“EL QUE PUEDE USAR PLUS 91 Y USA SÚPER ESTÁ QUEMANDO LA PLAT
Publicado: 12 Mar 2009 07:40
Alguien ya hizo la pruba, yo personalmente en una oportunidad usa gasolina regular en el VW y el caraqueo era terrible.
A ver retroalimentemos con experiencias.
http://www.diarioextra.com/2009/marzo/1 ... ales08.php
“EL QUE PUEDE USAR PLUS 91 Y USA SÚPER ESTÁ QUEMANDO LA PLATA”
Betania Artavia
bartavia@diarioextra.com
Fotos Adolfo Alvarado
Rónald Rodríguez, director de Mercadeo de Recope, explicó que solo el 10% de la flotilla debería utilizar gasolina Súper y pagan de más sin necesidad porque la Plus 91 le da el mismo resultado.
A siete meses de estar en el mercado la gasolina Plus 91, el director de Mercadeo de Recope, Rónald Rodríguez, explicó como el país continúa desperdiciando cerca de $7 millones al año por consumidores que por temor utilizan gasolina Súper pese a ser más cara, cuando su vehículo puede utilizar la Plus 91.
Este nuevo combustible vino a reemplazar la gasolina regular atendiendo una necesidad del mercado, ya que la gran mayoría de la flota vehicular de gasolina está diseñada para utilizar gasolina de 90 octanos en adelante, y la regular tenía 88.
Este pequeño cambio le puede significar un importante beneficio para el vehículo, ya que según explicó Rodríguez, al utilizar la Regular en vehículos que requerían un octanaje de 90, se producía una especie de “cacareo” en el motor, que con el paso del tiempo terminaba dañando las bielas del vehículo, y también beneficia al país su consumo ya que al ser más barata se reduce la factura petrolera.
“Somos un país de personas solidarias y sabemos que si algo es bueno para el país lo vamos a hacer y en momentos que se habla de situación difícil nos obligan a ser muy racionales con lo que consumimos y esto es algo que necesitamos, ser muy racionales, consumamos la Plus 91 sin miedo.
¿Cómo nace la gasolina Plus 91?
-Es parte del proceso continuo de mejora de productos que ha tenido Recope a través del tiempo. Antes de 1989 había un solo tipo de gasolina que era la regular con plomo, en ese año se lanza la Súper sin plomo, ese fue un gran avance, contar con una gasolina sin plomo. De ahí en adelante en 1994 la súper tradicional se sustituye por una súper más oxigenada que se oxigenaba con un componente que se llama MTB. Es la gasolina que se ha venido usando hasta ahora.
En 1996 se elimina en Recope el plomo, incluso en la gasolina regular, a partir de ese momento se siguen dando ajustes a los parámetros normales, y el año pasado sacamos la gasolina Plus 91.
¿Cuál es la diferencia entre la gasolina Regular y la Plus 91?
-Es el octanaje, la gasolina regular era de 88 octanos y la Plus de 91 octanos. Se vio que era importante sustituirla porque hay una necesidad en el mercado nacional, el 90% de la flota vehicular costarricense de gasolina necesita para funcionar gasolina de 90 octanos, si la que estábamos vendiendo era de 88 octanos había una necesidad, eso nos lleva a pensar en una gasolina de 90 o 91 octanos y así surge la gasolina Plus 91.
¿Por qué es importante cambiar el octanaje de la gasolina?
-El octanaje es la capacidad antidetonante que tiene la gasolina al ser sometida a una determinada temperatura y presión, dentro de la cámara de combustión de un vehículo, si usted tiene una gasolina que explota a 88 porque así está diseñada, va a estallar antes que esté listo el trabajo del motor porque la chispa eléctrica la envía cuando el motor manda a 90 o 91 octanos, entonces sí hay una diferencia en esos momentos se producen varias cosas: la primera es que podría hacer que haya una cantidad de particulares o de hidrocarburos no quemados, hay una doble explosión en los pistones del vehículo y eso va a generar una especie de un cacareo, dicen los mecánicos, que puede ser imperceptible, pero puede generar el piqueo de las vielas y también la liberación de hidrocarburos al ambiente.
