• Víctor Chinchilla será uno de los niños símbolos de este año
Empiezan a cumplirse los sueños de Teletón
• Cuatro pilotos de Rally recogieron al menor de 10 años en su casa y lo llevaron hasta el Hospital de Niños, donde también compartieron con otros menores
Lucrecia Zúñiga Ureña
lzuniga@prensalibre.co.cr
Fotos: Pablo Montiel
El pequeño Víctor conoció a los pilotos David Ortega, Sergio Valenciano, Eduardo Corrales y Rebecca Moreno.
Víctor Chinchilla, de 10 años, vivió ayer un día muy diferente. Cuando se asomó a la puerta de su casa, en San Josecito de Alajuelita, lo que había enfrente era un escenario totalmente distinto al que hasta ayer había visto. Y es que, después de sufrir un grave accidente que lo mantuvo 96 días en la Unidad de Quemados del Hospital de Niños, este tímido menor cumplió su sueño de conocer a los pilotos de Rally.
La unión de dos equipos de rally, la empresa Super Salón y el Club Activo 20-30 de Teletón fueron los que hicieron realidad el sueño del niño, que accidentalmente sufrió graves quemaduras en la parte inferior de su cuerpo hace tres meses y medio, cuando se encontraba quemando una basura.
Hace una semana, Víctor fue dado de alta y pese a que estaba ilusionado de poder regresar a su casa, había una situación que no lo dejaba completamente feliz, pues él quería conocer a los pilotos del rally y así se lo había externado a los médicos y enfermeras que lo trataron.
“El último día me dijo que estaba feliz porque se iba, pero que lástima que no pudo conocer a los pilotos”, comentó Jenny Arce, terapeuta del pequeño.
Más tarde y como parte de la labor que realiza el personal de la Unidad de Quemados del Hospital de Niños, establecieron contacto con los equipos de rally Peugeot SoBe HG y Peugeot Rally Teen y así pusieron en marcha el plan que le daría, sin duda alguna, una de las mayores felicidades a Víctor, después de la difícil situación que vivió este año.
Fue copiloto por un día
Tiene cientos de carros de juguete, revistas y pese a que nunca ha asistido a un rally, Víctor es fiel admirador de esta disciplina y por supuesto de sus protagonistas.
Los pilotos Eduardo Corrales, David Ortega, Sergio Valenciano y Rebecca Moreno se pusieron sus uniformes y sus cascos, pero no para competir, sino para enrumbarse a Alajuelita, donde recogerían directamente a Víctor.
“Gracias a Dios tuvimos la oportunidad de poder venir y cumplirle el sueño. Era una sorpresa, cuando llegamos a recogerlo a la casa, él salió y se devolvió, lo más seguro de la impresión”, describió el piloto Sergio Valenciano, quien fue el que lo paseó hasta el Hospital de Niños, donde otros menores tuvieron también la oportunidad de compartir con los rallistas.
Su madre, Gabriela Calderón, no terminaba de agradecer el regalo que le dieron a su hijo y que había esperado por mucho tiempo.
“Cuando oyó los motores se impresionó y le dije: mi amor es que vienen los carros de carreras y él quería volar de la emoción. Yo como madre estoy completamente feliz de verlo a él así”, señaló doña Gabriela.
Teletón empieza a cumplir los sueños
Precisamente, este año, todos los fondos que se recauden durante los dos días de la Teletón el 5 y 6 de diciembre irán destinados a la Unidad de Quemados.
Víctor es uno de los niños símbolo que compartirá con todo el país su testimonio. “Aquí fueron muy especiales con nosotros, estoy muy agradecida con todo el personal de la Unidad de Quemados, pero hay necesidades y por eso es que le digo a la gente que se ponga una mano en el corazón, porque en este Hospital todos tenemos una ayuda y una mano amiga”, manifestó la madre del pequeño.
La terapeuta Jenny Arce explicó que la unidad tiene muchas necesidades, tanto de nivel médico como de rehabilitación. “Necesita de equipos más estériles para hacer baños, camas nuevas, porque son muy viejas y no le dan la comodidad al niño dentro de la situación en la que se encuentran. También requerimos equipo más moderno para lograr una mejor resolución de las lesiones en menor tiempo y con menos dolor para el niño y mucho equipo de primera intervención”, detalló.
La meta de Teletón este año es recaudar ¢450 millones y si usted quiere ayudar, desde ya puede hacerlo depositando su donación en las
alcancías debidamente identificadas, que fueron colocadas en los supermercados Megasuper y en la Mutual Alajuela.