Página 1 de 2
TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARRETERAS Y CIUDAD
Publicado: 16 Feb 2010 14:36
por Villamas
¿Qué pasó con nuestra capital?
San José pasó de ser una de las más bellas ciudades de América latina, a convertirse en un centro urbano congestionado, contaminado y sucio.
[flv]
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c45152/ ... tes15_.flv[/flv]
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 14:37
por Villamas
Caminos y carreteras de Costa Rica no dan abasto con cantidad de vehículos
Desde hace 25 años Costa Rica cuenta con la misma cantidad de kilómetros de caminos y carreteras, pero 5 veces más vehículos circulando.
Esto ha complicado la vida de los costarricenses, a tal punto que ya lo piensan 2 veces para atravesar la ciudad.
[flv]
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c45152/ ... ose16_.flv[/flv]
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 15:40
por mclaren
interesante y hasta bonita recordar los viejos tiempos, pero si nos vamos a francia, usa, o dnd sea, todo es Igual a CR ...
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 16:12
por charlie
Hace poco, fui a una presentación que realizaron un par de empresas consultoras llamada San José Habitable, ellos se enfocaron a revisar que andaba mal en nuestro país, sobre todo en san josé, y no se me olvida algo que dijo un inglés, y fue que San José tenía el ADN para ser un modelo de ciudad exitosa, buen clima, buenos indices de salud, educación, hablaron de índice de criminalidad que si bien era alarmante, no eran pandillas organizadas ni mafias que tenian el control. Pero que hacía falta de mucha disponibilidad y voluntad política para decir invertir en los procesos prioritarios y reacomodar el sistema de urbanización del centro. Claramente con un esfuerzo monetario alto.
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 16:22
por mclaren
charlie escribió:Hace poco, fui a una presentación que realizaron un par de empresas consultoras llamada San José Habitable, ellos se enfocaron a revisar que andaba mal en nuestro país, sobre todo en san josé, y no se me olvida algo que dijo un inglés, y fue que San José tenía el ADN para ser un modelo de ciudad exitosa, buen clima, buenos indices de salud, educación, hablaron de índice de criminalidad que si bien era alarmante, no eran pandillas organizadas ni mafias que tenian el control. Pero que hacía falta de mucha disponibilidad y voluntad política para decir invertir en los procesos prioritarios y reacomodar el sistema de urbanización del centro. Claramente con un esfuerzo monetario alto.
yo trabajo con el Instituto de Arquitectura Tropica, responsables de San Jose posible, Floresta Urbana, etc, y es cierto, se considera que puede ser en un futuro algo como lo q hicieron en Bogota y otras ciudades ejemplo
soñar es gratis, y al rato, puede llevar a algo como est =)

Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 16 Feb 2010 16:30
por Egon Loof
McLaren, pero esa fotografia no es la torre mercedes en paseo colon! jejeje
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 16:40
por Danenbs
mclaren escribió:interesante y hasta bonita recordar los viejos tiempos, pero si nos vamos a francia, usa, o dnd sea, todo es Igual a CR ...
Igual mae???
jejeje
Ok ok... entiendo su punto

digamos que sí... que es igual en cualquier ciudad con todo tan centralizado

Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 16 Feb 2010 17:02
por mclaren
Egon Loof escribió:McLaren, pero esa fotografia no es la torre mercedes en paseo colon! jejeje
ja jaja ooppss si creo que me equivoqué, feliz equivocacion :S
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 17:04
por mclaren
Danenbs escribió:mclaren escribió:interesante y hasta bonita recordar los viejos tiempos, pero si nos vamos a francia, usa, o dnd sea, todo es Igual a CR ...
Igual mae??? jejeje Ok ok... entiendo su punto

digamos que sí... que es igual en cualquier ciudad con todo tan centralizado

bueno q entendiste, digamos que es otra escala, pero 'dentro' de las ciudades, incluso en las periferias, madrid, paris, los angeles, etc es el mismo despiche
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS
Publicado: 16 Feb 2010 17:17
por ASH_CR
mclaren escribió:Danenbs escribió:mclaren escribió:interesante y hasta bonita recordar los viejos tiempos, pero si nos vamos a francia, usa, o dnd sea, todo es Igual a CR ...
Igual mae??? jejeje Ok ok... entiendo su punto