¿Contamina menos la gasolina Plus 91 que la Regular?
-Cuando decimos que la gasolina Plus le conviene al ambiente, es porque no va a haber partículas liberadas antes de tiempo, no habrá hidrocarburos lanzados al ambiente por este efecto.
Y también le conviene a su presupuesto, porque el mantenimiento del vehículo y el deterioro va a ser mucho menor, porque no va a darse ese efecto del piqueo de vielas.
¿Le sirve a todo tipo de vehículo?
- Le sirve a todos los vehículos que tienen dentro de sus especificaciones que deben usar combustible de al menos 90 octanos. La mayoría de los vehículos en Costa Rica tienen que usar gasolina de 90 octanos, es más, sin ánimo de hacerle publicidad a nadie, podría decirle que la mayoría de Toyotas, todo lo que son Datsun, Hyundai, todos estos carros están diseñados para usar gasolina de 90 octanos. Se dice en el manual del usuario del vehículo gasolina sin plomo de al menos 90 octanos. Esto nos va a hacer saber cual es el tipo de gasolina que debe usar.
Si alguien tiene duda puede llamar al call center de Recope: 2550-3737, es importante que le pregunten a la gente que realmente sabe porque si van donde el pistero le van a decir que use Súper porque es mejor, y no es así, a la larga la gente está gastando más plata innecesariamente pudiendo usar gasolina Plus 91.
Existe la creencia que todos los carros nuevos deben usar gasolina Súper, ¿es cierto?
-Un carro puede ser nuevo pero si está diseñado para utilizar gasolina de 90 octanos, para que va a comprar Súper, para que va a pagar de más, solo para que digan que usa una mejor, si eso es mentira, la gasolina Súper y la Plus 91 ambas son excelentes, la única diferencia que hay es en el octanaje.
Por eso deben ver los catálogos de usuario del vehículo, donde se especifica el tipo de octanaje que debe tener la gasolina. Salvo que su carro sea Mercedes Benz, o esos carros europeos caros, esos si vienen diseñados para usar gasolina de 95 octanos, pero los carros norteamericanos, japoneses, con muy raras excepciones, vienen diseñados para usar gasolina de 90 o 91 octanos, sin querer generalizar. Y tiene el mismo poder calórico, no es que le va a funcionar mejor la Súper que la Plus, es la misma gasolina solo que la Súper con un mayor octanaje y por eso hay que pagar más.
¿A Recope no le interesa vender más gasolina Súper por ser más cara?
-No, eso le podría convenir a una empresa privada, la bendición que tenemos los costarricenses es que al tener en manos de una empresa pública el control de los combustibles nos libramos de varias cosas, una es que no nos interesa vender lo más caro, sino ahorrarle plata al país, y si la gente que no tiene que usar gasolina Súper lo hace, representa un gasto que ronda los $7 millones al año, es dinero que se está botando.
¿Cuánto le está costando de más el consumo de gasolina Súper de los carros que no la requieren?
-Nosotros usamos aproximadamente 3 millones de litros de gasolina por día -es muchísimo para un país pobre como el nuestro- de estos hay 2 millones que son de gasolina Plus 91, y un millón de gasolina Súper. Pero solo el 10% de la flotilla debería usar Súper, eso significa que se están gastando 700 mil litros de gasolina Súper innecesariamente, si la diferencia en promedio entre ellas debería ser de ¢15 por litro, estaríamos hablando de ¢10 millones por día que se gastan innecesariamente y como país no deberíamos darnos ese lujo, nuestro podría usarlos en muchas cosas y la misma gente podría usarlos en otras cosas, en un tiempo de crisis nadie está para botar plata, ni por quemar plata, deberían de pensarlo seriamente.
