Este es el nuevo modelo de la marca que llegó a Costa Rica apenas hace unas semanas y en Grupo Q está disponible con un motor de 1.250 centímetros cúbicos que genera un poco más de 85 caballos de fuerza.
Lo hemos manejado por algunos kilómetros y dentro de nuestras conclusiones podemos destacar varios aspectos positivos como por ejemplo el aislamiento del ruido de la cabina interior, su amplio espacio en el maletero ( 407 litros ) y además la comodidad dentro del mismo.
También desde el asiento del conductor tenemos buena visibilidad y comodidad, además de pequeños detalles como el de donde poner un vaso o su teléfono celular quedan solucionados con la distribución de espacios en el i10.
Sus dirección hace que el auto sea fácil de conducir, así como su caja de cambios que está disponible en dos versiones, la manual de 5 velocidades que fue la que probamos, y también la automática de 4 cambios con tecnología shift tronic.
Ahora, en las curvas el balance del auto es bueno y cuando pasamos encima de algunos huecos a propósito, la suspensión los absorbió fácilmente por lo que el i10 parece ser idóneo para nuestra calles, adelante el auto monta suspensiones independientes McPherson y atrás son tipo CTBA (Coupled Torsion Beam Axle )
En cuanto a la seguridad el Hyundai i10 incluye frenos ABS, doble bolsa de aire y la protección lateral contra impactos.
Al igual que la versión hatchback el equipamiento y tecnología del auto es completa, aire acondicionado, botón de encendido y aros de lujo son parte de lo trae la versión “elegant”, también esta disponible en la versión fun o sport en un rango de precios que va desde los $16.500 hasta los $18.900
En nuestra opinión si quiere asegurarse de que el Hyundai i10 sedán es el auto ideal para usted, basta con que pida una prueba de manejo en cualquiera de las sucursales de la marca en nuestro país y así pueda comprobar o no lo que hemos escrito en este review.