digamos que sí... que es igual en cualquier ciudad con todo tan centralizado

bueno q entendiste, digamos que es otra escala, pero 'dentro' de las ciudades, incluso en las periferias, madrid, paris, los angeles, etc es el mismo despiche
Yo no entendí, seguro porque no es mi campo. Sin intención de jugar de culazo, he visto esas tres cuidades por dentro, y algunas otras, pero el abandono y despiche que tenemos aquí no se ve ahí ni en muchos lugares.
Si hablamos de infraestructura fuera de nuestra "ciudad", vamos de c..lo igual o peor.
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 16 Feb 2010 17:27
por mclaren
pues en lo del abandono, NO te puedo contradecir, mas bien me referia a que aquellas ciudades y muchas otras estan re repletas de carros y presas y mas presas, de forma similar a como pasa en nuestra capitalita
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 16 Feb 2010 17:57
por gcvracing
Y la decisión más sencilla del mundo cual fue..... poner la restricción vehicular.... De por si usar el carro aqui es carro por el cobro de circulación y encima le dicen a uno cuando debe o no usar la nave.... Por ahi dirán es que para descontaminar.... entonces que se deshagan de esas latas como la periférica y moderizen el sistema de transporte en el casco urbano como en Chile con el Trasantiago o en Perú con el Metropolitano...
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 16 Feb 2010 22:53
por Paul Delgado
Como bien escribieron por ahí, voluntad política, no es que los políticos sean malos, sino que hay gente que no sirve para nada que se mete en la política detrás de otros, aqui lamentablemente para hacer algo todo es pura burocracia y un poco de juega vivos tratando de sacar provecho de lo que sea

para que ese proyecto no se haga o en su defecto, que salga mas caro.
Siempre he creido que CR tiene el potencial de sobra para salir del bache en que se ha metido en los últimos años, tenemos gente con capacidad de hacer las cosas bien, desde aquí se exportan productos de la mas alta calidad al resto del mundo, procesadores de CPU, equipos intravenosos de punta y un sin fin de cosas mas. El problema grande recae en nuestras empresas políticas que las han convertido en el paso del tiempo en las gigantes tortugas de los galápagos, llenas de gente ineficiente (no digo que sean todos porque conozco muchos que hacen muy bien su trabajo). Parece increíble saber que tiempo atrás era el MOPT el que se encargaba del asfaltado y construcción de la mayoría de nuestras carreteras, hoy por hoy, uno de las instituciones mas inútiles e ineficientes, incapaces de ni siquiera coordinar el tránsito en las horas normales, ni siquiera pensar en un recarpeteo decente, ni comentar del fracaso de RECOPE, INS, MEP, etc.
Estas instituciones necesitan reformas claras, con gente con conocimiento del tema, que sepan donde están y hacia donde es norte, gente que sea preparada y que se salga del molde que desde hace muchos años rodea a estas instituciones públicas. Como lo dije antes, hay gente con capacidad, solo falta que este potencial sea bien canalizado y enfocado
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 07:13
por alvaroarias388
Paul Delgado escribió:Como bien escribieron por ahí, voluntad política, no es que los políticos sean malos, sino que hay gente que no sirve para nada que se mete en la política detrás de otros, aqui lamentablemente para hacer algo todo es pura burocracia y un poco de juega vivos tratando de sacar provecho de lo que sea

para que ese proyecto no se haga o en su defecto, que salga mas caro.
Siempre he creido que CR tiene el potencial de sobra para salir del bache en que se ha metido en los últimos años, tenemos gente con capacidad de hacer las cosas bien, desde aquí se exportan productos de la mas alta calidad al resto del mundo, procesadores de CPU, equipos intravenosos de punta y un sin fin de cosas mas. El problema grande recae en nuestras empresas políticas que las han convertido en el paso del tiempo en las gigantes tortugas de los galápagos, llenas de gente ineficiente (no digo que sean todos porque conozco muchos que hacen muy bien su trabajo). Parece increíble saber que tiempo atrás era el MOPT el que se encargaba del asfaltado y construcción de la mayoría de nuestras carreteras, hoy por hoy, uno de las instituciones mas inútiles e ineficientes, incapaces de ni siquiera coordinar el tránsito en las horas normales, ni siquiera pensar en un recarpeteo decente, ni comentar del fracaso de RECOPE, INS, MEP, etc.
Estas instituciones necesitan reformas claras, con gente con conocimiento del tema, que sepan donde están y hacia donde es norte, gente que sea preparada y que se salga del molde que desde hace muchos años rodea a estas instituciones públicas. Como lo dije antes, hay gente con capacidad, solo falta que este potencial sea bien canalizado y enfocado
1+
completamente de acuerdo

