Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Bueno ya han llegado las primeras 9 motos a la meta, recuerden que hoy la especial fue recortada. El español Marc Coma ah registrado el mejor tiempo con un crono de 02h12'30'' , segundo aparece Despres a 4 segundos de Coma y tercero "Chaleco" Lopez a un minuto y 14 segundos del lider. Esperando la confirmacion!

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Hay problemas con Peterhansel que se encuentra detenido a eso del kilometro 95 desde hace 10 minutos!

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
301 - "Peter" reanuda la carreraOscarF21 escribió:Hay problemas con Peterhansel que se encuentra detenido a eso del kilometro 95 desde hace 10 minutos!
Tras perder casi 10 minutos para sacar el coche de la arena en el km 95 de la especial del día, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acaba de salir nuevamente al asalto de la novena especial.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
1 - Y ya van tres para Coma...OscarF21 escribió:Bueno ya han llegado las primeras 9 motos a la meta, recuerden que hoy la especial fue recortada. El español Marc Coma ah registrado el mejor tiempo con un crono de 02h12'30'' , segundo aparece Despres a 4 segundos de Coma y tercero "Chaleco" Lopez a un minuto y 14 segundos del lider. Esperando la confirmacion!
Cuando ya han finalizado la especial del día las 6 primeras motos, ha sido el español Marc Coma (KTM) quien se ha impuesto, cosechando así su 3ª victoria de especial en este Dakar, la 10ª de su carrera en el rally, con una ventaja de 4" sobre el líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM), y de 1’14 sobre el piloto chileno "Chaleco" López Contardo (Aprilia).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Un "escorpión" en el desierto
Cruzarse con ex ganadores del Dakar o deportistas de distintas disciplinas en el vivac del Dakar durante la jornada de descanso es algo bastante habitual, pero toparse de frente con estrellas del rock no lo es tanto.
Rudolph Schenker, guitarrista y fundador del grupo Scorpions, ha sido invitado por la escudería Volkswagen para presentar su nuevo Pickup Amarok. Vestido de cuero de los pies a la cabeza y con el pelo oxigenado, el compositor de la canción de culto ‘Still Loving You’ parece estar encantado de poder descubrir este nuevo y apasionante universo.
"He escrito un libro titulado ‘Rock your life’ que versa sobre la vida y la necesidad de vivirla como si de una aventura se tratara. El Dakar es, en este sentido, la última aventura del siglo. El hecho de poder recorrer una pequeña parte del Dakar me va a servir de inspiración, estoy seguro, para componer nuevas canciones. La energía y el ambiente que se respiran aquí son fantásticos. Para mí, el Dakar es como el rock and roll sobre 4 ruedas.”
Schenker va a conocer de primera mano la experiencia del rally al compartir durante las próximas tres jornadas el volante de un pickup Amarok, descubriendo de paso el desierto de Atacama. De ahí a plantearse una participación en firme en la carrera …: “Hombre nunca se sabe, tengo una licencia de piloto y ya he participado en el circuito de Nurburgring...”.

Cruzarse con ex ganadores del Dakar o deportistas de distintas disciplinas en el vivac del Dakar durante la jornada de descanso es algo bastante habitual, pero toparse de frente con estrellas del rock no lo es tanto.
Rudolph Schenker, guitarrista y fundador del grupo Scorpions, ha sido invitado por la escudería Volkswagen para presentar su nuevo Pickup Amarok. Vestido de cuero de los pies a la cabeza y con el pelo oxigenado, el compositor de la canción de culto ‘Still Loving You’ parece estar encantado de poder descubrir este nuevo y apasionante universo.
"He escrito un libro titulado ‘Rock your life’ que versa sobre la vida y la necesidad de vivirla como si de una aventura se tratara. El Dakar es, en este sentido, la última aventura del siglo. El hecho de poder recorrer una pequeña parte del Dakar me va a servir de inspiración, estoy seguro, para componer nuevas canciones. La energía y el ambiente que se respiran aquí son fantásticos. Para mí, el Dakar es como el rock and roll sobre 4 ruedas.”
Schenker va a conocer de primera mano la experiencia del rally al compartir durante las próximas tres jornadas el volante de un pickup Amarok, descubriendo de paso el desierto de Atacama. De ahí a plantearse una participación en firme en la carrera …: “Hombre nunca se sabe, tengo una licencia de piloto y ya he participado en el circuito de Nurburgring...”.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
258 - Declerck sigue líder
Situado en cabeza desde los primeros kilómetros de esta 9ª especial, el francés Christophe Declerck (Polaris) ha registrado el mejor tiempo provisional al paso por el CP1 (km 117), con una ventaja de 5’52 y 6’01 respectivamente sobre los hermanos argentinos Patronelli, primero el líder de la general Marcos (Yamaha) y después su hermano mayor, Alejandro (Yamaha).

Situado en cabeza desde los primeros kilómetros de esta 9ª especial, el francés Christophe Declerck (Polaris) ha registrado el mejor tiempo provisional al paso por el CP1 (km 117), con una ventaja de 5’52 y 6’01 respectivamente sobre los hermanos argentinos Patronelli, primero el líder de la general Marcos (Yamaha) y después su hermano mayor, Alejandro (Yamaha).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
501 - Desfile de la escudería Kamaz...
Vencedores de todas las especiales disputadas en esta edición del Dakar, los pilotos de la escudería Kamaz siguen protagonizando una gesta intachable. Al paso por el km 71, los tres camiones Kamaz ocupan las tres primeras posiciones del ranking de la especial. El ruso Vladimir Chagin, como era de esperar, es quien ha registrado el mejor tiempo, 1’08 y 7’30, respectivamente, por delante de sus compañeros de equipo y compatriotas Firdaus Kabirov e Ilgizar Mardeev.

