automobili Torino

Opel – Por su fundador Adam Opel.

Aston Martin – De la unión de Aston Clinton (nombre de una competición contrareloj hasta la cima de una colina) y el apellido de su fundador, Lionel Martin.

AutoVAZ – Volzhsky Automobilny Zavod (Fábrica de Automóviles del Volga). Seguro que nos suena más como LADA.

Bentley – Por su fundador Walter Owen Bentley.

Cadillac – Por Antoine Laumet de La Mothe, sieur de Cadillac, que fundó la ciudad de Detroit en 1701.

A verque otras marcas conocen?

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 10 Jun 2010 18:24
por LUISRO ZD30
Hyundai significa modernidad y la manera correcta de pronunciarlo en HIUNDE

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 10 Jun 2010 19:51
por Jorge Ballestero
Peugeot es por Jacques Peugeot que en 1810 funda una empresa francesa que fabricará desde molinos de café, cuchillos, máquinas de coser,bicicletas y por autos y su hermanillo menor desde el 74, Citroen, es la empresa fundada por Andre Citroen en 1919

Ojo sobre Toyota:

Toyota Motor Co. fue establecida como una empresa independiente en 1937. Aunque el apellido de la familia fundadora es Toyoda (豊田), el nombre de la empresa se cambió para significar la vida laboral de los fundadores de la vida familiar, simplificar la pronunciación, y para dar a la empresa un comienzo feliz. Toyota (トヨタ) está considerado más afortunado que Toyoda (豊田) en Japón, donde se considera al ocho como un número de la suerte, y ocho es el número de trazos necesarios para escribir Toyota en Katakana. En chino, la empresa y sus vehículos se siguen refiriendo por los caracteres equivalentes (Chino tradicional: 豐田; Chino simplificado: 丰田), con lectura china.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 08:14
por EL_SHERIFFE_PTY
AUDI, me parecia que era la abreviatura para AUTO UNION DEUTCH INTERNATIONAL, tal vez me equivoco..... que esta era el nombre cuando se fundo hace muchisimos años atras....

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 08:35
por Delso
Y HONDA??????? banderitaa .... Si no me equivoco es por su fundador Sohichiro Honda. Ahi me corrigen si la vole!!!! jeje

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 08:36
por STI
HYUNDAI = Pedacito de Caca Coreano jajajaja (Mentira es un chistorin para los que tienen Hyundai no me caigan a patadas) es un chistorin para romper el hielo. :rr:

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 09:22
por rodriguezracing
STI escribió:HYUNDAI = Pedacito de Caca Coreano jajajaja (Mentira es un chistorin para los que tienen Hyundai no me caigan a patadas) es un chistorin para romper el hielo. :rr:
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja cm me rei con eso jajaja :alien: :alien: :alien: :rr:

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 09:48
por porsche targa
Mercedes Benz: el nombre de la hija del fundador era Mercedes, y su padre decidio nombrar la compa-ia con el nombre de la hija y apellido de el.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 09:56
por Clio 2.0
porsche targa escribió:Mercedes Benz: el nombre de la hija del fundador era Mercedes, y su padre decidio nombrar la compa-ia con el nombre de la hija y apellido de el.
Creo que no era su hija, mas bien era su esposa.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 10:14
por porsche targa
era la hija.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 10:59
por dilop
Mercedes-Benz

http://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes-Benz

ahi ta bien clarito ;) p q vean d kien era la hija jejej :shaking:

:rr:

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 11:06
por Clio 2.0
dilop escribió:Mercedes-Benz

http://es.wikipedia.org/wiki/Mercedes-Benz

ahi ta bien clarito ;) p q vean d kien era la hija jejej :shaking:

:rr:
Claro en todas

En los inicios del siglo XX, los automóviles Daimler construidos en Untertürkheim (un distrito de Stuttgart) fueron conducidos de forma exitosa por un distribuidor austríaco llamado Emil Jellinek, que anotaba los automóviles bajo el nombre de su hija, Mercedes.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 11:12
por Marvin Jaén
porsche targa escribió:era la hija.
Esta era MERCEDES...

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Wimbit-MercedesJellinek.jpg/213px-Wimbit-MercedesJellinek.jpg


.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 13:05
por nissand22
Me encontré estas otras


Maybach viene también del nombre de su fundador, Wilhelm Maybach

Maserati fue fundada por los hermanos del mismo nombre

Peugeot fue fundada por Armand Peugeot

Buick fue fundada por David Dunbar Buick

Oldsmobile también está relacionada con su creador, Ransom E. Olds

Pontiac hace referencia al jefe indio Pontiac de la tribu Ottawa

Lincoln es un homenaje al presidente Abraham Lincoln

Chrysler = Surgió de la fusión entre el nombre de Chrys Hanner y su amada esposa Annie Ler..

