Alonso: "¿Que en Ferrari se centran en mí? La gasolina y los neumáticos nos los ponen a los dos"
Fernando Alonso restó importancia este jueves, en la previa del Gran Premio de Japón que se disputa este fin de semana en Suzuka, a las voces que siguen apuntando a que el ambiente en el equipo Ferrari entre Felipe Massa y el asturiano es un tanto tenso.
"¿Que en Ferrari se centran en mí? La gasolina y los neumáticos nos los ponen a los dos y ambos salimos a pista. Luego hay que intentar hacerlo bien", contestó el asturiano a la prensa española en rueda de prensa.
"Si las cosas van bien la ayuda o no ayuda de tu compañero no suele tampoco importar demasiado porque si ganas carreras los puntos vienen", matizó Fernando, quien puso además el ejemplo de Spa, donde "no iba muy bien y el compañero poco pudo hacer por mí". "No piensas o no preparas el fin de semana contando con ninguna ayuda o nada especial", añadió.
"No presto mucha atención a lo que se dice en torno a este tema y Felipe (Massa). Es sólo lo que escriben los periódicos de otros países que tienen interés en alguno de sus pilotos para luchar por el título, pero no creo que vaya a distraer a Ferrari lo que diga algún periódico alemán", zanjó el asturiano de Ferrari.
En cuanto a la lucha por el campeonato, más al rojo vivo que nunca tras sus últimas dos victorias en Monza y Singapur, Alonso aseguró que "veremos qué pasa porque van a ser cuatro carreras difíciles". "A falta de cuatro carreras sabes que un abandono, cualquier error de piloto o un fallo mecánico te puede apear del Mundial, por lo que éstas son carreras que te tomas más en serio, con más precauciones a la hora de tomar riesgos de un adelantamiento o de una salida 'suicida'... La experiencia no creo que sea determinante, puede ayudar, pero el tener un coche más rápido que tus rivales ayuda mucho más", aseguró el asturiano, segundo en la clasificación actual de pilotos.
"Prefiero estar delante porque tienes más posibilidades de controlar la ventaja y puedes tener un mal fin de semana y no pasa nada. Pero bueno, en 2007 también venía de atrás y sabes que poco a poco lo puedes conseguir", comentó además en referencia a su situación en el Mundial.
"El podio es siempre el objetivo real del fin de semana, aunque en las últimas dos saliera al final una victoria por la competitividad del coche, por el acierto en la crono o lo que sea...", confesó Fernando, convencido de que "partimos de la misma base".
Un circuito favorable a los Red Bull
"Seguramente de los cuatro circuitos que quedan las características son las que más convienen a Red Bull y somos conscientes de ello y de que puede ser una carrera con alguna dificultad para nosotros. Hay que intentar salir con un podio de aquí y luego si sale bien la cosa y se puede luchar por la victoria pues bienvenido sea. Eso sí, una cosa es que favorezca a Red Bull y otra es que vayan a ganar", valoró.
Alonso, que confiesa "tener algún retoque aerodinámico apra esta carrera", es consciente de que "Red Bull ha sido el gran dominador de este 2010, por lo que no esperamos ninguna sorpresa en ese sentido y sabemos que van a estar fuertes". "Es verdad que Webber sí que ha sido muy constante y ha acabado todas las carreras", añadió en alusión al australiano, líder del Mundial.
"Lo de Mark no es una sorpresa para mi. Al principio del año todo el mundo apostaba por Vettel y yo siempre insistía en que había que tener en cuenta a los dos porque el australiano ha demostrado ya muchas veces que es un gran piloto, mejor persona, y por tanto me alegro por él. Además, el año pasado hasta cuatro o cinco carreras del final Webber estuvo por delante de Vettel en el campeonato... Este año, con menos errores que nadie y mucho más consistente que todos nosotros ha estado liderando el Mundial buena parte del campeonato y va a ser un rival de los más duros", matizó.
Aún así, el español de Ferrari confía en las opciones de su equipo de aquí a final de temporada ya que "tanto McLaren como nosotros hemos hecho grandes mejoras". "Desde Spa hemos introducido un paquete aerodinámico nuevo en cada carrera y eso quizás ha sido determinante", apuntó.
"McLaren no va a dejar de evolucionar hasta la última carrera, por lo que van a ser rivales fuertes. Si no hubiera sido por los últimos abandonos Hamilton estaría en cabeza, por lo que siento mucho respeto hacía él", añadió en torno al británico.
"Ha sido un año difícil desde el primer momento, con mucha competitividad. Para mí personalmente ha supuesto un cambio importante la llegada a Ferrari y todo lo que ello implica porque la Scuderia es un mundo aparte. Eso sí, ahora me encuentro más cómodo de lo que estaba en abril, cuando no conocía ni el nombre de los mecánicos. Estoy más cómodo, pero no por el hecho de haber ganado las dos últimas carreras", valoró.
*MARCA.COM http://www.marca.com/2010/10/07/motor/f ... 1286507260