Vencedores de todas las especiales disputadas en esta edición del Dakar, los pilotos de la escudería Kamaz siguen protagonizando una gesta intachable. Al paso por el km 71, los tres camiones Kamaz ocupan las tres primeras posiciones del ranking de la especial. El ruso Vladimir Chagin, como era de esperar, es quien ha registrado el mejor tiempo, 1’08 y 7’30, respectivamente, por delante de sus compañeros de equipo y compatriotas Firdaus Kabirov e Ilgizar Mardeev.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
306 - VW, tras la estela de Kamaz
Cuando ya han superado el CP1 (km 117) de la especial del día los 4 primeros coches, ocupan las 4 primeras posiciones...¡los 4 Race Tuaregs! En efecto, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) ha registrado el mejor tiempo provisional, 4’22 por delante de su compañero sudafricano Giniel De Villiers y 6’30 por delante del español Carlos Sainz. El 4º piloto de la casa VW, el estadounidense Mark Miller, es cuarto a 8’19 del cabeza de carrera.

Cuando ya han superado el CP1 (km 117) de la especial del día los 4 primeros coches, ocupan las 4 primeras posiciones...¡los 4 Race Tuaregs! En efecto, el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) ha registrado el mejor tiempo provisional, 4’22 por delante de su compañero sudafricano Giniel De Villiers y 6’30 por delante del español Carlos Sainz. El 4º piloto de la casa VW, el estadounidense Mark Miller, es cuarto a 8’19 del cabeza de carrera.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
301 - 17’04 de retraso para "Peter" al paso por el CP1
Tras encallar en la arena en el km 95 de la especial del día, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acaba de superar el CP1 (km 117) con un retraso de 17’04 respecto del líder provisional Al-Attiyah (VW).
Tras encallar en la arena en el km 95 de la especial del día, el francés Stéphane Peterhansel (BMW) acaba de superar el CP1 (km 117) con un retraso de 17’04 respecto del líder provisional Al-Attiyah (VW).

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
507 - Adua, 3er tiempo al paso por el km 71
Cuando ya han superado el km 71 de la especial del día los 6 primeros camiones, es el francés Joseph Adua (Iveco) quien ha registrado el 3er mejor tiempo a 6’23 del líder provisional Vladimir Chagin (Kamaz).

Cuando ya han superado el km 71 de la especial del día los 6 primeros camiones, es el francés Joseph Adua (Iveco) quien ha registrado el 3er mejor tiempo a 6’23 del líder provisional Vladimir Chagin (Kamaz).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
306 - VW hace un triplete!!!
Cuando ya han finalizado la especial del día los 6 primeros coches, ha sido el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) quien se ha impuesto, cosechando así su 3ª victoria en este Dakar 2010, 5’59 por delante de su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW) y 7’38 por delante de su también compañero, el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Copan así el podio los 3 Race Tuaregs de VW. El qatarí suma de paso su 6ª victoria en el rally, colocándose a 8’36 del líder de la general, el español Carlos Sainz.

Cuando ya han finalizado la especial del día los 6 primeros coches, ha sido el qatarí Nasser Al-Attiyah (VW) quien se ha impuesto, cosechando así su 3ª victoria en este Dakar 2010, 5’59 por delante de su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW) y 7’38 por delante de su también compañero, el sudafricano Giniel De Villiers (VW). Copan así el podio los 3 Race Tuaregs de VW. El qatarí suma de paso su 6ª victoria en el rally, colocándose a 8’36 del líder de la general, el español Carlos Sainz.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
505 - Mardeev se hace con el 3er puesto al paso por el CP1
Cuando ya han superado el CP1 (km 117) de la especial del día los 4 primeros camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) sigue líder, 5’57 por delante de su compañero y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz). Al volante del 3er Kamaz, el también ruso Ilgizar Mardeev ha registrado el 3er tiempo provisional, a 10’05 del líder, y 1’24 por delante del francés Joseph Adua (Iveco).

