Un total de 37 pilotos distribuidos en cinco categorías, iniciaron el campeonato nacional de kartismo, realizado en el autódromo La Guácima. Esta cifra, en años anteriores no ha sido tan amplia. Además, en esta ocasión también se estrenó la nueva categoría Super Sport, en la que participaron 15 corredores, cantidad no esperada por la organización artista. ( clic aquí para ver las fotos de la fecha )
Otra sorpresa –y muy interesante- fue la inscripción de 7 jóvenes mujeres entre las diferentes categorías. Esta amplia participación, indica una fuerte reacción de este deporte, que en años anteriores había sufrido una baja muy sustantiva, debido a la falta de apoyo del autódromo La Guácima.
Categoría Tag Micro
Ganó la primera fecha y la clasificación, el actual campeón nacional Nicola Zecchinato, que tuvo como rival a Felipe Aguilar, algo que no es nuevo. En la primera largada de las dos de reglamento, Aguilar le quitó el primer lugar a Zecchinato apenas en el inicio y se formó una fuerte pelea por ese puesto que logró recobrarlo en la tercera vuelta, pero Aguilar se la arrebato de nuevo en la décima de las 10 vueltas prevista y así terminó. En la segunda prueba, Zecchinato sabía que debía ganar para llevarse el trofeo inicial de esta carrera y con eso mantener el record de invicto desde el año pasado. Aguilar por reglamento salió de primero, pero sufrió un problema y apenas en la segunda vuelta quedó fuera. Pero el puesto que dejó Aguilar lo tomó de inmediato Marco Nini, otro bueno de esta nueva generación de jovencitos y se mantuvo líder hasta la vuelta cinco, cuando Zecchinato no le dio mucha oportunidad y Nini bajó al segundo lugar.
Al final Zecchinato terminó en el primer lugar, -mantuvo el invicto-, Marco Nini el segundo y Andrés Valdeperas tercero.
Categoría Stars
Esta categoría esta definida para los novatos y novatas. Como punto interesante, es la que tiene más jovencitas, cuatro de los siete participantes. Y el ganador, Rolando Carvajal sus grandes perseguidoras fueron María Carvajal y Andrea Sala. Esta última corredora, es hija del piloto de motos superbike y es tan luchadora como su padre. Para Carvajal, su gran rival fue la pequeña Sala y si se descuidaba venía María Amalia al acecho.
En la primera largada, fue clara la pelea de Andrea Sala contra Rolando, sobre todo en las curvas rápidas. Fue una carrera fuerte que demostró que no hay tal “sexo débil”. En el segundo enfrentamiento, Carvajal ya sabía “la tuza con que se rascaba” y aceleró para superar las amazonas que lo acechaban.
En esta ocasión aceleró fuerte y no dejó a nadie arrebatarle el primer lugar. Pero estas jovencitas son de guerra total. Por ejemplo, Andrea Sala, desde el cuarto lugar que salió en la largada, subió al segundo puesto y así terminó.
De esta manera, Rolando Carvajal, con el “sexo débil” atacándolo, logró el primer lugar de la fecha, el segundo María Amalia Carvajal y tercera Andrea Sala.
Super Sport
Nuevo nombre nueva categoría. Después de mucha conversación y demostración desde el año pasado que era una nueva forma económica y muy agradable para correr kartismo, por fin se puso en acción ayer esta modalidad, que se basa en un motor de motocicleta. Quince pilotos participaron, entre ellos veteranos –Juan Ignacio Sansó, Oscar Robert, Marco Castro y Jean Valerio- otros fueron novatos así como tres mujeres -Lineth Valerio, María José y su hermana Mariana Castro, Zaida Montero, que formaron un grupo que luego de las dos largadas, se mostraron muy satisfechas por la nueva categoría. En la primera competencia, Juan Ignacio Sansó, -Juani- que tenía bastante tiempo de no correr, demostró que sus años de piloto no se han perdido, con Jean Valerio –otro veterano- en el segundo lugar.
En la segunda manga, parecía que “Juani” iba repetir la dosis, pero arrancando no más, se le estalló una llanta y así siguió corriendo hasta terminar en la tercera posición. Esa situación dio oportunidad a Oscar Robert de ganar y Valerio de segundo. Al final, Robert ganó el primer lugar de la fecha, “Juani” el segundo y Valerio el tercero. Es decir, la lucha entre veteranos se inició.
Categoría DD2
Con una participación de diez pilotos, esta modalidad demostró que sigue siendo muy fuerte y ganar no es fácil. El arranque primero lo ganó Andrés Fonseca, seguido hasta el giro 4 por su hermano Carlos –Charlie- que llegó hasta ese punto y se retiró por problemas técnicos. Felipe Vargas –amplio conocedor del deporte- q ue arrancó desde el quinto lugar y que venía buscando los primeros, terminó segundo en esa primera largada y eso fue un buen augurio.
En la segunda parte, otra vez Andrés toma la vanguardia, seguido por Vargas, que inició el duro trabajo de superar al líder, que sin esperarlo le ayudó en la cuarta vuelta (de 15 de reglamento) por un cable de aceleración que se rompió. Felipe de inmediato tomó el primer lugar y no dejó a nadie pasarlo, llegando hasta el final de esa segunda largada ganando el primer lugar.
Andrés aun con ese problema, no dejó perder valiosos puntos y con un arreglo tipo “Macgiver”, amarró el cable cortado y siguió corriendo, y terminó la carrera. Así obtuvo la tercera posición de la fecha. Lo importante era sumar puntos. El ganador fue Felipe Vargas y el segundo Gustavo Ortega.
En la categoría DD2 Master (veteranos) el primer lugar fue para Andrés Fonseca y el segundo para su hermano “Charlie” . La Fórmula Mundial fue ganada por Manrique Valverde, segundo Esteban Rojas, tercero Mariana Castro y cuarto Jorge E. Soto. En la carrera tipo “endurance” –larga duración- de 129 vueltas al circuito de las eses, la categoría SSK la ganaron el equipo formado por Juan. I Sansó, Oscar Robert, Henry Badilla y Marcelo Montero. ( clic aquí para ver las fotos de la fecha )