Volkswagen usará llantas hechas en Costa Rica
Publicado: 27 Oct 2009 09:52
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubr ... 37167.html
Empresa nacional fabricará 200.000 neumáticos por año para esa firma
Acuerdo con empresa automotriz alemana se cerró hace dos semanas
Bridgestone Costa Rica (BSCR) fabricará por año 200.000 llantas para la empresa Volkswagen.
Alejandro Cortés, director comercial de BSCR, anunció que la planta nacional –ubicada en La Ribera de Belén, Heredia– comenzará la producción de las llantas a partir del 2011.
Cortés explicó que el acuerdo con Volkswagen se cerró hace dos semanas, luego de varios meses de negociaciones con el gigante automotor.
Alcances. Las 200.000 llantas anuales se destinarán a un nuevo modelo sedán que Volkswagen fabricará en su nueva planta en Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos.
Iván Salas, gerente de Aseguramiento de la Calidad de BSCR, comentó que la planta nacional, de 56.200 metros cuadrados, fabricará la llanta de repuesto.
Las otras cuatro ruedas estarán a cargo de la planta de Bridgestone instalada en Wilson, Carolina del Norte, Estados Unidos.
“Es una gran responsabilidad: por un lado, por el reto de sostenerla y, por otro, para seguirla ampliando a otro nivel que nos permita probar que el producto hecho en Costa Rica es de primera calidad”, afirmó.
Para sellar el acuerdo, la empresa alemana envió a nuestro país a Reymundo Ruiz, auditor de calidad exterior para México, quien evaluó la planta de producción de BSCR, con el fin de determinar si contaba con la capacidad, el respaldo y la calificación apropiados para la fabricación del producto.
Cortés indicó que hace dos semanas recibieron la noticia de que la planta nacional cumple con los estándares exigidos por Volkswagen.
Salas afirmó que la fábrica costarricense obtuvo un puntaje de 93, de un total de 100.
Si una firma proveedora obtiene menos de 81 puntos, el negocio no se cierra; si logra más de 82 y menos de 91, se la contrata, pero debe someterse a un plan de mejora. Por encima de los 92 puntos, Volkswagen cierra el trato sin condiciones, explicó Salas.
“La clasificación A que recibió Costa Rica es lo que Volkswagen quisiera de todos sus proveedores. Esto significa que hay buenos controles, la gente esta comprometida, tiene conocimiento y hay equipos de laboratorio, y que la empresa puede adquirir nuevos negocios”, concluyó el auditor en un comunicado de prensa.
Empresa nacional fabricará 200.000 neumáticos por año para esa firma
Acuerdo con empresa automotriz alemana se cerró hace dos semanas
Bridgestone Costa Rica (BSCR) fabricará por año 200.000 llantas para la empresa Volkswagen.
Alejandro Cortés, director comercial de BSCR, anunció que la planta nacional –ubicada en La Ribera de Belén, Heredia– comenzará la producción de las llantas a partir del 2011.
Cortés explicó que el acuerdo con Volkswagen se cerró hace dos semanas, luego de varios meses de negociaciones con el gigante automotor.
Alcances. Las 200.000 llantas anuales se destinarán a un nuevo modelo sedán que Volkswagen fabricará en su nueva planta en Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos.
Iván Salas, gerente de Aseguramiento de la Calidad de BSCR, comentó que la planta nacional, de 56.200 metros cuadrados, fabricará la llanta de repuesto.
Las otras cuatro ruedas estarán a cargo de la planta de Bridgestone instalada en Wilson, Carolina del Norte, Estados Unidos.
“Es una gran responsabilidad: por un lado, por el reto de sostenerla y, por otro, para seguirla ampliando a otro nivel que nos permita probar que el producto hecho en Costa Rica es de primera calidad”, afirmó.
Para sellar el acuerdo, la empresa alemana envió a nuestro país a Reymundo Ruiz, auditor de calidad exterior para México, quien evaluó la planta de producción de BSCR, con el fin de determinar si contaba con la capacidad, el respaldo y la calificación apropiados para la fabricación del producto.
Cortés indicó que hace dos semanas recibieron la noticia de que la planta nacional cumple con los estándares exigidos por Volkswagen.
Salas afirmó que la fábrica costarricense obtuvo un puntaje de 93, de un total de 100.
Si una firma proveedora obtiene menos de 81 puntos, el negocio no se cierra; si logra más de 82 y menos de 91, se la contrata, pero debe someterse a un plan de mejora. Por encima de los 92 puntos, Volkswagen cierra el trato sin condiciones, explicó Salas.
“La clasificación A que recibió Costa Rica es lo que Volkswagen quisiera de todos sus proveedores. Esto significa que hay buenos controles, la gente esta comprometida, tiene conocimiento y hay equipos de laboratorio, y que la empresa puede adquirir nuevos negocios”, concluyó el auditor en un comunicado de prensa.