Cuando ya han superado el CP1 (km 117) de la especial del día los 4 primeros camiones, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) sigue líder, 5’57 por delante de su compañero y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz). Al volante del 3er Kamaz, el también ruso Ilgizar Mardeev ha registrado el 3er tiempo provisional, a 10’05 del líder, y 1’24 por delante del francés Joseph Adua (Iveco).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
258 - ¡Primera victoria para Declerck!OscarF21 escribió:258 - Declerck sigue líder
Situado en cabeza desde los primeros kilómetros de esta 9ª especial, el francés Christophe Declerck (Polaris) ha registrado el mejor tiempo provisional al paso por el CP1 (km 117), con una ventaja de 5’52 y 6’01 respectivamente sobre los hermanos argentinos Patronelli, primero el líder de la general Marcos (Yamaha) y después su hermano mayor, Alejandro (Yamaha).
Cuando ya han finalizado los 5 primeros quads la especial del día, ha sido el francés Christophe Declerck (Polaris) quien se ha impuesto, cosechando así su primera victoria en este Dakar 2010, 1’33 por delante del mayor de los hermanos Patronelli (Yamaha), Alejandro, y 1’47 por delante del hermano menor Marcos (Yamaha), que sigue liderando cómodamente la general.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
En Camiones: 501 - Kabirov priva a Chagin del récord
Cuando ya han terminado la especial del día los 3 primeros camiones, ha sido el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) quien se ha impuesto, cosechando así su 2ª victoria en este Dakar 2010, la 31ª en el rally, 4’41 por delante de su compañero de equipo Vladimir Chagin (Kamaz) y 14’40 por delante del francés Joseph Adua (Iveco). En la general Chagin sigue liderando cómodamente la prueba, pero se ha visto hoy privado de la posibilidad de adelantar al francés Stéphane Peterhansel en la pugna por el récord absoluto de victorias. Por el momento, el Zar y Peter suman ambos 54 victorias en sus respectivos marcadores.
Cuando ya han terminado la especial del día los 3 primeros camiones, ha sido el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz) quien se ha impuesto, cosechando así su 2ª victoria en este Dakar 2010, la 31ª en el rally, 4’41 por delante de su compañero de equipo Vladimir Chagin (Kamaz) y 14’40 por delante del francés Joseph Adua (Iveco). En la general Chagin sigue liderando cómodamente la prueba, pero se ha visto hoy privado de la posibilidad de adelantar al francés Stéphane Peterhansel en la pugna por el récord absoluto de victorias. Por el momento, el Zar y Peter suman ambos 54 victorias en sus respectivos marcadores.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resultados De La Etapa 9 - Lunes 11 de Enero
Motos.
El español Marc Coma (KTM) se ha adjudicado su 3ª victoria en el Dakar 2010, 10ª en su marcador personal. Con una crono de 2h12’30, el defensor del título ha adelantado en sólo 4 segundos al líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM), y en 1’14 al chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (Aprilia)... En la general, Despres sigue en cabeza con una ventaja de 1h21’50 sobre Pal Anders Ullevalseter (KTM). La configuración del podio final es aún incierta, pues el noruego, el chileno "Chaleco" y el portugués Helder Rodrigues (Yamaha), 2º, 3º y 4º de la general respectivamente, se mueven en una banda de apenas 7 minutos.
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Quads.
El francés Christophe Declerck (Polaris) se ha adjudicado su 1ª victoria en el Dakar al ganar la 9ª especial de esta 32ª edición. Con una crono de 2h12’30, el vencedor de la Copa del Mundo de Rally Raids 2006 ha adelantado en 1’33 al argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) y en 1’47 a su hermano pequeño Marcos (Yamaha)... No se han producido cambios, sin embargo, en la general, donde Marcos Patronelli sigue líder 2h23’07 por delante de su hermano mayor Alejandro y 4h20’03 por delante del español Juan Manuel González Corominas (Yamaha).
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Autos.
asser Al-Attiyah (VW) se ha adjudicado su 3ª victoria de etapa de esta 32ª edición del Dakar, sumando ya 6 en su marcador personal del rally, tras adelantar en 5’59 a su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW), también hoy víctima de un pinchazo, y en 7’38 a su colega sudafricano Giniel de Villiers (VW). Este nuevo triunfo permite al qatarí colocarse a tan sólo 8’36 del líder, su compañero de equipo "El Matador" Sainz, lo cual demuestra un día más la ausencia de consignas en el seno de la escudería Volkswagen, que sigue teniendo a sus 3 Race Tuaregs en lo más alto del ranking. El estadounidense Mark Miller (VW) es tercero a 27’17 de Sainz, mientras que el cuarto clasificado, Stéphane Peterhansel (BMW), se sitúa ya a 2h13’52 … En la categoría Open no se han producido Sorpresas, pues el estadounidense Robby Gordon (Hummer) se ha alzado con su 8ª victoria (y ya van 8 de 9). Por último, en Producción, las victorias de etapa se las siguen repartiendo los pilotos de Toyota. El japonés Jun Mitsuhashi ha cosechado hoy su 4ª especial de esta edición del Dakar tras imponerse con una ventaja de 3’23 sobre su compañero y gran rival, además de defensor del título, Nicolás Gibon (Toyota). El francés sigue sin embargo al mando de la categoría, con una ventaja de 58’28 sobre el japonés.
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Camiones.
Firdaus Kabirov (Kamaz), se ha alzado con su 2ª victoria en el Dakar 2010, la 31ª en el rally. Con una crono de 2h32’20, el 11º mejor tiempo del scratch, el vigente campeón ha adelantado en 4’41 a su compatriota y compañero de equipo Vladimir Chagin (Kamaz) y en 14’40 al francés Joseph Adua (Iveco)… Chagin no tiene, sin embargo, motivos para inquietarse, pues su dominio al frente de la general es claro, con una ventaja de 1h11’31 sobre su colega Kabirov y de 8h21’13 (¡!) sobre el neerlandés Marcel Van Vliet (Ginaf)
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Motos.
El español Marc Coma (KTM) se ha adjudicado su 3ª victoria en el Dakar 2010, 10ª en su marcador personal. Con una crono de 2h12’30, el defensor del título ha adelantado en sólo 4 segundos al líder de la general, el francés Cyril Despres (KTM), y en 1’14 al chileno Francisco "Chaleco" López Contardo (Aprilia)... En la general, Despres sigue en cabeza con una ventaja de 1h21’50 sobre Pal Anders Ullevalseter (KTM). La configuración del podio final es aún incierta, pues el noruego, el chileno "Chaleco" y el portugués Helder Rodrigues (Yamaha), 2º, 3º y 4º de la general respectivamente, se mueven en una banda de apenas 7 minutos.
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Quads.
El francés Christophe Declerck (Polaris) se ha adjudicado su 1ª victoria en el Dakar al ganar la 9ª especial de esta 32ª edición. Con una crono de 2h12’30, el vencedor de la Copa del Mundo de Rally Raids 2006 ha adelantado en 1’33 al argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) y en 1’47 a su hermano pequeño Marcos (Yamaha)... No se han producido cambios, sin embargo, en la general, donde Marcos Patronelli sigue líder 2h23’07 por delante de su hermano mayor Alejandro y 4h20’03 por delante del español Juan Manuel González Corominas (Yamaha).
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Autos.
asser Al-Attiyah (VW) se ha adjudicado su 3ª victoria de etapa de esta 32ª edición del Dakar, sumando ya 6 en su marcador personal del rally, tras adelantar en 5’59 a su compañero de equipo el español Carlos Sainz (VW), también hoy víctima de un pinchazo, y en 7’38 a su colega sudafricano Giniel de Villiers (VW). Este nuevo triunfo permite al qatarí colocarse a tan sólo 8’36 del líder, su compañero de equipo "El Matador" Sainz, lo cual demuestra un día más la ausencia de consignas en el seno de la escudería Volkswagen, que sigue teniendo a sus 3 Race Tuaregs en lo más alto del ranking. El estadounidense Mark Miller (VW) es tercero a 27’17 de Sainz, mientras que el cuarto clasificado, Stéphane Peterhansel (BMW), se sitúa ya a 2h13’52 … En la categoría Open no se han producido Sorpresas, pues el estadounidense Robby Gordon (Hummer) se ha alzado con su 8ª victoria (y ya van 8 de 9). Por último, en Producción, las victorias de etapa se las siguen repartiendo los pilotos de Toyota. El japonés Jun Mitsuhashi ha cosechado hoy su 4ª especial de esta edición del Dakar tras imponerse con una ventaja de 3’23 sobre su compañero y gran rival, además de defensor del título, Nicolás Gibon (Toyota). El francés sigue sin embargo al mando de la categoría, con una ventaja de 58’28 sobre el japonés.
Resultado de la Etapa

