Página 1 de 1

Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 14:36
por MM.COM
Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Diésel también recibe treponazo de ¢40
Esteban Oviedo | 11:00 AM | eoviedo@nacion.com


San José (Redacción). Llenar el tanque de un automóvil con gasolina súper costará casi ¢30.000 a partir del próximo martes, luego de que hoy la Aresep aprobara fuertes incrementos en los precios de los combustibles.

La gasolina súper y el diésel subirán ¢35 por litro, mientras que la gasolina regular aumentará otros ¢40.
La súper pasará de ¢621 a ¢656; la regular de ¢604 a ¢644 y el diésel de ¢587 a ¢622.

Hoy, comprar 45 litros de súper (capacidad promedio entre los vehículos) tiene un costo de ¢28.000, pero la otra semana el precio alcanzará los ¢29.520.

Según la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), este incremento es consecuencia de las variaciones en el precio internacional del petróleo y del aumento en la cotización del dólar.

El ajuste fue solicitado por la Refinadora Costarricense de Petróleo.

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 14:51
por Rafa(RAVM)
Sin comentarios...

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 14:52
por ebrecha
QUE RAJADO :no:

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 14:55
por estebanvenon
:rifle: :rifle: :rifle: :rifle: :rifle: :rifle:

QUE EXAJERADOS!!!!!! :shaking2:

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:21
por pascal
:no: :no: :no: Me AGUARRAS osea 120mil x mes :no: :no: :no:

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:33
por rickdohc
y yo me quejaba de lo caro q estaba por aca

:descojonado:

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:35
por estebanvenon
Como dijo un compa...

"Uta una birra menos por semana"


Que madre :blackeye: :blackeye:

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:41
por escholl
ojala me costara eso, haber 80 x 622 = 30.000 :entrecomillas:

diay si, ni modo, cambio Heineken por Vaseline

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:43
por jm2s
Me cag& en los q estan especulando con el dolar!! Maldito sistema de bandas! solo para propiciar el chorizo sirvio!! y para empujarnos mas el impuesto mas odioso la inflacion!!

En un pais de Europa ya hubieran despedido a todos lo ministros de economia por ser tan ralitos!

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:43
por Roberto Calderon E.
escholl escribió:ojala me costara eso, haber 80 x 622 = 30.000 :entrecomillas:

diay si, ni modo, cambio Heineken por Vaseline
jaja eso iba a decir yo...

Cuando lei llenar el tanque costara 30 000 estaba todo feliz jaja

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 15:51
por Marvin Jaén
El país no está para gastar mucho en combustibles, aunque individualmente algunos sí se puedan o quieran dar ese lujo.

Pero es parte de la libertad de escoger lo que uno pueda comprar, aunque a la nación se la esté llevando el pizuicas. Ya los viera en otros sistemas políticos que no tienen petróleo... a pie o en bus y nada de caritas.


.

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 16:04
por Alberto J.
jm2s escribió:Me cag& en los q estan especulando con el dolar!! Maldito sistema de bandas! solo para propiciar el chorizo sirvio!! y para empujarnos mas el impuesto mas odioso la inflacion!!

En un pais de Europa ya hubieran despedido a todos lo ministros de economia por ser tan ralitos!

Mae, perdón pero esta bateando. Hay muchos factores que afectan el precio, y el manejo que se la da al Dólar en CR es lo mas insignificante.

El aumento no es por culpa de los especuladores del dólar. Es por los especuladores de Petroleo que como creen que puede existir una escasez en 5 años decidieron aumentarle el precio hoy. ESO SI ES FEO.

