Presidente Aprueba TALA de 262Hectáreas de bosque -Crucitas-
Publicado: 20 Oct 2008 14:40
Presidente Aprueba TALA de 262 Hectáreas de bosque -Crucitas- San Carlos
Hace seis años, el entonces presidente Abel Pacheco (2002-2006), prohibió la explotación de oro para evitar la tala de bosque y el uso de sustancias tóxicas como el cianuro, para extraer el mineral.
Sin embargo el Gobierno de Óscar Arias cambió de criterio.
El Gobierno de Costa Rica, el de la Paz con la Naturaleza, liderado por el Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez, y Roberto Dobles, Ministro de Ambiente Energía y Telecomunicaciones, en el país que se promociona ante el mundo sin ingredientes artificiales, han decidido que es de interés suyo y mío y de todos los costarricenses y de conveniencia nacional, el talar 262 hectáreas, de ellas, 191 hectáreas DE BOSQUE primario y secundario en Crucitas de Cutris (entiéndase “tala rasa absoluta con total desaparición de la cobertura vegetal”). Con esta medida llena de democracia y amor por la conservación, Arias y Dobles demuestran lo coherentes que son con la fama de la Paz con la Naturaleza y con la prohibición de cortar almendro en todo el país, principal fuente de alimento de la Lapa Verde, especie de ave en peligro de extinción según CITES y UICN.
Las tecnologías mineras modernas usan menos personal y mas calificado porque el oro que hay en nuestro subsuelo es muy poco. Se necesitan más de seis toneladas de material extraído, para lograr obtener un solo gramo de oro, para separarlo se le habrán adicionado casi 4,5 kg de cianuro (material altamente tóxico) que se adiciona en el agua.
El NEFASTO decreto, se publicaba en La Gaceta el Viernes, MISMO día en que se iniciaba con la TALA MASIVA.

.
Hace seis años, el entonces presidente Abel Pacheco (2002-2006), prohibió la explotación de oro para evitar la tala de bosque y el uso de sustancias tóxicas como el cianuro, para extraer el mineral.
Sin embargo el Gobierno de Óscar Arias cambió de criterio.
El Gobierno de Costa Rica, el de la Paz con la Naturaleza, liderado por el Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez, y Roberto Dobles, Ministro de Ambiente Energía y Telecomunicaciones, en el país que se promociona ante el mundo sin ingredientes artificiales, han decidido que es de interés suyo y mío y de todos los costarricenses y de conveniencia nacional, el talar 262 hectáreas, de ellas, 191 hectáreas DE BOSQUE primario y secundario en Crucitas de Cutris (entiéndase “tala rasa absoluta con total desaparición de la cobertura vegetal”). Con esta medida llena de democracia y amor por la conservación, Arias y Dobles demuestran lo coherentes que son con la fama de la Paz con la Naturaleza y con la prohibición de cortar almendro en todo el país, principal fuente de alimento de la Lapa Verde, especie de ave en peligro de extinción según CITES y UICN.
Las tecnologías mineras modernas usan menos personal y mas calificado porque el oro que hay en nuestro subsuelo es muy poco. Se necesitan más de seis toneladas de material extraído, para lograr obtener un solo gramo de oro, para separarlo se le habrán adicionado casi 4,5 kg de cianuro (material altamente tóxico) que se adiciona en el agua.
El NEFASTO decreto, se publicaba en La Gaceta el Viernes, MISMO día en que se iniciaba con la TALA MASIVA.




.