Incofer impulsa plan para instalar anillo de trenes urbanos
Publicado: 15 Sep 2009 11:02
FuenteNacion escribió:Sistema interconectaría a San José, Heredia, Cartago y Alajuela
Incofer impulsa plan para instalar anillo de trenes urbanos
$27 millones costaría rehabilitar el sistema metropolitano
MOPT dice que iniciativas son la antesala del TREM previsto para 2013
Vanessa Loaiza N. | vloaiza@nacion.com
Publicado: 2009/09/15
El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) acelera la marcha en su carrera por habilitar un anillo ferroviario que enlace las cuatro provincias metropolitanas: Heredia, Cartago, Alajuela y San José.
Por ahora, el marcador va 2 a 0. El Instituto tiene en la calle dos proyectos exitosos para pasajeros: el tren de Pavas y su similar de Heredia. Cada uno traslada a 5.000 personas diarias.
En el punto de penal, el Incofer analiza ahora rehabilitar, en el mediano plazo, las líneas férreas a Cartago y a Alajuela.
El costo de recomponer el primer tramo, entre la capital y Cartago, ronda los $5 millones. Allí deben repararse 18,5 km de línea férrea, entre la Universidad Latina y Cartago,
El segundo trayecto hacia Alajuela tiene un costo de $3,9 millones. Deben mejorarse 11 de los 20 km del recorrido. (Los primeros 9 (hacia Heredia, ya están bien).
Los datos se derivan del estudio sobre potencial ferroviario en Costa Rica, desarrollado por el consorcio español de ingeniería Iberinsa–Ineco.
El informe preliminar está en manos de la junta directiva del Incofer y la versión definitiva estaría lista en las próximas semanas, según confirmó Miguel Carabaguíaz, presidente del Incofer.
Primeros datos. Uno de los resultados más importantes del estudio asegura que la reactivación del anillo ferroviario que enlaza a la capital con Heredia, Cartago y Alajuela demoraría 6 años.
Para ese trabajo se requiere una inversión máxima de $27 millones (¢15.984 millones).
La cifra solo contempla la reconstrucción de la línea férrea, durmientes de concreto, nuevos pasos de alcantarilla y puentes. No incorpora el precio de las locomotoras y los vagones.
Tampoco precisa el estudio cuánto costaría la rehabilitación, si se incluye la electrificación de la vía, reconoció Carabaguíaz.
El anillo ferroviario que se reconstruiría conecta las localidades de Ciruelas, Alajuela centro, Heredia, Tibás y San José. Luego regresa a Alajuela por Pavas, San Antonio de Belén, La Guácima y cierra el recorrido de nuevo en Ciruelas.
Si se aplicaran las recomendaciones de Iberinsa–Ineco, la reactivación estaría lista en el 2016.
Sin embargo, el jerarca del Incofer sostiene que podría estar antes dependiendo de la cantidad de recursos disponibles,
Este proyecto para reconstruir la red se desarrolla en momentos en que el Consejo Nacional de Concesiones también impulsa un Tren Eléctrico Metropolitano (TREM), que arrancaría en el 2013 con el tramo Heredia–San José.
La ministra Karla González sostiene que el plan TREM, bajo su cargo, no compite con las iniciativas actuales del Incofer.
“Es como si yo propusiera abrir un camino en lastre y que me digan que no lo abra, hasta que pueda hacerlo en asfalto. ¡No! Yo tengo que empezar con algo modesto (los trenes del Incofer), y evidenciar que estoy trabajando en algo mejor (el TREM)”, alegó González.


