Mientras arreglo el problema con las noticias..
Las 3 Horas de Costa Rica Hankook, primera carrera del calendario 2009 del automovilismo nacional, se correrá en la noche del 2 de mayo, siendo esta la primera vez que la carrera con más tradición se haga en este horario.
La tarde de este lunes quedó oficializado que la orden de partida se dará a las 7 de la noche, en lo que será un desafío mayor para los pilotos y mecánicos, ya que la puesta a punto sugiere algunos cambios importantes.
La otra variante es que la carrera estará compuesta por un único heat de la clase GT, con una duración de una hora y que obligará a todos los vehículos a hacer una parada obligatoria en los pits, la que será de un tiempo determinado en el Reglamento Particular de la competencia.
Estas dos variantes se unen a la novedad que por primera vez se hará un sábado, lo que será un desafío para los participantes, quienes tendrán una práctica, clasificación y carrera en una sola jornada, en condiciones muy diferentes sobre el trazado.
Las 3 horas de Costa Rica Hankook es la primera fecha de la Copa GT, certamen que reúne a los mejores pilotos de los autos Gran Turismo de nuestro país, y que contará además con varios invitados de Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana y Panamá, vehículos que ya iniciaron el traslado de sus naciones de origen hacia los puertos ticos.
El programa de esta carrera incluye además actividad de la nueva categoría de kartismo, la ROK Cup, Superbikes y la Serie SemiProfesional (SSP), que permitirán calentar el ambiente antes que los vehículos GT salten a pista.
La actividad en pista inicia después de la 1 pm con las clasificaciones de las otras modalidades, y después de las 3 pm, será el periodo en el que los autos gran turismos definan cuál será el orden de partida de la carrera de fondo.
Iluminación
Para esta carrera se permitirá a los autos el uso de hasta 2 luces en la carrocería, esto para facilitarles la visibilidad de la pista, para lo cual podrán modificar los sistemas eléctricos.
Además, la organización estará colocando torres de iluminación alrededor de todo el trazado para iluminar los sectores de la pista donde no se cuente con suficiente luz de los sistemas tradicionales con los que cuenta el autódromo.
Estas medidas lo que buscan es mejorar el aspecto de seguridad para los competidores y que se logre el mejor espectáculo en la edición 26 de Las 3 Horas de Costa Rica Hankook.
Al final de la carrera, todos los aficionados podrán disfrutar de un concierto con el cantante Aleks Syntek, que ofrecerá un recorrido por sus 20 años de tradición en la canción latinoamericana.
El recital será frente al sector de las eses, por lo que los aficionados que se ubican es este sector, podrán disfrutar de ambos espectáculos sin tener que moverse de sus espacios.
Todos los accesos serán abiertos una vez que se retiren los autos de la pista, para permitir a los aficionados poder acercarse a la tarima y escuchar la música.
Precio entradas
Las entrada saldrán a la venta esta semana por medio de la página en Internet
www.todoticketcr.com, y tendrán precios especiales. En preventa, la gradería general tendrá un valor de ¢5 000, Isla ¢7 000, Pits ¢12 000 y el parqueo numerado ¢10 500.
El día del evento, los boletos subirán a General ¢7 000, Isla ¢10 000, Pits ¢12 000, Parqueo Numerado ¢10 500 y el parqueo general ¢2 000.
A estos precios hay que agregarles un 5% de recargo de parte de la empresa que hace la emisión de los boletos.