Jaguar = Su creador Peter Hobkins era fanático de felinos y decidió ponerle Jaguar a su fábrica de automóviles

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 14:18
por MM.COM
Buen tema, necesitamos más como este.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 14:48
por Brenes
Honda= La historia dice que un hombre legendario creó esta legendaria compañía. Soichiro Honda nació en una familia que trabajaba en un pequeño taller de reparaciones de bicicletas. En 1937 Soichiro abrió su propio negocio, fabricando aros para pistones diseñados y patentados por él mismo. Dominó el escenario de la Fórmula 1 por 6 años seguidos y estableció una imagen de tecnología avanzada y dinamismo.

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 14:56
por OscarF21
Hace poco escuche un dato curioso, y es el hecho de que el simbolo de BMW no es precisamente como se ah dicho "las elices de un avion girando"

Imagen

sino mas bien son los colores de la bandera Bavara.

Imagen

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 15:48
por Danenbs
Definitivamente muy buen tema... muchos de esos no tenía ni la menor idea :-&

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 11 Jun 2010 17:33
por car17plus
:cool: Buen tema :cool:
Para hacerlo mas interesante podemos ampliarlo con la razon del nombre de algunos nombres de MODELOS de autos.... :kdd: :kdd: :kdd:

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 12 Jun 2010 06:15
por vocho
OscarF21 escribió:Hace poco escuche un dato curioso, y es el hecho de que el simbolo de BMW no es precisamente como se ah dicho "las elices de un avion girando"

Imagen

sino mas bien son los colores de la bandera Bavara.

Imagen

NO compañero, los colores eran por las helices que surcaban el cielo azul y blanco, ya que BMW empezo como fabrica de aviones... lo digo con fundamento ya que lo vi en un documental jeje y el logo corresponde a las helices girando, por eso es redondo y alternado los colores...

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 12 Jun 2010 06:27
por OscarF21
vocho escribió:
OscarF21 escribió:Hace poco escuche un dato curioso, y es el hecho de que el simbolo de BMW no es precisamente como se ah dicho "las elices de un avion girando"

NO compañero, los colores eran por las helices que surcaban el cielo azul y blanco, ya que BMW empezo como fabrica de aviones... lo digo con fundamento ya que lo vi en un documental jeje
De hecho siempre ah sido una controversia ese hecho, http://www.logoblog.org/bmw_logo.php

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 12 Jun 2010 09:04
por nissand22
Encontré esto otro, algunos se repiten otros son nuevos:

- Alfa Romeo: originalmente era solo el nombre ALFA; Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, más tarde Nicola Romeo compró la compañía y adjuntó su nombre a la marca.
- Aston Martin: proviene de la unión de Aston Clinton, nombre de una competición contra reloj hasta la cima de una colina y el apellido de su fundador Lionel Martin.
- Audi; en latín significa; escucha. El nombre de su creador es August Horch.
- AutoVAZ: Volzhsky Automobilny Zavod que en español significa Fábrica de Automóviles del Volga.
- Bentley: lleva el apellido en memoria de su fundador Walter Owen Bentley.
- BMW: las siglas significan Bayerische Motoren Werke, que en español quiere decir Fábricas Bávaras de Motores.
- Cadillac: en honor a Antoine Laumet de La Mothe, sieur de Cadillac, que fundó la ciudad de Detroit en 1701.
- Chevrolet: se llama así en nombre de su fundador Louis Chevrolet.
- Citroen: la marca lleva el apellido en honor de su fundador André Citroën.
- Daewoo: fundada por Kim Woo Chong y fue llamada así porque significa; Gran Universo, en coreano.
- Ferrari: Lleva el nombre del apellido de su fundador; Enzo Ferrari.
- FIAT: sus siglas significan Fabbrica Italiana Automobili Torino o en español Fábrica Italiana de Automóviles de Turín.
- Ford: la firma lleva el nombre de su fundador Henry Ford.
- GMC: las siglas significan; General Motors Corporation.
- Honda: lleva el apellido en memoria de su creador Soichiro Honda.
- Hyundai: en coreano significa; modernidad.
- Jaguar: inicialmente la firma se llamaba Sidecar Company, pero fue renombrada Jaguar Cars después de la II Guerra Mundial por las connotaciones desafortunadas de las iniciales, SS.
- Jeep: representa las siglas G.P., que en Ingles significan Generla Purpose Vehicle o en español Vehiculo de uso General.
- Kia: la primera silaba "KI" significa salir o despertar al mundo, la letra "A" significa Asia, así que KIA significa; despertar o salir de Asia al mundo.
- Lamborghini: lleva el apellido de su creador Ferruccio Lamborghini.
- Lancia: lleva el apellido de su creador Vincenzo Lancia.
- Mazda: El nombre Mazda proviene de Ahura Mazda, Dios superior del Zoroastrismo Persa.
- Mercedes Benz: compuesto por el nombre de la hija de su creador; Mercedes, y el apellido de su fundador Carl Benz.
- Mitsubishi: en japonés significa; tres diamantes.
- Nissan: en japonés significa; industria japonesa.
- Opel: lleva el apellido de su fundador Adam Opel.
- Peugeot: lleva el apellido de su creador Jean-Jacques Peugeot.
- Porsche: lleva el apellido de su fundador Ferdinand Porsche.
- Renault: lleva el apellido de sus fundadores Louis y Marcel Renault.
- Rolls Royce: se llama así en honor a los apellidos de sus fundadores Charles Rolls y Frederick Royce.
- Saab: significa Svenska Aeroplan AB, donde AB se refiere a Aktie Bolag (sociedad anónima en sueco)
- SEAT: significa Sociedad Española de Automóviles Turismo.
- Subaru: su significado es de origen japonés; cúmulo estelar de las Pléyades.
- Suzuki: lleva el nobre de su fundador Michio Suzuki.
- Toyota: en japonés significa; abundancia y bienestar.
- Volkswagen: en alemán significa; el auto del pueblo.
- Volvo: su significado es de origen latín; yo ruedo.

Me parece una execelente idea buscar los nombres de algunos modelos

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 12 Jun 2010 09:06
por nissand22
Me encontre estas otras:

LADA = barco en Ruso (de ahí tambien el logo)
NIVA= Campo en Ruso
LAIKA= Por la perra Laika, primer mamífero en el espacio
SAMARA = Por la provincia donde esta la fábrica LADA

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 12 Jun 2010 09:18
por nissand22
Logotipos de fabricantes de Autos


¿Qué historia hay... detrás de un símbolo?
La mayoría proviene de los comienzos de cada marca y algunos tienen un origen más romántico de lo que cabe esperar .


ALFA ROMEO

Alfa significa Anonima Lombarda Fabbrica Automobili.
Desde 1910, ha llevado en su logo los símbolos de la ciudad de Milán: la cruz roja sobre fondo blanco y la serpiente devorando una figura humana, -el hijo de un sarraceno-, emblema a su vez de la familia Visconti y herencia de la época de las cruzadas. En 1915, la compañía fue adquirida por Nicola Romeo y este incluyó su apellido en el escudo.
Fangio forjó su leyenda en un Alfa.

ASTON MARTIN

llevaba el apellido de uno de sus dos fundadores, el joven Lionel Martin. Más tarde incluyeron el nombre de la primera competición que ganaron: la subida a la colina Aston, en 1915. En 1928, decidieron añadir a la marca un par de alas que dieran fuerza al logo. La primera vez que apareció sobre un modelo fue en el Mark II de 1934.

AUDI

es la traducción latina de Horch (¡escucha!), apellido de su fundador, a quien arrebataron la compañía original. En 1932, August Horch logró que su nueva empresa se fundiera con la Horch, DKW y Wanderer para convertirse en la Auto Union hasta que, en 1969, con la incorporación de NSU, pasó a llamarse Audi AG. Los cuatro anillos representan a cada una de las cuatro casas matriz de la marca.

BMW

que significa: Bayerische Motoren Werke (fábrica de motores de Baviera) BMW, fue fundada en 1913 para construir motores de aviación. El logotipo de la marca simboliza una hélice en movimiento con el azul del cielo de fondo, a su vez representa los colores de la bandera bávara. Al finalizar la primera guerra iniciaron la fabricación de motocicletas y, en 1929, lanzaron su primer coche, el BMW 3/15.