Clasificacion General

Camiones.
Firdaus Kabirov (Kamaz), se ha alzado con su 2ª victoria en el Dakar 2010, la 31ª en el rally. Con una crono de 2h32’20, el 11º mejor tiempo del scratch, el vigente campeón ha adelantado en 4’41 a su compatriota y compañero de equipo Vladimir Chagin (Kamaz) y en 14’40 al francés Joseph Adua (Iveco)… Chagin no tiene, sin embargo, motivos para inquietarse, pues su dominio al frente de la general es claro, con una ventaja de 1h11’31 sobre su colega Kabirov y de 8h21’13 (¡!) sobre el neerlandés Marcel Van Vliet (Ginaf)
Resultado de la Etapa

Clasificacion General


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
"No habrá órdenes de equipo"
La escudería alemana, que ocupa ahora mismo las tres primeras plazas del podio, ha anunciado que no tiene intenciones de dar órdenes de equipo en favor de ninguno de los tres corredores

El Dakar afronta su recta final con un ganador seguro: el equipo Volkswagen. A día de hoy tiene a los tres primeros clasificados en la general con una ventaja destacadísima sobre sus perseguidores. Tiene un triplete, el podio copado, el sueño de cualquier marca que participa en cualquier competición. Sólo queda por dilucidar el órden en el cajón en Buenos Aires. Y, por lo que dicen los mandamases de la escuadra teutona, tendrá que ser la carrera misma la que lo resuelva.
El año pasado, la firma germana también tenía un triplete, pero Sainz sufrió un accidente y, entonces, decidieron dar órdenes de equipo para asegurar, al menos, el doblete. Así sucedió con el triunfo de Giniel de Villiers y el segundo puesto de Mark Miller quien, impotente, no pudo disputarle el rally al sudafricano en las dos últimas etapas. Les acompañó sobre el podio Robby Gordon con su Hummer. Sin embargo, en 2010, el conjunto alemán no parece dispuesto a dar indicaciones a sus pilotos. Al menos eso es lo que aseguran de cara a la opinión pública. "Posiblemente, éste sea el Dakar más duro de la historia. Nuestros pilotos son libres. Yo amo el deporte. Volkswagen, también y queremos que haya juego limpio hasta el final", advierte Kris Nissen, el director del equipo.
Esta medida perjudica a Sainz quien, al ser primero, agradecería un poco menos de lucha por parte de sus rivales, Al-Attiyah y Miller. Carlos ya se hace a la idea de que será el raid quien dicte sentencia. "Muchos piensan que el rally estará decidido cuando lleguemos a Chile. Sin embargo, yo tengo mucho respeto por las etapas en Argentina. Si Kris dice eso, habrá que creerle", sentencia. La única órden hasta ahora ha sido a De Villers. El aún campeón debe rodar lo más cerca de los tres aspirantes y echarles una mano en lo que necesiten. De hecho, siempre lleva tres ruedas de repuesto, por si acaso. "Yo sólo sigo en el Dakar para ayudar a mis compañeros en lo que haga falta. Lo hago muy gustosamente", admite.
Sin embargo, no todos tienen tan claro que no vaya a haber 'sugerencias' hasta la capital argentina. Así, por ejemplo, el ganador de la prueba en 1983, seis veces vencedor de las 24 horas de Le Mans y dos subcampeón de la Fórmula 1, Jackie Ickx, de visita en el rally, es consciente de la papeleta que tienen en el equipo líder. "Kris tiene una situación difícil. Tiene el triplete, pero tiene que parar el egoísmo de cada piloto. Tengo que apreciar que dé libertad. Ése es el espíritu del Dakar", señala el belga. Veremos si, con el paso de los días, la situación continúa.
Jaime Martín.
La escudería alemana, que ocupa ahora mismo las tres primeras plazas del podio, ha anunciado que no tiene intenciones de dar órdenes de equipo en favor de ninguno de los tres corredores