¿Qué pasa si tiene un carro que puede usar Plus 91 pero usa Súper?
-No le afecta pero tampoco le beneficia porque el carro tira la chispa cuando cumpla los 91 octanos y quema toda la gasolina que está ahí, entonces lo que está haciendo es quemando plata, lo que está haciendo es usar una gasolina que le cuesta más sin necesidad, contribuyendo a que se gasten $7 millones de más al año en un producto que no necesitamos y que lástima que pase. Alguien podría decir que por economizarse ¢2.000 mejor le pone Súper, pero la diferencia en promedio va ser de ¢15 en promedio, para una persona puede que no sea mucho y puede ser que lo puede pagar, pero es un lujo que como país aunque podamos dárnoslo no deberíamos hacerlo.
¿La Plus 91 es menos dañina para el ambiente que la Súper?
-Son iguales, lo que decimos es que la gasolina Plus es mucho mejor que la regular que había, porque con esta no hay hidrocarburos sin quemar lanzados al ambiente, ni piqueo de válvulas.
Lo que estamos procurando es contribuir al mejoramiento del ambiente y a la salud también.
“Como país no nos conviene usar la Súper si no lo necesitamos, el carro que la necesita bien, pero el que no, mejor utilice la Plus 91, estoy seguro le va a cumplir”
“Somos un país de personas solidarias y sabemos que si algo es bueno para el país lo vamos a hacer y en momentos que se habla de situación difícil nos obligan a ser muy racionales con lo que consumimos y esto es algo que necesitamos ser muy racionales, consumamos la Plus 91 sin miedo”
“En este momento tenemos dos tipos de gasolina, la Súper que tiene 95 octanos y la Plus 91 que tiene 91 octanos. Solo el 10% de la flotilla necesita utilizar gasolina Súper”
“El que usa gasolina Súper sin necesitarla está contribuyendo a que se gasten $7 millones de más al año en un producto que no necesitamos”
“No permita que sea el pistero el que lo asesore sobre el tipo de combustible que su carro necesita, mejor llame al call center de Recope al 2550-3737”
A ver retroalimentemos con experiencias.
http://www.diarioextra.com/2009/marzo/1 ... ales08.php
“EL QUE PUEDE USAR PLUS 91 Y USA SÚPER ESTÁ QUEMANDO LA PLATA”
Betania Artavia
bartavia@diarioextra.com
Fotos Adolfo Alvarado
Rónald Rodríguez, director de Mercadeo de Recope, explicó que solo el 10% de la flotilla debería utilizar gasolina Súper y pagan de más sin necesidad porque la Plus 91 le da el mismo resultado.
A siete meses de estar en el mercado la gasolina Plus 91, el director de Mercadeo de Recope, Rónald Rodríguez, explicó como el país continúa desperdiciando cerca de $7 millones al año por consumidores que por temor utilizan gasolina Súper pese a ser más cara, cuando su vehículo puede utilizar la Plus 91.
Este nuevo combustible vino a reemplazar la gasolina regular atendiendo una necesidad del mercado, ya que la gran mayoría de la flota vehicular de gasolina está diseñada para utilizar gasolina de 90 octanos en adelante, y la regular tenía 88.
Este pequeño cambio le puede significar un importante beneficio para el vehículo, ya que según explicó Rodríguez, al utilizar la Regular en vehículos que requerían un octanaje de 90, se producía una especie de “cacareo” en el motor, que con el paso del tiempo terminaba dañando las bielas del vehículo, y también beneficia al país su consumo ya que al ser más barata se reduce la factura petrolera.
“Somos un país de personas solidarias y sabemos que si algo es bueno para el país lo vamos a hacer y en momentos que se habla de situación difícil nos obligan a ser muy racionales con lo que consumimos y esto es algo que necesitamos, ser muy racionales, consumamos la Plus 91 sin miedo.
