Fundación FIA donará decenas de miles de dólares para mejorar la movilidad de usuarios vulnerables de las vías

La Fundación FIA, dedicada a la filantropía global para mejorar temas de seguridad vial, informó que este año ofrecerá decenas de miles de dólares en fondos no reembolsables para que se realicen proyectos que mejoren la seguridad y movilidad de los usuarios vulnerables de las vías (peatones, bicicletas, motocicletas y automóviles).

La noticia se dio a conocer mediante la visita de Aggie Krasnolucka, directora de programas de la Fundación FIA con base en Inglaterra, en una visita coordinada por el Automóvil Club de Costa Rica (ACCR), colaborador y gestor de los recursos de esta fundación en el país.

“Tenemos una nueva colaboración que reúne a la Fundación FIA, al ACCR, al Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y a nuestros socios del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés). Trabajamos en la seguridad de una cantidad de intersecciones en Costa Rica”, dijo la directora de Programas de la fundación.

Una de estas iniciativas, que se compartieron el jueves 16 en el COSEVI bajo el nombre “Impulsando la movilidad urbana segura y sustentable en América Latina”, busca entre otros objetivos el mejorar la seguridad de los niños en las cercanías de sus escuelas.

Krasnolucka confía que esta nueva iniciativa será igual de exitosa como otras a las que anteriormente destinaron fondos, por ejemplo, la nueva sala del Museo de los Niños Sueños Sobre Ruedas, o las campañas para el uso del cinturón de seguridad y de sistemas de retención infantil en vehículos.

“La Fundación FIA y el ACCR tienen una larga trayectoria de trabajar juntos con éxito. (…) tener un socio fuerte siempre es un gran estímulo para que la fundación venga al país, pero sabes que no solo nos enfocamos en el pasado y en lo que se ha logrado, hay mucho trabajo en marcha en este momento”, añadió la vocera de la Fundación FIA.

Durante su visita a Costa Rica Krasnolucka visitó la sala del Museo de los Niños, donde vio con satisfacción el resultado de un espacio único para el estímulo de las niñas y jóvenes para que se interesen en carreras STEM.

El Ing. Daniel Coen, presidente del Automóvil Club de Costa Rica comentó sobre la visita de Krasnolucka: “Los programas que a lo largo de los años el ACCR ha desarrollado en beneficio del kartismo y automovilismo nacional, así como la mejora de las capacidades de sus oficiales deportivos con fondos propios y provenientes de la FIA en buena parte le llegan a esta última desde la Fundación. La visita de las funcionarias de la Fundación FIA nos permitió mostrarle a la organización como hemos invertido los recursos recibidos”.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img