Página 1 de 3

Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 07:23
por BetoRX
Buenas foreros:

Soy nuevo en el foro. Les quería comentar que tengo una RX-7 FC motor rotativo y qusiera compartir informacion sobre este tipo de motor con otros usuarios del foro.

Tambien si existen algun forero que conoce sobre talleres, lugares donde conseguir repuestos y sencillamente comentarios o consejos tambien lo voy a agradecer.

Saludos y gracias!!

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 07:57
por andressj
que tuanis mae uno mas, mae talleres aparentemente uno en hatillo y en cardoc en la uruca son los unicos dos asi que se la juegan, repuestos preparece solo por internet aqui nada se consigue nisiquiera las fibras tal vez el filtro de aire sea lo unico que uno consigue mae y hay una pagina que se llama rotarypit ahi hay muy buena info de como mantener un rotativo

pv banderitaa

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 08:44
por Jorge Ballestero
Bienvenido al club, yo acabo de comprar una FC 1986. Hay un mecánico ( Pedro ) en Tibás por el Pricemart que la ve desde que llego al país en 1988, conoce bastante bien la nave y nos puede ayudar con repuestos y todo.

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 10:04
por rafa88om
bienvenido mae!!! por ahi (no recuerdo donde hay un post que habla de rotativos, es medio viejon pero muy bueno!) si alguien lo encuentra se le agradece

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 10:09
por BetoRX
andressj escribió:que tuanis mae uno mas, mae talleres aparentemente uno en hatillo y en cardoc en la uruca son los unicos dos asi que se la juegan, repuestos preparece solo por internet aqui nada se consigue nisiquiera las fibras tal vez el filtro de aire sea lo unico que uno consigue mae y hay una pagina que se llama rotarypit ahi hay muy buena info de como mantener un rotativo

pv banderitaa
Mae muchas gracias por el aporte!!! Voy a visitar el sitio... El fin de semana pongo unas foticos para ilustrar el tema...

Saludos,

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 10:11
por BetoRX
Jorge Ballestero escribió:Bienvenido al club, yo acabo de comprar una FC 1986. Hay un mecánico ( Pedro ) en Tibás por el Pricemart que la ve desde que llego al país en 1988, conoce bastante bien la nave y nos puede ayudar con repuestos y todo.
Gracias por la bienvenida Jorge... Si tuvieras el telefono de este mecanico me ayudarias mucho... Me alegra saber que hay otros con FC por aqui... Ahi tenemos que apadrinarnos. Si se alguna informacion sobre partes o tips ahi te estoy comentando...

Saludos.... banderitaa

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 10:13
por BetoRX
rafa88om escribió:bienvenido mae!!! por ahi (no recuerdo donde hay un post que habla de rotativos, es medio viejon pero muy bueno!) si alguien lo encuentra se le agradece
Mae rafa gracias por la bienvenida... ojala alguien conozca el post para echarle una revisadita...

Pura vida...

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 10:58
por Lancia Montecarlo
Viejo yo tuve un rotativo y anduve por todo lado.....para no hacerle la vara muy trágica se lo digo de forma muy sencilla:

Si no quiere parir como los GRANDES, el único mecánico que realmente sabe sobre esos motores y ponerlos a punto es KONRAD el dueño de CARDOC. (ubicado en Curridabat) Busquelo en las paginas amarillas.

Ahora bien, si le gustan los dolores de parto y dar a luz...llevelo donde cualquier otro mecánico!. Cualquiera le dice que es experto en eso!

CARDOC es caro, pero la calidad es GARANTIZADA!.... se lo aseguro!

Saludos,

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 11:29
por BetoRX
Lancia Montecarlo escribió:Viejo yo tuve un rotativo y anduve por todo lado.....para no hacerle la vara muy trágica se lo digo de forma muy sencilla:

Si no quiere parir como los GRANDES, el único mecánico que realmente sabe sobre esos motores y ponerlos a punto es KONRAD el dueño de CARDOC. (ubicado en Curridabat) Busquelo en las paginas amarillas.

Ahora bien, si le gustan los dolores de parto y dar a luz...llevelo donde cualquier otro mecánico!. Cualquiera le dice que es experto en eso!

A mae muy buen dato. Le pediremos consejo a Konrad entonces... muchas gracias viejo...