... en el estado hay gente excelente que no se le deja hacer su trabajo... y por los intereses de unos pagamos todos...
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 12:03
por mclaren
sanjose tuvo buses articulados, me acuerdo como en el 80, creo, o antitos. PERO para eso necesitamos vias AMPLIAS y SIN VENDEDORES ocupando la mitad
ahh, y de paso pedirle al colacho una grua smackdown, que todos los malparidos mal estacionados les caiga 10 toneladas encima y de una vez pa reciclar
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 12:38
por Marvin Jaén
mclaren escribió:sanjose tubo buses articulados, me acuerdo como en el 80, creo, o antitos. PERO para eso necesitamos vias AMPLIAS y SIN VENDEDORES ocupando la mitad
ahh, y de paso pedirle al colacho una grua smackdown, que todos los malparidos mal estacionados les caiga 10 toneladas encima y de una vez pa reciclar
Correcto!!!!!! Hubo unos 20 buses articulados ahí por 1980, eran hungaros. El grave problema eran nuestras calles tan angostas y el radio de giro no daba para que circularan con comodidad... ni me quiero imaginar esos buses hoy día en nuestras calles.
Pero no recuerdo más...
.
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 12:39
por lucho_valverde
No quiero decir cosas de mas por que opiniones con este tema van a haber muchas, algunos diran una cosa otros otra, pero para volver a tener ese Costa Rica no solo falta un gobierno que quiera hacer las cosas, sino un pueblo que ayude a las mismas, que respete leyes (ya lo pusieron mas arriba, San Jose podria tener buses articulados pero hay que quitar al poco de gente que esta o vendiendo en una esquina o mal parqueados), ticos que hagamos algo mas que decir que hay que hacer esto o aquello (no me excluyo por que aqui lo estoy haciendo) sino que busquemos una solucion y apoyemos lo que consideremos bueno para el PAIS no para nosotros. Los ticos tenemos una nube muy bonita, la Suiza Centroamericana, el pais mas feliz del mundo, etc, pero la realidad es que estamos "conformes" con lo que tenemos y hasta que no busquemos algo mejor, vamos a seguir teniendo lo mismo
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 12:45
por Marvin Jaén
Volverán las presas al puente de la platina
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
Los dolores de cabeza para quienes pasan todos los días por el puente sobre el río Virilla en la autopista General Cañas regresarían pronto.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) iniciaría en dos meses la sustitución de la losa de concreto de ese puente.
Pedro Castro, viceministro de Obras Públicas, explicó que se sustituirá la losa de concreto por una rejilla metálica que también será cubierta por concreto pero está vez en una proporción menor a la existente.
Según Castro se pretendía incluir estas obras en el proyecto de concesión de la vía San José- San Ramón, que incluye la construcción de un nuevo puente sobre el río Virilla, con el cual no se hubieran visto afectados los conductores pues al cierre del puente existente ya contarían con el nuevo.
Sin embargo, Castro manifestó que de no recibir una respuesta pronta de parte del Consejo de Concesiones, el Consejo Nacional de Vialidad deberá iniciar las obras pues estas “son urgentes”.
Esto implicaría que se deban cerrar dos de los cuatro carriles a la vez, dejando sólo disponible un carril por sentido.
Según el viceministro, esto representaría un caos vial debido a la gran cantidad de vehículos que transitan por ahí diariamente.
“Va a ser un trabajo coordinado con Tránsito porque habrá que realizar desvíos hacia otras rutas”, explicó Castro.
Una de esas rutas es por Tibás hacia Santo Domingo y de ahí a San Pablo y Heredia centro, también se puede ir por Barreal de Heredia.
Las obras tardarían tres meses y su costo es de $4 millones.
FUENTE:
http://www.aldia.cr/ad_ee/2010/febrero/ ... 70965.html
.
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 12:54
por mclaren
Marvin Jaén escribió:mclaren escribió:sanjose tubo buses articulados, me acuerdo como en el 80, creo, o antitos. PERO para eso necesitamos vias AMPLIAS y SIN VENDEDORES ocupando la mitad
ahh, y de paso pedirle al colacho una grua smackdown, que todos los malparidos mal estacionados les caiga 10 toneladas encima y de una vez pa reciclar
Correcto!!!!!! Hubo unos 20 buses articulados ahí por 1980, eran hungaros. El grave problema eran nuestras calles tan angostas y el radio de giro no daba para que circularan con comodidad... ni me quiero imaginar esos buses hoy día en nuestras calles. Pero no recuerdo más...
.
que animal puse 'tuvo' con B

Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 13:02
por Villamas
Caos vial en Costa Rica sin solución
Los propietarios que cobran lo que quieren por su tierra y compañías constructoras que cobran sumas astronómicas por hacer carreteras son 2 de las razones que mantienen obsoletas las calles del país.
Pero pese a las enormes presas y a la molestia de los conductores, el país aún no tiene una solución para el caos vial.
[flv]
http://cdn.cloudfiles.mosso.com/c45152/caosvial-sj_.flv[/flv]
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 13:04
por Marvin Jaén
Tranquilo, que a Villamas nadie le ha reclamado por escribir carretera con una sola R...
.
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 13:07
por momocool
Marvin Jaén escribió: Volverán las presas al puente de la platina
Las obras tardarían tres meses y su costo es de $4 millones.
.
Como dijeron por ahí. Esperemos que los CHINITOS terminen el Estadio. Luego los contratamos para reparar este puente. Fijo en 2 a 3 semanas lo tienen listo y bien hecho.
No me quiero imaginar como va a quedar este puente si lo hacen nuestros INGENIEROS del MOPT.
AVV
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARRETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 16:25
por rickdohc
me parece q San jose necsita pensar en 10 años, a futuro.... la solucion no es restriccion vehicular, eso es un parche q no va durar mucho
ademas, me parece injusto que, ademas de ser tan costoso tener un auto, por los impuestos, y la gasolina, me impongan una restriccion de cuando usarlo, ademas existen areas en donde ya no se puede expandir 1 o 2 carrriles mas, no es posible o de ser posible, llegas a un punto en donde terminas en otro embudo y el problema sigue siendo el mismo.
pensando a futuro, creo que deben de pensar en un Metro subterraneo, algo con capacidad de transportar masivamente a personas.
ventajas:
mucha gente va a preferir andar en el metro, dejar el carro en la casa, descongestionando las calles de autos, la construccion de un metro subterraneo no altera tan dramaticamente la vida del ciudadano, por qlos trabajos son subterraneos asi q el kaos de construir en la ciudad no sera tan grande.
los buses articulados de pr si solos no solucionan el problemad e congestionamiento, por q igual usan las mismas pocas y congstionadas vias, y para eso mejor sufro el calvario en mi propio carro.
si, existe congestionamiento en newyork, mexico df, en tokyo, pero todas estas ciudades, ademas de ser megaciudades, con muchisima mas poblacion, ya tienen y ofrecen un metro en la ciudad.
En republica dominicana se construyo un metro y en Panama estamos empezando el proyecto de metro bus y metro como solucion integral al problema, en CR existen todos los elementos (inteligencia, experiencia, dinero, etetc) para enfrontar un proyecto como este, q en mi opinion es lo q se necsita pensando en el futuro
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 16:29
por rickdohc
gcvracing escribió:Y la decisión más sencilla del mundo cual fue..... poner la restricción vehicular.... De por si usar el carro aqui es carro por el cobro de circulación y encima le dicen a uno cuando debe o no usar la nave.... Por ahi dirán es que para descontaminar.... entonces que se deshagan de esas latas como la periférica y moderizen el sistema de transporte en el casco urbano como en Chile con el Trasantiago o en Perú con el Metropolitano...
en ambos casos, se implemento 2 cosas, buses modernos articulados y el metro.
los buses se encargan de alimentar las lineas de metro, la gente empieza a dejar sus carros en casa y utiliza transporte publico.
Re: TELETICA: QUE HA PASADO CON NUESTRAS CARETERAS Y CIUDAD
Publicado: 17 Feb 2010 19:14
por Roberto Calderon E.
Marvin Jaén escribió: Volverán las presas al puente de la platina
Patricia Recio G.
arecio@aldia.co.cr
Los dolores de cabeza para quienes pasan todos los días por el puente sobre el río Virilla en la autopista General Cañas regresarían pronto.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) iniciaría en dos meses la sustitución de la losa de concreto de ese puente.
Pedro Castro, viceministro de Obras Públicas, explicó que se sustituirá la losa de concreto por una rejilla metálica que también será cubierta por concreto pero está vez en una proporción menor a la existente.
Según Castro se pretendía incluir estas obras en el proyecto de concesión de la vía San José- San Ramón, que incluye la construcción de un nuevo puente sobre el río Virilla, con el cual no se hubieran visto afectados los conductores pues al cierre del puente existente ya contarían con el nuevo.
Sin embargo, Castro manifestó que de no recibir una respuesta pronta de parte del Consejo de Concesiones, el Consejo Nacional de Vialidad deberá iniciar las obras pues estas “son urgentes”.
Esto implicaría que se deban cerrar dos de los cuatro carriles a la vez, dejando sólo disponible un carril por sentido.
Según el viceministro, esto representaría un caos vial debido a la gran cantidad de vehículos que transitan por ahí diariamente.
“Va a ser un trabajo coordinado con Tránsito porque habrá que realizar desvíos hacia otras rutas”, explicó Castro.
Una de esas rutas es por Tibás hacia Santo Domingo y de ahí a San Pablo y Heredia centro, también se puede ir por Barreal de Heredia.
Las obras tardarían tres meses y su costo es de $4 millones.
FUENTE:
http://www.aldia.cr/ad_ee/2010/febrero/ ... 70965.html
.
para evitarse esa presa existe la nueva carretera a Caldera
