FWT : Costarricenses avanzan en la puesta a punto de sus karts

Los pilotos costarricenses que participan este fin de semana en las primeras dos jornadas del Florida Winter Tour de kartismo avanzaron este jueves en la configuración, puesta a punto y adaptación de sus karts con miras a las competencias de este sábado y domingo en el circuito de Homestead, Florida. ( clic aquí para ver galería de fotos )

Andrés Fonseca - Rotax DD2 Masters
Andrés Fonseca – Rotax DD2 Masters

Ayer jueves cada uno de ellos realizó cinco prácticas de 10 minutos de duración cada una lo que les permitió hacer pruebas, sacar conclusiones y en el caso de los novatos conocer a fondo el circuito de competencia.

Pilotos más experimentados y con más rodaje internacional como Andrés Fonseca y Daniel Formal consolidaron sus posiciones como favoritos para pelear por las primeras posiciones de sus categorías como los son la Rotax DD2 Masters y Rotax DD2 respectivamente. Mientras que otros, como por ejemplo Felipe Vargas se dedicaron a conocer a fondo el circuito de Homestead y de como ganarle décimas de segundo a cada curva lo que finalmente logró pues al final del día sus tiempos de vuelta fueron competitivos.

«Cada vez nos metemos más en la pelea, cada práctica logramos ser más rápidos y nos adaptamos muy bien al kart y al circuito, estamos acostumbrados en Costa Rica a otras cosas por lo que aquí todo es nuevo, nos enfrentamos a los campeones mundiales de otras categorías y creo que estamos preparados para pelear con ellos» explicó Felipe Vargas.

Por su parte el trabajo de Daniel Formal se enfoco en la puesta a punto del chasis de su kart de la fábrica Danilo Rossi, Formal explicó que la pista de Homestead es ideal para su manejo.

«Los pilotos que estamos corriendo hay 15 que son profesionales, pilotos de fábrica y eso hizo que el nivel sea el mejor del mundo, hemos practicado mucho en la pista y fuera de ella, creemos que podemos vencerlos» explicó Formal.

Sabrina Formal
Sabrina Formal


Novatos acumulan kilómetros de experiencia

En el caso de los pilotos Sabrina Formal y Ricardo Vargas ambos correrán por primera vez en el Florida Winter Tour, por esa razón en sus primeras prácticas se dedicaron a conocer el circuito y adaptarse al mismo que es muy rápido y técnico al mismo tiempo.

Luego de superar algunos problemas con su kart, el joven Ricardo Vargas logró mejorar sus tiempos de vuelta en cada sesión terminando el día de buena forma, mientras que Formal, la única mujer de la delegación tica se perdió la última práctica del día debido a que su equipo decidió cambiar el chasis de su kart.

«Nos ha tocado duro pues no conocíamos la pista y los demás si, lo más dificil ha sido eso y también este motor pues en Costa Rica yo no corró Rotax Senior, es algo nuevo para mí» explicó Ricardo Vargas.

Por su parte Sabrina Formal es costarricense de nacimiento y reside en los Estados Unidos hace algunos años al igual que su hermano Daniel, la distancia no ha hecho que pierda su esencia tica, país al cual se siente orgullosa de representar.

«Somos pocos porque hay muchos pilotos de otros países, siempre me siento orgullosa de representar a Costa Rica el cualquier competencia, estamos trabajando bien y esperamos hacer un buen trabajo aquí en Homestead» explicó Formal.

Este viernes los costarricenses saldrán nuevamente en cinco oportunidades a la pista, durante la mañana tendrán dos sesiones de prácticas libres mientras que en la tarde se realizarán las clasificaciones para las carreras del sábado y domingo.

De última hora la delegación de costarricenses se amplió en un piloto más pues Charlie Fonseca decidió participar en la categoría Rotax Max Masters y al final del día de ayer formalizó su inscripción por lo que este viernes saldrá a la pista.

Como dato curioso el equipo costarricense ahora es de 6 pilotos compuestos por tres pares de hermanos.

Armando Calderón Monge
Enviado especial en Homestead, Miami.

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img