CARDOC es caro, pero la calidad es GARANTIZADA!.... se lo aseguro!

Saludos,

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 18:07
por rafa88om
alguien sabe donde esta el post (creo que de kitos) que habla de rotativos??? :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 22 Jul 2011 20:13
por Clio 2.0
Un motor rotativo o Wankel, en honor a su creador el Dr. Felix Wankel, es un motor de combustión interna que funciona de una manera completamente diferente de los motores alternativos.
En un motor alternativo; en el mismo volumen (mililitros) se efectúan sucesivamente 4 diferentes trabajos —admisión, compresión, combustión y escape. En un motor Wankel se desarrollan los mismos 4 tiempos pero en lugares distintos de la carcasa o bloque; con el pistón moviéndose continuamente de uno a otro. Más concretamente, el cilindro es una cavidad con forma de 8, dentro de la cual se encuentra un rotor triangular que realiza un giro de centro variable. Este pistón comunica su movimiento rotatorio a un cigüeñal que se encuentra en su interior, y que gira ya con un centro único.
Al igual que un motor de pistones, el rotativo emplea la presión creada por la combustión de la mezcla aire-combustible. La diferencia radica en que esta presión está contenida en la cámara formada por una parte del recinto y sellada por uno de los lados del rotor triangular, que en este tipo de motores reemplaza a los pistones.
El rotor sigue un recorrido en el que mantiene sus 3 vértices en contacto con el "freno", delimitando así tres compartimentos separados de mezcla. A medida que el rotor gira dentro de la cámara, cada uno de los 3 volúmenes se expanden y contraen alternativamente; es esta expansión-contracción la que succiona el aire y el combustible hacia el motor, comprime la mezcla, extrae su energía expansiva y la expele hacia el escape.

Imagen


Ventajas
Menos piezas móviles: el motor Wankel tiene menos piezas móviles que un motor convencional, tan solo 4 piezas; bloque, rotor (que a su vez está formado por segmentos y regletas), árbol motriz y sistema de refrigeración/engrase (similar a los que montan los motores de pistón). Esto redunda en una mayor fiabilidad.
Suavidad de marcha: todos los componentes de un motor rotativo giran en el mismo sentido (apuntando al sol), en lugar de sufrir las constantes variaciones de sentido a las que está sometido un pistón. Están equilibrados internamente con contrapesos giratorios para suprimir cualquier vibración. Incluso la entrega de potencia se desarrolla en forma más progresiva, dado que cada etapa de combustión dura 90° de giro del rotor y a su vez como cada vuelta del rotor representa 3 vueltas del eje, cada combustión dura 270° de giro del eje, es decir, 3/4 de cada vuelta; compárenlo con un motor monocilíndrico, donde cada combustión transcurre durante 180° de cada 2 revoluciones, o sea 1/4 de cada vuelta del cigüeñal. Se produce una combustión cada 120º del rotor y 360º del eje.
Menor velocidad de rotación: dado que los rotores giran a 1/3 de la velocidad del eje y al tocar el freno, las piezas principales del motor se mueven más lentamente que las de un motor convencional, aumentando la fiabilidad.
Menores vibraciones: dado que las inercias internas del motor son muy pequeñas (no hay bielas, ni volante de inercia, ni recorrido de pistones, ni movimiento), solo se producen pequeñas vibraciones en la excéntrica.
Menor peso: debido al menor número de piezas que forman el motor en comparación con los de pistones y dado que generalmente se construyen motores de dos o tres rotores de 600 cc o 700 cc cada uno, ayuda a conseguir un menor peso final del mismo.

Inconvenientes
Emisiones: es más complicado (aunque no imposible) ajustarse a las normas de emisiones contaminantes, ya que trabaja igual que un motor de 2 tiempos, consumiendo aire, combustible y aceite.
Costos de mantenimiento: al no estar tan difundido, su mantenimiento resulta costoso.
Consumo: la eficiencia termodinámica (relación consumo-potencia) se ve reducida por la forma alargada de las cámaras de combustión y la baja relación de compresión.
Difícil estanqueidad: resulta muy difícil aislar cada una de las 3 secciones del rotor, que deben ser estancas unas de otras para un buen funcionamiento. Además se hace necesario cambiar el sistema de estanqueidad cada 6 años aproximadamente, por su fuerte desgaste.
Sincronización: la sincronización de los distintos componentes del motor debe ser muy buena para evitar que la explosión de la mezcla se inicie antes de que el pistón rotativo se encuentre en la posición adecuada. Si esto no ocurre, la ignición empujará en sentido contrario al deseado, pudiendo dañar el motor.
Mantenimiento: Las pastillas de freno deben ser reemplazadas regularmente debido al constante rozamiento de los vértices del rotor con el freno.