¿Cómo nace la gasolina Plus 91?
-Es parte del proceso continuo de mejora de productos que ha tenido Recope a través del tiempo. Antes de 1989 había un solo tipo de gasolina que era la regular con plomo, en ese año se lanza la Súper sin plomo, ese fue un gran avance, contar con una gasolina sin plomo. De ahí en adelante en 1994 la súper tradicional se sustituye por una súper más oxigenada que se oxigenaba con un componente que se llama MTB. Es la gasolina que se ha venido usando hasta ahora.
En 1996 se elimina en Recope el plomo, incluso en la gasolina regular, a partir de ese momento se siguen dando ajustes a los parámetros normales, y el año pasado sacamos la gasolina Plus 91.
¿Cuál es la diferencia entre la gasolina Regular y la Plus 91?
-Es el octanaje, la gasolina regular era de 88 octanos y la Plus de 91 octanos. Se vio que era importante sustituirla porque hay una necesidad en el mercado nacional, el 90% de la flota vehicular costarricense de gasolina necesita para funcionar gasolina de 90 octanos, si la que estábamos vendiendo era de 88 octanos había una necesidad, eso nos lleva a pensar en una gasolina de 90 o 91 octanos y así surge la gasolina Plus 91.
¿Por qué es importante cambiar el octanaje de la gasolina?
-El octanaje es la capacidad antidetonante que tiene la gasolina al ser sometida a una determinada temperatura y presión, dentro de la cámara de combustión de un vehículo, si usted tiene una gasolina que explota a 88 porque así está diseñada, va a estallar antes que esté listo el trabajo del motor porque la chispa eléctrica la envía cuando el motor manda a 90 o 91 octanos, entonces sí hay una diferencia en esos momentos se producen varias cosas: la primera es que podría hacer que haya una cantidad de particulares o de hidrocarburos no quemados, hay una doble explosión en los pistones del vehículo y eso va a generar una especie de un cacareo, dicen los mecánicos, que puede ser imperceptible, pero puede generar el piqueo de las vielas y también la liberación de hidrocarburos al ambiente.
¿Contamina menos la gasolina Plus 91 que la Regular?
-Cuando decimos que la gasolina Plus le conviene al ambiente, es porque no va a haber partículas liberadas antes de tiempo, no habrá hidrocarburos lanzados al ambiente por este efecto.
Y también le conviene a su presupuesto, porque el mantenimiento del vehículo y el deterioro va a ser mucho menor, porque no va a darse ese efecto del piqueo de vielas.
¿Le sirve a todo tipo de vehículo?
- Le sirve a todos los vehículos que tienen dentro de sus especificaciones que deben usar combustible de al menos 90 octanos. La mayoría de los vehículos en Costa Rica tienen que usar gasolina de 90 octanos, es más, sin ánimo de hacerle publicidad a nadie, podría decirle que la mayoría de Toyotas, todo lo que son Datsun, Hyundai, todos estos carros están diseñados para usar gasolina de 90 octanos. Se dice en el manual del usuario del vehículo gasolina sin plomo de al menos 90 octanos. Esto nos va a hacer saber cual es el tipo de gasolina que debe usar.
Si alguien tiene duda puede llamar al call center de Recope: 2550-3737, es importante que le pregunten a la gente que realmente sabe porque si van donde el pistero le van a decir que use Súper porque es mejor, y no es así, a la larga la gente está gastando más plata innecesariamente pudiendo usar gasolina Plus 91.
Existe la creencia que todos los carros nuevos deben usar gasolina Súper, ¿es cierto?
-Un carro puede ser nuevo pero si está diseñado para utilizar gasolina de 90 octanos, para que va a comprar Súper, para que va a pagar de más, solo para que digan que usa una mejor, si eso es mentira, la gasolina Súper y la Plus 91 ambas son excelentes, la única diferencia que hay es en el octanaje.