El Dakar afronta su recta final con un ganador seguro: el equipo Volkswagen. A día de hoy tiene a los tres primeros clasificados en la general con una ventaja destacadísima sobre sus perseguidores. Tiene un triplete, el podio copado, el sueño de cualquier marca que participa en cualquier competición. Sólo queda por dilucidar el órden en el cajón en Buenos Aires. Y, por lo que dicen los mandamases de la escuadra teutona, tendrá que ser la carrera misma la que lo resuelva.
El año pasado, la firma germana también tenía un triplete, pero Sainz sufrió un accidente y, entonces, decidieron dar órdenes de equipo para asegurar, al menos, el doblete. Así sucedió con el triunfo de Giniel de Villiers y el segundo puesto de Mark Miller quien, impotente, no pudo disputarle el rally al sudafricano en las dos últimas etapas. Les acompañó sobre el podio Robby Gordon con su Hummer. Sin embargo, en 2010, el conjunto alemán no parece dispuesto a dar indicaciones a sus pilotos. Al menos eso es lo que aseguran de cara a la opinión pública. "Posiblemente, éste sea el Dakar más duro de la historia. Nuestros pilotos son libres. Yo amo el deporte. Volkswagen, también y queremos que haya juego limpio hasta el final", advierte Kris Nissen, el director del equipo.
Esta medida perjudica a Sainz quien, al ser primero, agradecería un poco menos de lucha por parte de sus rivales, Al-Attiyah y Miller. Carlos ya se hace a la idea de que será el raid quien dicte sentencia. "Muchos piensan que el rally estará decidido cuando lleguemos a Chile. Sin embargo, yo tengo mucho respeto por las etapas en Argentina. Si Kris dice eso, habrá que creerle", sentencia. La única órden hasta ahora ha sido a De Villers. El aún campeón debe rodar lo más cerca de los tres aspirantes y echarles una mano en lo que necesiten. De hecho, siempre lleva tres ruedas de repuesto, por si acaso. "Yo sólo sigo en el Dakar para ayudar a mis compañeros en lo que haga falta. Lo hago muy gustosamente", admite.
Sin embargo, no todos tienen tan claro que no vaya a haber 'sugerencias' hasta la capital argentina. Así, por ejemplo, el ganador de la prueba en 1983, seis veces vencedor de las 24 horas de Le Mans y dos subcampeón de la Fórmula 1, Jackie Ickx, de visita en el rally, es consciente de la papeleta que tienen en el equipo líder. "Kris tiene una situación difícil. Tiene el triplete, pero tiene que parar el egoísmo de cada piloto. Tengo que apreciar que dé libertad. Ése es el espíritu del Dakar", señala el belga. Veremos si, con el paso de los días, la situación continúa.
Jaime Martín.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Los 3 primeros lugares de la etapa de hoy en Motos comentan un poco lo que vivieron:
Marc Coma: "Ha sido una jornada atípica"
Ha sido una jornada atípica, empezando por la salida. Pero pese a ello ha sido una salida estupenda. Todos estábamos delante. He rodado mano a mano con Ullevalseter y otros dos motoristas a muy buen ritmo. El primer tramo de la especial me ha parecido muy interesante con tanta duna y tanta navegación. Finalmente he podido conseguir un buen resultado. Sumamos así otro día de rally y restamos otro para el final. Estoy satisfecho. Y las ruedas están como nuevas.
Cyril Despres: "Una cuestión de honor"
Ha sido una etapa muy divertida. No es habitual tomar la salida por tandas como lo hemos hecho hoy. Ha sido una especial corta pero no por ello menos intensa. Nos hemos ido alternando. Yo por ejemplo, he rodado detrás al principio y me he puesto las pilas durante los últimos 70 kilómetros. Marc Coma y yo hemos librado una dura batalla por la primera posición. Nos habremos adelantado el uno al otro unas quince veces. En la llegada, había dos posibilidades; cada uno hemos tomado una pista y hemos rebasado la línea de meta casi al mismo tiempo. Ninguno de nosotros quería darse por vencido... Creo que ambos tenemos un nivel de pilotaje muy parecido, como demuestran los tiempos registrados. En el rally raid, pocas veces hay sprints finales. Una vez al sprint, es una cuestión de honor...
Francisco López: "No compito contra nadie"
Para mí, se trata más de ir superando etapas que de luchar por la 2ª posición. Estoy entre los tres primeros. Podemos hacer números pero lo cierto es que pueden ocurrir siempre mil cosas. Un día tienes una buena etapa y otro día no. Soy tercero y por el momento estoy satisfecho. No compito contra nadie, sólo contra mí mismo. Hago lo posible por navegar bien, por asegurarme de que la moto termina bien la etapa. Sea cual sea mi clasificación final, estaré satisfecho.
Marc Coma: "Ha sido una jornada atípica"
Ha sido una jornada atípica, empezando por la salida. Pero pese a ello ha sido una salida estupenda. Todos estábamos delante. He rodado mano a mano con Ullevalseter y otros dos motoristas a muy buen ritmo. El primer tramo de la especial me ha parecido muy interesante con tanta duna y tanta navegación. Finalmente he podido conseguir un buen resultado. Sumamos así otro día de rally y restamos otro para el final. Estoy satisfecho. Y las ruedas están como nuevas.
Cyril Despres: "Una cuestión de honor"
Ha sido una etapa muy divertida. No es habitual tomar la salida por tandas como lo hemos hecho hoy. Ha sido una especial corta pero no por ello menos intensa. Nos hemos ido alternando. Yo por ejemplo, he rodado detrás al principio y me he puesto las pilas durante los últimos 70 kilómetros. Marc Coma y yo hemos librado una dura batalla por la primera posición. Nos habremos adelantado el uno al otro unas quince veces. En la llegada, había dos posibilidades; cada uno hemos tomado una pista y hemos rebasado la línea de meta casi al mismo tiempo. Ninguno de nosotros quería darse por vencido... Creo que ambos tenemos un nivel de pilotaje muy parecido, como demuestran los tiempos registrados. En el rally raid, pocas veces hay sprints finales. Una vez al sprint, es una cuestión de honor...
Francisco López: "No compito contra nadie"
Para mí, se trata más de ir superando etapas que de luchar por la 2ª posición. Estoy entre los tres primeros. Podemos hacer números pero lo cierto es que pueden ocurrir siempre mil cosas. Un día tienes una buena etapa y otro día no. Soy tercero y por el momento estoy satisfecho. No compito contra nadie, sólo contra mí mismo. Hago lo posible por navegar bien, por asegurarme de que la moto termina bien la etapa. Sea cual sea mi clasificación final, estaré satisfecho.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
El Ganador de la Etapa 9 en Autos:
Nasser Al Attiyah: "No quiero consignas"
Después de lo ocurrido ayer, debía ganarle 6 minutos a Sainz. Si hubiera perdido tiempo con respecto a él en la etapa de hoy, es posible que el equipo me hubiera dado instrucciones. La victoria es posible. Nos separa una distancia de 8 minutos. La batalla continúa. Estoy aquí para ganar la carrera y lo daré todo para conseguirlo. Mañana, la especial será de tipo WRC, es decir, sin arena. No me resultará difícil abrir la pista en una especial así. Hoy he marcado diferencias sobre la arena al atacar desde el principio. He alcanzado primero a De Viliers y después a Miller. Estoy verdaderamente satisfecho porque nunca antes había atacado tanto. Nunca...
Nasser Al Attiyah: "No quiero consignas"
Después de lo ocurrido ayer, debía ganarle 6 minutos a Sainz. Si hubiera perdido tiempo con respecto a él en la etapa de hoy, es posible que el equipo me hubiera dado instrucciones. La victoria es posible. Nos separa una distancia de 8 minutos. La batalla continúa. Estoy aquí para ganar la carrera y lo daré todo para conseguirlo. Mañana, la especial será de tipo WRC, es decir, sin arena. No me resultará difícil abrir la pista en una especial así. Hoy he marcado diferencias sobre la arena al atacar desde el principio. He alcanzado primero a De Viliers y después a Miller. Estoy verdaderamente satisfecho porque nunca antes había atacado tanto. Nunca...

