Isuzu traslada gratis 10.000 kilos de sandía para población vulnerable

Isuzu, una de las marcas distribuidas por Grupo Q en Costa Rica, trasladó gratuitamente 10.000 kilos de sandía desde Nandayure, Guanacaste, para beneficiar a niños y jóvenes del Sistema Integral de Formación Artística para la Inclusión Social (Sifais). 

La marca automotriz puso a disposición tres de sus camiones con sus respectivos conductores y asumió gastos relacionados como el costo del combustible. Este tipo de aporte beneficia a una población vulnerable ante la situación que atraviesa el país por la covid-19. 

Esteban Fernández, director regional de Isuzu Costa Rica, mencionó que la empresa siempre es respetuosa de las disposiciones del gobierno, por lo que elaboraron una carta en la que se explicaban las razones del traslado de las frutas en estas fechas pese a la restricción vehicular. 

“Todas las empresas debemos estar atentas a las necesidades de los diversos segmentos de la población y encontrar soluciones, en lo posible, para sobrellevar esta emergencia sanitaria de la mejor manera”, agregó Fernández. 

Una forma de colaborar es desarrollando alianzas entre empresas, como sucedió en esta ocasión en la que Melones de la Península -firma que donó la totalidad de los frutos- estrechó su mano con Isuzu para hacer posible la entrega de las sandías a la fundación. 

El Sifais facilita la instrucción para tocar un instrumento musical o para desarrollar una destreza artística, especialmente a niños y jóvenes de comunidades o barriadas marginales. 

Sabemos que el panorama es incierto, pero de lo que estamos seguros es que ahora más nunca tenemos que ser solidarios. Ese es el espíritu que impera en nuestra operación en Costa Rica y se evidencia en que nuestros colaboradores donaron su tiempo para recolectar los productos en Guanacaste”, destacó el director regional. 

Armando Calderón
Armando Calderónhttps://www.mundomotorizado.com
Cuenta con más de 29 años de ser comunicador especializado en deportes de motor e industria automotriz. Fue colaborador de Radio Monumental y Radio Columbia, también fue parte del programa Titulares Deportivos durante 8 años junto a José Luis Ortiz. Desde el año 2012 es parte de Teletica Deportes donde elabora la información de motores, además es productor del programa mundomotorizado en el canal TD+. Ha viajado a 36 países dandole cobertura a eventos como la F1, F2, F3, F2000, Indy Car, WEC, WRC, Mundiales de Kartismo Rotax y ROK y multiples eventos de industria automotriz.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img