CADILLAC

La marca de coches americana más aristocrática también tiene un logo supuestamente noble. Nombre y escudo fueron adoptados del explorador y militar francés, Antoine Lamuet, autoproclamado “de la Mothe y Señor de Cadillac”, después de fundar Detroit en 1701. También se inventó un blasón, que ha sido desde siempre el logo de la marca, aunque con sucesivas simplificaciones.

CITROËN

André Citroën comenzó en la industria creando engranajes y más tarde, cuando durante la Primera Guerra Mundial pasó a fabricar autobuses, empezó a soñar con construir también coches. Como inventor orgulloso, responsable de la primera cadena de montaje de Europa, Citroën eligió una de sus patentes, los engranajes helicoidales, para dibujar el famoso “chevron” que adorna sus coches.

FERRARI

El conde Francesco Baracca fue el Barón Rojo italiano durante la Primera Guerra Mundial, en la que la familia Ferrari sufrió la pérdida de varios miembros. En su avión llevaba pintado el emblema de los Baracca: un caballo negro levantado sobre sus patas traseras con la crin al viento. En 1923, Enzo ganó una carrera en el circuito de Savio, en Ravenna. Entonces, la condesa Baracca le pidió que llevara el emblema de su hijo durante la guerra. Al parecer, el caballo le había dado suerte, ya que en una ocasión en que fue derribado logró salir ileso. Los deportivos Ferrari no aparecieron hasta 1947, pero en 1929 ya se podía ver sobre los coches del equipo el famoso cavallino, al que Enzo decidió cambiar el fondo a amarillo, el color oficial de la ciudad de Modena, donde había nacido y decidió fundar su compañía. Por cierto, las siglas “S F” significan Scuderia Ferrari.

JAGUAR

La firma fue fundada en 1922 por dos locos de las motocicletas, Bill Lyons y William Walmsley. Al principio, se dedicaban a la fabricación de sidecars y carrocerías especiales. Sin embargo, el nombre de su empresa no era el actual, sino Swallow Sidecars, por lo que el nombre comercial que utilizaron desde 1934 era SS Cars. De hecho, construyeron alguno de los deportivos míticos de antes de la Segunda Guerra Mundial, como el SS 100 de 1934, año en que Walmsley se desvinculó de la empresa. Debido a las connotaciones negativas de las que ese nombre se cargó durante la Segunda Guerra Mundial, después de la contienda decidieron cambiar su nombre por el de Jaguar, que ya habían utilizado en varios coches de exposición y de carreras antes de la contienda. William Lyons, verdadero artífice del éxito de la marca durante los años 50, pensaba que esta figura transmitiría la gracilidad, elegancia y fuerza de este felino a sus coches.


LAMBORGUINI

Ferruccio Lamborghini era un joven ingeniero que se hizo rico después de la Segunda Guerra Mundial comprando vehículos al ejército para transformarlos en tractores. Una disputa telefónica con Enzo Ferrari acerca del 250 GT llevó a Ferruccio a querer superar a Ferrari en su propio terreno. En 1963, el primer “Lambo” ya llevaba el toro de la marca, que hace referencia al horóscopo de su fundador.

MASERATI

Los hermanos Alfieri, Ettore, Ernesto y Bindo Maserati. Se dedicaron a la preparación de motores, pero en 1926 comenzaron a construir coches y cosecharon un gran éxito. El tridente, un arma de la antigüedad, era la herramienta de Neptuno y representaba toda su fuerza y poder.
Los Maserati eligieron el tridente como símbolo por una preciosa fuente de Neptuno cerca de la que vivían en Bolonia.


MAZDA

La palabra Mazda es una mezcla del nombre del fundador de la marca, Jyujiro Matsuda, (“tsu” en japonés se pronuncia “Z”) y el dios asirio Mazda. El logo de la marca ha cambiado mucho. El último, que representa dos alas extendidas, data del año 1997. Casualidad o no, hace 3.500 años, el símbolo de Mazda -el dios único de la religión asiria, o zoroastrismo- también fueron dos alas extendidas.

MERCEDES-BENZ

Mercedes era la hija de Emil Jelinek, unido tarde a la firma. Paul y Adolf Daimler, hijos de uno de los fundadores, quisieron dejar su impronta familiar. Recordaron que su padre había pintado una estrella de tres puntas sobre su casa en una postal. En ella, decía que la estrella, símbolo de su ambición por crear un motor que impulsara por tierra, mar y aire, brillaría algún día sobre su factoría.