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 24 Jul 2011 11:48
por BetoRX
muy buena info men... muchas gracias!!

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 24 Jul 2011 11:49
por lantratukiki
Jorge Ballestero escribió:Bienvenido al club, yo acabo de comprar una FC 1986. Hay un mecánico ( Pedro ) en Tibás por el Pricemart que la ve desde que llego al país en 1988, conoce bastante bien la nave y nos puede ayudar con repuestos y todo.
Toribio? :roll:

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 24 Jul 2011 11:58
por lantratukiki
Emisiones: es más complicado (aunque no imposible) ajustarse a las normas de emisiones contaminantes, ya que trabaja igual que un motor de 2 tiempos, consumiendo aire, combustible y aceite

Funciona con mezcla?¡?


Las pastillas de freno deben ser reemplazadas regularmente debido al constante rozamiento de los vértices del rotor con el freno

No entiendo eso....

Alguien que me saque de dudas :?:

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 24 Jul 2011 12:03
por lantratukiki
Ya encontre lo de la lubricacion hay de dos tipos:

¨ Existen dos métodos de lubricación: el sistema lubricación premezclado aceite – combustible ("fueloil") y el sistema de lubricación separado el cual usa una pequeña bomba aceite.

El sistema de lubricación "fueloil", tiene una construcción sencilla, y es requerido para mantener una relación de aceite elevada la cual evita la cizalladura de los sellos causada por los productos de la combustión, incrustaciones en la bujía, humos de escape, etc.

Para motores de automóvil que están sujetos a un amplio rango de condiciones de operación, generalmente se usa el sistema lubricación separado alimentado por una bomba aceite. Este descarga una cantidad apropiada de lubricante de acuerdo a la velocidad y carga del motor. ¨

fuente: http://sites.google.com/site/mvwankel/s ... ubricacion

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 24 Jul 2011 12:09
por lantratukiki
[youtube]v9OiqyFjkrw[/youtube]

Definitivamente es otro mundo, busquese alguien ojala que se especialize en rotativos

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 25 Jul 2011 17:17
por BetoRX
Excelente informacion viejo... si hay que buscar a un mecanico que conozca bastante para no tener problemas en el futuro...

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 25 Jul 2011 19:24
por JAG-Z31
Eso Beto!... Felicidades x la nave!... Digamos que son ese tipo de "juguetes" que hay que saber a quien darselos para que no se paseen en todo. En este link hay repuestos y cosillas que le puedan servir, super recomendado (http://www.blackdragonauto.com/icatalog/zr/t.aspx) y tambien le ayudan a uno como guia de reparacion. Ojala todo salga bien!

Josue,
banderitaa

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 25 Jul 2011 22:53
por lantratukiki
Mucho guiri guiri, y me pregunto, nos va a dejar con las ganas de verlo! FOTICAS FOTICAS! :spiderman: :-$

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 26 Jul 2011 06:25
por BetoRX
jajaja tenes razon man... bueno aqui van las foticas... aun sigo trabajando en la nave pero ya se va viendo wapa...

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 26 Jul 2011 06:53
por Egon Loof
Pistones y Rotores.. son muy buenos!!!

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 26 Jul 2011 07:10
por Abel
Que lindo esta el RX7!!!! Felicidades!!!

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 26 Jul 2011 07:37
por BetoRX
Egon Loof escribió:Pistones y Rotores.. son muy buenos!!!
Ya es el segundo usuario que me reconmienda pistones y rotores... muchas gracias por la info...

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 26 Jul 2011 07:37
por BetoRX
Abel escribió:Que lindo esta el RX7!!!! Felicidades!!!
A mae pura vida viejo...

Re: Informacion sobre RX-7 FC

Publicado: 26 Jul 2011 08:07
por CJ5
Compañero en Transmotor tiene un frente de RX7 y el diferencial.

Por si quiere ir guardando partes.

Salu2.