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Porblemas en el Equipo X Raid BMW en la Etapa 9:
Stéphane Peterhansel : “Hemos perdido una buena ocasión”
Ha sido una etapa bonita. Corta pero bonita. Pero a nosotros no nos ha ido bien. Me he quedado bloqueado en un lugar muy lento, con mucha hierba de camello. Estaba atrapado en un socavón, con hierba tanto delante como detrás. Nos ha costado mucho mover el coche. Hemos tenido que ir poco a poco, centímetro a centímetro. En total calculo que habremos perdido 20’. Ha sido pues una mala jornada. La verdad es que era una etapa en la que era sencillo cometer errores. Pero mira tú por donde, he sido el único de los pilotos de la parte alta de la clasificación que se ha equivocado... Ahora dependo de los errores de los demás pues las distancias son enormes. Soy 4º pero con un retraso muy importante respecto de los tres primeros. Aunque hubiera firmado una etapa perfecta, no habría recuperado mucho tiempo porque, insisto, los demás no han cometido errores. Hoy podía haber marcado distancias pero he desaprovechado la oportunidad. El mal es doble porque no sólo hemos perdido tiempo sino que mañana nos toca salir atrás en una etapa que promete ser de lo más polvorienta.
Guerlain Chicherit: "Así no podemos ganar una especial"
Hoy era el día. Desgraciadamente, el problema del motor es recurrente. En la etapa de hoy nos ha perjudicado mucho, porque se nos calaba el coche una y otra vez. Los mecánicos lo han inspeccionado enterito sin suerte. Debe de ser algún cable pequeño. Pero eso no ha sido lo único preocupante en el día de hoy. Hemos cometido un error de navegación. Estábamos frente a una cresta y no conseguíamos remontarla. He tratado de encontrar un sitio por donde pasar y, ya de paso, hemos aprovechado para conocer un poco la zona... Bromas aparte, el coche no nos permite ganar una especial. Así que nuestro único objetivo llegado este punto es terminar cada etapa.

