mclaren escribió:Marvin Jaén escribió:mclaren escribió:en dólares cuánto costaban las entradas??
US$ 20.00
.
apuntado. Para un campeonato centroamericano, q se da una vez al año y q es la gran fiesta de motores, me parece bien, pero obviamente uno no puede hablar x todo el mundo
cierto
y es que este tema me recuerda el viejo dicho "Que fue primero? el huevo o la gallina?"
por que?
simple, por que por una parte existe un grupo de personas que utilizan la argumentacion de que al ser un boleto muy caro, no van.
Luego esta el argumento de que, no es posible ofrecer un buen espectaculo sin cobrar lo justo y correcto.
Existe un problema de que, este es un deporte muy costoso para participar, es un deporte muy costoso para organizar, es un deporte muy costoso para tener infraestructuras.
Los pilotos que participan reciben, proporcionalmente a sus gastos, premios en efectivos muy bajos que dudo les sirva para un auto de la Gt1 nisiquiera
costear las llantas.
de hecho, lo ideal seria hacer un gran "pot" y decir, que la fecha tal del centroamericano tiene un total de 999,9999 de Colones los cuales se repartiran en premios entre todos los participantes, cosa de que el que hace el esfuerzo de llevar su carrito a categorias mas modestas por lo menos pueda recibir dinero
para costear la gasolina, o bujias.
en fin, un grupo de personas diran que 20 es demasiado, luego el promotor lo puede reducir a 15 y saldra OTRO grupo de personas diciendo que es demasiado caro y que el precio justo es de 10, entonces por que no mejor piden GRATIS las entradas y ya?
yo lo veo simple, 20 dolares no es un gasto.. es mi aporte para el desarrollo del deporte que digo , ya sea de palabras o de corazon, que tanto le tengo aficion.
Quizas, solo quizas, cuando las personas puedan entender de que estas cosas cuestan mucho dinero, de que para poder incentivar a otros pilotos de la GT1 o de otras categorias, regresar a correr, promover y lograr aportar economicamente para que vengan extranjeros a correr y aumentar la grilla, y de que todo esto tiene un precio por el cual pagar, entonces quizas sea el dia en que veamos mas y mejores autos en la grilla
Algunos no miran con luces largas, solo lo inmediato, y asi es imposible que las cosas vayan para mejor.
Es facil criticar o estar molestos por que Milo no tiene un auto para correr, pero les pregunto: Por que Milo no tiene un patrocinador 100%?
facil, por que ese patrocinador necesita tener la certeza de que el dinero que invierta en patrocinio le traiga beneficios, y cual es el beneficio? EXPOSICION de su marca.
Entonces, si uds se quejan de que 20 dolares es mucho (y son los que ironicamente cuestionan del por que Milo no tiene su propio carro) como pretenden esperar algo que valga la pena?
increible... en fin...............
lo que debe de ocurrir y ojala prontamente, es un cambio radical en la manera en que estamos viendo todo este tema del automovilismo como fanaticos/publico, debemos entender de una buena vez que no solo debe de existir la pasion y el compromiso de los pilotos que sacrifican y gastan decenas de miles y hasta CENTENAS de miles por esta pasion, sino de que para este deporte crezca, para que vengan patrocinadores con fuertes sumas de dinero, para que mas pilotos se sientan incentivados para participar al ver de que existe algun tipo de compensacion monetaria HACE TAMBIEN FALTA DE QUE LOS QUE NOS LLAMAMOS Y DECIMOS SER FANATICOS DEL AUTOMOVILISMO SACRIFIQUEMOS TRISTES 20 DOLARES.
que son 20 dolares en el gran macro del los MILLONES de dolares en autos que corren en esa pista (asi es señores, sumen valores de autos, costos de mantenmiento, costos de respuestos, de operaciones, etcetc y son MILLONES que suman), 20 DOLARES SON UNA MISERIA
no quisiera llamarlos miserables ,pero si asi los llamara algun dia.. no me arrepentiria.