MITSUBISHI

El nombre de Mitsubishi es una combinación de dos palabras japonesas: Mitsu, que significa tres, y Hishi, que quiere decir diamante. De la unión de las dos viene el nombre de la marca y también su logo. Actualmente, Mitsubishi es el sexto constructor automovilístico japonés y el decimocuarto a nivel mundial.
PEUGEOT

La familia Peugeot representa a la aristocracia industrial francesa. Fundada en 1810, desde 1850 la empresa utiliza el león como símbolo, que también es el escudo de la región de Franche-Comté, de donde procedían los Peugeot. El diseño original, obra del joyero Justin Blazer, ha cambiado mucho. El que puede verse en Belfort (Franche-Comté) es de Bartholdi, el escultor de la estatua de la Libertad.

PORSCHE

El emblema de la marca, fundada por el ingeniero Ferdinand y su hijo Ferry Porsche en 1948, es la mezcla de dos escudos y ha permanecido intacto desde su primer modelo de producción, el Type 356/1. Los escudos superpuestos son el de la ciudad de Stuttgart, un caballo muy similar al de Ferrari, y el de la región de Baden Württemberg, formado por franjas rojas y negras y astas de ciervo.

RENAULT

La marca fue creada en 1898 como la Societé Renault Frères por Louis, Marcel y Fernand Renault. En 1923, comenzaron a adoptar figuras geométricas como logo, que en 1925 se convirtió en un rombo aunque sin sus clásicas tramas, que no aparecieron hasta 1972. Fue obra de la firma inglesa Wolf Olins y su forma se debe, simplemente, a que era la que más abarataba los costes de su producción.

ROLLS-ROYCE

Eleanor Velasco fue durante décadas la secretaria y la amante secreta de Walter Eduard, Lord Montague. Este, a su vez, era el editor de la revista The Car. Cuando, en 1910, encargó a su amigo, el escultor Charles S. Sykes, la creación de un adorno para su Rolls-Royce Silver Ghost, este no dudó en usar a la encantadora Eleanor como modelo. El resultado fue una obra a la que llamó “El susurro” y que, en 1911, los dueños de Rolls-Royce, amigos de Walter Eduard, eligieron para adornar sus radiadores, ya con el nombre de “Espíritu del extasis”. Desde entonces, cada uno se hace de manera totalmente artesanal, rompiéndose los moldes al concluir el trabajo, por lo que no hay dos que sean exactamente iguales.

ROVER

¿Qué hace un barco vikingo en el logotipo de un fabricante inglés de coches? La marca, fundada en 1922, ha llevado desde sus comienzos el símbolo de los que fueran los mayores enemigos de quienes vivían en Gran Bretaña. La razón es la heroicidad y fuerza de quienes, hace ya mil años, surcaban el océano Atlántico con sus barcos ligeros. El emblema es la proa y la vela extendida de uno de ellos.

Historia de Subaru (I)

SUBARU
es la traducción del nombre japonés que recibe la constelación de las Pléyades, formada por 6 estrellas, que figuran en el logo de la marca. Estas 6 estrellas representan las 6 empresas originales de componentes, automoción, química, tecnología, servicios, materiales e ingeniería que se fundieron para dar origen a Subaru. La marca pertenece a una de las corporaciones industriales más fuertes del mundo llamada Fuji Heavy Industries (FHI).

Re: Significado de las marcas de automoviles

Publicado: 12 Jun 2010 09:31
por Fermava
nissand22 escribió: LAMBORGUINI

Ferruccio Lamborghini era un joven ingeniero que se hizo rico después de la Segunda Guerra Mundial comprando vehículos al ejército para transformarlos en tractores. Una disputa telefónica con Enzo Ferrari acerca del 250 GT llevó a Ferruccio a querer superar a Ferrari en su propio terreno. En 1963, el primer “Lambo” ya llevaba el toro de la marca, que hace referencia al horóscopo de su fundador.
Esta historia de como surgio Lamborguini es buenísima... Hace poco estrenaron en NatGeo nuevos programas de super autos, y entre los estrenos hablaron del Murcielago. No podía faltar la historia de como Ferruccio le reclamo a Enzo Ferrari por la calidad del auto, ya que repetidas veces le fallo y no se lo dejaban bien, hasta que uno de los mecanicos de su fabrica cambio el embrague el Ferrari por uno de los tratores que fabricaba. Vuando funciono le reclamo a Enzo, a lo que le respondió que "siguiera el con sus tractores para granjeros, mientras el seguía con autos" Si no me traiciona la memoria, esta fue la historia que contaron en el programa...