Stéphane Peterhansel : “Hemos perdido una buena ocasión”
Ha sido una etapa bonita. Corta pero bonita. Pero a nosotros no nos ha ido bien. Me he quedado bloqueado en un lugar muy lento, con mucha hierba de camello. Estaba atrapado en un socavón, con hierba tanto delante como detrás. Nos ha costado mucho mover el coche. Hemos tenido que ir poco a poco, centímetro a centímetro. En total calculo que habremos perdido 20’. Ha sido pues una mala jornada. La verdad es que era una etapa en la que era sencillo cometer errores. Pero mira tú por donde, he sido el único de los pilotos de la parte alta de la clasificación que se ha equivocado... Ahora dependo de los errores de los demás pues las distancias son enormes. Soy 4º pero con un retraso muy importante respecto de los tres primeros. Aunque hubiera firmado una etapa perfecta, no habría recuperado mucho tiempo porque, insisto, los demás no han cometido errores. Hoy podía haber marcado distancias pero he desaprovechado la oportunidad. El mal es doble porque no sólo hemos perdido tiempo sino que mañana nos toca salir atrás en una etapa que promete ser de lo más polvorienta.
Guerlain Chicherit: "Así no podemos ganar una especial"
Hoy era el día. Desgraciadamente, el problema del motor es recurrente. En la etapa de hoy nos ha perjudicado mucho, porque se nos calaba el coche una y otra vez. Los mecánicos lo han inspeccionado enterito sin suerte. Debe de ser algún cable pequeño. Pero eso no ha sido lo único preocupante en el día de hoy. Hemos cometido un error de navegación. Estábamos frente a una cresta y no conseguíamos remontarla. He tratado de encontrar un sitio por donde pasar y, ya de paso, hemos aprovechado para conocer un poco la zona... Bromas aparte, el coche no nos permite ganar una especial. Así que nuestro único objetivo llegado este punto es terminar cada etapa.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
''Vine a ganar el Dakar''
Nasser Al-Attiyah está corriendo su primer Dakar para Volkswagen. El Príncipe de Qatar es la sombra del español Carlos Sainz. Promete pelear hasta el final por la victoria.

El qatarí Nasser Al-Attiyah es uno de los grandes protagonistas del Dakar 2010. Con un VW Race Touareg oficial marcha en el segundo lugar a un cuarto de hora del español Carlos Sainz, justamente su compañero de equipo y con quien ya protagonizó grandes duelos en 2009.
Veloz, aguerrido y humilde, el Príncipe de Qatar es muy querido en la Argentina. A raíz de sus participaciones en el WRC, tiene varios fanáticos que también lo están apoyando en esta nueva aventura. Tanto en La Rural, como en el primer tramo de la carrera (sobre todo en Córdoba) fue vivado a su paso.
“Antes de viajar por primera vez a la Argentina apenas sabía que era un país donde el fútbol era un deporte muy importante. Pero cuando llegué en 2004 para correr en el Rally Mundial viví por primera vez la experiencia de competir en un país donde había fans que me conocían… Y eso es muy lindo. El apoyo de la gente me hace muy feliz”, afirma.
Para Nasser, que además de ser piloto representa a su país en cuanta competencia de tiro haya, este Dakar “es definitivamente más complicado. Los organizadores habían dicho que no lo íbamos a olvidar, por lo duro que iba a ser. Y no se equivocaron. Todos los corredores y equipos comentan lo mismo sobre la dureza y complejidad de esta edición”.
- ¿Y cuál es tu análisis de la primera parte de este Dakar?
- Esta primera parte de competencia fue más complicada que la del año pasado. Por lo tanto, estoy muy contento de estar segundo lugar de la clasificación general. Estoy seguro que lo que falta también va a ser difícil, pero voy a hacer lo mejor que pueda.
- Desde que entraste al equipo VW tenés una rivalidad muy dura con Carlos Sainz.
- Es verdad. Luchamos por la victoria en todas las carreras que participamos como preparación para este Dakar. Él es un piloto muy talentoso y con mucha experiencia. Ahora también estamos peleando por el triunfo.
- ¿Y piensas que le puedes ganar?
- Estoy corriendo aquí para eso. Es mi objetivo.
- ¿Es verdad que en tu vitrina de trofeos hay dos lugares reservados?
- Así es. Uno es para el trofeo del Dakar y el otro para la medalla de oro en tiro en las Olimpiadas de Londres 2012. Espero poder ocupar uno de los lugares ya este año…

Nasser Al-Attiyah está corriendo su primer Dakar para Volkswagen. El Príncipe de Qatar es la sombra del español Carlos Sainz. Promete pelear hasta el final por la victoria.