Por eso deben ver los catálogos de usuario del vehículo, donde se especifica el tipo de octanaje que debe tener la gasolina. Salvo que su carro sea Mercedes Benz, o esos carros europeos caros, esos si vienen diseñados para usar gasolina de 95 octanos, pero los carros norteamericanos, japoneses, con muy raras excepciones, vienen diseñados para usar gasolina de 90 o 91 octanos, sin querer generalizar. Y tiene el mismo poder calórico, no es que le va a funcionar mejor la Súper que la Plus, es la misma gasolina solo que la Súper con un mayor octanaje y por eso hay que pagar más.
¿A Recope no le interesa vender más gasolina Súper por ser más cara?
-No, eso le podría convenir a una empresa privada, la bendición que tenemos los costarricenses es que al tener en manos de una empresa pública el control de los combustibles nos libramos de varias cosas, una es que no nos interesa vender lo más caro, sino ahorrarle plata al país, y si la gente que no tiene que usar gasolina Súper lo hace, representa un gasto que ronda los $7 millones al año, es dinero que se está botando.
¿Cuánto le está costando de más el consumo de gasolina Súper de los carros que no la requieren?
-Nosotros usamos aproximadamente 3 millones de litros de gasolina por día -es muchísimo para un país pobre como el nuestro- de estos hay 2 millones que son de gasolina Plus 91, y un millón de gasolina Súper. Pero solo el 10% de la flotilla debería usar Súper, eso significa que se están gastando 700 mil litros de gasolina Súper innecesariamente, si la diferencia en promedio entre ellas debería ser de ¢15 por litro, estaríamos hablando de ¢10 millones por día que se gastan innecesariamente y como país no deberíamos darnos ese lujo, nuestro podría usarlos en muchas cosas y la misma gente podría usarlos en otras cosas, en un tiempo de crisis nadie está para botar plata, ni por quemar plata, deberían de pensarlo seriamente.
¿Qué pasa si tiene un carro que puede usar Plus 91 pero usa Súper?
-No le afecta pero tampoco le beneficia porque el carro tira la chispa cuando cumpla los 91 octanos y quema toda la gasolina que está ahí, entonces lo que está haciendo es quemando plata, lo que está haciendo es usar una gasolina que le cuesta más sin necesidad, contribuyendo a que se gasten $7 millones de más al año en un producto que no necesitamos y que lástima que pase. Alguien podría decir que por economizarse ¢2.000 mejor le pone Súper, pero la diferencia en promedio va ser de ¢15 en promedio, para una persona puede que no sea mucho y puede ser que lo puede pagar, pero es un lujo que como país aunque podamos dárnoslo no deberíamos hacerlo.
¿La Plus 91 es menos dañina para el ambiente que la Súper?
-Son iguales, lo que decimos es que la gasolina Plus es mucho mejor que la regular que había, porque con esta no hay hidrocarburos sin quemar lanzados al ambiente, ni piqueo de válvulas.
Lo que estamos procurando es contribuir al mejoramiento del ambiente y a la salud también.
“Como país no nos conviene usar la Súper si no lo necesitamos, el carro que la necesita bien, pero el que no, mejor utilice la Plus 91, estoy seguro le va a cumplir”
“Somos un país de personas solidarias y sabemos que si algo es bueno para el país lo vamos a hacer y en momentos que se habla de situación difícil nos obligan a ser muy racionales con lo que consumimos y esto es algo que necesitamos ser muy racionales, consumamos la Plus 91 sin miedo”
“En este momento tenemos dos tipos de gasolina, la Súper que tiene 95 octanos y la Plus 91 que tiene 91 octanos. Solo el 10% de la flotilla necesita utilizar gasolina Súper”
“El que usa gasolina Súper sin necesitarla está contribuyendo a que se gasten $7 millones de más al año en un producto que no necesitamos”
“No permita que sea el pistero el que lo asesore sobre el tipo de combustible que su carro necesita, mejor llame al call center de Recope al 2550-3737”