http://www.csv.go.cr/servicios/licencias.html
Tipo A1 (bicimotos de 50 a 90 cc)
Tipo A2 (bicimotos de 91 a 125 cc)
Tipo A3 (bicimotos de 126 a 500 cc)
Tipo A4 (bicimotos de 501 cc o más)
LICENCIAS DE CONDUCIR
Costos por Licencia de Conducir:
Costo por Año:
2 Años ¢ 4.000,00 Colones
5 Años ¢ 10.000,00 Colones
Duplicados de Licencias:
¢ 5.000,00 Colones
Permisos de aprendizaje:
¢ 500,00 Colones
Nota: Además, debe tomar en cuenta las Infracciones de Tránsito pendientes de pago.
Con la finalidad de obtener el permiso temporal de aprendiz de conductor, el aspirante deberá presentar:
1. Certificado del curso de educación y seguridad Vial
2. Cédula de identidad vigente.
3. Certificado médico para licencia de conducir.
4. Al usar ese permiso para practicar, el aprendiz debe estar acompañado por un instructor que posea una licencia de conductor del mismo tipo o superior a la que aspira el aprendiz.
Para obtener por primera vez la licencia de conducir, el solicitante debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Aprobar el curso básico de educación vial.
2. Presentar prueba práctica de manejo.
3. Dictamen médico satisfactorio de aptitudes físicas y síquicas.
4. Cédula de identidad vigente.
Licencia para Conducir Clase A
Tipo A1 (bicimotos de 50 a 90 cc):
1. El conductor debe tener 13 años cumplidos.
2. Autorización del padre, madre o representante legal.
3. Suscribirse con una póliza de seguro con el Instituto Nacional de Seguros y daños a terceros, por un mínimo de dos millones de colones por cobertura.
4. Constancia de nacimiento extendida por el Registro Civil.
5. Documento con foto de identidad visual (carnet, pasaporte u otros).
6. Curso básico de educación y seguridad vial.
7. Dictamen médico.
8. Prueba práctica de manejo.
Tipo A2 (bicimotos de 91 a 125 cc):
1. El conductor debe tener 15 años cumplidos.
2. Autorización del padre, madre o representante legal.
3. Suscribirse con una póliza de seguro con el Instituto Nacional de Seguros y daños a terceros, por un mínimo de dos millones de colones por cobertura.
4. Constancia de nacimiento extendida por el Registro Civil.
5. Documento con foto de identidad visual (carnet, pasaporte u otros).
6. Curso básico de educación y seguridad vial.
7. Dictamen médico.
8. Prueba práctica de manejo.
Tipo A3 (bicimotos de 126 a 500 cc):
1. Cédula de identidad o menor de edad con estado civil de casado.
2. Curso básico de educación y seguridad vial.
3. Prueba práctica de manejo.
4. Dictamen médico.
Tipo A4 (bicimotos de 501 cc o más):
1. Cédula de identidad o menor de edad con estado civil de casado.
2. Curso básico de educación y seguridad vial.
3. Prueba práctica de manejo.
4. Dictamen médico.