OSegura escribió:Tranquilo mi hermanillo, que esa bici en las manos correctas vale plata...acostumbrese que en este foro cualquier persona opina acerca de lo que no sabe, como dice el dicho, que va a saber un chancho de amor si nunca le han dado un beso !!!

Vamos por partes: Yo quisiera que usted me diga, en que se basa para desacreditar la opinión de los que pensamos diferente o no estamos de acuerdo con un tema o un punto de vista, más concretamente la mía.
El que yo no esté de acuerdo con su opinión, no significa que yo no le deba respeto a usted, ahora bien, si usted tiene algo que enseñarme o si yo soy un ignorante por favor ilústreme que yo estoy dispuesto a aprender.
Le voy a contar una cosa: yo si tuve una Chopper, inglesa, original, comprada en Agencia Rudge, la que quedaba en el Paseo de los Estudiantes, esta bicicleta era fabricada por la casa Raleigh de Nottingham, Inglaterra, (el mismo fabricante de la famosísima Carlton fabricada en tubería Reynolds 731) le hablo de una bicicleta hecha en 1977, tenía suspensión en el asiento trasero, ambos frenos eran autoajustables, uno no tenia necesidad de manipular el sistema, la caja de cambios era fabricada por Sturmey-Archer, era de tres velocidades, todo el mecanismo iba dento de la caja del eje, uno no veia nada, excepto la cadeneta de ajuste que se introducía en el eje, tenía un protector de aluminio para evitar que si la cadena se desmontaba se trabara entre el piñón y la caja, venían en dos colores, rojo y ultravioleta con letras en amarillo.
Los neumáticos venían con una franja roja que era caracteristico del modelo, hubo dos versiones, la de manivela alta y una versión sport de color verde con manubrio similar a las bicicletas de carrera de la época, en realidad una bicicleta con un limitadísimo numero de unidades de producción. Esta bicicleta (Chopper) tenia un precio de 3600 colones para ese año y el tipo de cambio era de 8.60 por dólar, eso equivale a $418, era una bicleta cara para la época y el sueño de cualquier niño o muchacho, era un ícono de innovación y diseño, como en todo también hubo clones por montones e imitaciones baratas que provenían de Japón con componentes Suntour, Dia-Compe, SR y en el mejor de los casos si la bicicleta era una marca de cierto prestigio, un centro y frenos Shimano. Muchas de esas bicicletas venían sin marca y les pegaban las calcas aqui, usted tal vez pueda ver, con suerte, una idéntica a la de la foto con una calca Benotto, la marca italiana pero, la bicicleta nada que ver.
Si usted me dice que una Carlton, una Benotto (italiana), una Chopper, una Raleigh, o una Rudge son clásicas, se lo acepto, igual podemos citar marcas clásicas como Bertin(francesa), Puch (austriaca), Peugeot (francesa) Alan, Vittus, Tino, Güerciotti, Olmo, Zeus que eran, son y serán clásicas.
De ese tipo de bicicleta (tipo Chopper como le llaman) hubo cualquier cantidad de copias, algunas muy baratas por cierto, por eso el término clásico(a) no se le puede endosar a cualquier cosa, como usted lo dijo (con sus propias palabras) hay que conocer antes.
Si usted tiene algo que enseñarme al respecto soy todo oidos, yo no he querido opinar mucho porque este es un foro para temas automotrices, pero el ciclismo para mi ha sido toda una pasión.
Buenas tardes.