Ahora, si ud cree que el sistema de bandas está mal, haga calculos y vea que desde que se empezó a usar el sistema de bandas el precio andaba parecido a lo que está hoy el dolar. Si no hubieran implementado las bandas, el colon se hubiera devaluado con respecto al dolar alrededor de 0.25 colones por día debido al sistema de microdevaluaciones. Calcule eso por (creo) el año y medio que llevamos en bandas. El precio del dolar estaria arriba de 600 colones y estariamos pagando más por la gasolina. El sistema de bandas se implementó para proteger a un colón fuerte, no para choricear, por favor, no sea tan ingenuo. Y la inflación, si a ud se le ocurre una solución, por favor corra al Banco Central! o a la FED! estoy seguro que les encantaría saber. Es inevitable, se combate pero eliminarla o bajarla en un país que no es productor de petroleo es un sueño.

Hago este comentario para que vean que no es solo de hablar por hablar las cosas y las situaciones que estamos viviendo hoy tienen un trasfondo MUCHO mas complejo que "el sistema de bandas".

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 16:56
por escholl
Marvin Jaén escribió:El país no está para gastar mucho en combustibles, aunque individualmente algunos sí se puedan o quieran dar ese lujo.
.
ojala y fuera lujo, pero es para llegar a mi casa y al brete todas las semanas. desgraciadamente si no le echo, no arranca :descojonado:

Re: Llenar el tanque costará en promedio ¢30.000 el martes

Publicado: 04 Jun 2008 17:22
por jm2s
Alberto J. escribió:
jm2s escribió:Me cag& en los q estan especulando con el dolar!! Maldito sistema de bandas! solo para propiciar el chorizo sirvio!! y para empujarnos mas el impuesto mas odioso la inflacion!!

En un pais de Europa ya hubieran despedido a todos lo ministros de economia por ser tan ralitos!

Mae, perdón pero esta bateando. Hay muchos factores que afectan el precio, y el manejo que se la da al Dólar en CR es lo mas insignificante.

El aumento no es por culpa de los especuladores del dólar. Es por los especuladores de Petroleo que como creen que puede existir una escasez en 5 años decidieron aumentarle el precio hoy. ESO SI ES FEO.

Ahora, si ud cree que el sistema de bandas está mal, haga calculos y vea que desde que se empezó a usar el sistema de bandas el precio andaba parecido a lo que está hoy el dolar. Si no hubieran implementado las bandas, el colon se hubiera devaluado con respecto al dolar alrededor de 0.25 colones por día debido al sistema de microdevaluaciones. Calcule eso por (creo) el año y medio que llevamos en bandas. El precio del dolar estaria arriba de 600 colones y estariamos pagando más por la gasolina. El sistema de bandas se implementó para proteger a un colón fuerte, no para choricear, por favor, no sea tan ingenuo. Y la inflación, si a ud se le ocurre una solución, por favor corra al Banco Central! o a la FED! estoy seguro que les encantaría saber. Es inevitable, se combate pero eliminarla o bajarla en un país que no es productor de petroleo es un sueño.

Hago este comentario para que vean que no es solo de hablar por hablar las cosas y las situaciones que estamos viviendo hoy tienen un trasfondo MUCHO mas complejo que "el sistema de bandas".

Mae perdon, pero mas bateado esta usted!!!, la nota lo dice muy claro, el ajuste se debe a un aumento en la cotizacion del dolar, aparte obvio de las presiones internacionales!

Es claro que el aumentar el dolar Recope debe pagar mas colones por cada litro de gasolina, ya que Recope es una institucion que no genera dolares... los necesita

No crees q es suficiente con la presion internacional como para nosotros agregarle un aumento por la cotizacion del dolar?? me parece muy mala estrategia por parte del gobierno.

Ahora el gobierno anuncio con BOMBOS Y platillos que iban a contener al inflacion al inicio de su administracion y no lo han hecho! Esos es ineptitud.

Aca esta la nota donde los empresarios le estan pidiendo la renuncia a Francisco de Paula Gutierrez!

http://www.diarioextra.com/2008/junio/0 ... ales10.php

Asi q mae informese mejor y lea! no solo hay q conocer del transfondo internacional, sino tambien del nacional, que ademas sigo criticando que el gobierno no esta haciendo nada por buscar soluciones a esta crisis como si lo esta haciendo Brasil y Chile y otros paises!