El qatarí Nasser Al-Attiyah es uno de los grandes protagonistas del Dakar 2010. Con un VW Race Touareg oficial marcha en el segundo lugar a un cuarto de hora del español Carlos Sainz, justamente su compañero de equipo y con quien ya protagonizó grandes duelos en 2009.
Veloz, aguerrido y humilde, el Príncipe de Qatar es muy querido en la Argentina. A raíz de sus participaciones en el WRC, tiene varios fanáticos que también lo están apoyando en esta nueva aventura. Tanto en La Rural, como en el primer tramo de la carrera (sobre todo en Córdoba) fue vivado a su paso.
“Antes de viajar por primera vez a la Argentina apenas sabía que era un país donde el fútbol era un deporte muy importante. Pero cuando llegué en 2004 para correr en el Rally Mundial viví por primera vez la experiencia de competir en un país donde había fans que me conocían… Y eso es muy lindo. El apoyo de la gente me hace muy feliz”, afirma.
Para Nasser, que además de ser piloto representa a su país en cuanta competencia de tiro haya, este Dakar “es definitivamente más complicado. Los organizadores habían dicho que no lo íbamos a olvidar, por lo duro que iba a ser. Y no se equivocaron. Todos los corredores y equipos comentan lo mismo sobre la dureza y complejidad de esta edición”.
- ¿Y cuál es tu análisis de la primera parte de este Dakar?
- Esta primera parte de competencia fue más complicada que la del año pasado. Por lo tanto, estoy muy contento de estar segundo lugar de la clasificación general. Estoy seguro que lo que falta también va a ser difícil, pero voy a hacer lo mejor que pueda.
- Desde que entraste al equipo VW tenés una rivalidad muy dura con Carlos Sainz.
- Es verdad. Luchamos por la victoria en todas las carreras que participamos como preparación para este Dakar. Él es un piloto muy talentoso y con mucha experiencia. Ahora también estamos peleando por el triunfo.
- ¿Y piensas que le puedes ganar?
- Estoy corriendo aquí para eso. Es mi objetivo.
- ¿Es verdad que en tu vitrina de trofeos hay dos lugares reservados?
- Así es. Uno es para el trofeo del Dakar y el otro para la medalla de oro en tiro en las Olimpiadas de Londres 2012. Espero poder ocupar uno de los lugares ya este año…


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Imagenes Del Recorrido De Hoy! (Solamente Sonido Ambiente)
Youtube
<object width="853" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/mKBFHU6VwHI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/mKBFHU6VwHI&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="853" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]
Youtube
<object width="853" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/mKBFHU6VwHI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/mKBFHU6VwHI&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="853" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Resumen de la Etapa 9
Autos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
Motos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Camiones
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
Autos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]
Motos
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 2_300K.flv[/flv]
Camiones
[flv]http://videocdn.sbs.com.au/u/video/DAK_ ... 7_300K.flv[/flv]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
La Etapa del Martes!
ETAPA 10: LA SERENA - SANTIAGO
La 10ª etapa de esta 32ª edición del Dakar ofrece a los corredores un total de 586 km, de los cuales 238 serán cronometrados. Los pilotos se despedirán del desierto de Atacama para sumergirse a continuación en un trazado más técnico y sinuoso que serpenteará por un entorno de media montaña. Se trata de una especial "con trampa", pues lo corredores deberán prestar especial atención a la vegetación y, más concretamente, a los cactus que tapizan el camino de esta especial.
Enlace: 112kms.
Especial: 238kms.
Enlace: 236kms.

Perfil del Recorrido
El fin de la estadía en Atacama, les hará recordar a todos que Chili se extiende, especialmente, sobre terrenos ondulados. La vegetación es rica y variada. Y esto lo podrán constatar los participantes en su camino hacia Santiago. Cabalgando sobre las colinas, tendrán que volverse a adaptar a caminos sinuosos, donde los errores de trayectoria pueden cobrarse en minutos, incluso en hora. Hay mucho más riesgo de perder que de ganar en esta etapa.

ETAPA 10: LA SERENA - SANTIAGO
La 10ª etapa de esta 32ª edición del Dakar ofrece a los corredores un total de 586 km, de los cuales 238 serán cronometrados. Los pilotos se despedirán del desierto de Atacama para sumergirse a continuación en un trazado más técnico y sinuoso que serpenteará por un entorno de media montaña. Se trata de una especial "con trampa", pues lo corredores deberán prestar especial atención a la vegetación y, más concretamente, a los cactus que tapizan el camino de esta especial.
Enlace: 112kms.
Especial: 238kms.
Enlace: 236kms.

Perfil del Recorrido
El fin de la estadía en Atacama, les hará recordar a todos que Chili se extiende, especialmente, sobre terrenos ondulados. La vegetación es rica y variada. Y esto lo podrán constatar los participantes en su camino hacia Santiago. Cabalgando sobre las colinas, tendrán que volverse a adaptar a caminos sinuosos, donde los errores de trayectoria pueden cobrarse en minutos, incluso en hora. Hay mucho más riesgo de perder que de ganar en esta etapa.


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Motos: 1 - Coma raudo y veloz...
Cuando las 10 primeras motos han pasado por el km 192 de la especial del día, el español Marc Coma (KTM) sigue con el mejor crono provisional, ahora con una ventaja de 1’39 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) y de 1’56 sobre el francés David Frétigné (Yamaha).
Cuando las 10 primeras motos han pasado por el km 192 de la especial del día, el español Marc Coma (KTM) sigue con el mejor crono provisional, ahora con una ventaja de 1’39 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) y de 1’56 sobre el francés David Frétigné (Yamaha).

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: Rally Dakar 2010 en Argentina y Chile
Autos: 303 - Miller pisa los talones a Sainz
Cuando los 4 primeros coches han pasado por el km 100 de la especial del día, Carlos Sainz (VW), líder de la general se coloca a la cabeza, pero tan solo con 2’’ de ventaja sobre su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). El tercer mejor tiempo provisional es para el francés Guerlain Chicherit (BMW), a 1’17 del primero.
Cuando los 4 primeros coches han pasado por el km 100 de la especial del día, Carlos Sainz (VW), líder de la general se coloca a la cabeza, pero tan solo con 2’’ de ventaja sobre su compañero de equipo el estadounidense Mark Miller (VW). El tercer mejor tiempo provisional es para el francés Guerlain Chicherit (BMW), a 1’17 del primero.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
